www.todoliteratura.es

Inconformismo

16/05/2024@11:11:00
Ilse Aichinger, escritora austriaca, publicó en 1952 la recopilación de relatos "Discurso bajo la horca" y al año siguiente una versión ampliada titulada "El atado". Su obra se caracteriza por la resistencia, el inconformismo y la negativa a aceptar el lenguaje vigente. Aunque está llena de situaciones de aislamiento y soledad, también transmite una sutil alegría. Aichinger ganó varios premios literarios durante su vida.

Evaristo Editorial, de Buenos Aires, acaba de publicar -por primera vez en traducción directa del original japonés- esta compilación de obras breves del más rebelde y desconcertante escritor nipón del siglo XX.

Autora de "Sin filtros"

Tres amigas, una hija adolescente de la que no te puedes divorciar, madres mayores y agobiantes, trabajos que ya no te ofrecen… Lo que pasa a muchas mujeres, contado, literalmente, “sin filtros” –pues así se titula la última novela de Paloma Bravo, publicada por Contraluz: "Sin filtros"− porque estas tres amigas deciden dejar de aceptar lo que les dan y pedir lo que se merecen.

Reseña del poemario "Crónicas, in memoriam-s & ofrendas", de Luis Correa-Díaz. Alcorce Ediciones (2022)
Fue el escritor José Agustín Goytisolo quien nos enseñó que "en poesía lo peor es seguir la moda". Existen, hoy, demasiados poetas epigonales, la lírica ha sido inundada por imitadores y aprendices de copistas, por lo que encontrar voces acreditadas y singulares resulta cada vez más complicado.

El pasado 26 de Febrero el Ayuntamiento de San Sebastián -en cuyo equipo de gobierno se integra el partido socialista que en tiempos pasados incluyó en su ejecutiva guipuzcoana a escritores de la talla de Luis Martín-Santos (¿Quién os ha visto? ¿Quién os ve?)-, rechazaba por una mayoría de 24 a 3 conceder a Pío Baroja la Medalla de Oro de la ciudad, en este año en que celebramos el 150º aniversario de su nacimiento.

Autor de "Sara"
Sergio Ramírez acaba de publicar “Sara”, su última novela, en la que viaja a través del tiempo hasta la Edad del Bronce para recoger viejas tradiciones bíblicas. En esta ocasión se ha fijado en Sara, la esposa de Abraham, para escribir una novela de ficción que nos descubre una mujer rebelde que no acepta el papel sumiso que tenían sus contemporáneas.

El festival literario de la Diputación de Málaga contará con música en directo con Tulsa, Soleá Morente, Colectivo Da Silva y Buenatarde
El centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, celebrará su festival literario 'Málaga 451: La Noche de los Libros' el próximo 24 de septiembre bajo la actual normativa sanitaria y aforo limitado.

«Si perteneces a la gran masa, si nunca miras al cielo o hacia tu interior, no sigas porque, seguramente, no entenderás nada.» Así empieza el magnífico ensayo en forma de libro que Josep Guijarro presenta de la mano de Luciérnaga con el nombre de ‘Aliens ancestrales’.

¿Qué tienen en común los nacidos en la década de los noventa? ¿Existe una idiosincrasia generacional? ¿Tienen la misma percepción del mundo los que nacieron escuchando a los Beatles que los que nacieron escuchando a Eminem? ¿Cuáles son las diferencias? ¿Por qué?

La personalidad libérrimapensadora, creadora y controvertida del autor italiano hizo de su compromiso fieramente humanista, mandamiento y principio de insobornable independencia.

OLÉ LIBROS, 2018

Recientemente la escritora Mar Busquets ha sido seleccionada como candidata a los Premios de la Crítica Valenciana por su última novela "La voz y el agua"

Historias cotidianas con un profundo trasfondo existencial que reflejan la búsqueda de identidad, el inconformismo, la rebeldía de la juventud…

Javier Delgado debuta como escritor con "Mundo Volátil", una novela que analiza en profundidad la búsqueda constante del ser humano hasta encontrarse a sí mismo. Una obra en la que el lector se enfrentará a grandes temas como el drama de la soledad, la rebeldía de la juventud, la incompetencia para ser feliz o el inconformismo ante lo cotidiano. Una auténtica ruta por el paisaje psíquico del malestar cotidiano.

"El tacto de lo efímero" de Jesús María Gómez y Flores no es un libro nuevo. Con este título apareció en 2004 un conjunto de poemas de este autor, publicados en la Colección Alcazaba de la Diputación de Badajoz, que han sido revisados y reconstruidos con motivo de esta reciente edición, conservando, eso sí, la esencia de aquel poemario anterior.

La reflexión de un camino y el detonante hacia una nueva concepción lírica

El poeta y dramaturgo vigués David Fernández Rivera acaba de lanzar el libro-disco “Fractal” a través de la firma madrileña Amargord Ediciones. Juan Luis Bedins, presidente de la Asociación de Escritores y Críticos Literarios de Valencia, prologa este volumen.


José Antonio Santano es un poeta con una fructífera trayectoria avalada por numerosos reconocimientos, como el Premio Internacional “Barro” de Sevilla, 1993, por Profecía de Otoño; el Premio de Poesía “Ciudad de El Ejido”, 1995, por Exilio en Caridemo; el Premio Nacional de Poesía 2000 por La piedra escrita; el Premio Andalucía de la Crítica “Ópera Prima” 2005 por Trasmar; el X Premio Internacional de Poesía “Luis Feria” 2008 de la Universidad de La Laguna, Tenerife, por Razón de ser; además ha sido traducido al italiano por Emilio Coco en Il volo degli anni - Antologia poetica personale, 2007, XIV Premio Internazionale di Poesia e Letteratura “Nuove Lettere” 2009 del Instituto Italiano di Cultura di Napoli.

"La literatura española actual es un desastre"

Se edita "Alabanza", la octava novela de su autor, Alberto Olmos, magnífico ejercicio de estilo literario sobre el concepto de ficción en toda su amplitud entre otros temas. Excelente novela que posee algunas de las mejores páginas escritas por su autor.

"No tengo proyectos, tengo realidades" suele decir Raphael. Dicho y hecho. Un año después de irrumpir como un ciclón con su álbum Raphael: 50 años después, que celebraba su medio siglo en el escenario cantando a dúo con 21 artistas de primera fila y con el que monopolizó el nº1 de la lista de ventas todas las navidades de 2008, el artista de Linares vuelve el 1 de diciembre con una nueva realidad: Raphael. 50 años después en directo y al completo.

  • 1

Se presenta el nuevo sello NdeNovela de la Editorial Planeta en loor de multitudes. Un nuevo sello que nace con el objetivo de encontrar de nuevos lectores. Sus primeras publicaciones saldrán a primeros del año que viene, que vendrá siendo el 2024. Nuestras reporteras Puri y Vani estuvieron allí y quedaron deslumbradas. ¡Había más estrellas que en el cielo interestelar y que en Hollywood! ¡Y todos autores de Planeta!

Acaban de ver la luz dos obras de Mar Busquets, por un lado, tenemos la novela Al otro lado (Sargantana, 2023) que aborda la vida de tres generaciones de mujeres y como la violencia que las rodea pervive en el tiempo y, por otro lado, un poemario escrito junto a la también poeta Elia S. Temporal, titulado a/brazadas (Olé Libros, 2023), que es un diálogo poético entre ambas poetas sobre el hecho de ser mujer y escribir en estos tiempos.

Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Italo Calvino en este 2023, Ediciones Siruela ha rediseñado la colección dedicada a él, actualizando la estética de sus obras en consonancia al mundo del propio Calvino. El primer título de esta nueva Biblioteca Calvino es una obra inédita, "He nacido en América", una recopilación de entrevistas realizadas al autor entre 1951 y 1985 en las que repasa su corpus creativo, su particular visión de la literatura y la creación y anécdotas personales. Una delicia para todos los seguidores del italiano universal.

Estamos, probablemente, ante una de las obras más importantes y reveladoras de este año. “La doble muerte de Unamuno”, de Luis García Jambrina y Manuel Menchón es una obra fundamental para conocer los últimos días de la vida de Miguel de Unamuno, pero también para saber el comportamiento que tuvieron con él ambos bandos. En especial, el bando nacional en el final de sus días.

Crisol de la Guerra Civil Española

Antonio Muñoz Molina ha escrito su mejor obra por el momento. "La noche de los tiempos" es una novela monumental sobre el amor, la guerra civil española y los sentimientos humanos. Es una obra que se ha de leer de forma reposada, despacio, disfrutando de las descripciones, de las situaciones, de los diálogos, sin prisas, igual que se bebe un buen whisky de malta y no como se ingiere con prisas un refresco con burbujas.

Ha venido a Madrid para presentar ¡Indignaos! su autor Stéphane Hessel, todo un fenómeno literario en Francia y en toda Europa. Hace un alegato contra la indiferencia, sobre todo de los jóvenes, y a favor de la insurrección pacífica y la no violencia.

El pasado miércoles, 14 de octubre a las siete de la tarde, el grupo de jóvenes poetas valencianos Poesía 90 debutó en el escenario de La Cruz del Sur (Campoamor, 57). Manteniendo las medidas de seguridad sanitaria exigidas por la situación epidémica, el público cumplió a la anunciada cita y el aforo se completó días antes del evento mediante reservas.

Editorial: La Garúa

Toda obra poética es una mezcolanza de historia universal, experiencia personal, pensamiento, emociones, expresión, creatividad, es decir: un artefacto urdido entre realidad y/o ficción. A todos estos elementos podemos añadir muchos otros, incluso imbricarlos entre ellos, y seguiríamos —arte, mediante— obteniendo un texto lírico. Esta amalgama de ingredientes se da durante el proceso de escritura, ritual en que el poeta encuentra sentido a su vida.

"Mi novela es un falso thriller, totalmente anti cinematográfica"
Javier Montes, escritor y novelista madrileño, acaba de publicar en la editorial Anagrama su tercera novela La vida de hotel, una obra personal, profundamente literaria, ajena a convencionalismos imperantes que él mismo define como "falso thriller y totalmente anti cinematográfica", en declaraciones a Todoliteratura.es.

La obra (poética) y figura (humana) de Antonio Praena (Purullena, 1973) ha crecido enormemente en los últimos años. Desde que recibió el Accésit del Premio Adonáis por Poemas para mi hermana (2006), sus libros se cuentan por premios.

«La poesía de Tsvietáieva es como el mar, un impulso constante preso en su movimiento. “Y éste es lo mismo que el amor.”»

José Luis Reina Palazón en el prólogo de TSVIETÁIEVA, Marina. Antología 100 poemas.

\n

"Poemas de unas circunstancias" de Javier Luis Covaleda son una serie de poemas escritos por y debido a unas circunstancias, donde el poeta expresa su inconformismo ante las realidades injustas de la vida. Todos los poemas son distintos entre sí, no hay un nexo de unión más que las circunstancias por las que fueron escritos.

"Las condiciones de trabajo dificultan cada día en mayor medida la realización o satisfacción profesional"

Marcelino F. Mallo es un autor gallego que hasta ahora había publicado todos sus libros de ficción en su idioma de nacimiento. Con “El Danubio no pasa por Buenos Aires” que ahora publica la editorial Ézaro se estrena en castellano. Es la historia de un joven que quiso ser argentino y que conoce a un profesor en la Universidad de Santiago dando lugar a una relación de desafío, pero también de dependencia.

La editorial Mondadori ha publicado Noche de los enamorados, la obra póstuma del escritor aragonés Félix Romeo. Podría ser su obra más original y dura si no fuese porque todas sus novelas también lo son. Él era ante todo un artista original, un artista total, despiadado con las palabras, despiadado con los hechos y, sobre todo, despiadado con él mismo.

“Es más importante el cómo que el qué de una novela”

Ángel Gil Cheza fue en su adolescencia baterista de un grupo punk. Algo de ese inconformismo le queda en su sangre porque su segunda novela, El hombre que arreglaba las bicicletas, tiene un poso de novela rompedora. Quien se acerque hasta su concéntrico cosmos se va a ver envuelto por una trama, en apariencia sencilla, que va a ir removiendo al lector hasta la última página, donde conoceremos en su totalidad su universo.