www.todoliteratura.es

"Lo mejor de Europa": La sátira literaria que conquista el XXVIII Premio de Novela Ciudad de Badajoz

martes 03 de junio de 2025, 17:16h
Lo mejor de Europa
Lo mejor de Europa

"Lo mejor de Europa", de Juan Manuel Muñoz Aguirre, es una novela satírica que se desarrolla en los bordes del esperpento, donde los grandes escritores aparecen como figuras fantasmales. La obra ha ganado el XXVIII Premio de Novela Ciudad de Badajoz.

Poblada por personajes extravagantes y frecuentemente grotescos, la novela satírica "Lo mejor de Europa" se sitúa en los límites del esperpento y retrata un día cualquiera en una antigua biblioteca pública de una ciudad que parece anclada en el pasado y reacia al progreso.

Andrés, su protagonista, es un joven meritorio sin salario que, a pesar de sus serios problemas locomotores, destaca por su gran inteligencia, su alma inocente y su memoria excepcional. Como un lector incansable, recuerda cada libro que ha leído y vive más inmerso en la literatura que en la realidad, similar a Alonso Quijano; además, mantiene conversaciones con autores fallecidos cuyas presencias fantasmales atraviesan la narración.

La historia también incluye varios objetos inanimados –un ordenador adulador y vigilante, una escalera con tendencias homicidas y un cuadro cuyos personajes observan y juzgan todo– que cobran vida para generar una atmósfera tanto cómica como alucinante. Junto a las apariciones de escritores célebres, que aparecen con citas directas, la novela rinde homenajes implícitos a pasajes de diversas obras literarias, a menudo en forma de parodia: un ejemplo es la cena de Trimalción o el descenso del protagonista al infierno dantesco guiado no por Virgilio, sino por don Pío Baroja de manera más castiza.

Juan Manuel Muñoz Aguirre se adhiere a la antigua tradición burlesca de la literatura española, que abarca desde el Lazarillo hasta Cervantes, pasando por Juan Ruiz y Valle-Inclán; así revela, bajo las capas de modernidad y renovación –a menudo aplicadas de forma torpe y apresurada– una realidad que remite, utilizando palabras de Gil de Biedma, a un viejo país ineficiente.

Juan Manuel Muñoz Aguirre es licenciado en Sociología y Ciencias Políticas y bibliotecario. En el campo de la poesía ha publicado los libros Omnia (1986, 1990), Adiós, dijo el duende (1991), Hacia el viaje (2006) y Un campo de batalla antes de la batalla (2015), además de la ‘plaquette’ Una casa en la montaña (2015) en edición bilingüe español/noruego, con traducción de Kirsti Baggethun e ilustrada con grabados de Gabriel Villalba. En el terreno de la narrativa, es autor de las novelas Un alma aparte (2009), Nuevas aventuras de Immanuel Kant (2017) y Lo mejor de Europa (2025), así como del libro de relatos Ligeramente a la izquierda (2013). Ha sido galardonado, entre otros, con los premios Hiperión, Miguel Hernández y Tiflos.

Puedes comprar el libro en:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios