Edición testing
|
| El maestro de la mano negra | El maestro de la mano negra es la nueva novela del autor sevillano, donde nos descubre un episodio de los comienzos del movimiento obrero andaluz. Una serie de jornaleros que solo buscaban darles dignidad a su vida y a su trabajo y que a cambio, encontraron el garrote vil en la plaza pública.
El 31 de marzo de 1520 la expedición a la especiería capitaneada por Fernando de Magallanes arribaba en el paraje que llamaron Puerto de San Julián. «Se encontraban a poco más de sesenta leguas del paso del suroeste que con tanto ahínco habían estado buscando durante meses, pero eso, claro, ellos no lo sabían.
"El cielo sobre Alejandro", de Luis Villalón, narra la historia de Alejandro Magno, un gran conquistador a punto de dominar el mundo que se encuentra con tres ciudadanos griegos dispuestos a impedírselo.
| El trono del césar. Sangre y honor |
"El trono del césar. Sangre y honor", es la segunda entrega de esta serie de novela histórica", inspirada en hechos reales, es una épica aventura donde los hombres matarán para sentarse en el trono del césar.
| Un cosmógrafo en la corte de Felipe II |
Un cosmógrafo en la corte de Felipe II es el título de la nueva novela histórica de Eduardo Battaner que acaba de publicar la editorial Almuzara.
El escultor de Nefertiti es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara, una obra de Juan Carlos García Reyes, quien se remonta al Antiguo Egipto para narrar una intrigante trama en torno al que el autor imagina que fue el escultor de uno de los personajes más intrigante de la historia: Nefertiti.
Ha queda finalista Juan Manuel Aparicio con "Bellum Cantabricum"
El Jurado ha decidido por mayoría conceder el III Premio EDHASA NARRATIVAS HISTÓRICAS 2020 a la novela La reina en el exilio (presentada con el título de Emancipación) de Herminia Luque. Esta autora que se suma al palmarés de galardonados: Francisco Narla en 2018 por Laín. El bastardo, y Emilio Lara en 2019 por Tiempos de esperanza. Pero, además, dada la «gran calidad de los originales leídos», el Jurado también ha solicitado por unanimidad que, en esta edición, de forma excepcional, se publique una novela como finalista. Se trata de la obra Bellum Cantabricum, del autor bilbaíno José Manuel Aparicio, según revela la plica. Una distinción que, además de acrecentar la nómina de premiados, a su vez, fortalece el galardón.
El escritor suizo Robert Fabbri, deja sus labores cinematográficas para contarnos cómo continuó la historia después de la muerte del gran líder macedonio Alejandro Magno en la novela "Al más fuerte".
"Los leones de Sicilia", de Stefania Auci, tiene una trama cautivadora llena de grandes pasiones, de amores imposibles, de secretos y traiciones, en una época apasionante de la historia de Italia que evoca a El Gatopardo de Lampedusa.
| Luis Zueco (Foto: Javier Velasco Oliaga) |
Con una perfecta unión de rigor histórico e intriga, Luis Zueco traslada en "El mercador de libros" al lector a una época en que la palabra impresa podía ser el arma más peligrosa.
|
|
|