www.todoliteratura.es
Edición testing    

ENTREVISTAS

May R. Ayamonte
May R. Ayamonte (Foto: cedida por la autora)

Autora de “Las niñas salvajes”
Por Javier Velasco Oliaga

En “Las niñas salvajes” se narra un brutal asesinato ocurrido en 2017, al que le siguen una serie de otros crímenes que tienen su origen en el pasado, concretamente en un colegio religioso y exclusivo de la Granada de 1975. El pasado irrumpirá en unas vidas que lo cambian todo y donde salen a la luz secretos que se creían enterrados. La autora de este thriller extremo es May R. Ayamonte que ha escrito su novela más ambiciosa hasta el momento.

David Muñoz y Andrés G. Leiva
David Muñoz y Andrés G. Leiva
Madrid, verano de 1938. Dos años después del inicio de la guerra civil española, la capital de España sigue bajo control republicano. Durante la madrugada, las balas de un francotirador acaban con la vida de dos milicianos. Pocas horas después, el capitán Matías y los suyos descubren que el asesino ha sido un chaval que, empeñado en vengar la muerte de su hermano falangista, todavía sigue encerrado en la vivienda desde la que ha disparado.
Francisco Morales Lomas
Francisco Morales Lomas (Foto: cedida por el autor)
Por Carolina Molina

Para conocer a Francisco Morales Lomas es necesario ir despacio, pisar con zancada lenta pero segura el largo camino que ha ido creando desde que naciera en un pequeño pueblo de Jaén, Campillo de Arenas, hasta convertirse en profesor titular de universidad y catedrático de instituto, poeta, narrador, dramaturgo, ensayista y crítico literario. Hombre polifacético donde los haya, inspira respeto en el mundo literario acaparando nombramientos.

Marcela Predieri
Marcela Predieri
Por Rolando Revagliatti

Marcela Predieri nació el 9 de junio de 1960 en Buenos Aires, capital de la República Argentina, y desde 1991 reside en la bonaerense ciudad de Mar del Plata. Desde 2006 coordina libros colectivos de cuentos y poemas, tal como lo hizo con la novela experimental “Puzzle”, concebida entre once narradores. Además de integrar los equipos de diversas revistas, dirigió dos: “La Mazmorra” y “La Avispa”.

Nieves Pulido
Nieves Pulido (Foto: Javier Velasco Oliaga)

Autora del poemario “FLORES”, con la colaboración de Irlanda Tambascio
Por Javier Velasco Oliaga

Ya avanzado el verano quedo un domingo por la mañana con la poeta madrileña Nieves Pulido y con la ilustradora venezolana Irlanda Tambascio en una cafetería de la Plaza de Tirso de Molina, la actividad es frenética en la plaza. Los viandantes acuden en masa al Rastro, que ha recuperado el trasiego de gentes que van a buscar en él lo que no encuentran en los establecimientos de “chinos” y seguro que están mucho más baratos.

Entrevista a Pascal Buniet
Pascal Buniet
Pascal Buniet (Foto: Miguel Ángel de Rus)
Por Miguel Ángel de Rus
En la Semana Negra de Gijón ha presentado Pascal Buniet su nueva obra "La chica que escribía cartas". En la entrevista, nos da las claves de la misma.
Empar Fernández
Empar Fernández (Foto: Javier Velasco Oliaga)

Autora de “Será nuestro secreto”
Por Javier Velasco Oliaga

Coincido con Empar Fernández en la Semana Negra de Gijón de este año. Ya había seguido con interés sus obras de ficción histórica como “Hotel Lutecia”, “La epidemia de la primavera” y “Mentiras capitales”, después daría el salto a la novela negra con Pablo Bonell Goytisolo. Su “Líbranos del mal” sorprendió a todos sus lectores y ahora con “Será nuestro secreto”, publicada en Alrevés, nos vuelve a atrapar de manera irremisible.

Mónica Cano
Mónica Cano

Autora de "La calle del viento"
Por Carolina Molina

La Fundación AISGE (Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual), presidida en la actualidad por el actor Emilio Gutiérrez Caba, emprendió desde hace años el proyecto Memoria de la Escena del teatro Español. Se trata de la publicación de las memorias de nuestros grandes actores con el objetivo de servir de guía a las nuevas generaciones. En cada libro el actor se expresa a su manera desnudando su alma, confesando lo inconfesable.

Nerea Riesco
Nerea Riesco (Foto: cedida por la autora)

Autora de “La ciudad bajo la Luna”
Por Javier Velasco Oliaga

La ciudad bajo la Luna” es el título de la nueva novela de Nerea Riesco. Una novela de suspense en cuatro tiempos y cuatro espacios que se desarrolla en la Sevilla de la Exposición Iberoamericana del 29, en el Nueva York de la Ley Seca, en La Habana de comienzos del siglo XX y en la Francia de la Gran Guerra. Todo surge con la aparición de un cadáver que parece que ha sufrido rastros de violencia en el día en que el Graff Zeppelin aterriza por primera vez en Sevilla.

Paloma San Román Gómez
Paloma San Román Gómez (Foto: Javier Velasco Oliaga)

Autora de “Y llovieron ángeles”
Por Javier Velasco Oliaga

Paloma San Román Gómez acaba de publicar su primer poemario “Y llovieron ángeles”, un libro muy especial que parte a raíz del confinamiento por COVID-19 que padecimos en marzo de 2020. La autora alterna sus versos con una prosa poética donde relata lo que la pandemia supuso para ella y cómo la cambio la vida. Un libro exquisito para degustar en la tranquilidad del hogar.

0,265625