Ediciones Rialp. 2023
25/07/2025@16:16:00
Como indica el subtítulo de la obra, estamos ante el mejor marino de Felipe II. Existe una inscripción en la sepultura que indica: “Nació en Granada a 12 de Diciembre de 1526. Vencedor de los turcos en Lepanto y Albania; de los moros en Túnez y la Goleta; de los portugueses, en Setúbal y Lisboa; de ingleses y franceses, en las Terceras; terror de los infieles; peleó como caballero, escribió como doctor, vivió como héroe y murió como santo, en Lisboa, a 9 de febrero de 1588”. El prologuista se presenta como descendiente del I marqués de Santa Cruz, y se lamenta, algo que subscribo, de lo poco que hay de riguroso sobre Álvaro de Bazán.
El pujante sello argentino Barnacle distribuyó en librerías la última entrega del poeta, periodista y traductor, Premio Nacional de Poesía 2015.
Edición la Primera Vértebra
El libro "Gabatha" navega el desierto, peregrina las escrituras, la carne y la cruz, es una plegaria silente de los días entre los días, en los días, huellas que otros hombres anduvieron levantando el polvo de la fe perdida en una prosa poética sin fondo en los ojos de la muerte. Un mirar entre la luz y el trueno donde la sombra concluye y se engendra, el lugar sagrado o críptico donde todo nace o todo muere.
Editorial Blume
Este libro está lleno de sabiduría y magia. He de reconocer que las plantas y su cuidado no son precisamente mi fuerte. Contaría más de una anécdota sobre su manutención y mi pericia que me desautorizaría de manera automática para hablar de cualquier cosa que tuviera que ver con vegetales, pero lo cierto es que gracias a este librito de poco más de ciento cincuenta páginas he estado aprendiendo cosasbastante sorpresivas. Como por ejemplo, así a bote pronto, todo lo que se puede hacer con el hueso o las hojas de un aguacate. ¿Sabíais que además de promover la salud, también es válido para impulsar y fomentar el amor propio y el romántico?. Pues para mí es la primera noticia que tengo al respecto...
Ático de los Libros. 2024
Nueva obra importante de Ático de los Libros, es la que hoy nos ocupa, y es sorprendentemente conspicuo este estudio sobre los seres humanos que han ocupado la plutocracia en el planeta Tierra. En el Medioevo existía una exigencia moral, tutelada por la Iglesia Católica, por lo que no estaba bien visto, ni era medianamente admisible, que se presumiese o regodease un ser humano en público de sus riquezas o, como poco, demostrase tenerlas.
Ediciones Libros Canente, Málaga, 2025
La ninfa Canente, esposa del rey Pico, pasó siete días buscándolo desesperadamente tras su transformación en pájaro carpintero por la hechicera Circe. Durante su búsqueda, Canente recorrió bosques y montañas, cantando su dolor. Finalmente, agotada, se desvaneció a orillas del río Tíber, dejando solo su voz. La historia de Canente, narrada por Ovidio en sus Metamorfosis, fue esencial para la creación de la Revista Literaria Canente, así como su colección de libros y pliegos, allá por 1987.
Cuando el lector se enfrenta a las páginas de Caos. El águila y la cruz (Olé Libros 2023) del historiador y poeta Gregorio Muelas (Sagunto 1977), quizá resuenen en su interior los ecos marciales y la atmósfera de temor que generaban los desfiles de las legiones romanas, impronta tantas veces visualizada en las grandes producciones del cine norteamericano.
Satori Ediciones
Antes de hablar de la obra que nos ocupa, queríamos agradecer la labor que desde hace años lleva a cabo la editorial Satori publicando numerosos relatos y novelas cortas de literatura japonesa. A veces no nos damos cuenta de la suerte que tenemos de encontrar auténticos entusiastas que nos regalan con su arduo trabajo traducciones de obras que de otra manera no habría manera alguna de leer. Todos están bien editados, siempre incluyen una buena introducción a la obra y a su autor, notas y un glosario que hacen que la lectura sea apreciada incluso por un público ajeno a la literatura japonesa. Acercar Japón a España a través de la literatura es una tarea hercúlea y digna de elogio, así que vaya nuestro reconocimiento a esta editorial que no para de publicar títulos apetecibles.
|
Ed. Rialp. 2023. 3ª Edición
Este libro, que según demuestra su edición, sigue siendo importante y necesario, está ya en su tercera edición. Cuando comienza la guerra de la Independencia, 1808, el rey Fernando VII de Borbón llega a la convicción de que es preciso convocar Cortes, para tratar de evitar la efectividad de los decretos realizados por el rey Carlos IV, ya que la falta de libertad frente al poder del emperador Napoleón I Bonaparte es incuestionable.
Ediciones Contrabando
Jaime Siles ha decidido reunir bajo el título de "Comercio interior" una serie de artículos, reseñas y ensayos breves que han ido apareciendo a lo largo de tres décadas en diferentes medios de comunicación y en los que ha vertido su opinión sobre diferentes autores, obras y movimientos literarios.
Acantilado, Barcelona, 2025
La literatura como memoria; eso es cuanto, de fondo, nos invita a considerar este libro que es un ejercicio de deferencia y amor el arte de escribir. Pero aún más, por cuanto el objeto de consideración-admiración en este libro hondamente didáctico y minucioso en el análisis es la obra del artista en general y la estimación de todos aquellos avatares que van a conformar las características propias de una obra, de la vida de un artista.
Cuando acabé de leer "Increíbles misterios" cerraba un libro que me había proporcionado divertimento sin paliativos. Es una obra que no busca hacerte reflexionar sobre la sociedad, sobre los problemas que acarrea el mundo ni sobre la tendencia violenta que nos guía cada vez más; aunque, bien es cierto, que a través de sus personajes podemos encontrar miserias, envidias y demás lindezas del ser humano.
Ediciones Deusto. 2024
Los pentecostales nacen en los Estados Unidos de América del Norte, en los inicios del siglo XIX, y están caracterizados por la glosolalia o don de hablar diversas lenguas, que tiene su origen en el momento de la Resurrección del Hijo de Dios, cuando comienzan la predicación de la Buena Nueva. Para todo ello, los apóstoles reciben este don del Espíritu Santo o Tercera Persona de la Santísima Trinidad. El profesor Robert Sirico comenzó su vida de clérigo como ministro pentecostal, pero llegaría en 1989 a la religión verdadera, que es el cristianismo católico, donde está considerado un teólogo de prestigio.
Homo Legens. 2023
Estamos ante un libro de necesario análisis primigenio, sobre la certidumbre de los títulos de la reina. Figura constantemente la reiterativa y ahistórica Castilla, y parece que el rigor historiográfico debe ser exigible. Primero, lo positivo, ya contaron conmigo para este hecho de la canonización de la Reina, cuando era arzobispo de la ciudad de Valladolid, Monseñor Delicado Baeza; de resultas de ello poseo el facsímil magistral del Testamento de la Reina Isabel I “la Católica”.
Nos dice Tomás Sánchez Santiago en Almanaque desconcertado (I): «Me confundí de madre. Entre una bolsa y otra bolsa/ supe para siempre lo que era caer en las aguas heladas/ del desamparo. Unos segundos, unos cuantos segundos/ nada más. De bolsa en bolsa. Pero fue suficiente. No pude/ soportar a solas el aullido del mundo». De ese aullido y de ese desamparo surgen muchos de los poemas de El que menos sabe.
|
|
|