www.todoliteratura.es
Edición testing    

LITERATURA

Juan Rulfo, el hombre que habló sobre el silencio

Huso Editorial publica "Rulfo. Cien años después. Veintitrés narradores lo celebran", una antología de la editora Mayda Bustamante

Todo Literatura ofrece en exclusiva las palabras que Mayda Bustamante introduce al libro “Rulfo, cien años después”, del cual es antóloga y editora. Toda una declaración de amor hacia la obra de Rulfo y hacia la literatura como necesidad.

Ediciones Huso homenajea a Juan Rulfo, cien años después de su nacimiento

El sello Huso Editorial publica uno de los más grandes homenajes que haya tenido el creador de Pedro Páramo en el centenario de su nacimiento. Mayda Bustamante, editora y antóloga de la obra, invitó a importantes escritores de América y España a celebrar su admiración por el universo de Rulfo con relatos creados especialmente para el libro. La cubierta del libro fue realizada por la pintora cubana Diana Balboa inspirada en la Comala del escritor mexicano. El diseño gráfico pertenece al artista Roberto Carril Bustamante. Todo Literatura publica en exclusiva el prólogo de la escritora argentina Liliana Díaz Mindurry, que a modo de ensayo vincula-con magistral estilo- cada relato con los temas que movieron la literatura del Juan Rulfo.

Veintitrés narradores lo celebran con una colección de relatos sobre el gran escritor mexicano

El escritor argentino Mariano Quirós se hace con el XIII Premio Tusquets Editores de Novela 2017

El jurado del XIII Premio Tusquets Editores de Novela 2017, presidido por Juan Marsé e integrado por Almudena Grandes, Antonio Orejudo, Daniel Ruiz García, ganador en su anterior convocatoria, y, en representación de la editorial, Juan Cerezo, ha acordado por mayoría otorgar el premio a la obra "Una casa junto al Tragadero" de Mariano Quirós

Apuntes sobre literatura de género en España

Acaba de terminar Celsius 232. Festival de Terror, Fantasía y Ciencia Ficción de Avilés, la convención más representativa de la literatura de género en España. Lamentablemente, debido a una enfermedad que me ha tenido “fuera de combate” no he podido acudir pero grandes amigos escritores me han tenido informado de todo lo que sucedía en este Festival.

Fernando Pessoa, 13 de junio de 2017, cumpió 129 años desde el Panteón de los Portugueses Ilustres del Monasterio de los Jerónimos en Belém

Ayer se cumplieron 129 años del nacimiento del poeta portugués en el cuarto izquierda del número 4 del Largo de San Carlos, frente a la Ópera de Lisboa. «Lisboa con sus casas/ de varios colores…/ A fuerza de diferente, esto es monótono, como, a fuerza de sentir, me quedo sólo pensando./ Sí, de noche, acostado pero despierto/ en la lucidez inútil de no poder dormir,/ quiero imaginarme alguna cosa/ y siempre surge otra (porque hay sueño,/ y, porque hay sueño, un poco de ensueño),/ quiero extender esa mirada con la que imagino hasta los grandes palmares fantásticos,/ pero no veo nada más,/ contra una especie de lado de dentro de los párpados,/ que Lisboa con sus casas/ de varios colores.» (1)

El individualismo del escritor en la era digital: contra la indiferencia

El escritor es el gran ausente en el diseño de los cambios tecnológicos y legislativos

El conocimiento público, hace poco más de un año, de la situación que vivían algunos creadores jubilados por compatibilizar pensión y cobro de derechos de autor, colocó en el tablero del debate cultural, quizá por vez primera, las condiciones de vida y trabajo de la mayoría de los escritores de nuestro país.

"Examen de ingenios", la última obra en prosa de J. M. Caballero Bonald

Como el escritor que revisa, que desaprende y rectifica la tradición, en estas ricas semblanzas J. M. Caballero Bonald reajusta sus juicios del pasado, trasvasa al presente el valioso acervo de la experiencia —un sustrato cultural de enorme vivacidad— e incide en la actitud vital de cada uno ante sucesos fugaces que adquieren aquí una dimensión colectiva.

La nueva obra en prosa de uno de los escritores más prestigiosos en lengua española

Noticia con galería de imágenes Miguel Ángel Ortiz y Luis Leante ganadores de los Premios Mandarache y Hache 2017

“La inmensa minoría”, el fútbol de barrio y la lucha social conquistan a los lectores del XII Premio Mandarache

Los premios más democráticos de las letras hispánicas ya tienen ganadores. El joven Miguel Ángel Ortiz se ha proclamado ganador de la décimo segunda edición del Premio Mandarache con su novela "La inmensa minoría" (Literatura Random House, 2015), al ser el más votado por los 2.763 jóvenes lectores entre 15 y 30 años que componían el jurado. Por su parte el escritor Luis Leante, que con su novela "Huye sin mirar atrás" (Edebé, 2016) ha conquistado al jurado de la novena edición del Premio Hache compuesto por 1.662 lectores entre 12 y 14 años, ha conseguido un hito en la historia de este proyecto de formación lectora: ser el primer escritor que logra coronarse en ambas categorías ya que en 2009 logró el Mandarache por Mira si yo te querré.

El escritor holandés Cees Nooteboom obtiene el Premio Mondello

El escritor publica en Ediciones Siruela y reside en España

El autor holandés Cees Nooteboom ha obtenido el Premio Literario Internacional Mondello en la categoría Autor Extranjero, como reconocimiento a su trayectoria. El galardón será entregado el 21 de mayo en la Feria del Libro de Turín. Se trata de uno de los premios literarios más prestigiosos en Europa. Fue instaurado en Palermo en 1975 y entre su nómina de ganadores figuran Günter Grass, Doris Lessing, Naipul, Kenzaburo Oe o Coetzee.

8 de marzo de 1914, la noche gloriosa en la que Fernando Pessoa dio a luz a sus heterónimos

"El guardián de los rebaños" fue el primer poema escrito por Fernando Pessoa

«Un día, cuando finalmente ya había desistido —fue el 8 de marzo de 1914— me acerqué a una cómoda alta y, tomando unos cuantos papeles, comencé a escribir de pie, como escribo siempre que puedo. Y escribí treinta y tantos poemas seguidos, en una especie de éxtasis cuya naturaleza no podía definir. Fue el día triunfal de mi vida, y nunca podré tener otro igual.

0,1875