La comparecencia de Pedro Sánchez ayer en Ferraz para pedir perdón por confiar en Santos Cerdán, está visiblemente cargada de elementos gestuales en la mirada, posición de rostro y torso, orales del tono y timbre de su voz y paraverbales en los silencios en determinados tramos de su alocución.
Ed. La Esfera de los Libros. 2024
Nos encontramos ante el último libro del prestigioso periodista Graciano Palomo. Su título “Éxodo y Poder”. Una historia crítica de la Derecha Española y que ha sido publicado bajo el sello editorial de “La Esfera de los Libros”.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
No tienen piedad con Joe Biden. Luego dicen que la democracia es un avance de la humanidad ¿Qué humanidad? Cada vez somos más intolerantes.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
Soy una egocéntrica de manual y pienso que hay un tipo de cosas que solo me pasan a mí. No entro en detalles porque ahora mismo ser columnista es muy jodido y si lee esto Pedro Sánchez creerá que compito con él en victimismo exhibicionista.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
Hacer de la necesidad virtud, dijo Sánchez para justificar la Amnistía. Es como decir hacer de tripas corazón. Supongo que se refería a las tripas y no a las virtudes teologales de la doctrina católica: Fe, Esperanza y Caridad. O a las virtudes cardinales platónicas. Vete a saber. Mejor lo dejamos. Apaga y vámonos, que es como decir, aquí paz y después gloria.
El dandi enloquecido que encarnaba Jack Nicholson. El agente del caos con sus ojos hervidos en cráteres de khol al que dio vida Heath Ledger. El psicópata de sonrisa acuchillada que interpretó Joaquín Phoenix en su última versión. Todos se quedan en simulacros ante la estampa de Pedro Sánchez durante su sesión de investidura, el pasado 15/N. Han transcurrido quince días, y su imagen permanece indeleble.
Como la mayoría de nosotros sabemos, por experiencia personal o por casos cercanos de familiares o amigos, la tendencia predominante en cuanto a las terapias para enfermedades graves, como el cáncer, consiste en la cronificación del mal, y no tanto en su erradicación definitiva, objetivo deseable pero inalcanzable en muchos, en demasiados casos, para la actual ciencia médica. Lo que viene a confirmar un sabio refrán (de esos que ponen como unas castañuelas a Pedro Sánchez) atribuido a Voltaire: “Lo perfecto es enemigo de lo bueno”.
|
Pedro Sánchez, su Gobierno y su Partido no ganan para sustos, pues cada día se conoce un nuevo escándalo que los pone a los pies de los caballos judiciales. El penúltimo -difícilmente se puede hablar del último- ha sido la publicación por “El Confidencial” de las grabaciones de una reunión el pasado mes de febrero de una supuesta fontanera del Gobierno, Leire Díez -muy cercana al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán- con empresarios investigados por la Audiencia Nacional y varios abogados, en la que se ofrecieron a uno de los imputados reuniones con la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la Agencia Foral para resolver su caso, a cambio de que facilitara información negativa contra la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y, en especial, contra el jefe de la Sección sobre Delincuencia Económica y Corrupción, el teniente coronel Antonio Balas. Como ha comentado en “El Mundo” Emilia Landaluce, las grabaciones de “El Confidencial”, en las que se ponen en evidencia los intentos de los socialistas por desacreditar a la UCO y desactivar las investigaciones sobre la familia de Sánchez, “son solo la enésima emanación de podredumbre del Ejecutivo”.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
El carácter y la actitud lo son todo en la vida. Un ejemplo. Fíjate qué bien lleva la fatalidad José Luis Ábalos. Sigue siendo un hombre irónico, sonriente y cariñosón, pero nadie se ha fijado en eso. Hemos perdido la humanidad y no reparamos en los valores de las personas.
Según José Manuel Albares, la seguridad y la dignidad nacional están en peligro por las declaraciones del más alto dignatario argentino. El ministro de Asuntos Exteriores ha desencadenado -a instancias de su jefe Pedro Sánchez- una tormenta en una taza de mate, y el triángulo de las Bermudas de esta tragicomedia está integrado por el presidente de la República Argentina, Javier Milei, la esposa del presidente del Gobierno español, Begoña Gómez, y su ilustre marido, que ha aprovechado la coyuntura que le ha servido en bandeja su acérrimo enemigo, Santiago Abascal -experto en proporcionarle balones de oxígeno en momentos delicados- para tratar de mejorar la posición del PSOE con vistas a las elecciones europeas.
Sufro, luego soy. El shock de sus leales, la crisis de gobierno, todo el maremagno desatado por el arrebato entre peronista y absolutista de Pedro Sánchez –“Después de mí, el Diluvio”-, se resuelve en esa frase con la que Pascal Bruckner subtitula su último libro: ‘Portrait de la victime en héros’ -Retrato de la víctima como héroe-. Una pandemia de nuestro tiempo que el filósofo francés disecciona con la misma prosa incisiva con la que analizó las otras dos: ‘La euforia perpetua: sobre el deber de ser feliz’ y ‘La tiranía de la penitencia: sobre el masoquismo en Occidente’.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
No voy a escaquearme sin desearte felices fiestas porque el 25 y el 31 no haya periódico. No soy borde, soy antisistema. Las navidades me la bufan.
PLAZA DE GUIPÚZCOA
Los bajitos tenemos mala leche y a los altos les duele la espalda. Esto es así y no le des más vueltas. Entre una cosa y la otra me quedo con la mala leche.
Tras el diluvio universal, los herederos de Noé se establecieron en la llanura de Senaar. Era la tierra toda de una lengua y de una misma palabra. Y dijéronse unos a otros: “Vamos a edificar una ciudad y una torre cuya cúspide toque a los cielos y nos haga famosos”. Bajó Yavé a ver la ciudad y la torre que estaban haciendo los hijos de los hombres y se dijo: “He aquí un pueblo uno en que tienen todos una lengua sola. Se han propuesto esto y nada les impedirá llevarlo a cabo. Bajemos, pues, y confundamos su lengua de modo que no se entiendan unos a otros”. Por eso se llama Babel, porque allí confundió Yavé la lengua de la tierra toda, (Genesis, 11-1/9). Según Nácar y Colunga, estaban unidos y la unidad de lengua les daba fuerza y les permitía desafiar a Dios, pero la diversidad de lenguas era causa de aversión y de división.
|