www.todoliteratura.es
Janice Hallett
Ampliar
Janice Hallett (Foto: Javier Velasco Oliaga)

Entrevista a Janice Hallett: “Nuestra falta de comunicación o malas habilidades de comunicación, son recetas para el desastre”

Autora de "El examinador"
domingo 25 de mayo de 2025, 17:16h

La escritora británica Janice Hallett ha visitado España para presentar su nueva novela policiaca “El examinador”. Nos encontramos en un céntrico hotel madrileño de la Gran Vía y allí charlamos sobre la novedosa estructura de su obra y sobre su estilo. “La novela se basa en un formato epistolar, a partir de cartas y correos, básicamente”, cuenta la autora. Es un estilo que viene utilizando desde su gran éxito “La apelación”, que le ha valido la denominación de la nueva Agatha Christie.

Janice Hallett
Janice Hallett (Foto: Javier Velasco Oliaga)

Durante nuestra conversación, la escritora afincada en Londres, ha señalado que “mi formación como guionista ha influido en mi forma de escribir. Estoy muy acostumbrada a trabajar con diálogos”', dijo. Al trasladar esta técnica al ámbito de la novela, sus obras presentan una gran cantidad de personajes que interactúan a través de mensajes, algunos de whatsapp, y transcripciones.

“Con esta técnica, los personajes están hablando por sí mismos y los lectores tienen la capacidad de oír sus voces, aunque estos no son conscientes de ello debido a la naturaleza privada de sus comunicaciones”, señala Janice. Esta idea es central en todas sus obras, donde el diálogo juega un papel crucial.

En relación con su obra más reciente, “El examinador”, la autora explicó que utiliza los trabajos académicos de los alumnos como medio para desarrollar la comunicación entre los personajes principales y afirmó que “los trabajos del curso son los deberes que está evaluando el examinador”. Esta innovación le permitió incluir materiales relevantes de los protagonistas en su narrativa.

A pesar de tener una trama muy interesante, la autora inglesa considera que “lo más importante de la novela son los personajes. La conexión emocional del lector con ellos es lo que realmente sostiene la historia”. Según ha indicado, incluso una sola palabra, puede transmitir el estado emocional de un personaje.

La escritora también ha compartido experiencias personales que han influido en su trabajo. Ha mencionado un curso de guion cinematográfico que hizo hace unos años donde “la competencia era feroz”, lo cual resultó ser una experiencia negativa para ella ya que no fue escogida entre las dos personas que serían contratadas para escribir el guion de una película. Esto le inspiró para explorar temas relacionados con la competencia y la comunicación en su novela.

“Es muy importante ser asertivo sin caer en la agresividad”

“Nuestra falta de comunicación, o malas habilidades de comunicación, son recetas para el desastre”, ha reflexionado. Janice Hallett destaca “la importancia de ser asertivo sin caer en la agresividad”, algo que considera difícil debido a las enseñanzas sociales que recibimos todos desde la infancia.

En cuanto a los personajes, ella ha creado un elenco muy diverso intencionadamente. Ha dicho: “Quería que los personajes fueran tan diferentes como fuera posible”. Esta diversidad refleja su propia experiencia en cursos universitarios donde había una amplia variedad cultural, “como he estudiado en una universidad de los suburbios de Londres, he vivido esa multiculturalidad que es muy enriquecedora para todos”, analiza con convicción.

Cuanta más diversidad hay en un grupo, más espacio hay para los malentendidos

La autora también sostiene que “cuanta más diversidad hay en un grupo, más espacio hay para los malentendidos y eso permite que la novela tenga más aristas e interés”. Esta dinámica contribuye al conflicto dentro de la trama y al desarrollo narrativo, permitiendo explorar tensiones interpersonales interesantes.

A pesar de no haber considerado inicialmente su obra como parte del género cozy crime, reconoce que hay elementos oscuros presentes en ella. Ha descrito su libro como un “thriller”, destacando su intención de crear una atmósfera tensa y misteriosa: “Quería que tuviera un final explosivo y creo que lo he conseguido.

“Al final todo se resuelve y no quedan cabos sueltos”, añadió, refiriéndose al cierre satisfactorio, pero oscuro de la historia. La escritora se siente orgullosa del desarrollo de la trama que va aumentando paulatinamente hacia una oscuridad creciente a lo largo del relato.

Finalmente, ha expresado su gratitud por las comparaciones con autoras icónicas del género como Agatha Christie. “Es un orgullo y me encanta que me lo digan”, asevera, aunque también muestra humildad respecto a su propio camino literario. “He tenido una carrera larga y espero que continúe”, reflexiona sobre las expectativas puestas sobre ella.

Su personaje principal es joven y libre, representando una fuerza liberadora frente a las presiones sociales sobre cómo deben comportarse los individuos. “Jem Badhuri, la más joven del grupo, es mi personaje favorito. Es la que tiene más ganas de experimentar y de dirigir. También es la más polémica”, afirma esta escritora que cree que su novela tiene grandes dosis de misterio. “Es lo que más la caracteriza: el misterio”, concluye.

Puedes comprar el libro en:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios