www.todoliteratura.es
Edición testing    

LITERATURA > HISTORIA

Por Álvaro Alcázar
Dinero y poder en el Tercer Reich
Dinero y poder en el Tercer Reich
Se publica "Dinero y Poder en el Tercer Reich", de David de Jong, la verdadera historia de cómo las dinastías industriales más ricas de Alemania ganaron fortunas colaborando con el Tercer Reich.
Por Álvaro Alcázar
Forjado en la frontera
Forjado en la frontera
Se publica "Forjado en la frontera. Vida y obra del explorador, cartógrafo y artista don Bernardo de Miera y Pacheco", de John L. Kessell y Javier Torre Aguado.
Por Álvaro Alcázar
El resurgir español 1713-1748
El resurgir español 1713-1748

La muerte sin descendencia de Carlos II y la traumática Guerra de Sucesión española propiciaron una profunda transformación en el devenir histórico de España. Frente a la arraigada idea de endémica decadencia, la llegada al trono de los Borbones y, en especial, la enérgica figura de Felipe V, insuflaron nueva savia a una resiliente España que, política, económica y sobre todo militarmente, en las décadas siguientes reivindicaría su lugar entre las grandes potencias europeas.

Por Álvaro Alcázar
Historia del maquis
Historia del maquis

"Historia del maquis", de Julián Chaves Palacios es una obra muy necesaria que ilustra cómo fue el germen de la lucha antifranquista e imprescindible para entender la historia reciente de España.

Por Álvaro Alcázar
Lo que hicimos por el mundo
Lo que hicimos por el mundo

De Miguel Servet a Margarita Salas, pasando por Benito Pérez Galdós, Luis Vives, Jorge Juan y Félix Rodríguez de la Fuente. Javier Martínez-Pinna pone en valor las aportaciones que nos legaron grandes pensadores, científicos, artistas y literatos españoles en su libro "Lo que hicimos por el mundo".

Por Álvaro Alcázar
La Golden Dawn y otras sectas mágicas
La Golden Dawn y otras sectas mágicas

La Golden Dawn y otras sectas mágicas es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Juan Ignacio Cuesta quien inicia esta obra con una búsqueda del origen de la Tradición mágica que la humanidad descubrió y empleó para poder sobrevivir, y que con el paso de los tiempos se ha ido transmitiendo, en muchos casos, a sociedades secretas, como Rosacruces, algunas de tipo masónico, la Sociedad Teosófica, o la más influyente entre clases elitistas, la del Amanecer Dorado (La Golden Dawn).

Por Álvaro Alcázar
Comandantes medievales hispánicos. Siglos XII-XIII
Comandantes medievales hispánicos. Siglos XII-XIII
La editorial madrileña Desperta Ferro publica una nueva entrega de Cuaderno de Historia Militar, en esta ocasión es "Comandantes medievales hispánicos. Siglos XII-XIII", un repaso a nuestros mejores líderes militares de la Baja Edad Media de la mano de un gran elenco de historiadores y divulgadores históricos de reconocido prestigio.
Por Álvaro Alcázar
Desenlace en Stalingrado
Desenlace en Stalingrado

La Segunda Guerra Mundial entró en su punto de inflexión en noviembre de 1942 gracias a la batalla de Stalingrado. Tras un avance triunfal hacia el Volga y una feroz batalla en las ruinas de Stalingrado, la victoria final de la Alemania de Hitler sobre la exhausta Unión Soviética parecía incontestable. Sin embargo, el Ejército Rojo, alumno aventajado de la Wehrmacht, desencadenó una titánica ofensiva, la llamada operación Urano, que cambiaría el sino de la guerra.

Por Álvaro Alcázar
Gengis Kan y la creación del mundo moderno
Gengis Kan y la creación del mundo moderno

Desde los inicios de la vida de Gengis Kan y su ascenso y transformación del mundo tribal de las estepas hasta la explosión civilizadora del Imperio mongol, Jack Weatherford, antropólogo especialista en historia mongola, nos cuenta en "Gengis Kan y la creación del mundo moderno" la épica historia de cómo se forjó el mundo moderno.

Por Álvaro Alcázar
Sangre en la frente
Sangre en la frente

Del rugir de los campos de batalla a la agonía de las ciudades azotadas por los bombardeos, de la movilización política a la represión, de los desfiles militares al camino al exilio, Sangre en la frente aborda por primera vez en formato libro la historia de la España de la Guerra Civil a través de fotografías de época coloreadas digitalmente que sumergen al lector/espectador en una experiencia inmersiva que nos ayuda a empatizar, entender y sufrir desde el presente las circunstancias de quienes vivieron y padecieron la contienda.

0,28125