Edición testing
|
| Presentación del libro "Antonio Fontán, un liberal en la Transición: periodismo, latín y todo lo demás" |
El acto contó con la participación de Soledad Becerril y Miguel Ángel Aguilar, entre otros
El pasado 29 de febrero, la Fundación Diario Madrid acogió la presentación de la obra "Antonio Fontán, un liberal en la Transición: periodismo, latín y todo lo demás", de la que es autor Miguel Ángel Gozalo y que ha sido editada por Almuzara.
| Participantes en la presentación del libro "Visiones de Europa: retos compartidos" (Foto: Alfredo Crespo) |
El pasado 2 de diciembre tuvo lugar en el Centro Riojano de Madrid la presentación de la obra "Visiones de Europa: retos compartidos" (EUNSA, 2015). El acto fue moderado por el Doctor Ignacio Molina (investigador principal del Real Instituto Elcano) y contó con la presencia del editor de la obra, Carlos Uriarte, así como de los embajadores acreditados en España de Eslovaquia, Reino Unido, Serbia y Suecia.
Un libro estimulante y fructífero fruto de un encuentro, sin filtro, con la política del momento
| Manuela Carmena en el diván de Maruja Torres |
En "Manuela Carmena en el diván de Maruja Torres", la periodista de larga trayectoria se sienta a hablar con la política del momento y lo hace sin filtro. Conversan de lo público y de lo privado, del pasado y del futuro, del concepto de ciudadana y ciudadanía, de paisanos y vecinos, pero también de crisis, moda, tecnología, sexualidad, feminismo y derecho a la libertad, por encima de todo.
| Ignacio Escolar, Íñigo Errejón, Belén Barreiro, José Fernández-Albertos y Pablo Simón (Foto: Alfredo Crespo) |
El protagonismo de PODEMOS está generando la aparición de un buen número de obras que tratan de explicarlo, analizarlo y contextualizarlo. Por tanto, el carácter mediático de la formación morada trasciende las tertulias televisivas y el debate en la calle.
| Juan Manuel de Prada, Fernando Suárez, José Manuel Otero Novas y Miguel Ortí Bordás |
Presentación de "Desafección, posdemocracia, antipolítica" de José Miguel Ortí Bordás
El complejo panorama político español, agravado más si cabe por la irrupción de formaciones de carácter ciertamente mesiánico en cuanto que populista, exige una reflexión sosegada que vaya unida a un listado coherente de propuestas de resolución. Esta ha sido la meta perseguida por José Miguel Ortí Bordás con la publicación de su reciente obra "Desafección, posdemocracia, antipolítica" (Editada por Encuentro, 2015).
| Julio de Iglesias, Jesús Posada y Gabriel Elorriaga |
“El bipartidismo sigue fuerte. En Andalucía consiguió 80 de los 109 diputados”
Gabriel Elorriaga Fernández ha presentado en el Congreso de los diputados su último libro “Fraga y el eje de la transición”, que acaba de publicar la colección Cuadernos del Congreso de los Diputados. Ante una atestada sala repleta de amigos y compañeros en su labor de congresista y senador, el político ferrolano dio su versión de la Transición española que él vivió en primera persona y que conoce casi mejor que nadie.
Cuenta con el primer testimonio exclusivo del monarca tras su abdicación
Coincidiendo con el primer cumpleaños de Juan Carlos I después de su abdicación y unos días después del primer discurso navideño de su hijo Felipe VI, se publica "Juan Carlos I. El hombre que pudo reinar", del periodista Fernando Ónega, que hace balance global de un reinado que modernizó España, apoyándose en los inestimables testimonios del monarca.
| Iñigo Errejón, Juan Pablo Monedero, Pablo Iglesias, Luis Alegre y Carolina Bescansa |
“Podemos es una fuerza política que aspira a gobernar el país en un año”
De estrella podemos calificar al joven político y escritor Pablo Iglesias. Y en muy poco tiempo ya vemos que se empieza a comportar como tal, apareciendo en los programas de televisión a los que es invitado, en la última asamblea de su partido PODEMOS y en la presentación de su libro “Disputar la democracia”, que acaba de editar con un éxito fulgurante la editorial Akal.
Politikon es el ya muy conocido y prestigioso proyecto común de un grupo de jóvenes académicos y profesionales independientes que buscan promover análisis, debates y políticas basados en el conocimiento de las ciencias sociales. "La urna rota" es su primer libro colectivo, y éste no consiste en una mera recopilación de sus trabajos en su plataforma digital: muy al contrario "La urna rota" es un trabajo exhaustivo e independiente de varios años, un texto de gran calado en el que cada uno de los integrantes del colectivo se ha hecho cargo de un área de investigación diferente.
"La financiación del terrorismo" es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de un estudio de investigación llevado a cabo por Mikel Buesa, quien reconstruye, a partir de información hasta ahora dispersa, los datos que permiten cuantificar los recursos de los que dispuso ETA desde 1967, cuando decidió emprender una campaña de asesinatos, hasta 2010, cuando finalizaron sus atentados.
|
|
|