En tres días, tres millones de hectáreas de bosque calcinadas en Canadá. Al cuarto, una inmensa nube naranja preñada de cenizas cubre Nueva York, el aire se vuelve irrespirable. Aunque su paradero se oculte lejos de allá, en las Montañas Blancas de California, el viejo Matusalén tiene razones para esconderse. En 1964 la torpeza de un científico acabó con la vida de su hermano Prometheus. Sólo pretendía insertar su descorazonador, acabó cortándolo. Cuando se aplicó a examinar sus anillos, el vértigo. Aquel pino de la especie bristlecone -pinus longeva- remontaba cinco mil años. Entonces, el árbol más antiguo jamás registrado.
El final de la Semana Negra de Gijón llega a su colofón con los premios más esperados del género negro. Durante la noche del 14 al 15 de julio los jurados se reunen para decidir cuales son los libros mejores del año 2021 en los diferentes apartados que suelen premiar. Este año, como siempre, saltan diferentes sorpresas que buscan la originalidad de unos obras que no se ajustan a los cánones comerciales.
En la mañana de hoy se han dado a conocer el fallo de los premios de la Semana Negra de Gijón. Los cinco premios son concedidos por unos selectos jurados que se han reunido en la tarde-noche de ayer y están compuestos por reputados autores y periodistas.
“He asumido con el tiempo que los misterios del otro lado jamás nos serán revelados por muy cerca que estemos de ellos en vida; que la locura es una paradoja repleta de significados; que la muerte no es tan novelesca como siempre hemos creído; que el alma, como una huérfana errante que vaga sin rumbo fijo, no llega a descansar del todo. No hay nada más obscuro que esa incertidumbre.” Así inicia su relato una de las autoras de este libro, Malenka Ramos, y no puedo estar más de acuerdo con su afirmación última, no hay nada más obscuro que esa incertidumbre.
En el marco de la actividad denominada “los Almuerzos de don Quijote” que la Sociedad Cervantina de Alcázar organiza regularmente y en la que personalidades del mundo cervantino visitan nuestra ciudad para conocer sus recursos turísticos y para reunirse con los asociados en torno a una comida típicamente manchega, el sábado 8 de junio ambos investigadores serán los invitados de esta Sociedad Cultural.
Las memorias del hombre que ha convertido a Canadá en el espejo en el que mirarse
Las memorias de Justin Trudeau revelan a los lectores las experiencias que lo han moldeado a lo largo de su vida y muestran su pasión por Canadá y su gente. El 19 de octubre de 2015, más de 17,5 millones de canadienses acudían a las urnas. El resultado de las elecciones generales suponía el resurgimiento del Partido Liberal y la elección de Justin Trudeau como vigésimo tercer primer ministro del país.
Kaur participará en la primera jornada del Barcelona Poesia, el 10 de mayo, junto a su traductora y también poeta Elvira Sastre
Con tan solo 24 años, esta joven poeta de origen hindú ha convertido su poemario debut en un bestseller del que ya se han editado más de un millón de ejemplares en EEUU.
"Los dioses también mueren", de Carlos Salem, prepara el camino para la cuarta y última novela de este ciclo: Los pecados de los Apóstoles, en la que el viaje iniciado con Los que merece morir y Madrid nos mata llegará a su fin.
¡Bienvenidos a la generación planetaria!
CANTO PLANETARIO: HERMANDAD EN LA TIERRA (HC EDITORES, Costa Rica) es un proyecto independiente, gestionado en su totalidad por su compilador, si nexo alguno con organismos, instituciones, empresas, ideologías ni colectividades políticas, culturales, intereses económicos, concepciones sociales ni creencias religiosas. Los participantes y sus aportes están al margen de cualesquiera manifestaciones de discriminación, racismo, nacionalidad, edad, sexo, orientación sexual, discapacidad, raza, etnia, idioma, nivel económico, nivel académico, entre otras entelequias humanas. Este es un proyecto multilingüe, multi artístico y multicultural: un CANTO PLANETARIO en toda la extensión que promueve la paz y la hermandad global. Su temática central es el medioambiente.
"La gran Armada", de Geoffrey Parker y Colin Martin, es el relato más actualizado y detallado de la gran empresa de Felipe II, uno de los episodios más fascinantes de nuestra historia moderna. Los autores escriben, partiendo de cero, esta descomunal empresa.
“La enciclopedia de las hadas de Emily Wilde”, de Heather Fawcett
El sello Umbriel presenta su novedad más apetecible para este mes de febrero: “La enciclopedia de las hadas de Emily Wilde” de Heather Fawcett. Una novela encantadora y conmovedora que llega a nuestro país avalada por un gran éxito tanto en Estados Unidos como en Reino Unido.
Autora de “Mujer equivocada”
La serie "Mujer equivocada", de Mercedes Rosende, ha recibido premios en Alemania y Francia, y ahora llega a España. La historia sigue a Úrsula, una protagonista peculiar de novela negra, y se sumerge en un mundo fascinante y sórdido. Las aventuras de Úrsula están causando sensación en Europa.
LEER ES LA MEMORIA
La Semana Negra de 2023 contará con la presencia de destacados autores del género negro, como Jerónimo Andreu, Francisco Bescos, Silvia Rodríguez Coladas, Gabriel Velázquez Toledo, Nuria Bendicho y Félix García Hernán, entre otros. Se recomienda no perderse sus intervenciones y darles una oportunidad a sus libros.
El escritor canadiense Cory Doctorow acaba de publicar en Capitán Swing su nueva novela de ciencia ficción titulada "Walkaway. La vida por defecto", un tecno-thriller que describe cómo será el futuro cercano.
Como bien dice el popular comentarista deportivo Joe Buck: "Creo que cuando haces radio hay una cierta libertad, de que cuando entras, te sientas y enciendes el micrófono, eres tú. Eres todo tú".
La novela "Sacamantecas", de la escritora hispano-húngara Vic Echegoyen, ha resultado ganadora del XII Premio Wilkie Collins de Novela Negra que publicará M.A.R. Editor y que se presentará en la próxima edición de Tenerife Noir, a finales de marzo. "Sacamantecas" se ha impuesto en el premio de M.A.R. Editor entre un total de 315 obras procedentes de 29 países.
Una pequeña muestra de lo que es "Arde Lvcus" de Lugo desfilarán por el centro de la ciudad
Más de un centenar de legionarios romanos y algunos senadores, con estandartes y tambores, desfilarán por el centro de Madrid el sábado 21 de enero a partir del las 17:30 ofreciendo una pequeña muestra de lo que es la fiesta “Arde Lvcus” de Lugo que conmemora la pacífica convivencia entre romanos y castreños hace más de 2.000 años. La comitiva, presidida por la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez y seguida de más de 125 personas, todas con traje de la época, partirá de la Plaza de Oriente para seguir por la calle Mayor, Plaza Mayor, Puerta del Sol, calle Arenal, para regresar de nuevo a la Plaza de Oriente.
"La bahía", de Allie Reynolds, es una historia estimulante y llena de adrenalina que deja al lector sin aliento. Esa bahía es un paraíso que atrapa a todos sus visitantes y querrán descubrir todos sus secretos. ¿Podrán sobrevivir? Será difícil.
Ampliar las fronteras de su literatura mediante la venta de derechos y la traducción, impulsar las exportaciones de libros de sus editoriales, así como conectar con otros mercados de Europa e Hispanoamérica. Con estos objetivos, la industria editorial colombiana llega a Liber, que se celebra del 5 al 7 de octubre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Como país invitado de honor, Colombia acude con una muestra editorial de 81 sellos, una comitiva de 50 profesionales, y actividades culturales y de negocio.
El canon español, firmado por el ex director del Instituto Cervantes y de la Biblioteca Nacional Jon Juaristi y por el escritor y editor Juan Ignacio Alonso, recoge el legado cultural y la contribución de España al conjunto de la civilización mundial. «Confiamos en que los lectores, al volver la última página de esta obra, conozcan mucho mejor nuestro pasado y nuestra cultura», afirman los autores.
MARÍA VICTORIA ATENCIA PUBLICA SU POESÍA COMPLETA EN CÁTEDRA
María Victoria Atencia es una de nuestras poetas mayores vivas más importantes, perteneciente a la generación del medio siglo del XX, si bien su primera obra es de 1961. Nacida en Málaga en 1931 pertenece a un singular grupo de mujeres de las que el canon literario no decía apenas nada hasta hace unas fechas. Hoy ya se la reconoce como una gran escritora, aunque no le ha llegado ni el Premio Cervantes ni el Premio Princesa de Asturias para enaltecer definitivamente su obra trascendente. Conocemos la poesía de María Victoria desde que llegamos a Málaga en 1985 y podemos decir que es una obra de un gran rigor intelectual, cultural y emotivo. También hemos tratado en múltiples ocasiones a la autora y es de carácter apacible, conciliador y sutilmente inteligente. Una de los que puso el foco en su momento fue la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos que le concedió en 1998 el Premio Andalucía de la Crítica por su obra Las contemplaciones y activó también el posterior Premio Nacional de la Crítica.
Entrevista al poeta argentino Jorge Brega
Jorge Brega nació el 16 de agosto de 1949 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Es Psicólogo Social, con posgrado en Psicología de las Organizaciones, egresado de la Primera Escuela Privada de Psicología Social “Enrique Pichon-Rivière”. Participó en 1977 en la dirección de la revista “Posta de Arte y Literatura” y entre 1978 y 1985 en la de “Nudos en la Cultura Argentina” (con breve segunda época —1990-1992—). Desde 1994 forma parte del equipo de dirección de la revista “La Marea”.
De tanto en tanto conviene homenajear al paisanaje y al lugar de dónde uno es. Reconforta y armoniza los desmadejados recuerdos, produce una cierta conformidad de ánimo y permite seguir tirando con un hondo y tenue optimismo. Pues bien; dos acontecimientos me lo han propiciado; el primero de ellos ha sido la publicación de mi primo Vicente Valero-Costa de una novela singular por ambiciosa —virtud que debe acompañar a la literatura o a todo cuanto aspira a serlo—; se trata de Celia y las libélulas.
Editorial Muñeca Infinita
La lectura de "Vestido negro y collar de perlas", me ha producido el dulce placer de su contenido narrativo, que me exige el compromiso por la altura de su sentimiento expresivo. Nobleza literaria obliga a ello, pues la rica expresión del epílogo de Sarah Weinan se puede considerar un interesante regalo para el lector por la confirmación expresiva que hacen de esta obra revestida de un anhelo, detrás del cual se descubre la historia de amor de una expresiva agitación de feminidad palpitante y emotiva. La delicadeza del adulterio por parte de la protagonista de la historia. No para justificar el deseo sino para confirmar la actitud erótica como necesidad vital en la pareja por encima de las condiciones sociales frente a la realidad y el deseo de ser yo y mis circunstancias.
En junio de 2021, la Junta de Gobierno de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga conoció de la propuesta de creación del proyecto Casa América en Málaga. Tras considerar su finalidad, alcance y trascendencia, La Junta acordó, con una valoración positiva, promover e impulsar esta iniciativa cultural y social dentro del Plan de Acción anual de la identidad para el próximo quinquenio.
|
"La Ilustrísima", de Marta Prieto, gana el Premio Memorial Silverio Cañada a la mejor primera novela negra otorgado por la Semana Negra de Gijón de 2022.
Durante la celebración de la trigésima quinta edición de la Semana Negra de Gijón, en la mañana del 15 de julio, se darán a conocer los ganadores de los premios que otorga el festival en su diferentes secciones.
Como ya es habitual al arranque del último fin de semana de la Semana Negra de Gijón se han dado a conocer los galardonados con los prestigiosos premios del certamen. En esta ocasión, la mayoría han estado ausentes por el momento tan extraño en el que vivimos.
La Semana Negra de Gijón se llevará a cabo entre el 3 y el 12 de julio
La organización de la Semana Negra de Gijón a dado a conocer los finalistas de los premios de esta nueva edición en las distintas categorías. Durante la celebración de la trigésima tercera edición de la Semana, se reunirán los jurados y fallarán los premios que se otorgan en el festival. Los premios se harán públicos la mañana del 10 de julio de 2020 en el Hotel Don Manuel.
Entrevista al autor de “El ojo de Nefertiti”
Jesús Cañadas es un joven autor gaditano que hace 15 años decidió abandonar su ciudad para recorrer el mundo. Se fue hasta Japón, recaló por un año en Italia y se estableció, definitivamente, en Alemania. Allí se casó y hace cuatro meses ha tenido un hijo. Los germanos que son un pueblo culto conceden a las madres un año por baja maternal y aprovechando ese tiempo han decidido venir unos días para ver a su familia española y presentar su nuevo libro infantil “El ojo de Nefertiti” que acaba de publicar la editorial edebé.
Por Alberto Pino
"La venganza de Salazar" aúna elementos como los actores principales de anteriores partes (con mayor o menor protagonismo) y una pugna constante de géneros como la aventura, la acción y la comedia (con un desequilibrio importante hacia ésta última).
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 27 de enero, tras su éxito internacional, la película de animación “Ballerina”, dirigida por Eric Summer y Eric Warin.
Autor de "Sólo soy un hombre"
Porfirio Mamani Macedo nació en Arequipa (Perú). Es doctor en Letras en la Universidad de la Sorbona. Se ha graduado también de abogado en la Universidad Católica de Santa María, y ha hecho estudios de Literatura en la Universidad de San Agustín (Arequipa). Ha publicado poemas y cuentos en varias revistas en Europa, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica. Ha enseñado en varias universidades francesas como en la Sorbonne Nouvelle-Paris III, y en la Universidad de Picadie Jules Verne. Actualmente es profesor en
l'université Panthéon-Sorbonne et à l'Institut catholique de Paris.
Llegamos al final de la Semana Negra de Gijón, y ya se han dado a conocer los prestigiosos premios literarios que todo escritor quisiera ganar.
Ya se conoce la programación completa de la XXXVI Semana Negra de Gijón. No obstante, como cada año, el programa está sujeto a posibles cambios, por lo que la versión definitiva se ofrecerá cada día en el A Quemarropa y estará disponible en la página web de la Semana Negra, www.semananegra.org.
El próximo 28 de septiembre estará en librerías "El Club de los Mejores", de Arthur Gunn (Claudio Cerdán), un thriller lleno de tensión y ritmo sobre los niños que fuimos y los adultos en quienes nos hemos convertido. Una novela absolutamente adictiva que ha sido comparada con Mystic River, de Dennis Lehane, y El cuerpo, de Stephen King.
La tarde del sábado 22 de abril en colaboración con la editorial costarricense HC Editores, tuvimos el placer de realizar vía Zoom un evento literario que llamamos: LOS LIBROS UNEN AL PLANETA, en el cual celebramos con poesía, música y arte el Día Internacional del Libro 23 de abril y Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril.
En la sede de la Fundación Universitaria Española, en la calle Alcalá, número 93, se ha presentado el libro "La diva mariposa", de Helena Cosano, editado por Sial Pigmalión, en cuyo acto, -moderado por Inocencio Arias, embajador de España-, han participado, por orden de intervención, Asís Timermans Del Olmo, patrono de la Fundación Universitaria Española; Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión; Eduardo Martínez Rico, escritor; Amparo de la Gama, periodista; Jorge Urrea Filgueira, psicoterapeuta y Helena Cosano, autora de la obra.
Presentación de Almas brujas en La Coruña
La escritora Helena Cosano presentó el pasado viernes 27 de septiembre en un Real Club Naútico de La Coruña abarrotado, su última obra, 'Almas Brujas' (Pigmalión Edypro), en la que describe la complejidad de las emociones del alma humana.
Se dan a conocer los finalistas de todos los premio de la Semana Negra
La XXXVI Semana Negra tendrá lugar del 7 al 16 de julio, como se anuncio en la clausura de la edición de 2022, en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón.
La BCNegra, que está teniendo lugar esta semana, del 7 al 12 de febrero, está marcada por la temática de la doble vida dentro de la literatura y el poder de la novela negra, ya que se presentan ocho nuevas novelas curadas en la mente de los más grandes de nuestro país y potenciadas por la editorial Alrevés.
Una viuda llega sin saber cómo a una extraña residencia. "Dispersión" es una reflexión sobre el envejecimiento y el trauma por el autor detrás del bestseller Estoy pensando en dejarlo, que NETFLIX convirtió en una aclamada película.
No hay nada peor que hacer una foto que te gusta y descubrir que está llena de ojos rojos, agrupaciones incómodas u otras imperfecciones. El problema es que este tipo de cosas son difíciles de ver a simple vista, lo que significa que a menudo disparamos sin pensar mucho en lo buenas (o malas) que son nuestras fotos. Lo sabemos cuando lo vemos, pero identificar lo que hace que una foto sea mejor que otra puede ser sorprendentemente difícil. El truco consiste en ser capaz de detectar estos pequeños detalles en cada foto mientras la haces, para no tener que volver atrás y pasar horas editando después.
Regresa la inspectora Lottie Parker para enfrentarse al caso más difícil de su carrera. Nos lo cuenta Patricia Gibney en su nueva novela "Los huesos ocultos". Publica Principal de los Libros.
Editor de Tiempo de Papel Ediciones
Valencia se ha convertido en una de las principales referencias editoriales de España. Ya son varios los sellos consolidados y otros que surgen en esa región. Es el caso de Tiempo de Papel, una propuesta que irrumpe con fuerza sumando autores de Europa y América bajo la idea de ofrecer “Distintas miradas”.
A pesar del auge del secularismo en Europa y en Norteamérica, lo cierto es que las religiones continúan creciendo y expandiendo su base de creyentes en la mayor parte del mundo. Además, aunque en Nortamérica y, sobre todo, en Europa, diferentes religiones coexisten en un mismo territorio, en la mayoría de los casos cada religión es predominante en unas regiones determinadas del globo, y parece que esto continuará siendo así durante los próximos años.
Desperta Ferro Ediciones. 2021
De nuevo otro libro de la editorial Desperta Ferro que me despierta admiración indubitable; ya que soy un modesto estudioso y admirador de los indios de los EE. UU. y del Canadá. Elegante encuadernación, y tratando siempre temas históricos de primera calidad e interés. La obra narra todas las relaciones existentes entre los indígenas del Territorio del Noroeste conformado por los Estados de: Ohio+Illinois+Indiana+Míchigan+Wisconsin y los blancos, siempre extrañas y atrabiliarias.
“El límite con la locura consiste en volver a la rutina después de un suceso traumático”
Miguel Ángel González ha presentado su novela “Todos los miedos”, ganadora del Premio Café Gijón 2015. Ha estado muy bien acompañado por la editora de Siruela, Ofelia Grande, la concejala de Cultura del ayuntamiento de Gijón, Montserrat López Moro, la crítica literaria Mercedes Monmany y el escritor y crítico José María Guelbenzu, que próximamente publicará una nueva novela.
"Milenio", de Tom Holland es un magistral y apasionante relato sobre el ascenso de Occidente y el origen de la cristiandad.
|