www.todoliteratura.es

Amazon

02/01/2023@23:00:00

"La solución Exupéry" es la última novela de Pablo Austin y que está teniendo una gran acogida entre el público, que incluso lo comparan con la potencia de trama de El Código Da Vinci.

HRM Ediciones. 2021

Un nuevo esfuerzo editorial, merecedor de los máximos plácemes, de la Historia Rei Militaris, dedicado a una mujer paradigmática de la Antigüedad, quizás sea menos conocida que otras, verbigracia Livia, Cleopatra, Zenobia de Palmira, Agripina “la Menor”, Sofonisbaal (está inmortalizado por el pintor E. Delacroix), Popea, Berenice, y otras de mayor o menor enjundia. Pero, esta fémina forma parte de aquella pléyade de grandes personajes de la Edad Antigua, que lucharon contra el genocida imperialismo de Roma, para defender la identidad de sus pueblos, por ejemplo: Arminio, Decébalo, Viriato, Corocota, Gauzón, Mitrídates, Pirro, Aníbal Barca “el Grande”, etc., pero que sucumbieron con honor ante la voracidad imperialista del SPQR, léase Roma.

Manuel Salado es un escritor heterodoxo, alejado de todas las corrientes literarias actuales, nacido en 1945 en un barco, atravesando el estrecho de Gibraltar, en tierra de nadie, entre la Península Ibérica y África, lo que debió marcar su nula pasión nacionalista.

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Amazon Storyteller 2022 para autores en español, una iniciativa dirigida a descubrir y promover nuevos talentos literarios autopublicados a través de Kindle Direct Publishing (KDP). Los títulos han sido seleccionados de entre más de 4.000 obras autopublicadas, en base a criterios como la calidad de la escritura, la creatividad, la originalidad o la viabilidad comercial. La edición de este año ha atraído a escritores de más de 50 países.

Manuel Salado expone en este breve artículo la esencia de su nueva obra, "Mi viaje al infierno", un homenaje a grandes escritores como Juan Rulfo, Hermann Hesse o Albert Camus.

La noche más terrorífica del año esta al caer, cuando hoy se se ponga el sol y será una noche de lluvia, los zombies, vampiros, chicas de la curva, etc. tomaran las calles de todas las ciudades del mundo. Si no puedes salir a disfrutar de esas horas, entonces no deberás perderte esta selección de obras que te dejeran sin dormir la noche más larga del año.

Nadie puede escapar a su destino, y el destino de la persona a la que he entrevistado ha ido paso a paso recorriendo un camino que, a pesar de ir bifurcándose en varias ramas, ha terminado regalándonos a una gran escritora. He tenido el gran honor de entrevistar a Elsa Ramírez García, escritora nacida en Honduras, con una extensa formación académica y una inteligencia envidiable. Con poemas, cuentos y escritos que han salido publicados en numerosas revistas, saca tiempo para ejercer su labor de codirectora de la revista “Mensajero informativo” o ser Presidenta del Tribunal de Honor de la Asociación de Prensa Hondureña y vicepresidenta del Consejo Hondureño de la Cultura Juan Ramón Molina.

Desde el pasado mes de Julio, el libro Estilo de Vida Saludable de la autora española Paloma Pérez del Pozo, se colocó en primer lugar en las ventas de su categoría en Amazon, logrando ser reconocido como bestseller en Amazon internacional. Este logro sigue al conseguido el año pasado por la autora con el best seller infantil El baúl de mis fantasías.

"James", de Percival Everett, es una crítica aguda, profundamente satírica y filosófica, hacia el racismo actual; esa postura que busca la igualdad disfrazada de buenas intenciones, pero que en realidad es supremacista. La conclusión a la que se llega es clara: las razas solo existen en la percepción humana. La novela acaba de ganar el National Book Award.

Ed. Almuzara. 2023
Dentro de las magníficas editoriales sobre Historia Antigua y Medieval que existen en las Españas, Almuzara, que es una de las conspicuas, aquí nos aproxima a una biografía genial y paradójica, ya que merece lo mejor de lo mejor el atreverse a presentar un estudio del gran rey de los persas, Ciro el Grande. El Cilindro de Ciro el Grande es de arcilla y presenta un texto en escritura cuneiforme acadia, es del año 539/538 a.C.

Autor de "Un solar abandonado"

Mohamed El Morabet, el autor de Un solar abandonado, originario de Alhucemas e instalado en España desde 2002, ha decidido seguir la estela de estos escritores y adoptar el español como su lengua literaria. Con un lenguaje sumamente cuidado y repleto de sutiles metáforas, El Morabet abre una puerta en España que había permanecido cerrada durante demasiado tiempo. Como ha dicho Sergio del Molino “Mohamed representa la vanguardia de la literatura que viene.”

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Yolanda Díaz ha demostrado que, a pesar de las críticas a su fondo de armario, es una mujer versátil y adaptativa. Se ha presentado en el funeral de su buen amigo el Papa, con un vestido negro hasta la rodilla, sobrio y austero. Pues fíjate que también la han puesto a parir.

El joven escritor es todo un fenómeno en la redes sociales

Holden Centeno vuelve con su tercer libro, "Mi silencio habla de ti", después de convertirse en un fenómeno viral en internet con su blog y sus redes sociales y de conquistar a miles de lectores con su primer libro, La chica de Los Planetas.

Autor de "La chica de los Planetas"
Holden Centeno es el seudónimo de un joven madrileño de 24 años que no quiere que se conozca su verdadero nombre. Como ya habrán adivinado, el nombre lo ha tomado del protagonista de "El guardián entre el centeno", Holden Caulfield, y de la propia novela. Algunos le atacarán porque quiera imitarle y a los más, les dará lo mismo, el nombre no es lo importante, sino lo que dice y escribe.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Esta columna no puede ser objetiva ni neutral. Aún recuerdo el grotesco cortejo fúnebre de la reina de Inglaterra. Después, el esperpento de la coronación de su hijo y ahora, lo mismo te digo del entierro del Papa.

El próximo jueves 18 de mayo a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Ateneo de Madrid (sala Larra) la presentación del libro Entrevistas con Historia de los periodistas y escritores Javier Velasco Oliaga y David Yagüe.

"Ese no soy yo" es el título de la nueva novela publicada por la editorial Almuzara. Una obra firmada por el periodista y escritor Álvaro Villalobos, que trata un tema de candente actualidad: las suplantaciones de identidad en las redes sociales, y los límites a la libertad de expresión en las mismas.

El 8 de noviembre en la mítica Residencia de Estudiantes de Madrid

De la España de la II República nos han quedado en la memoria nombres de intelectuales valiosos, pero poco o nada se habla de las mujeres. Es por esta ocasión que editorial Huso lanza tres libros y una presentación para debatir el tema. Clara Campoamor, María Zambrano, Carmen de Burgos y Maruja Mallo, son algunas de las protagonistas de un evento denominado Debes conocerlas. Modernas, vanguardistas y otras mujeres sabias. El acto contará con la participación de las autoras Marifé Santiago Bolaños y Mercedes Gómez Blesa, así como de la editora Mayda Bustamente y será presentado por la también escritora Carmen Alborch.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Seguro que a Corinna, la ex amante de Juan Carlos, le parecerá más elegante decir “llueve sobre mojado” que el vulgar y garbancero “si no quieres taza, taza y media”. El emérito también es muy selectivo.

Presenta su novela "Tiempos recios" en la Casa de América

Parece mentira que Mario Vargas Llosa se mantenga tan lúcido a sus 83 años. Con “Tiempos recios” vuelve a demostrar el por qué le concedieron el premio Nobel de Literatura. Años antes se lo otorgaron a Miguel Ángel Asturias, autor guatemalteco que trató las dictaduras de su país. La nueva obra de Vargas Llosa tiene las características de la denominada novela de dictador, un gran fenómeno americano que ha sufrido tantas dictaduras.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

La noticia de esta semana te hiela la sangre en las venas. El rey emérito demanda a Miguel Angel Revilla, por haberle acusado de ser un chorizo, un fugado y un delincuente fiscal. Así, sin anestesia, tío.

El escritor, mexicano, Cuauhtémoc Ponce Cabrera, regresa con un nuevo libro sobre sus propios pensamientos suicidas donde, una vez más, rompe moldes y límites. Trata el tema desde la creatividad, sensibilidad, agudeza y sin filtros. Cuando se ha desvanecido toda ilusión por la vida, se han muerto las emociones que hacen la vida apasionante, escribir es una urgencia vital.

Títulos clásicos y cinco obras autopublicadas de terror y novela negra que triunfan en Kindle

El 31 de octubre es una fecha que los amantes del terror, lo paranormal y el thriller tienen marcada en sus calendarios. Por una noche, tanto niños como adultos dan rienda suelta a sus fantasías. Hay quienes lo celebran disfrazándose, otros disfrutan de sus películas de terror preferidas y quienes, por supuesto, buscan el terror y el misterio en las novelas.

El escritor andaluz Manuel Salado acaba de publicar su novela número 35, "El escritor oculto". Treinta y cinco veces que se ha enfrentado con el arcón cerrado de su propio misterio. Y con la utilidad -¿o no?-, de seguir adelante en un proceso personal en el que nadie va acudir a ayudarle, ni siquiera a darle una mano o, simplemente, a gritarle un improperio. Las tópicas y típicas preguntas de ¿por qué escribo, para quién, qué estoy buscando?, hace mucho tiempo que se perdieron por el bosque de seres humanos que le rodean, y por el desierto de escritores cuyas metas actuales no rozan, ni de lejos, las suyas.

Que Manuel Salado es el escritor más incombustible de España es una verdad tan grande como la catedral de Sevilla. Ahora acaba de publicar, si mis cuentas no me engañan su 32ª novela que lleva por título "El refugio occidental", una acerada y dura novela sobre el mundo del periodismo y de los corresponsales de guerra. La batalla está servida.

Autor de “Las Violetas de Toulouse”

Vuelve Carlos Díaz Domínguez a sorprendernos con una novela sobre los exiliados españoles en el sur de Francia. “Las Violetas de Toulouse” cuenta cómo era la vida de aquellos derrotados en la guerra civil en la ciudad del Garona. Se basa en la vida de dos mujeres, de diferente condición y modo de vida, que coinciden en el bar La violette du Sud, donde se daban cita los diferentes militantes del partido comunista y de otras fuerzas republicanas con menor representación.

Este thriller psicológico del escritor español inaugura una serie de novela negra ambientada en Almería y que combina el realismo de los programas de televisión americanos de crímenes violentos, el auge de los asesinos en serie y los trastornos mentales.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Nada es blanco o negro, malo o bueno, renovables o nucleares. Hay que hacerse mayor de una puñetera vez. Conocerse a sí mismo, saber por qué eres de derechas o de izquierdas, un tipo feliz o un amargado mala leche.

Autor de "Solo que Marla no volverá"

No hace demasiado que Editorial Dracena publicó “Solo que Marla no volverá”. Literatura a tres bandas entre el billar, la novela iniciática y el realismo más sucio. Con lenguaje de la calle y toda la calle transitando el lenguaje. Una experiencia amarga e intensa como trago de tequila. Pero deja buen regustillo. La novela, digo, el tequila no sé, porque jamás lo he probado. O algo. Ahora entrevisto a su autor (al autor de la novela, digo, no sé si destila tequila ilegalmente en su domicilio, quiero pensar que sí), un joven mexicano llamado Béla Braun. Que tiene muchas cosas. La más importante es una voz propia. De todo eso nos habla. Y de tragos, de ficciones que no lo son, también de extraterrestres. Léanlo, en serio. El libro, claro.

El libro de Stephen Dando-Collins explora la vida de Ciro el Grande, desde su juventud hasta su ascenso al poder y sus campañas militares. El autor utiliza una amplia investigación para ofrecer una mirada fascinante sobre este personaje histórico y su legado. Dando-Collins es un autor reconocido en el campo de la historia militar y ha escrito numerosos libros sobre diferentes períodos históricos.

Grijalbo publicó hace escasas fechas "El Gran Capitán", la nueva novela de José Calvo Poyato que, en el año que se conmemora el V centenario de la muerte del Gran Capitán, nos acerca, con excepcional pulso narrativo, a la vida del soldado más importante de la historia de España: Gonzalo Fernández de Córdoba.

Publicada por primera vez en 1976, "La vida perra de Juanita Narboni" fue finalista del Premio de la Crítica. "En 1982, con el estreno de la primera adaptación cinematográfica de su novela y su reedición en Seix Barral, esta novela comienza a ser considerada por los críticos como un libro único dentro de la literatura española, una novela sorprendente escrita por un autor imprescindible".

“Necesitaba cerrar la historia de la chica de Los Planetas”

Ya ha pasado todo un año desde que el joven escritor madrileño conocido con el seudónimo de Holden Centeno publicase su primer libro en papel “La chica de los Planetas”. Anteriormente, lo había publicado en formato digital con un gran éxito de ventas, lo que hizo que se fijasen en él los editores de Suma de Letras. Ahora vuelve con una crónica de este último año titulada “365 días de la chica de Los Planetas”. Quizá la última obra que firme con ese seudónimo.

Nazarí es un título tan expresivo y contundente como la novela, y recoge en una sola palabra, patronímico y distintivo a la vez, la esencia de una familia de guerreros musulmanes cuyos azares se entrelazan con las vidas de sus enemigos cristianos; resume su destino supeditado a la fundación de una dinastía que marcó un antes y un después en la historia de Al-Ándalus, y confiere un carácter de gesta a lo que, en manos de otro autor, podría haberse quedado en mero “biopic” de un personaje legendario (en este caso, un campesino que, a fuerza de tesón, astucia y coraje, se convierte en Emir de Granada), y simple panegírico de un héroe enmarcado en su tiempo.

Durante el mes de noviembre se viene celebrando en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina las VII Jornadas Madrileñas de Novela histórica que dirige Carolina Molina. Este jueves le ha llegado el turno a la mesa "Novela histórica, ¿para qué?", con la presencia de Luis Zueco, David Yagüe y Javier Velasco Oliaga. Azucena del Valle estuvo allí con sus amigas la Puri y la Vani y nos lo cuenta en exclusiva.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Nací un 5 de abril. La Wikipedia dice 4, pero es un error. Hubiera preferido nacer un 5 de agosto. Odio la primavera, no sabes qué ponerte, hace frío y calor a la vez.

Sabido es que el teatro se escribe con la intención finalista de verlo interpretado en un escenario y que, para ello, se utilizan determinadas técnicas narrativas o poéticas, en su caso, con las que se elabora el texto que sirve de germen a lo que expresarán oral o gestualmente los actores y los espectadores verán.

Acaba de salir a la venta esta semana la segunda novela del escritor aragonés Luis Zueco titulada El escalón 33, publicada por Ediciones Nowtilus. Una novela de intriga y misterio ambientada en la actualidad, con atractivos personajes, un gran ritmo y continuos giros en la trama.

"Tiempos recios" es una historia de conspiraciones políticas e intereses encontrados en tiempos de la Guerra Fría. Una mentira que pasó por verdad y cambió el devenir de América Latina.

"Lo importante es vivir como si uno fuese inmortal"

Después de obtener en 2.010 el Premio Nobel de Literatura, el escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa no había escrito ninguna obra de ficción. Con El héroe discreto vuelve a lo que más le gusta: la novela, teniendo como marco su tierra. El libro ha sido publicado por la editorial Alfaguara.

Austral reeditó en 2013 la novela por la que el novelista Luis Martín-Santos pasó a la historia de la literatura española, y me refiero a “Tiempo de silencio” (1961). En 2017 llega al mercado su tercera edición, una edición de carácter definitivo, puesto que en ella se incluyen todos los textos que fueron suprimidos por la censura del régimen franquista; y sin duda, esto es una buena noticia.