A comienzos de 2015, dos presuntos impostores han saltado a los medios de comunicación. Un joven se coló en las más altas esferas de la política y una actriz falsificó su currículum creándose una vida paralela y trucando fotografías con las grandes estrellas de Hollywood. Pero evidentemente esta no es una nueva manifestación propia únicamente de nuestro tiempo.
Nuevos volúmenes de la Biblioteca de autor José Ortega y Gasset
“Meditación de Europa” y “¿Qué es filosofía?”
Alianza Editorial publica, dentro de la colección El libro de bolsillo, dos nuevos volúmenes de la Biblioteca de autor José Ortega y Gasset: "Meditación de Europa y otros ensayos" y "¿Qué es filosofía? y otros ensayos". El objetivo de esta colección es la difusión del pensamiento orteguiano por todo el mundo de habla española. Hasta la fecha se han publicado, además de estos dos volúmenes, La rebelión de las masas, España invertebrada, Meditaciones del Quijote, y Ensimismamiento y alteración. Meditación de la técnica.
Tras el éxito cosechado con ‘La noche en que Frankenstein leyó el Quijote’, Santiago Posteguillo vuelve a la carga con otro libro de temática similar donde ofrece para todo aquel lector ávido de misterio las anécdotas más curiosas y sorprendentes relacionadas con los más grandes autores de la literatura universal.
"Los desvaríos de la política actual son consecuencia de identificar antifranquismo con democracia"
«Si lo que digo en el libro es cierto, la mayoría de lo que se ha contado sobre el franquismo es falso», afirmó Pío Moa en la presentación de su libro "Los mitos del franquismo". La tesis de este nuevo ensayo se basan en tres razones principales: la destreza política de los políticos franquistas, sus evidentes capacidades económicas y la libertad de los opositores intelectuales. Moa también señaló que «los desvaríos de la política actual son consecuencia de identificar antifranquismo con democracia. Las izquierdas han dado una visión histórica falsa y las derechas han intentado ocultar la historia. La mentira profesionalizada ha corrompido nuestra política».
Un viaje en el tiempo para conocer a los fundadores de la Unión Europea
El mes de junio ha sido prolijo en la celebración de jornadas, seminarios y congresos en los cuales se ha conmemorado el 30 aniversario de la firma de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea (CEE).
“Cada libro es una historia de amor”
"El arte de amar la vida" es el nuevo libro de Ángela Vallvey. En él explica cómo forjar una conciencia preciosa y sabia, una sensibilidad divertida, elegante y original que nos ayude a vivir mejor, enriqueciendo nuestro carácter. Todo ello a partir de los recursos, claves y misterios del lenguaje.
Presentación de "Desafección, posdemocracia, antipolítica" de José Miguel Ortí Bordás
El complejo panorama político español, agravado más si cabe por la irrupción de formaciones de carácter ciertamente mesiánico en cuanto que populista, exige una reflexión sosegada que vaya unida a un listado coherente de propuestas de resolución. Esta ha sido la meta perseguida por José Miguel Ortí Bordás con la publicación de su reciente obra "Desafección, posdemocracia, antipolítica" (Editada por Encuentro, 2015).
|
Una historia real sobre la vida después de la muerte
“La mano en el espejo” es el relato en primera persona de la sorprendente experiencia personal de Janis Durham, pero también una conmovedora historia sobre el amor, la pérdida y la búsqueda universal del significado de la vida. El libro, en la línea de best sellers como “El cielo es real” o “La prueba del cielo”, llega ahora a Europa, tras convertirse en un éxito de ventas en Estados Unidos y editarse en más de 14 países.
La editorial Renacimiento ha publicado “Charles Bukowski. Retrato de un solitario”, el primer libro del periodista y escritor madrileño Juan Corredor. En este ensayo biográfico sobre Bukowski, nos muestra desde una renovada perspectiva la vida e influencias de este genial escritor.
“El fútbol es la religión moderna”
Thomas Kistner es un periodista de investigación alemán que acaba de publicar en España su libro de investigación “FIFA MAFIA” donde cuenta la historia criminal de la organización deportiva más grande del mundo. En Alemania siempre han estado muy en boga los periodistas de investigación, que se pusieron de moda con el intrépido Günter Wallraff; ahora este periodismo languidece porque los medios de comunicación dependen de la publicidad de las grandes empresas y ¿qué empresas están libres de pecado?
Corrupción, sobornos, tráfico de información, blanqueo de dinero, chantajes, espionaje… forman parte de la historia de la FIFA y de sus protagonistas. El periodista de investigación Thomas Kistner los denuncia en "FIFA MAFIA", un libro apasionante y exhaustivo sobre la historia de la federación con documentación inédita.
Presentador del prestigioso programa de televisión This is Opera, Ramón Gener es un apasionado de la música. Sólo hay una cosa que le guste más: compartir su obsesión y hacernos cómplices de esta manera de vivir y sentir. En este libro explica a todas las personas aquello que la música le ha enseñado: a escucharla, a conocerla y a quererla, y a encontrar a través de ella las claves para entender el valor de la amistad, la necesidad de la imaginación y la importancia de ser siempre curiosos y valientes.
“Electricidad revisitada ha sido mi propia y personal tesis doctoral”
Edi Clavo dio el salto a la fama como componente del grupo de rock “torero” Gabinete Caligari. Parapetado detrás de su batería recorrió todo el país dando conciertos y consiguiendo los suficientes discos de oro para considerarse todo una rock star. Ha sido uno de los pocos músicos que ha sabido evolucionar y no quedarse viviendo de los éxitos del pasado. “Electricidad revisitada”, su último libro, lo demuestra.
El día 2 de junio en la Casa de Castilla-La Mancha de Madrid, calle de la Paz 4, a las 19,30 horas
Uno de los atractivos turísticos de la localidad manchega de Tomelloso son, sin duda, sus tradicionales cuevas. Se trata de uno de los secretos mejor guardados en el subsuelo: 27 hectáreas de ocupación, más de 4.000 cuevas y un trabajo de construcción llevado a cabo por sus agricultores.
|