Edición testing
|
\"Lo que más me gusta son los monstruos\" es la novela gráfica del año en más de 60 listas de Estados Unidos y Reino Unido. Una historia de suspense sobre monstruos reales e imaginarios, protagonizada por Karen Reyes, una singular niña-lobo con vocación de detective \n
Alas diez de la noche del 30 de diciembre de 1969, Francisco Franco se dirigió a los españoles desde El Pardo en su ya tradicional mensaje de fin de año. El director general de Radio y Televisión, Adolfo Suárez, supervisó personalmente dicha transmisión. \n
\"El Barón Rojo\", \"El bombardeo de la Alemania nazi\" y \"La batalla de las Ardenas\", escritos e ilustrados por Wayne Vansant son los tres nuevos títulos de la colección Historia Gráfica de La Esfera de los Libros, en la que ya se habían publicado Los panzer de la muerte, de Sven Hassel, y Normandía, del propio Vansant. \n
Uno de los riesgos, quizás el más importante, que enfrenta el arte que intenta reflejar los dramas sociales (el paro, la guerra,...) es el de no usurpar la voz de quienes sufren para construir una obra “de arte”; es decir, un artefacto retórico, donde la belleza del estilo acabe ocultando el hecho que se pretende denunciar. O alejándolo. \n
La diseñadora gráfica Paula Lupiáñez es la autora de las viñetas del cómic \"8 consejos para ir a la huelga del 8\" que se ha hecho viral en las vísperas del paro del 8M. \n
"Gabo. Memorias de una vida mágica" es el cómic ideado por Óscar Pantoja, Miguel Bustos, Felipe Camargo y Tatiana Córdoba para homenajear al Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez. \n
| 100 películas sin las que no podría vivir |
"100 películas sin las que no podría vivir", de Ricardo Cavolo, en un libro para cinéfilos, un repaso a las películas más influyentes de la historia del cine.
El 20 de enero de 2018 Mortadelo y Filemón cumplen 60 años y para celebrarlo su editorial publica una serie de volúmenes especiales de los agentes más famosos de la T.I.A. \n
Jesús Marchamalo y Antonio Santos retratan a la Virginia Woolf de La olas en cómic. \n
"La persona incorrecta" es el segundo libro de Sara Herranz, una de las ilustradoras más relevantes del panorama español. Una nueva y sorprendente historia en la que el amor vuelve a ser protagonista, con personajes más sofisticados y una historia más madura. \n
|
|
|