www.todoliteratura.es

“La undécima plaga”, de J.F. Creagh, el difícil reto de unir en una trama la Catedral de Sevilla y las manipulaciones genéticas de un remoto laboratorio de Wuham

La undécima plaga
La undécima plaga
La undécima plaga” es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra de J.F. Creagh, quien, después del éxito de "La profecía de Sevilla", vuelve con una nueva entrega que pone a prueba la perspicacia y el olfato del agente de los Servicios Secretos del Vaticano Daniel Cormack, quien se tiene que enfrentar, junto con Alan Cass, un miembro del MI6, a un nuevo órdago lanzado desde una remota ciudad de Oriente, cuyo efecto sobre la humanidad podría poner en juego la estabilidad mundial.

La novela está escrita sin saltos artificiosos y sin forzar el hilo narrativo, a pesar de la dificultad que entraña relacionar con cierta lógica las dos tramas que propone el autor, que, en principio, nada tienen que ver la una con la otra. Por un lado, se investiga las inquietantes noticias que circulan en torno a la Catedral de Sevilla, que pudiera afectar a la base militar británica de Gibraltar y, por otro, las desconcertantes pistas que conducen a pensar que se están gestando una amenaza biológica y posibles manipulaciones genéticas en un remoto laboratorio de Wuham. Y todo ello aderezado con el destino final del legendario tesoro de la Orden del Temple, escondido en un lugar secreto desde el siglo XIII.

Y es ahí donde radica el éxito de esta novela, que consigue, con historias originadas en polos opuestos y temas aparentemente inconexos, dirigirse hacía un mismo punto de fuga mediante una sucesión lógica de acontecimientos que van encajando con una sorprendente credibilidad en una enredada secuencia de hechos que nos llevan desde la última fortaleza templaria en San Juan de Acre, hasta un centro de investigación de alta seguridad en Canadá, para desembocar en el origen de la Covid-19 en la inmensa ciudad de Wuhan. Toda una trama secuenciada por la CIA en la salvaguarda de la seguridad nacional.

En definitiva, “La undécima plaga” es una novela de intriga perfectamente orquestada y estudiada, en la que el autor pone a prueba su talante como novelista al enfrentarse a un puzzle que resuelve con la solvencia de quien conoce los entresijos de este género, del que logra, como muy pocos lo hacen, el conectar entramados dispares y alejados sin forzar vueltas de tuerca inverosímiles.

Jesús F. Creagh cursó sus estudios de Derecho en la Universidad Hispalense. Ha sido Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla, alcanzando el cargo de Secretario General del Consejo Andaluz de Colegios y miembro del Consejo General en Madrid. Fundador de la Revista Profesional El Administrador de ámbito andaluz. Ha sido Hermano Mayor de la Hermandad de la Sagrada Cena y formado parte de la Junta Superior del Consejo General de HH y CC de esta Ciudad. Igualmente ha desempeñado el cargo de Vocal en la Junta Directiva del Ateneo de Sevilla,

Colaborador de diversas publicaciones de prensa, en 2018 el Papa Francisco le concede por sus servicios a la Iglesia, la medalla Pro Ecclesia et Pontifice. Ese mismo año publica con Almuzara “La profecía de Sevilla” y 2020 con la misma editorial “Eso no estaba en mi libro de historia de Sevilla”.

Puedes comprar el libro en:

https://amzn.to/4bDe4ri
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios