www.todoliteratura.es

David Soria Molina revela la grandeza de Trajano en su nueva biografía

lunes 09 de junio de 2025, 22:21h
Trajano. El mejor emperador
Trajano. El mejor emperador

La figura del primer emperador hispano se revela en la monumental biografía "Trajano. El mejor emperador", de David Soria Molina, que destaca su astucia política, su destreza como comandante y su reconocimiento como Optimus Princeps por parte de sus contemporáneos. Durante el siglo II d.C., Roma, bajo el liderazgo de Trajano, alcanzó sus máximos niveles de poder, expansión territorial e influencia geopolítica, abarcando desde el Mediterráneo hasta el Lejano Oriente.

La figura del primer emperador hispano se revela en esta monumental biografía, que destaca su astucia política, su destreza como comandante y su reconocimiento como Optimus Princeps por parte de sus contemporáneos. Durante el siglo II d.C., Roma, bajo el liderazgo de Trajano, alcanzó sus máximos niveles de poder, expansión territorial e influencia geopolítica, abarcando desde el Mediterráneo hasta el Lejano Oriente.

El libro es un análisis detallado acerca del primer emperador hispano, quien fue un hábil político, un comandante talentoso y el creador de la dinastía Ulpio-Elia, revela su papel fundamental en la expansión territorial máxima del Imperio romano y en el establecimiento de una auténtica Edad Dorada. Donde se prsentarán los resultados de más de quince años dedicados a la investigación y al análisis crítico de diversas fuentes, incluyendo las literarias, iconográficas, arqueológicas y numismáticas, además de abordar las tendencias historiográficas más recientes sobre el personaje y su época.

Un análisis exhaustivo de los orígenes del emperador Trajano, así como de las circunstancias y fuerzas políticas que lo impulsaron al poder, sus campañas militares, la consolidación de su régimen y dinastía, y las bases ideológicas que sustentan ambos aspectos.

Una visión exhaustiva y organizada de la historia del Imperio romano durante la época de Trajano, abarcando su funcionamiento, las problemáticas y desafíos que enfrentó, tanto internos como externos, así como las políticas que el emperador implementó para hacerles frente.

La biografía es un novedoso análisis de la geopolítica del mundo antiguo a comienzos del siglo II d.C. se centra en el efecto que tuvo la política exterior de Trajano, examinando este fenómeno a través de la Ruta de la Seda y las Especias. Esta investigación se fundamenta en una aplicación innovadora de metodologías de estudios estratégicos y se aborda desde una perspectiva multifocal, integrando diferentes enfoques provenientes del Mediterráneo, Europa, Asia Central, el subcontinente indio y China.

Marco Ulpio Trajano, nacido en el año 53 d.C. en Itálica, en la fértil región de la Bética, se ganó el reconocimiento de sus contemporáneos como Optimus Princeps, el «mejor emperador», un título que aún perdura hoy en día. Su carrera militar comenzó con campañas en Oriente y a lo largo del Rin, bajo la supervisión de Domiciano; sin embargo, fue tras su ascenso al poder imperial que alcanzó la gloria en las aguas del majestuoso Danubio y en las cumbres nevadas de Dacia. La conquista de esta región, después de dos arduas guerras, quedó grabada para siempre en la monumental columna que lleva su nombre. La vasta obra arquitectónica de Trajano, tanto dentro como fuera de Roma, sirvió como un poderoso medio propagandístico para sus hazañas militares, además de reflejar un complejo programa ideológico que le permitió fortalecer el imperio y garantizar casi un siglo de estabilidad. Este periodo es considerado por Gibbon como el más afortunado en la historia de la humanidad. El destino quiso que Trajano enfrentara sus batallas más significativas y desafiantes en Mesopotamia, contra el formidable Imperio parto. Allí estuvo a punto de alterar el curso histórico y fue también allí donde concluyó su vida terrenal, siendo visto por los romanos como un dios.

El libro "Trajano. El mejor emperador" no solo narra la fascinante vida de uno de los emperadores más destacados de Roma, con sus virtudes y defectos, sino que ofrece una mirada magistral a las coordenadas geopolíticas que marcaron el desarrollo de su imperio, acompañada de una narración vibrante sobre las duras campañas militares que llevó a cabo. Sin lugar a dudas, el paso de Trajano por el trono de los césares transformó irrevocablemente al mundo romano —casi equivalente al mundo conocido en esa época—. Es suficiente recordar la exhortación con la que el Senado aclamaba a los nuevos emperadores: «Que seas más feliz que Augusto y mejor que Trajano».

David Soria Molina (Murcia, 1987) es doctor en Historia Antigua por la Universidad de Murcia. Su campo de estudio es la historia político-militar y naval del Imperio romano. Actualmente, sus investigaciones se centran en las dinámicas geopolíticas, estratégicas y de conflicto en el mundo romano durante las dinastías Flavia y Ulpio-Elia. Es autor del libro Bellum Dacicum. Geopolítica, estrategia y conflicto en el Danubio bajo Domiciano y Trajano (85-106 d. C.) (Signifer Libros, 2016), además de contar con numerosas publicaciones en editoriales y revistas especializadas. Ha impartido diversos cursos, conferencias y charlas de carácter científico y divulgativo, y es miembro del grupo Res publica et sacra del Departamento de Historia Antigua de la UNED. Asimismo, es asesor histórico de Draco Ideas y colaborador habitual del equipo de Desperta Ferro Ediciones.

Puedes comprar el libro en:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios