www.todoliteratura.es
Edición testing    

LITERATURA > HISTORIA

"La Roma de Constantino": un espectacular viaje en el tiempo a la Roma más monumental

Perderse entre la gente por las calles, admirar los monumentos más grandiosos en primera persona, asistir a las carreras del circo o visitar majestuosos templos en una Roma única donde convergió la herencia del mundo clásico con la irrupción del cristianismo. Los historiadores y divulgadores Néstor F. Marqués y Pablo Aparicio te sumergen en una impresionante y rigurosa reconstrucción virtual de la Roma más fastuosa, una experiencia inédita creada con la tecnología más puntera.

"Historia desconocida del Imperio español", de Pedro F. Barbadillo, una nueva valoración de los aportes españoles al mundo, desde las artes y la ciencia hasta el gobierno y la ley

"Historia desconocida del Imperio español", de Pedro F. Barbadillo, es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de un libro en el que se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia.

"Operación Pedestal. La flota que luchó en Malta, 1942", de Max Hastings, uno de los capítulos más dramáticos olvidados de la Segunda Guerra Mundial

Max Hastings nos trae en su libro "Operación Pedestal. La flota que luchó en Malta, 1942" uno de los capítulos más dramáticos olvidados de la Segunda Guerra Mundial.

“Américo Castro y la historia de España”, de José Antonio González Alcantud, una contribución abierta para generar nuevos horizontes de interpretación de la historia de España

Américo Castro y la historia de España” es una obra que, escrita por José Antonio González Alcantud, trata sobre el pensamiento del filólogo e historiador, Américo Castro Quesada (1885-1972), y de una parte sustancial de la escuela castrí.

"Historia(s) del siglo XX":Un acercamiento fresco y visual a la historia del siglo XX

"Historia(s) del siglo XX", de Rafael Delgado y Diego Caballero ofrece una renovada visión panorámica de la historia de España y del mundo a través de cuarenta relatos envolventes. Un emocionante y riguroso recorrido por la historia cultural, social, política y científica a través de variados estilos narrativos y un cálido lenguaje visual que sumerge en el siglo pasado. De la mano de dos profesores de secundaria y una reconocida ilustradora.

Impactantes magnicidios en España: Cómo cinco presidentes fueron asesinados

"Los crímenes que cambiaron la historia de España", editado por Oberon, es el nuevo libro de Javier Ramos de los Santos. En este libro, Ramos de los Santos comienza su introducción destacando que en poco más de cien años, cinco presidentes del Gobierno fueron asesinados. Estos grandes atentados han tenido un impacto significativo en la historia contemporánea de España, ya que han cambiado al menos cinco veces el curso de los acontecimientos. Los presidentes asesinados incluyen a Prim, Canalejas, Cánovas, Dato y Carrero Blanco, quienes eran considerados las máximas autoridades del país. Desde una perspectiva retrospectiva, estos actos violentos pueden ser vistos como auténticos golpes de Estado.

Sabías que la avaricia ha sido el motor detrás de los grandes eventos históricos en España. Descúbrelo de la mano de Juan Eslava Galán

"La avaricia en la historia de España", de Juan Eslava Galán, es un repaso histórico por los escándalos de corrupción más célebres de nuestro país desde el siglo XIX hasta hoy.

"España. Una historia abreviada", de Giles Tremlett

"España. Una historia abreviada", de Giles Tremlett, es una brevísima historia de los vientos que han hecho de España un país único narrada por uno de los historiadores más lúcidos e interesantes de la actualidad, autor del éxito de ventas "Isabel la Católica".

"Continente indígena", Pekka Hämäläinen, la implacable pugna por Norteamérica

El multipremiado historiador Pekka Hämäläinen subvierte la narrativa tradicional de la construcción de Norteamérica en clave colonial arrojando luz sobre la silenciada historia de quienes ostentaron el verdadero poder sobre el continente generación tras generación: los indígenas. Un crisol de naciones nativas que a través de su sofisticada diplomacia, extensas redes comerciales, fuerte liderazgo y el recurso de la violencia se enfrentaron de tú a tú con el hombre blanco; hombres y mujeres que en las páginas de este libro abandonan su condición de figuras trágicas para poner en jaque y doblegar, durante cuatro siglos, el formidable desafío expansionista europeo y estadounidense.

"Tejedores, escribas y reyes", de Amanda H. Podany, un viaje desde la creación de las primeras ciudades del mundo hasta las conquistas de Alejandro Magno

Tejedores, escribas y reyes” es una apasionante historia del antiguo Próximo Oriente, que, escrita por la especialista en historia, Amanda Podany, y publicada por la editorial Erasmus, conduce a los lectores por un apasionante viaje desde la creación de las primeras ciudades del mundo hasta las conquistas de Alejandro Magno.
0,25