www.todoliteratura.es
Edición testing    

RECOMENDADOS

Acantilado Editorial
Primavera de café
Primavera de café

En cualquiera de sus relatos, la figura de certero observador ya muestra al lector con la más pequeña y simple aparentemente intranscendencia de cualquier historia.

El lazarillo español
El lazarillo español
El lazarillo español. Guía de vagos en tierras de España por un peregrino industrioso, está considerada como la obra fundamental de Ciro Bayo —un raro predecesor del Noventa y ocho, al modo de Silverio Lanza—, donde relata su viaje desde Madrid a Barcelona, a través de Andalucía y por la costa levantina, durante los primeros días del siglo XX.
Bajo el signo de Marte
Bajo el signo de Marte

Hacer el viaje en el sentido contrario al establecido, lo que no implica saltarse las normas, sino más bien replanteárselas, para verse, para vernos, desde el otro lado, igual que si nos situáramos fuera del espejo donde se produce nuestra vida y la imagen que de la misma tenemos. Más allá de la extrañeza que nos producirá la representación que vemos de nuestra persona, hay una sensación de viaje al exterior que nos permite adivinar todo aquello que hemos sido, aunque solo sea para fijar y delatar nuestros errores y nuestra condena en forma de muerte prematura, ya sea ésta simbólica o material.

Alianza Editorial
Los pazos de Ulloa
Los pazos de Ulloa

Narración esplendida, magistral y dura historia que impacta por su fuerza en el lector que puede en ciertos espacios quedar sumamente impresionado.

Zezé
Zezé

Kaótica Libros recupera a unas de las grandes olvidadas de la literatura española con la reedición de la primera obra española que narra relaciones lésbicas.

Manuel Azaña
Manuel Azaña

Drácena reedita "El jardín de los frailes", de Manuel Azaña, la más completa edición de los recuerdos «novelados» de. presidente de la Segunda Républica.

Edición de María Jesús Piñero
Voces de escritoras olvidadas
Voces de escritoras olvidadas
Una lección de vida. Un perdurable ejemplo de honestidad intelectual en el ingente trabajo literario de muchas escritoras exiliadas: Victoria Kent, María Zambrano, María Aurora Bertrana, Concha Méndez, María Teresa León, Luisa Carnés, Mercè Rodoreda… Se cuenta su historia en el libro "Voces de escritoras olvidadas". Una obra imprescindible.

El autobús perdido es una obra maestra de John Steinbeck sobre los perdedores del sueño americano que ahora reedita Nórdica Libros.

Yo voy soñando caminos
Yo voy soñando caminos
Podrías llegar a pensar que como todos los textos de Machado ya se pueden encontrar en cualquier lado, no hace falta comprar un libro donde se hayan seleccionado algunos. Un libro como este. Pero claro, tal y como se queja Antonio Rodríguez Almodóvar (que es quien los ha seleccionado, introducido y anotado), es todo un peligro y una insensatez quedarse en la superficie de cualquier cosa. Él se refiere a la obra de Machado, yo me refiero a todo.
Azaña. Los que le llamábamos don Manuel
Azaña. Los que le llamábamos don Manuel

“Creo que todos los que hemos vivido una época histórica —en algunas cosas tan distinta, en otras tan semejante a la actual— tenemos el deber de contar lo que vimos, aunque sea mal contado, como es mi caso”, escribe Josefina Carabias en las primeras páginas de Azaña, el libro en torno al presidente de la República del 11 de mayo de 1936 hasta 3 de marzo de 1939.

0,21875