La presencia de diversas autoridades ha sido destacada en el evento, incluyendo a Juan Manuel Moreno Bonilla, quien es el presidente de la Junta de Andalucía; Jesús Aguirre Muñoz, que ocupa el cargo de presidente del Parlamento de Andalucía; Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía; María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente; José Luis Sanz, alcalde de Sevilla; Olga Sánchez, presidenta de la Fundación AXA; y José Creuheras, presidente del Grupo Planeta.
La novela ganadora, Misterio en el Barrio Gótico, nos sumerge en el fascinante misterio urbano que revela el alma secreta del Barrio Gótico de Barcelona.
Al borde de la jubilación, Víctor Balmoral, un periodista entrañable y con un toque irónico, se encuentra atrapado en una intrincada historia de reliquias sustraídas, crímenes del pasado y secretos culturales que han sido objeto de intentos por ser silenciados. La memoria histórica de los palacios y callejones resuena con fuerza, mientras el pasado se manifiesta de manera contundente. En este contexto, la ciudad, más enigmática que nunca, se transforma en el escenario de un inquietante juego de revelaciones.
Al recibir el galardón, el autor expresó: «recibir este premio en el treinta aniversario de su andadura es muy importante, sobre todo porque el primer autor que lo recibió fue Terenci Moix, maestro y amigo, por lo que tiene connotaciones especialmente emocionantes para mí. Estoy muy agradecido y muy honrado.»
"Misterio en el Barrio Gótico narra las experiencias de un periodista experimentado que, además de trabajar en un diario de Barcelona, se dedica a realizar investigaciones biográficas para otros. Mediante la fusión de relatos contemporáneos con narrativas del pasado, incluso de épocas muy remotas, se invita a reflexionar sobre cómo las ciudades con un rico patrimonio histórico reinterpretan su historia según las circunstancias de cada período."
En esta trigésima edición, el jurado está integrado por Ana María Ruiz-Tagle, quien representa a la Fundación AXA, así como por los escritores y miembros de la RAE Pere Gimferrer y Clara Sánchez. También forman parte del jurado la escritora Nativel Preciado y Emili Rosales, quien desempeña el papel de secretario con derecho a voto.
El Premio de Novela Fernando Lara, que se otorga gracias a la colaboración entre Grupo Planeta y la Fundación AXA para promover y desarrollar la cultura en Andalucía, cuenta con una dotación de ciento veinte mil euros. Este año, un total de 1.116 novelas originales e inéditas de diversas partes del mundo han sido presentadas al certamen, incluyendo 564 obras provenientes de España y 417 del continente americano.