www.todoliteratura.es

Ático de los libros

Áticos de los Libros. 2022
06/02/2023@22:00:00
La época denominada como ‘de los vikingos’ fue una época terrible para Europa, hasta tal punto fue así, que el clamor enorme entre los europeos, y en todas sus iglesias, se impetraba la ayuda de Dios para librarles del furor pavoroso de los hombres del norte o 'Furor Normanorum libera nos Domine'.

Ed. Àtico de los Libros. 2022

Hoy tengo el placer de presentar otra reseña-ensayo, sobre otra de las delicadas y cuidadosas obras de Ático de los Libros, que nunca van en la dirección de lo vulgar o mayoritario, sino de la excelencia cultural. Hoy nos aproximamos a la Cuarta cruzada, que, paradójicamente, enfrentó a cristianos contra cristianos.

"Cazadores, campesinos y carbón", de Ian Morris, un fascinante libro donde el historiador y arqueólogo Ian Morris aborda la ambiciosa tarea de explicar la evolución de los valores de las sociedades humanas desde la prehistoria hasta la actualidad.

Se publica "Dinero y Poder en el Tercer Reich", de David de Jong, la verdadera historia de cómo las dinastías industriales más ricas de Alemania ganaron fortunas colaborando con el Tercer Reich.

Ed. Ático de los Libros. 2021

Estamos ante otra obra memorable de la editora Ático de los Libros; en este caso sobre un personaje que conforma el momento histórico del medioevo, como humilde historiador medievalista que soy.

La novela histórica "El leviatán", de Rosie Andrews, es una novela sobre la familia, la lealtad, la superstición y el sacrificio. El debut de la escritora británica que ha conmovido al Sunday Times.

"Sicilia", de John Julius Norwich, es un viaje fascinante por la historia de la isla más enigmática del Mediterráneo.

Autora de “Los reyes del río”

La bioarqueóloga Cat Jarman ha visitado recientemente España para presentar su libro “Los reyes del río”, un exhaustivo recorrido por la historia de los vikingos donde muestra las rutas comerciales de este pueblo desde su Escandinavia hasta la ruta de la seda. Sí, parece ser, a la luz de los nuevos descubrimientos, que los vikingos llegaron hasta Oriente, hasta las orillas del mar Caspio y, probablemente, hasta el estado de Guyarat en la India.

Ed. Ático de los Libros. 2021.

Este libro, otra joya editorial de Ático de los Libros, narra un hecho real dentro del mundo del Pleno Medioevo, y se refiere al combate a muerte que se produjo entre un caballero y un escudero de la Francia del Medioevo, llamados de Jean de Carrouges y Jacques Le Gris, por la defensa del honor de una mujer; sería un ‘Juicio de Dios’.

Ed. Ático de los libros. 2021

La editorial Ático de los Libros nos presenta otra obra de referencia, aunque en este caso, nos acerca al efecto esencial que tuvo el cristianismo en la conformación del Occidente de Europa. Está claro que la religión nacida de la inspiración del Hijo de Dios, fue una auténtica revolución para toda la Europa del momento. Está claro que se puede definir a esta obra como la ‘FASCINANTE HISTORIA DE CÓMO LA REVOLUCIÓN CRISTIANA CAMBIÓ EL MUNDO’.

"Historia del maquis", de Julián Chaves Palacios es una obra muy necesaria que ilustra cómo fue el germen de la lucha antifranquista e imprescindible para entender la historia reciente de España.

Ed. Ático de los Libros. 2021

Estamos ante otra obra destacable de esta editora, que todo lo que presenta me resulta admirable, y merecedor de los mejores blasones literarios habidos y por haber. Y la obra es una especie de visión cinematográfica medieval relativa al devenir del soldado que alteró, sine die, la evolución del mundo romano per saecula saeculorum. Como ya es sabido, la gentilidad de los godos estaba dividida en dos, la del oeste o visigodos y la del este u ostrogodos.

Desde los inicios de la vida de Gengis Kan y su ascenso y transformación del mundo tribal de las estepas hasta la explosión civilizadora del Imperio mongol, Jack Weatherford, antropólogo especialista en historia mongola, nos cuenta en "Gengis Kan y la creación del mundo moderno" la épica historia de cómo se forjó el mundo moderno.

"Milenio", de Tom Holland es un magistral y apasionante relato sobre el ascenso de Occidente y el origen de la cristiandad.

"Guerra, ¿para qué sirve?", de Ian Morris, nos ofrece un sensacional relato de la violencia a través de los siglos y llega a la sorprendente conclusión de que la guerra ha hecho del mundo un lugar más seguro y próspero. ¿Es posible que algo tan espantoso como la guerra haya sido una fuerza positiva en el avance de la civilización? Morris expone cómo, a lo largo de quince mil años, la guerra ha contribuido de forma decisiva a crear sociedades más grandes y complejas, las cuales, a su vez, han hecho que la vida de sus ciudadanos fuera más segura.