Edición testing
|
"Isabel de Austria", del profesor canario Manuel Lobo Cabrera es la nueva biografía de la hija de Felipe el Hermoso y Juana la Loca que ahora publica Ediciones Cátedra, a la que denomina como una reina sin ventura.
José Manuel García Bautista nos propone en Egipto misterioso un viaje al país del que dicen que oculta aún bajo sus arenas el 80% de su ruinas y tesoros. Este reconocido autor amante del misterio y de los enigmas históricos nos sorprende con un nuevo título publicado en Almuzara.
| Muerte y religión en el Mundo Antiguo |
"Muerte y religión en el Mundo Antiguo", de Javier Martínez-Pinna, es un viaje integral que investiga la muerte a lo largo de la historia.
Episodios clave de nuestra historia
| GuíaBurros: Del abrazo de Vergara al bando de guerra de Franco |
El ‘GuíaBurros: Del abrazo de Vergara al bando de guerra de Franco’ es un breve manual de Historia que pretende acercar al lector al estudio del establecimiento del Estado liberal en España, y su desenvolvimiento durante el siglo XIX, para luego entrar en el problema fundamental que se plantearía en el nuevo siglo en relación con la transformación de ese Estado liberal en uno democrático.
| Obama, Trump y la historia silenciada de Estados Unidos en el Siglo XXI |
El cineasta Oliver Stone, ganador de un premio Óscar, y el historiador Peter Kuznick –que ya desvelaron la otra cara de la historia de Estados Unidos en el libro La Historia silenciada de Estados Unidos– analizan ahora los grandes acontecimientos de la política norteamericana de los últimos años del siglo XXI en Obama, Trump y la historia silenciada de Estados Unidos en el Siglo XXI, publicado en España por La Esfera de los Libros.
John Julius Norwich fue una de las principales autoridades mundiales sobre Sicilia. Historiador y autor de más de veinte libros sobre la historia de Europa y del Mediterráneo. Un reino al sol es el segundo volumen de la saga de los Hauteville que ahora publica Ático de Libros.
Almuzara presenta Historia de los visigodos de Daniel Gómez Aragonés
| Historia de los visigodos |
Historia de los visigodos es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Daniel Gómez Aragonés quien se adentrará en una época crucial y algo desconocida de nuestro pasado; aquella en la que se forjó la nueva Europa bajo las cenizas del Imperio Romano de Occidente y que llegó a España desde el sur de Suecia de la mano de visigodos y ostrogodos.
| Los Borbones y sus locuras |
En Los Borbones y sus locuras el periodista César Cervera Moreno trae al lector una divertida, curiosa y, sobre todo, histórica crónica sobre los Borbones españoles, sus extravagancias, sus locuras y también su tiempo y corte. Una perspectiva diferente e innovadora para conocer, en sus grandezas y desventuras, a una de las dos grandes estirpes monárquicas que han ocupado el trono de España desde el siglo XVIII.
La cultura, divino poder, siempre es importante tener cultura sobre los temas históricos que han podido llegar a marcar la historia de un acontecimiento, de una institución, e incluso de un país. Aquí vienen los principales motivos por los que se deben leer libros de historia de España.
En Rubicón, Tom Holland se centra en el periodo conocido históricamente como la Crisis de la República y, aunque la bibliografía al respecto es casi inagotable, esta obra magna de Holland resulta novedosa y refrescante gracias a la ejecución, y constituye una dramática e intensa narración cronológica de los hechos, similar a la de una novela, en la que el autor introduce frecuentes notas aclaratorias sobre las instituciones, la vida cotidiana, la evolución económica o la religión de la civilización romana.
|
|
|