Considerado una “leyenda viva del noir contemporáneo”, James Ellroy ha hecho su aparición en la Fundación Cajasol, donde lanzó varios gritos al público, lo que se interpretó como una poderosa declaración sobre la fuerza de su personaje y la oscuridad que caracteriza su obra. Durante el evento, presentó su más reciente libro, "Los seductores", que explora Los Ángeles a principios de los años 60. El autor comentó que esta obra dejará al lector “boquiabierto, jodido, triste”, y con un toque de humor agregó que quienes adquieran su libro “tendrán sexo ilimitado todas las noches durante toda la vida, y además irán al cielo”.
Definirse como un “gilipollas al que le gusta leer” es una de las maneras en que Ellroy se describe a sí mismo. Además, se considera un “buen escritor de libros que provocan la urgencia, las ganas de seguir leyendo” y destaca que “ha desarrollado un personaje muy bueno hablando en público”. También ha afirmado ser un “icono de los calvinistas”. En cuanto a su interior, reconoce poseer “un alma que siempre ha querido cometer pecados”.
La reciente victoria de Donald Trump en Estados Unidos ha sido mencionada por la periodista Helena de Bertodano, quien también compartió su perspectiva sobre la política actual y el presente: “No tengo ninguna opinión sobre Donald Trump, me abstengo de cualquier juicio moral sobre los tiempos modernos. Creo en Dios, en el pecado original, creo que todo el amor viene de Jesucristo. Internet y los teléfonos móviles son la versión más perniciosa de Satán en la Tierra”, afirmó.
Aspectos significativos de su vida han sido objeto de investigación por parte de De Bertodano, incluyendo el célebre asesinato de su madre cuando él contaba con apenas 10 años. Este “crimen sin resolver” ha sido un tema que ha explorado a fondo a lo largo de su existencia, aunque no ha logrado identificar al autor del homicidio. Al ser cuestionado sobre si esta experiencia influye en su escritura, afirmó que “no ha influido”, aunque reconoció que sí “dirige la cantidad y el tipo de libros que ha leído, y cómo funciona su cerebro”. También recordó momentos aterradores, como “los puñetazos” que recibía, lo que le generó un profundo rencor hacia ella: “Era una pelirroja guapísima; me he pasado una parte de mi vida buscando a mujeres pelirrojas despampanantes, y cuando la encontré fue como si Dios me hubiera mandado una mierda maravillosa”.
En relación a su obra, sostiene que sus libros abordan “el poder, lo demoníaco, lo sagrado y la ambigüedad de la unión de hombres y mujeres”. Describe estas obras como “urgentes” y las define como “historias de amor dentro de entornos muy violentos”. Sin embargo, también ha aconsejado “distanciarse de las mierdas de Netflix con miles de temporadas”. En cuanto a la literatura contemporánea, ha meditado sobre las numerosas recomendaciones que la sociedad ofrece y su escaso interés en ellas: “Oprah Winfrey dice que hay libros que hay que leer; los clubes de lectura dicen que hay libros edificantes. Uno quiere ser cool y guay, pero yo no quiero ser eso”.
Puedes comprar el libro en: