Autor de "2100:Una historia del futuro"
A Borja Fernández Zurrón (Gijón, 1992) la pasión por la historia y la geopolítica le viene desde bien pequeño. Quizá por eso se le da tan bien explicarnos cualquier tipo de conflicto internacional o hazaña histórica en menos de quince minutos. Su último libro, "2100: Una historia del futuro" (HarperCollins Ibérica), nos acerca al mundo del mañana, a un futuro a 75 años vista tan esperanzador como inquietante.
Ten years have elapsed since I resolved to plunge into my memory the ensuing noserag-like fourteen sonnets written by Garcilaso de la Vega (1503, Toledo, Spain; 1536, Nice, France), with which one can palliate the snotgreen begotten by the wrack-monger blind Hap, by stubbornness, by the bedeviled industrial Romanticism swilled in Germany and France, by the stilted deaf Providence philosophised by Christianity, and by the uncouth ever-seething heathenism concocted by the warp of our wits. Such are the main themes of his poetry, by the way.
La novela "Bolla" de Pajtim Statovci cuenta la historia de Arsim, un estudiante albanés en Kosovo que se enamora de un joven serbio llamado Milos. Sin embargo, su romance se ve interrumpido por el estallido de la guerra y la posterior deportación de Arsim. La novela explora temas como el dolor, el perdón y las dificultades que enfrentan los albaneses en Kosovo. El autor es un escritor finlandés de origen albanés que ha recibido varios premios literarios.
Autora de "Copo de Nieve"
Debbie White creció ordeñando vacas en una granja lechera en Kildare. Con ella vivían su tío Billy, que vivía en una caravana aparcada en la propiedad y cuya mejor amiga era una botella de whisky, y su madre, Maeve que se pasa el día durmiendo y anotando unos sueños que cree que son profecías. Así comienza "Copo de nieve" de Louise Nealon (AdN).
La casa editora Adriana Hidalgo, de Buenos Aires, distribuyó recientemente en librerías la nouvelle del autor inglés, maestro del género de lo sobrenatural, publicada por primera vez como obra póstuma en Nueva York por Harbor House, en 1987.
Editorial Espasa. 2022
Todo en este libro es una inteligente paradoja, y el equívoco comienza, ya, desde el propio apellido de la autora, portuguesa con apellido británico, pasando por el título críptico y la imagen de la portada; todo apunta a Enrique VIII Tudor de Inglaterra y sus amantes Boleyn y, nada más lejos de la realidad, ya que se refiere, dentro del género de la novela-histórica, al Rey Manuel I de Portugal, que se matrimonió hasta en dos ocasiones con sendas infantas de Castilla y de León, e hijas de los Reyes Fernando V e Isabel I de Castilla y de León "Los Reyes Católicos".
Este domingo 23 abril en honor al Día Internacional del Libro estaremos haciendo el lanzamiento internacional de la canción "Ese es mi libro", en el canal de YouTube Mo Anam Cara, la letra de esta canción es de la autoría del escritor, profesor, poeta y compositor nicaragüense Pedro Alfonso Morales Ruiz conocido en el mundo literario como Peter Moral. Esta canción está inspirada en los libros que de una u otra manera han cambiado la vida de la humanidad, sin duda alguna los libros son uno de los mejores inventos que el hombre ha realizado a lo largo de su historia.
"Historias que debo contar", de Kabir Bedi
Pocas veces se lee una autobiografía tan honesta. Kabir Bedi fue el inolvidable Sandokán en la serie de televisión que se convirtió en un fenómeno social en los años 70 en España e Italia. En este libro ha desnudado su alma, narrando no solo su carrera de estrella internacional sino también las tragedias que le han sobrevenido, los grandes amores atormentados y el sabor a menudo amargo del éxito.
"Sara Montiel. La mujer y la estrella más allá del mito", de Israel Rolón-Barada, es el título de la nueva biografía que acaba de publicar la editorial Almuzara.
La novela "Vladimir" de la argentina Leticia Martin ha ganado el Premio Lumen de literatura en su primera edición tras recibir 407 manuscritos de varios países. La obra narra la historia de Guinea, una profesora universitaria que huye a Buenos Aires después de tener una relación con un alumno más joven que ella y se ve envuelta en una situación peligrosa con un taxista y su hijo adolescente. El jurado destaca la originalidad de la trama y el estilo acerado de la autora.
Lilia Lardone nació el 24 de octubre de 1941 en Córdoba, capital de la provincia homónima (donde reside), República Argentina. Es Licenciada en Literaturas Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba (1961). Entre 1985 y 1997 dictó cursos de capacitación docente sobre criterios de selección en libros dirigidos a chicos y jóvenes, para la Unión de Educadores de su provincia. Ha sido coordinadora de programación de ocho emisiones (1988-1995) de la Feria del Libro de Córdoba para niños y adultos, y miembro activo del Ateneo del Centro de Difusión e Investigación de la Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ) entre 1991 y 1995.
Ana Ibáñez ha escrito un libro que aborda los problemas más comunes que afectan a nuestro cerebro y nos impiden rendir al máximo. En el libro, la autora ofrece técnicas y tecnología de neurociencia para el alto rendimiento cerebral y ayuda a ejercitar nuestra mente para superar obstáculos como el estrés, la ansiedad o la falta de concentración. Ana es una entrenadora especializada en técnicas de neurociencia y ofrece entrenamientos para mejorar el bienestar mental y el alto rendimiento tanto para niños como adultos en sus centros MindStudio en Madrid.
El próximo jueves 18 de mayo a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Ateneo de Madrid (sala Larra) la presentación del libro Entrevistas con Historia de los periodistas y escritores Javier Velasco Oliaga y David Yagüe.
Mañana es el primer domingo de mayo, y con ello el día de celebrar a nuestras madres, al menos en España. En nuestro país es tradición desde 1965 darles un obsequio a nuestras madres en ese día. Los más pequeños seguramente han estado trabajando en las aulas en una obra de arte para regalar a sus madres. Para aquellos que no tienen tanta suerte y aún están buscando el regalo perfecto, aquí hay una lista de libros con los que acertar sin importar qué es lo que busquéis. Desde aventura, pasando por el autoconocimiento o una guía para planificar vuestros próximos viajes.
En la sede de la Fundación Universitaria Española, en la calle Alcalá, número 93, se ha presentado el libro "La diva mariposa", de Helena Cosano, editado por Sial Pigmalión, en cuyo acto, -moderado por Inocencio Arias, embajador de España-, han participado, por orden de intervención, Asís Timermans Del Olmo, patrono de la Fundación Universitaria Española; Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión; Eduardo Martínez Rico, escritor; Amparo de la Gama, periodista; Jorge Urrea Filgueira, psicoterapeuta y Helena Cosano, autora de la obra.
La literatura salió a la calle para hablar de libros. El viernes tuvo lugar "La Noche de los Libros", que se celebró en Madrid, y el "Día del Libro" tuvo lugar este domingo en todas las ciudades españolas. Mas de 570 actividades gratuitas que se desarrollaron en 97 municipios, para celebrar la 18 edición de "La Noche de los Libros", organizada por la Comunidad de Madrid. En las distintas actividades entre otros escritores, participaron Emmanuel Carrère, Rosa Montero, Mariano Sigman, Héctor Abad Faciolince, Aroa Moreno, Elia Barceló y Joana Marcús, entre otros, tienen una cita con los lectores en Madrid.
"El impacto de la sencillez" es el título del prólogo que Mila Villanueva escribió para el poemario Biografía de olas (Olé Libros, 2022), de Isabel Alamar.
La escritora acaba de presentar en la Fundación Universitaria Española la edición ilustrada de su última obra en una fiesta cultural en la que estuvieron representadas las distintas manifestaciones artísticas
Aunque cada uno de los co-autores de 'Almas Brujas. Edición Ilustrada', presentada el 21 de noviembre en la Fundación Universitaria Española, posee una personalidad artística muy diferenciada, todos ellos han respondido al hilo conductor del libro, han respetado con su arte 'la atmósfera' que interrelaciona los distintos y heterogéneos textos de esta obra de la escritora Helena Cosano, editada por Pigmalión Edypro. Así lo explicó en el acto la propia autora al referirse a este nuevo 'hijo literario' suyo, que ha sido ilustrado por la fotógrafa Laura Muñoz Hermida; el dibujante y también fotógrafo Arturo Villarrubia y la pintora energética Francisca Blázquez.
Jano García presentará en Madrid su nuevo libro, "Contra la mayoría", el ensayo sobre «cómo la barbarie puede ser avalada por la mayoría y el error de creer que la democracia siempre es sinónimo de libertad», el próximo miércoles, 17 de mayo, a las 18.30 horas, en el Aula Magna Universidad San Pablo CEU (C/ Julián Romea, 23), en un acto en el que también intervendrá el abogado Álvaro Bernad. Se encuentra ya a la venta y disponible en todas las librerías españolas gracias a la editorial La Esfera de los Libros.
Autor de "Francisco de los Cobos y las Artes en la corte de Carlos V"
En la actualidad las novelas históricas, los ensayos y las biografías compiten en ventas y es reconfortante ver que existe un público fiel para cada uno de estos géneros que tienen en común el deseo de recuperar personajes de nuestro pasado que con frecuencia nos son desconocidos. Este es el caso del secretario del Emperador Carlos V, Francisco de los Cobos, un hombre poliédrico y que podría servir de base para no una, sino varias novelas o biografías. Por el momento solo existen dos, la última escrita por el historiador del Arte, Sergio Ramiro Ramírez imprescindible para entender quién fue Cobos y cómo funcionaba la sociedad de su tiempo.
El próximo 6 de mayo se presentará en la Casa Zorrilla de Valladolid el primer libro de aforismos publicado por David Acebes Sampedro (1976, Valladolid) y José Antonio Olmedo (1977, Valencia), 'El monstruo en el camerino' (Trea, 2023). El evento está programado a las 12 horas y contará con la participación de Pedro Ojeda como presentador. La presentación se inscribe en el ciclo de actividades de Valladolid Letraherido.
Con su magnífica conferencia "El Quijote como filosofía de Marketing del siglo XXI", Antonio leal Jiménez dio inicio al ciclo "Universo Quijote", en ella desgranó los ingredientes necesarios para que las empresas tengan éxito ofertando sus productos o servicios siempre basándose en las enseñanzas del Quijote.
Editor-Director: JAVIER VELASCO OLIAGA
Subdirector:
JOAQUÍN ÁLVAREZ-COQUE
Internacional e Hispanismo
JOSÉ ANTONIO SIERRA LUMBRERAS
Consejo Editorial:
ÁLVARO BERMEJO
FRANCISCO J. CASTAÑÓN
ALFREDO CRESPO ALCÁZAR
JOSÉ MARÍA MANUEL GARCÍA-OSUNA Y RODRIGUEZ
JOSÉ MANUEL GÓMEZ LUQUE
GREGORIO MUELAS BERMÚDEZ
JOSÉ ANTONIO OLMEDO LÓPEZ-AMOR
GASTÓN SEGURA
JOSÉ ANTONIO SIERRA LUMBRERAS
ÁNGEL SILVELO GABRIEL
JAVIER VELASCO OLIAGA
Colaboradores:
Isabel Alamar
Begoña Ameztoy
Álvaro Arbina
Irene R. Aseijas
Javier P. Bazo
José Belló Aliaga
Luis Benítez
José Joaquín Bermúdez Olivares
Hortensia Búa Martín
José Calvo Poyato
Jesús Cárdenas
Javier Carrascosa
Santiago Castellanos
Salomé Chulvi
Vic Echegoyen
Gustavo Gac-Artigas
María Ángeles Lonardi
Ricardo Martínez
Roberto Carlos Miras Miras
Israel Paredes Badía
María Pérez Herrero
José Luis del Río Fortich
Marina Roig Ropero
José Antonio Santano
Rodolfo Serrano
Jimena Tierra
Pilar Úcar Ventura
Roberto Vaquero
Luis Zueco
|
Autora de "El carnicero y el pájaro"
¿Una tímida auxiliar de hospital, estrella de un pódcast sobre monstruos humanos? ¿Una madre numerosa treintañera de un suburbio de la civilizada Boston, de aspecto diminuto y frágil, pergeñando en sus ratos libres horripilantes crímenes en los más sórdidos y remotos pantanos de Louisiana, tierra de esclavos y vampiros?
Colección Calíope, Baena, 2022
"Siempre la claridad viene del cielo; / es un don: no se halla entre las cosas / sino muy por encima, y las ocupa / haciendo de ello vida y labor propias", con estos versos del magistral poeta Claudio Rodríguez podríamos concluir la lectura del poemario de Andrés París, (II Premio Internacional de Poesía Joven José Antonio Santano). Alguna comunicación vinculante debe existir, no solo por la fecha de publicación, 23 años después del fallecimiento de Claudio Rodríguez, sino también porque la música de los dones se refleja "desde el azul del mundo".
Colección Calíope, Baena, 2021
Galardonado con el Premio de Poesía Internacional del poeta José Antonio Santano, esta joven poeta entra de manera contundente en el panorama de las letras hispanas. Su poemario es casi un recorrido museístico de pasiones, inquietudes, sueños, silencios, miradas. Una cotidianidad como punto de partida que se refleja en los propios títulos (El llanto, la lluvia, la bandera, la mirada, la música, el cuerpo, el azul, la libertad, el silencio, el sueño, la belleza, la justicia, los labios y así sucesivamente hasta completar 26 poemas tan sorprendentes como sugerentes que parecen decirnos que la realidad está llena de pequeños detalles y que hemos de reflexionar sobre quiénes somos y cómo nos relacionamos con nuestro entorno.
Cory Doctorow encuadra esta historia en una sociedad futura, si bien no post apocalíptica como se suele conocer, sí descorazonadora.
Los escritores Theodor Kallifatides y Bret Easton Ellis son algunos de los nombres destacados de la programación de mayo y junio
El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, da un giro de timón a su programación literaria, según ha explicado hoy su director, Justo Navarro, que ha estado acompañado por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral.
Porque una imagen vale más que mil palabras, Patti Smith nos revela e invita a pasar 366 días en su vida en 366 imágenes con "El libro de los días". La que es la autora de "Éramos unos niños" y ganadora del National Book Award nos sorprende ahora con una emocionante inmersión en su pequeño universo particular, el de una mujer única a través de sus fotografías. Se trata de una selección de imágenes que, como ella misma explica en el texto que introduce el libro, «pertenecen tanto a Polaroids existentes como a mi archivo y al teléfono móvil. Un proceso único del siglo XXI». Se encuentra en la lista de los más vendidos de The New York Times y por fin disponible en todas las librerías españolas desde el 13 de abril gracias a la editorial Lumen.
Día Internacional del libro 2023
Con motivo del Día del Libro, Tinder nos desvela que el interés por la lectura a la hora de conocer a gente nueva aumenta hasta un 88% en el último año entre las bios lxs miembros de la Generación Z de la app
Hay quienes todavía creen que las nuevas generaciones han perdido el hábito de la lectura por el hecho de "vivir pegados a sus pantallas". Sin embargo, eso es un poquito "OK Boomer"...
Ed. La Esfera de los Libros. 2022
Estamos ante un libro, novela-histórica, de mucho interés, ya que narra todo lo relativo a lo que ocurrió, tras encontrar Howard Carter la tumba del faraón Tutankhamon, joven monarca de la XVIII Dinastía del Imperio Nuevo de Egipto. Pocos días después de que se hallase dicho cenotafio, completo y con unas riquezas sin parangón, el mecenas absoluto del proyecto, el lord británico Carnarvon pasaba a mejor vida, y en muy extrañas circunstancias. Por todo lo que antecede, su hija lady Evelyn decide, motu proprio, investigar las causas de tan extraño fallecimiento, empleando todos los medios de que dispone.
Se ha presentado, en el Pabellón de la Comunidad de Madrid de la Feria del Libro, la XVI edición de Getafe Negro, que se celebrará del 20 al 29 de octubre.
Ya lleva unos días abierta la Feria del Libro de Madrid. Este año está teniendo mala suerte, porque algunos días han caído chuzos de punta y hasta los autores han tenido que sacar los paraguas dentro de la caseta. Como dice un amigo nuestro: sacar libro y ponerse a llover, por lo menos si la tierra se moja habremos ganado algo. Nuestra Azucena del Valle nos cuenta lo que entiende por Feria, que no es lo mismo la de Abril en Sevilla o la del ganado en su tierra abulense a la de los libros de los madriles. Así que, como dice ella, ¡Vamos pa la Feria! aunque sea pasada por agua, como los huevos del otro día.
Estos premios, que cuentan con el mecenazgo de José Antonio Sierra Lumbreras, están dirigidos a profesorado, alumnado, periodistas e investigadores de todo el mundo
Emotiva película con la pasión y el amor a la música como telón de fondo
Distribuida por Vértigo Films, se estrena el viernes día 26 de mayo 'Maestro(s)', coescrita y dirigida por Bruno Chiche, emotiva película con la pasión y el amor a la música como telón de fondo.
"Tendemos a escribir sobre cosas que nos preocupan"
Llega a nuestras librerías "La Secta", la segunda entrega de la trilogía "El mentalista", de los escritores suecos Camilla Läckberg y Henrik Fexeus. Todo un fenómeno internacional que ha conquistado a más de un millón de lectores en todo el mundo. Sus protagonistas son la agente Mina Dabiri y el mentalista Vicent Walder, al que la policía recurre para resolver los extraños casos que llevan un tiempo ocurriendo en Estocolmo.
El 5 de mayo de 1945 fue liberado el campo de exterminio de Mauthausen de las garras nazis; dos días después se firmó la capitulación alemana ante las fuerzas aliadas. Fue la 65ª División de Infantería de las tropas estadounidenses la que llevó a cabo la entrada en dicho establecimiento de muerte y las fuerzas aliadas se sorprendieron al ver pancartas y banderas republicanas españolas colgadas en el interior de la entrada. Aprovechando esa aciaga efeméride tuve ocasión de visitarlo en el 78 aniversario de su liberación; el día anterior se había ofrecido una recepción a las autoridades austriacas e internacionales. El campo fue conocido como el campo de los españoles ya que se calcula que por allí pasaron algunos más de 7.200; aunque según pude comprobar en una placa rusa se contabilizaron 6.502, de los que unos 5.000 perecieron en él.
El libro "Desde Om hasta Amén" narra el viaje espiritual de la autora, Sharon M. Koenig, desde su infancia hasta su independencia de pensamiento y descubrimiento de la fe a través de diferentes personas y situaciones en su vida. La autora comparte sus experiencias examinadas sin hacer comparaciones entre religiones y muestra la importancia de abrirse a los errores y buscar el perdón. Sharon es una exitosa escritora y conferencista que ha estudiado sobre religiones del mundo junto a líderes espirituales únicos.
Los antiguos dictadores como Hitler, Stalin o Mao gobernaron mediante la violencia, el terror y la dominación ideológica. Pero, como explican Sergei Guriev y Daniel Treisman en su obra, "Los nuevos dictadores", en las últimas décadas se ha consolidado una nueva generación de hombres fuertes que, sirviéndose de los medios de comunicación y las redes sociales, ha rediseñado el gobierno autoritario para un mundo más sofisticado y globalmente conectado. Se encontrará a la venta y disponible en todas las librerías españolas desde este próximo 17 de mayo gracias a Ediciones Deusto, perteneciente al grupo editorial Planeta de Libros.
"La dama", de Ragnar Jónasson publicada por Seix Barral en enero de 2023, ha ganado el premio Best Novel VLCNegra 2023 que otorgan los lectores por votación de entre una selección hecha por el festival. Se trata de la primera entrega de la serie Inspectora Hulda, que constará de tres novelas.
Laura Forchetti nació el 18 de septiembre de 1964 en la ciudad de Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires, República Argentina, donde todavía reside, alternando con largas temporadas en la ciudad de Monte Hermoso, en la misma provincia. Es Profesora Especializada en Educación Especial y Profesora Especializada en Estimulación Temprana, egresada en el Instituto Superior Nº 9 de la ciudad de La Plata. Participó en 2009 como invitada en el Festival Internacional de Poesía de Rosario. Ha sido incluida en las antologías "23 chichos bahienses" (2005) y "Poetas argentinas 1961-1980" (selección y prólogo de Andi Nachon, 2007). Publicó los poemarios "Cerca de la acacia" (2007), "Un objeto pequeño" (en colaboración con la artista plástica Graciela San Román, 2010), "Cartas a la mosca" (2010), "Temprano en el aire" (2012), "Donde nace la noche" (VII Premio de Poesía Infantil Ciudad de Orihuela, Editorial Kalandraka, Pontevedra, España, 2015) y "Libro de horas" (Primer Premio en Poesía del Fondo Nacional de las Artes 2016, Editorial Bajo la Luna, Buenos Aires, 2017).
Biblioteca Castro, Madrid, 2023
El teatro es, ha sido siempre, no solo la gran representación de la realidad que enmarca al hombre, sino también, por extensión, el espejo que refleja el interior de su propia alma. Y Calderón supo hacer buena, como autor, esta máxima que ha interesado siempre al verdadero protagonista de tan inmenso argumento: el propio hombre.
GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES
Nawal El Saadawi nació en Egipto en 1931, su vida y su obra fueron un ejemplo de lucha sincera para la mejora social y humana de las mujeres del mundo árabe y musulmán. Sus libros rompen tabúes y no rehúyen temas controvertidos: la ablación del clítoris, el uso del velo, el matrimonio y el empoderamiento de la mujer.
Como bien dice el popular comentarista deportivo Joe Buck: "Creo que cuando haces radio hay una cierta libertad, de que cuando entras, te sientas y enciendes el micrófono, eres tú. Eres todo tú".
Ed. Tecnos. 2022
Este libro define una pavorosa tragedia, que ensangrentó las tierras de las Españas, durante más de cuarenta años, sin conseguir nada de lo pretendido, y, únicamente, dejar, guste o no guste, al nacionalismo vasco a la altura de la ignominia, unos por acción y otros por omisión; con centenares de hogares destrozados ad infinitum. La portada es luminosa y esclarecedora.
En "El nacimiento del republicanismo español. Los comuneros frente a la monarquía imperial", se trata de una obra coordinada por István Szászdi León-Borja y Dámaso Javier Vicente Blanco en la cual se discute la constitución política levantada por los comuneros en el siglo XVI. Se encuentra ya a la venta y disponible en todas las librerías españolas gracias a la editorial Páramo.
|