El próximo 16 de marzo llega a las librerías "Cementerio de secretos" (Plaza & Janés), un detectivesco thriller inspirado en hechos históricos reales a cargo de José Antonio Pérez Ledo, el guionista y escritor recien galardonado con dos premios Ondas pro su podcast La firma de Dios, y creador de los también exitosos podcast El gran apagón y Guerra 3. La novela se sumerge en uno de los episodios más misteriosos y, aún así, más desconocidos de la historia de nuestro país: el desarrollo durante el franquismo de la bomba atómica española, el Proyecto Islero. Un caso que todavía hoy permanece silenciado al amparo de la Ley de Secretos Oficiales.
Autor de “La esclava de la libertad”
Una constante en los libros de Ildefonso Falcones es la injusticia, una situación de indefensión de uno frente al otro. En “La esclava de la libertad” vuelve a tocar este tema tan transversal, en dos épocas diferentes separadas por siglo y medio. Una de las protagonistas del libro es Kaweka, esclava en un ingenio azucarero cubano en 1856; la otra, Lita, es descendiente suya y vive en el Madrid actual luchando por la reparación del daño en el pasado.
"El chico del cartón de leche", de Irene Rodríguez Aseijas, y "La hora de las gaviotas", de Ibón Martín, son las dos novelas ganadoras, ex aequo, de la II edición del Premio Paco Camarasa de Novela Negra. El galardón fue creado en 2020 para reconocer novelas de autores menores de 45 años o mayores cuya novela sea la primera de género negro. Los nueves festivales que otorgan el premio han decidido reconocer a ambas novelas tras el empate en las votaciones.
Llega a las librerías la nueva novela del incombustible John Grisham, "Tiempo de perdón", en la que el autor estadounidense recupera al icónico abogado Jake Brigance, protagonista de su primera novela, Tiempo de matar.
Pablo Arribas lleva tres años dando la vuelta al mundo y compartiendo en redes con sus cientos de miles de seguidores su viaje, aventuras y aprendizaje constante. Tras el éxito de El universo de lo sencillo, Arribas escribe "Vive de forma que te duela marcharte" en el que combina sus ya reconocidas reflexiones de crecimiento personal con sus apasionante aventuras a lo largo de su vuelta al mundo.
Llega a las librerías la nueva novela del maestro vasco del suspense La hora de las gaviotas, de Ibon Martín. Tras una exitosa trayectoria al frente de su propia editorial en Euskadi, con la que, además de varias novelas, publicó la guía de viajes por Euskadi más vendida de la historia, dio el salto a un gran grupo editorial en 2019, con la publicación de la primera entrega de su nueva serie criminal en Plaza & Janés, La danza de los tulipanes.
Las tinieblas y el alba se edita este otoño en todo el mundo en el marco de un gran lanzamiento internacional y será sin duda uno de los grandes acontecimientos editoriales de la temporada. Esta precuela embarca a los lectores en un viaje épico que terminará donde Los pilares de la Tierra comienza.
|
Regresa el mejor suspense de la mano de Ibon Martín, uno de los autores más sólidos del thriller actual. "El ladrón de rostros" es la tercera entrega de la serie protagonizada por Ane Cestero. La novela se desarrolla en los paisajes del interior de Euskadi, un escenario sobrecogedor, en el que la Unidad de Homicidios de Impacto deberá atrapar a un asesino en serie bautizado como «el Apóstol».
El Rey del Terror, Stephen KIng, regresa al género con el que cosechó éxitos como El talismán o La torre oscura con "Cuento de hadas" que será publicada un día después de su cumpleaños y demuestra que el talento del autor aumenta con los años.
Autora de “El medallón de fuego”
Carla Montero irrumpió en la literatura hace doce años con “Una dama en juego”, dos años después salió a la venta “La tabla esmeralda”, uno de sus grandes éxitos, y han tenido que pasar otros diez años para que la escritora madrileña se decidiese a continuar narrando las andanzas de Ana García-Brest. Todo lo bueno se hace esperar, pero afortunadamente ya está publicada, por fin, la continuación que demandaban los amantes de su libro, “El medallón de fuego”. Otro título enigmático para una novela de aventuras.
Vuelve Carla Montero con la continuación de La tabla esmeralda, que ha conquistado a más de 100.000 lectores. El medallón de fuego reúne de nuevo a sus protagonistas en la búsqueda trepidante por toda Europa de una antigua reliquia que marcará el curso de la Historia y el destino de quien se relacione con ella.
El autor, elegido por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo, convierte temas mundanos como las puestas de sol o los perritos calientes de Baejarins Beztu Pylsur en el origen de una filosofía cotidiana que nos da una visión más clara del mundo en el que vivimos y del futuro que podemos esperar. Una forma sencilla, original y profunda de repensar nuestra sociedad y poner orden en el caos que a veces nos traga.
Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece su nuevo libro, un emocionante ejercicio de memoria y ensayo personal, sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la edad madura hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.
Ken Follett publicará su nueva novela, Las tinieblas y el alba, el próximo 15 de septiembre, en un lanzamiento mundial simultáneo. Se trata de la precuela de la saga Los pilares de la Tierra, un fenómeno editorial sin precedentes que ha vendido 43 millones de ejemplares en todo el mundo y que se ha convertido en un auténtico referente del género de la novela histórica. El lanzamiento global del nuevo libro estará a la altura de las expectativas de millones de lectores y de la dimensión planetaria del éxito de una de las sagas más leídas y queridas de la literatura contemporánea.
|