Edición testing
|
"La expedición de Balmis" es el libro más completo y documentado escrito hasta ahora sobre esta expedición. Un proyecto del CSIC magníficamente ilustrada que va más allá del trabajo científico para adentrarse en lo divulgativo y sea accesible a todo el mundo y así puedan conocerse los logros de esa sensacional expedición.
El canon español, firmado por el ex director del Instituto Cervantes y de la Biblioteca Nacional Jon Juaristi y por el escritor y editor Juan Ignacio Alonso, recoge el legado cultural y la contribución de España al conjunto de la civilización mundial. «Confiamos en que los lectores, al volver la última página de esta obra, conozcan mucho mejor nuestro pasado y nuestra cultura», afirman los autores.
Peter Frankopan revela en su nuevo libro la historia de la Primera Cruzada jamás contada a través del prisma de Oriente.
| Criaturas míticas de España. Cuaderno de campo |
¿Cuántas veces te han dicho que el Coco vendría a buscarte si no te dormías? ¿Y que sabes más que los ratones coloraos? ¿Has salido en plena noche a cazar gamusinos? ¿Sueles echarle la culpa a los nitus cuando se te olvida algo?
El historiador Douglas Boin nos revela con maestría narrativa una cara desconocida del mundo romano, consumido por las guerras civiles, la intolerancia religiosa y la discriminación hacia los forasteros, y relata la rebelión de un hombre en busca de respeto y dignidad. En Alarico el Godo cobra vida la compleja, plural y abierta sociedad de los godos, totalmente alejada del estereotipo de los «bárbaros». Esperamos que sea de vuestro interés.
La historia de los Balcanes es la de un mundo de frontera, ruta de paso entre el Mediterráneo, las estepas euroasiáticas y el norte de Europa, tierra de guerreros indómitos que trataron de hollar, uno tras otro, los grandes imperios de la Antigüedad como persas, macedonios y romanos. El libro Tracios, getas y dacios, un espectáculo visual y narrativo, un verdadero documento de reconstrucción histórica y un fascinante viaje al pasado, nos acerca a esta apasionante encrucijada del mundo antiguo.
"Estuvieron allí" es el nuevo libro del divulgador histórico Santiago Blasco. El autor madrileño ha escogido diez personajes de nuestra historia no demasiados conocidos para hacer de cada uno de ellos una breve, pero gran semblanza personal. Una selección bastante ecléctica, pero muy reveladora, algunos de estos personajes de tremenda actualidad.
| Mejores libros de no ficción |
Por Javier Velasco Oliaga
Este año se han publicado muchos y buenos libros de no ficción e historia. En esta clasificación se encuadran libros de pensamiento, historia y biografías, géneros que está realmente pujantes, y las editoriales, sobre todo de historia, han encontrado un filón muy apetecible que está gustando a los lectores que buscan más la profundidad en el pensamiento que en la simple evasión que ofrecen las novelas. Ni que decir tiene que la selección ha sido ardua y los colaboradores de Todoliteratura han luchado por posicionar su obras favoritas en lugares lo más altas posibles. El resultado no ha podido ser más interesante.
| Vida y leyenda del sultán Saladino |
"Vida y leyenda del sultán Saladino", del historiador británico Jonathan Phillips, ha sido el libro ganador del premio Slightly Foxed a la mejor primera biografía. Acaba ser publicado por la eidtorial Ático de los Libros.
Las enfangadas trincheras de la Primera Guerra Mundial, las ruinas de Stalingrado, los humeantes rescoldos de Pearl Harbor, los horrores del Holocausto, las bombas atómicas… A través de un virtuoso proceso de restauración y coloreado de 200 fotografías icónicas, la artista digital Marina Amaral nos acerca a la terrible historia de las guerras mundiales desde una perspectiva única que no ahorra un ápice de realismo y crudeza.
|
|
|