www.todoliteratura.es

Amazon

Autor de “La reina de Saba”
21/03/2021@10:00:00

Mario Escobar nos ha sorprendido con la decisión de publicar en Amazon su última novela histórica titulada “La reina de Saba”, sobre la aventurera Isabel de Barreto, mujer de Álvaro de Mendaña, descubridor de las Islas Salomón. Que una novela de esta calidad sea auto publicada no deja de extrañarnos en este autor que en España suele publicar en Ediciones B y en Harper Collins Ibérica y en Estados Unidos con el Grupo Nelson.

Mujer de Frontera ya está disponible en exclusiva en Audible, empresa de Amazon y distribuidor mundial de contenido digital de entretenimiento en audio de calidad, con la narración de la actriz Alba Flores. Este audiolibro cuenta la historia autobiográfica de Helena Maleno, defensora española de los derechos humanos.

PLAZA GUIPÚZCOA

Si no supieras que Jeff Bezos es el dueño de Amazon y el tipo más rico del mundo, no le mirarías dos veces. Sin el smoking que le obliga a ponerse su novia parece un vendedor de coches de la América profunda. Ella sí que tiene morbo, gancho y unas tetas enormes recauchutadas.

El joven escritor valenciano Jordi Belda Valls acaba de publicar su nuevo libro Casi todo es mentira, donde el lector se sumergirá en una sociedad en la que el esfuerzo individual se valora por encima de todo.

Fueron pasados los 60 años, en concreto a los 67, cuando el hondureño Roberto Escobar Sauceda comenzó con la literatura.

El doctor en Filología Hispánica, poeta, narrador, ensayista y profesor de la Universidad de Málaga Antonio García Velasco nos ha entregado su última obra: “La empoderada y maldiciente Sara”.

"Solo los ángeles deberían escribir novelas" es la trigésima novela del escritor andaluz Manuel Salado. La tercera que se autopublica este año de confinamiento que ha resultado muy productivo para este narraluz que ya se está convirtiendo en un mito entre los narradores independientes.

La dura década de los 70 en Argentina desde una visión más que personal de su autor, Ricardo Jorge Ruggero, es el arranque de una historia personal que, a día de hoy, forma parte del club exclusivo de Best Sellers en Amazon: "Nosotros y los otros. Efectos colaterales de la Guerrilla Argentina en una familia que migró de Cosquín a Barcelona".

Para ello reúne más de 200 imágenes de 19 fotógrafos, creando un boulevard fotográfico de autores que han tenido a la carretera norteamericana como musa
Tras la Segunda Guerra Mundial, el viaje por carretera en Estados Unidos comenzó a aparecer de forma constante en la literatura, la música, el cine, y como no, en la fotografía. El viaje y el camino se convirtieron en destinos en sí mismos. La Fábrica edita En la carretera. Viajes fotográficos a través de Norteamérica, un volumen que recoge los grandes trabajos realizados a pie de carretera en los que fotógrafos del siglo XX inmortalizaron sus paisajes, fisonomía y cambios socioculturales.

"James", de Percival Everett, es una crítica aguda, profundamente satírica y filosófica, hacia el racismo actual; esa postura que busca la igualdad disfrazada de buenas intenciones, pero que en realidad es supremacista. La conclusión a la que se llega es clara: las razas solo existen en la percepción humana. La novela acaba de ganar el National Book Award.

Ed. Almuzara. 2023
Dentro de las magníficas editoriales sobre Historia Antigua y Medieval que existen en las Españas, Almuzara, que es una de las conspicuas, aquí nos aproxima a una biografía genial y paradójica, ya que merece lo mejor de lo mejor el atreverse a presentar un estudio del gran rey de los persas, Ciro el Grande. El Cilindro de Ciro el Grande es de arcilla y presenta un texto en escritura cuneiforme acadia, es del año 539/538 a.C.

Autor de "Un solar abandonado"

Mohamed El Morabet, el autor de Un solar abandonado, originario de Alhucemas e instalado en España desde 2002, ha decidido seguir la estela de estos escritores y adoptar el español como su lengua literaria. Con un lenguaje sumamente cuidado y repleto de sutiles metáforas, El Morabet abre una puerta en España que había permanecido cerrada durante demasiado tiempo. Como ha dicho Sergio del Molino “Mohamed representa la vanguardia de la literatura que viene.”

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Yolanda Díaz ha demostrado que, a pesar de las críticas a su fondo de armario, es una mujer versátil y adaptativa. Se ha presentado en el funeral de su buen amigo el Papa, con un vestido negro hasta la rodilla, sobrio y austero. Pues fíjate que también la han puesto a parir.

El joven escritor es todo un fenómeno en la redes sociales

Holden Centeno vuelve con su tercer libro, "Mi silencio habla de ti", después de convertirse en un fenómeno viral en internet con su blog y sus redes sociales y de conquistar a miles de lectores con su primer libro, La chica de Los Planetas.

Autor de "La chica de los Planetas"
Holden Centeno es el seudónimo de un joven madrileño de 24 años que no quiere que se conozca su verdadero nombre. Como ya habrán adivinado, el nombre lo ha tomado del protagonista de "El guardián entre el centeno", Holden Caulfield, y de la propia novela. Algunos le atacarán porque quiera imitarle y a los más, les dará lo mismo, el nombre no es lo importante, sino lo que dice y escribe.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Esta columna no puede ser objetiva ni neutral. Aún recuerdo el grotesco cortejo fúnebre de la reina de Inglaterra. Después, el esperpento de la coronación de su hijo y ahora, lo mismo te digo del entierro del Papa.

El próximo jueves 18 de mayo a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Ateneo de Madrid (sala Larra) la presentación del libro Entrevistas con Historia de los periodistas y escritores Javier Velasco Oliaga y David Yagüe.

"Ese no soy yo" es el título de la nueva novela publicada por la editorial Almuzara. Una obra firmada por el periodista y escritor Álvaro Villalobos, que trata un tema de candente actualidad: las suplantaciones de identidad en las redes sociales, y los límites a la libertad de expresión en las mismas.

El 8 de noviembre en la mítica Residencia de Estudiantes de Madrid

De la España de la II República nos han quedado en la memoria nombres de intelectuales valiosos, pero poco o nada se habla de las mujeres. Es por esta ocasión que editorial Huso lanza tres libros y una presentación para debatir el tema. Clara Campoamor, María Zambrano, Carmen de Burgos y Maruja Mallo, son algunas de las protagonistas de un evento denominado Debes conocerlas. Modernas, vanguardistas y otras mujeres sabias. El acto contará con la participación de las autoras Marifé Santiago Bolaños y Mercedes Gómez Blesa, así como de la editora Mayda Bustamente y será presentado por la también escritora Carmen Alborch.

Acaba de salir a la venta esta semana la segunda novela del escritor aragonés Luis Zueco titulada El escalón 33, publicada por Ediciones Nowtilus. Una novela de intriga y misterio ambientada en la actualidad, con atractivos personajes, un gran ritmo y continuos giros en la trama.

Presenta su novela "Tiempos recios" en la Casa de América

Parece mentira que Mario Vargas Llosa se mantenga tan lúcido a sus 83 años. Con “Tiempos recios” vuelve a demostrar el por qué le concedieron el premio Nobel de Literatura. Años antes se lo otorgaron a Miguel Ángel Asturias, autor guatemalteco que trató las dictaduras de su país. La nueva obra de Vargas Llosa tiene las características de la denominada novela de dictador, un gran fenómeno americano que ha sufrido tantas dictaduras.

Kepa Murua, ensayista, novelista, poeta, conferenciante y en otro tiempo editor del desaparecido sello editorial Bassarai nos desvelará en este libro todos los entresijos de ser escritor.

El descubrimiento del río Amazonas, o Marañón, constituye uno de los hechos más relevantes de la exploración española de América. El fraile Gaspar de Carvajal testigo de los hechos nos lo cuenta en primer persona en su libro "La expedición de Francisco de Orellana al Amazonas".

Audible, empresa de Amazon y el mayor distribuidor mundial de contenido digital de entretenimiento en audio de calidad, y The Mediapro Studio presentan imágenes exclusivas de la grabación de ‘Vis a Vis: Cara B’. La nueva serie sonora se basa en la popular ficción de Globomedia (The Mediapro Studio) y Atresmedia y está protagonizada por las actrices Najwa Nimri y Maggie Civantos. El argumento de esta versión ha sido creado por José Ángel Esteban bajo la supervisión de Iván Escobar, showrunner de la serie.

La rebelión silenciosa (los cinco saberes del rinoceronte) es una novela de ficción. Está basada en hechos reales, siguiendo el cauce del río, de la vida, con los pensamientos y diálogos de un rinoceronte, Rómulo. Nació en Inglaterra y en la actualidad reside en una reserva para animales en Sevilla. Un periplo que inspira esta historia en la que le acompañan otros animales cuya vida, desgraciadamente, también es cierta (elefantes, chimpancés, orangutanes…).

Esta es la segunda obra de David Olier que reseño, para ver mi opinión sobre el autor y lo que me ha aportado como lector, me remito a la reseña que realicé de Memoria selectiva.

"Bartolo y su círculo de confort", del escritor madrileño Alfonso Solís, es una divertidísima novela de humor negro, totalmente irreverente y políticamente incorrecta.

Editorial: Independently Published
Esta novela histórica, muy enjundiosa y de gran riqueza literaria, es la que sigue a la relativa al rey Ramiro II de León; en la que el autor se acerca a los vástagos, aspirantes al trono, dejado vacío por el deceso del Magnus Basileus. Pocas veces he contemplado una delineación de los personajes con tanto magisterio. “La voz del físico que en ningún momento había soltado la mano derecha de Ramiro, miró a Urraca que erguida frente a él mantenía una compostura más de reina que de esposa, y mirándola sin ni siquiera soltar la mano le dijo: ‘No…, no hay ya pulso, el rey ha muerto”.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Nada es blanco o negro, malo o bueno, renovables o nucleares. Hay que hacerse mayor de una puñetera vez. Conocerse a sí mismo, saber por qué eres de derechas o de izquierdas, un tipo feliz o un amargado mala leche.

Autor de "Solo que Marla no volverá"

No hace demasiado que Editorial Dracena publicó “Solo que Marla no volverá”. Literatura a tres bandas entre el billar, la novela iniciática y el realismo más sucio. Con lenguaje de la calle y toda la calle transitando el lenguaje. Una experiencia amarga e intensa como trago de tequila. Pero deja buen regustillo. La novela, digo, el tequila no sé, porque jamás lo he probado. O algo. Ahora entrevisto a su autor (al autor de la novela, digo, no sé si destila tequila ilegalmente en su domicilio, quiero pensar que sí), un joven mexicano llamado Béla Braun. Que tiene muchas cosas. La más importante es una voz propia. De todo eso nos habla. Y de tragos, de ficciones que no lo son, también de extraterrestres. Léanlo, en serio. El libro, claro.

El libro de Stephen Dando-Collins explora la vida de Ciro el Grande, desde su juventud hasta su ascenso al poder y sus campañas militares. El autor utiliza una amplia investigación para ofrecer una mirada fascinante sobre este personaje histórico y su legado. Dando-Collins es un autor reconocido en el campo de la historia militar y ha escrito numerosos libros sobre diferentes períodos históricos.

Grijalbo publicó hace escasas fechas "El Gran Capitán", la nueva novela de José Calvo Poyato que, en el año que se conmemora el V centenario de la muerte del Gran Capitán, nos acerca, con excepcional pulso narrativo, a la vida del soldado más importante de la historia de España: Gonzalo Fernández de Córdoba.

Publicada por primera vez en 1976, "La vida perra de Juanita Narboni" fue finalista del Premio de la Crítica. "En 1982, con el estreno de la primera adaptación cinematográfica de su novela y su reedición en Seix Barral, esta novela comienza a ser considerada por los críticos como un libro único dentro de la literatura española, una novela sorprendente escrita por un autor imprescindible".

“Necesitaba cerrar la historia de la chica de Los Planetas”

Ya ha pasado todo un año desde que el joven escritor madrileño conocido con el seudónimo de Holden Centeno publicase su primer libro en papel “La chica de los Planetas”. Anteriormente, lo había publicado en formato digital con un gran éxito de ventas, lo que hizo que se fijasen en él los editores de Suma de Letras. Ahora vuelve con una crónica de este último año titulada “365 días de la chica de Los Planetas”. Quizá la última obra que firme con ese seudónimo.

Nazarí es un título tan expresivo y contundente como la novela, y recoge en una sola palabra, patronímico y distintivo a la vez, la esencia de una familia de guerreros musulmanes cuyos azares se entrelazan con las vidas de sus enemigos cristianos; resume su destino supeditado a la fundación de una dinastía que marcó un antes y un después en la historia de Al-Ándalus, y confiere un carácter de gesta a lo que, en manos de otro autor, podría haberse quedado en mero “biopic” de un personaje legendario (en este caso, un campesino que, a fuerza de tesón, astucia y coraje, se convierte en Emir de Granada), y simple panegírico de un héroe enmarcado en su tiempo.

Durante el mes de noviembre se viene celebrando en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina las VII Jornadas Madrileñas de Novela histórica que dirige Carolina Molina. Este jueves le ha llegado el turno a la mesa "Novela histórica, ¿para qué?", con la presencia de Luis Zueco, David Yagüe y Javier Velasco Oliaga. Azucena del Valle estuvo allí con sus amigas la Puri y la Vani y nos lo cuenta en exclusiva.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Nací un 5 de abril. La Wikipedia dice 4, pero es un error. Hubiera preferido nacer un 5 de agosto. Odio la primavera, no sabes qué ponerte, hace frío y calor a la vez.

Sabido es que el teatro se escribe con la intención finalista de verlo interpretado en un escenario y que, para ello, se utilizan determinadas técnicas narrativas o poéticas, en su caso, con las que se elabora el texto que sirve de germen a lo que expresarán oral o gestualmente los actores y los espectadores verán.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Seguro que a Corinna, la ex amante de Juan Carlos, le parecerá más elegante decir “llueve sobre mojado” que el vulgar y garbancero “si no quieres taza, taza y media”. El emérito también es muy selectivo.

"Tiempos recios" es una historia de conspiraciones políticas e intereses encontrados en tiempos de la Guerra Fría. Una mentira que pasó por verdad y cambió el devenir de América Latina.

"Lo importante es vivir como si uno fuese inmortal"

Después de obtener en 2.010 el Premio Nobel de Literatura, el escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa no había escrito ninguna obra de ficción. Con El héroe discreto vuelve a lo que más le gusta: la novela, teniendo como marco su tierra. El libro ha sido publicado por la editorial Alfaguara.