Fiel a su costumbre la lluvia no decepcionó a los que acudieron a la presentación, en el Paseo de Coches del Retiro, en Madrid de la exposición fotográfica al aire libre “LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA”, realizada por la Fundación AXA y la Editorial Lunwerg y comisariada por Joaquín Araújo.
"Ilustrepedia", del guionista Dani Rodríguez, es una desternillante enciclopedia ilustrada que resume el universo de Ilustres Ignorantes
Recuerdo el día que vi en una librería unas libretas con la portada ilustrada por Esther Gili y quedé maravillada por la dulzura y la fuerza que transmitían cada una de ellas, por lo que al ver este libro ilustrado de la autora desee tenerlo en mis manos de inmediato.
"La mujer rota", de Simone de Beauvoir, es un clásico de la literatura del siglo XX, que ahora se presenta en una edición de lujo de la mano de una de las ilustradoras españolas de mayor éxito, Sara Herranz.
"Patti Smith": she has the power" lo publica Lunwerg
Cantante, escritora, fotógrafa... Patti Smith es una artista multidisciplinar que ha dejado huella en varias generaciones en todo el mundo. Desde su infancia atravesada por la enfermedad y su obsesión por la lectura, hasta hoy, este libro ofrece un recorrido por los personajes, momentos, discos, poemas e inquietudes que forman parte de la historia de esta leyenda viva de la música, compositora de himnos como Because the Night y People Have the Power.
La primera biografía ilustrada de una artista única
Inquieta, dramática y siempre a la búsqueda de acción y atención, desde su más tierna infancia Amy Winehouse mostró rebeldía e inteligencia. Ceder a la voluntad ajena no estaba en sus planes. Tampoco cumplir las normas. Todo en ella era atrevido, rompedor y único, empezando por su voz que la lanzó al estrellato convirtiéndola en un mito indiscutible de la música.
Autores de "El folletín ilustrado"
Mar Abad - periodista- y Buba Viedma- ilustrador, han unido fuerzas en “El folletin ilustrado”, un libro editado por Lunwerg y que en el interior de sus páginas guarda un compendio de personajes famosos que han protagonizado curiosos y sorprendentes relatos entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX que sigue la formula de la sección homónima de la revista Yorokobu.
|
Luis Poyo Miqueo, (Pamplona, 1977) es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Desde el año 2000 ha desarrollado su trayectoria profesional en RTVE. Su interés por los musicales se despierta en 1995 y desde entonces no ha parado de profundizar en los entresijos del teatro musical.
Tania Abitbol es una fotógrafa madrileña de 55 años, freelance especializada en Asia, su cultura y sus gentes. Acaba de publicar su tercer libro de fotografías titulado "India" con la editorial Lunwerg. La fotógrafa nos lleva por diferentes rincones de este país y nos muestra a sus gentes, su cultura y su forma de vida en imágenes.
Iván Tapia nació hace 41 años en Manresa, es el fundador y diseñador de enigmas en “Cocolisto”, una empresa de juegos inteligentes apara el aprendizaje y la diversión. Como autor de referencia en el campo de los libros juegos, ha publicado una decena con la editorial Lunwerg. Ahora en colaboración con el Instituto Geográfico Nacional acaba de sacar un libro que es, en realidad, como un juego de mesa, que se lee jugando y se juega leyendo. En su interior cuatro experiencias de escape a partir de distintos tipos para jugar cuando, donde y con quien se quiera.
La editorial Lunwerg une la literatura y a la ilustración para ofrecernos un nueva joya artística en forma de libro para celebrar el fascinante mundo de los gatos.
Ocho siglos son muchos siglos para que la huella musulmana no haya dejado su impronta en nuestra península. Durante ese tiempo los musulmanes realizaron numerosas matanzas y razias, intentando por la fuerza sojuzgar a los cristianos. Sin embargo, su cultura científica aportó muchas mejoras a la vida de los pobladores visigodos.
Entrevista a Alberto Gil y Fernando Vicente
Sentados entorno a un mesa de mármol del Café Central, en la glorieta de Bilbao, en Madrid, Alberto Gil, escritor y Fernando Vicente, ilustrador y el autor de esta entrevista charlamos sobre este apasionare libro "Espíritus de Nueva York" que acaba de salir al mercado editado por la editorial Lunwerg. El libro realiza un recorrido por Nueva York a través de 25 personajes míticos, como Federico Garcia Lorca, Houdini, Jon Lennon entre otros.
"100 películas sin las que no podría vivir", de Ricardo Cavolo, en un libro para cinéfilos, un repaso a las películas más influyentes de la historia del cine.
|