www.todoliteratura.es

MIguel de Cervantes

De Madrid a Alcázar de San Juan, pasando por El Toboso y Campo de Criptana

22/02/2017@07:29:22

El próximo fin de semana, del 25 al 26 de febrero, un grupo de la Asociación Turística ferroviaria TURISFERR vendrá a La Mancha en el TEATRO BUS para hacer la ruta del Quijote con paradas en El Toboso y en Campo de Criptana y, destino final, Alcázar de San Juan, en el Fórum Alonso Quijano, con sede en el Hotel Convento Santa Clara. Durante los trayectos, los miembros del grupo disfrutarán en vivo de las originales representaciones teatrales de Teatro Bus que tan apreciadas son por los turistas nacionales e internacionales por la profesionalidad de sus artistas, su interactividad y divertimento.

El Rey clausurará el año cervantino el lunes 30 de enero en el Palacio de Oriente de Madrid

Tras nueve meses repletos de exposiciones, festivales y cerca de 500 actos celebrados para conmemorar el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el próximo lunes 30 de enero el Rey clausura el año cervantino en el Palacio de Oriente de Madrid. Un encuentro al que asistirá el catedrático y escritor José Manuel Lucía Megías, quien ha desempeñado un papel protagonista en las celebraciones de dicho aniversario.

Jueves, 15 de diciembre a las 19.00 h (Madrid)

El Instituto Cervantes y la Federación Española de Esperanto tienen el placer de invitarle el próximo jueves, 15 de diciembre a las 19.00 horas, a la presentación de la edición digital completa de la traducción a la lengua internacional esperanto de la obra "Don Quijote de La Mancha". Se ha elegido el 15 de diciembre porque es la fecha en la que se celebra tradicionalmente el «Día del Libro en Esperanto», y por extensión el «Día del Esperanto», aniversario del nacimiento del creador del idioma, el Dr. Lázaro Zamenhof.

El regreso del contador de historias

Eduardo Mendoza: la novela de los prodigios

Por Francisco F. Pastoriza

En los primeros años de la transición política convivían en España tres generaciones de novelistas que tenían cada una de ellas un público fiel, si bien sus seguidores comenzaban a diversificar sus gustos y a interesarse también por las obras de los nuevos narradores.

Hoy es el Cervantes

Por Teodoro Rentería Arróyave de Periodistasenespañol.com

Intelectuales y periodistas, en total 16 llegados a Madrid de todas partes de mundo hispánico que integramos el Jurado calificador decidiremos hoy, en forma más que democrática, puesto que nos basaremos en la experiencia y en la obra de los autores propuestos, quién de ellos se hará acreedor al Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” 2016.

La continuación de "La juventud de Cervantes"

Tras "La juventud de Cervantes", el catedrático y escritor José Manuel Lucía Megías publica la segunda entrega de la biografía del autor español más universal. En la primera parte nos acerca los primeros 33 de la vida del escritor, desde su nacimiento en 1547 a su vuelta del cautiverio de Argel en 1580. Ahora, en este tomo, desvela los años desde el regreso a Madrid hasta 1604, cuando se traslada a Valladolid. Miguel de Cervantes vuelve a llenarse de vida y a despojarse de mitos y leyendas.

NUEVA TRIBUNA

Hoy 29 de octubre y el próximo día 31 de octubre los lugares que vieran nacer y jugar al vecino más ilustre de Alcalá de Henares van a convertirse en escenarios animados que serán tomados por órdenes secretas para sacar a la luz sus maléficos planes.

“Existe una devaluación de la ficción”

Juan Jacinto Muñoz Rengel ha estado más de tres años sin publicar una nueva novela, de ahí que las expectativas levantadas por “El gran imaginador o la fabulosa historia del viajero de los cien nombres” hayan sido muchas y la verdad es que no nos ha decepcionado. “Me gusta dar un salto en todos mis libros para no aburrirme”, dice en la entrevista que mantuvimos en una tibia mañana otoñal y, la verdad -otra vez- es que su literatura no aburre.

El próximo miércoles 21 de diciembre, a las 19.00 horas, en la Librería Lé

En un acto que cerrará el IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes, la periodista y escritora Nieves Concostrina presentará su último libro, "Menudas quijostorias", en el que describe con humor la España del insigne escritor, el próximo miércoles 21 de diciembre, a las 19.00 horas, en la Librería Lé de Madrid (Pº Castellana, 154).

¿Has reparado, lector, que el afamado texto universal (y lo es por cuanto se dirige al corazón y a la inteligencia) comienza por el menú? Comienza recordándole al hombre que es hombre y mortal. Luego se le añadirán los sueños, pero esa es la parte de maravilla y ficción que arropa toda historia para hacerse creíble. El hombre es así.

Eduardo Mendoza ha sido galardonado hoy con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2016. El fallo del Jurado ha sido anunciado por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, en un acto celebrado en la sede de la Secretaría de Estado de Cultura.

“El escritor tiene que buscar la belleza a través de la palabra”

Pasaporte de bruja. Volando en escoba, de España a América, en el tiempo de Cervantes” es el original título del último libro de la escritora y profesora de Historia Moderna y Antropología de la Universidad a distancia de Madrid (UDIMA), María Lara; continuación de “Brujas, magos e incrédulos en la España del Siglo de Oro”. Además, la autora alcarreña colabora asiduamente, junto a su hermana Laura, en el programa televisivo “La aventura del saber”, de La 2 de TVE, donde están desarrollando la serie “Monarquías”.

En "Pasaporte de bruja", la profesora María Lara ofrece al lector un viaje por la Edad Moderna en su clave más encantada. Un relato protagonizado por hechiceras y magos que, en verdad, existieron en España y en América, desde la Baja Edad Media a la Guerra de la Independencia, personajes traviesos y soñadores, protervos o generosos, a quienes la escritora ha seguido la pista, en las dos orillas, a través de los manuscritos.

Hoy sábado 29 de octubre su Majestad el Rey Felipe VI hará entrega de la edición "Autógrafos de Miguel de Cervantes Saavedra" al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, durante la celebración de la XXV edición de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará el sábado en Cartagena de Indias (Colombia), donde se reunirán un total de 22 Jefes de Estado y de Gobierno de los diferentes países iberoamericanos.