Muchos imaginamos un mundo ideal donde podemos emprender todas nuestras ambiciones creativas sin preocuparnos por deudas, plazos de pago, préstamos, la crisis, en pocas palabras: dinero. Sin embargo, el hecho es que vivimos en este mundo y, por dada la situación mundial actual, es probable que ahora más que nunca necesitemos de ayudas financieras como préstamos y líneas de crédito. Afortunadamente, en portales como portalcreditos.es tendremos a nuestra disposición de los nuevos productos de financiamiento que el internet y la Era de la Información han posibilitado. Podremos encontrar varios sitios donde instituciones financieras especializadas nos ofrecerán herramientas como microcréditos o préstamos rápidos, todos online y disponibles para los solicitantes en tiempos record.
Según José Manuel Albares, la seguridad y la dignidad nacional están en peligro por las declaraciones del más alto dignatario argentino. El ministro de Asuntos Exteriores ha desencadenado -a instancias de su jefe Pedro Sánchez- una tormenta en una taza de mate, y el triángulo de las Bermudas de esta tragicomedia está integrado por el presidente de la República Argentina, Javier Milei, la esposa del presidente del Gobierno español, Begoña Gómez, y su ilustre marido, que ha aprovechado la coyuntura que le ha servido en bandeja su acérrimo enemigo, Santiago Abascal -experto en proporcionarle balones de oxígeno en momentos delicados- para tratar de mejorar la posición del PSOE con vistas a las elecciones europeas.
Autor de "Versos de invierno"
Con motivo de la reciente publicación del tercer poemario de Matías Escalera Cordero (Madrid, 1956), titulado Versos de invierno, con el que se inaugura la colección de poesía “Punto Rojo” en la Editorial Amargord, hacemos con él, en esta entrevista, un amplio repaso a sus últimos veinticinco años de sistemática y concienzuda escritura, justo desde el día en que decidió volver a escribir, luego de haber roto, unos años antes, toda su obra inédita anterior a los veintiocho años. Hemos explorado juntos la intrahistoria de cada uno de los títulos que han precedido a este libro, un poemario “contra el odioso veraneante que todos, sin excepción, llevamos dentro”.
Acompañada por el periodista, guionista y director de cine Santiago Tabernero
La escritora y académica de la RAE Clara Sánchez presentó su obra "Los pecados de Marisa Salas" en la sede institucional de la Academia en Madrid acompañada por el periodista, guionista y director de cine Santiago Tabernero.
La ‘Rota Literària Saramago no Algarve’ descubre una nueva manera de viajar. El Algarve de siempre reaparece ante el viajero como un nuevo destino por descubrir de la mano del Nobel de Literatura. Las palabras de José Saramago en su ‘Viaje a Portugal’ describen un país cercano, tradicional y muy especial al sur del territorio que puede resultar muy diferente 40 años después. Descubre Vila Real de Santo Antonio, Alcoutim, Olhão y Castro Marim de la mano del escritor portugués contemporáneo más leído y escribe tu propio capítulo.
Autor de "La forma de la multitud"
El escritor gallego Agustín Fernández Mallo se hizo con el I Premio de Ensayo Eugenio Trías con el libro "La forma de la multitud (capitalismo, religión, identidad)". Un trabajo donde el capitalismo "infinitesimal" ocupa un lugar determinante. Un nuevo capitalismo está llamando a nuestra puerta y el autor intenta en el libro, y lo consigue, darnos una visión nueva, moderna y original de esta ideología que lo inunda todo.
Leer es un excelente pasatiempo y un hábito que todos deberíamos tener. Sin embargo, en la actualidad, leer no es tan popular como lo era décadas antes. Esto se les atribuye a diferentes razones, como, por ejemplo, la llegada de la tecnología. No obstante, muchas veces sucede que no todos poseen el capital necesario para invertir en libros. Pero, lo que muchos no conocen es que existen los préstamos rápidos en línea, el comparador de créditos personales online y otras herramientas que podrán ser de ayuda para esos momentos en los que deseamos ampliar nuestra biblioteca física, pero no contamos con los fondos suficientes.
Autor de “Relatos macabros y otros más gratos”
Fernando Alés es un escritor madrileño, nacido en 1959, que reside en la localidad malagueña de Torrox desde hace varios años. Es considerado como un escritor tardío porque publicó su primera novela “Marian” en el año 2018, dos años después le cocó el turno a “Entre mujeres” y ahora publica su tercera obra “Relatos macabros y otros más gratos”, un libro en el que da un giro completo a su carrera, adentrándose en el género de terror y misterio, en un afán de explorar nuevas posibilidades en el mundo de las letras.
Ed. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura. 1997.
Estamos ante obra estupenda, procedente de la biblioteca extraordinaria de la Junta de León y de Castilla. Ya no se duda de la capacidad intelectual del Rey Felipe IV Habsburgo, pero sí se conoce fehacientemente sobre su holgazanería o desidia; y, sobre todo, por su complejo de culpa de los últimos años de su reinado, cuando contempló el desastre al que había conducido, por ser un irresponsable absoluto, al Imperio de las Españas.
Autores de “La sanidad en llamas”
Los doctores Miguel Ángel y Julio Martínez-González acaban de publicar un libro denuncia titulado “La sanidad en llamas” donde tratan de poner en su justo término la gestión, por parte de las autoridades políticas, de la pandemia que estamos padeciendo de la Covid-19 y que si hay suerte estará dando actualmente sus últimos estertores. Aunque según Julio todavía tendremos que tener cuidado hasta la primavera del 2022. La resolución no va a ser tan rápida como nos dicen los propagandistas políticos.
Autor de “Si no te veo en 25 horas, me muero"
El escritor asturiano presenta con Huso Editorial su primera novela, “Si no te veo en 25 horas, me muero", la misma encierra una historia en su propio título y contiene una carga de suspense capaz de cautivar al lector más curtido en el género.
Editorial La Ergástula
Estamos ante una obra esencial para el conocimiento medieval de las Españas, aunque en este caso se trata de un clérigo, que fue preclaro en el Reyno de León, me refiero al obispo legionense Martín Fernández.
No es ninguna novedad que el capitalismo es capaz de reciclar sus productos culturales para volverlos mercancías. Sin embargo, siempre es prudente volver sobre el análisis de esos mecanismos, con el doble fin de entenderlos en su estado procedimental y de buscar su desestabilización.
"Stoned" de Jo Wood es un álbum de fotos y los recuerdos personales de la mujer del guitarrista de los Rolling Stones.
En "Estudio en negro", de José Carlos Somoza, se cuenta la, podríamos decir, prehistoria de Holmes, se fabula sobre el modelo real que inspiró a Conan Doyle, se convierte a este en protagonista e investigador de los terribles crímenes que asolan Southsea, testigo directo del funcionamiento de una mente prodigiosa: la del señor X, el único capaz de arrojar luz sobre el misterio, diríase que el único interesando en esclarecer la verdad.
No te pierdas esta frenética comedia de superhéroes basada en el personaje de DC Comics. Escrita por Henry Gayden y Darren Lemke, y protagonizada por Zachary Levi y Asher Angel, su director David F. Sanberg (Anabelle, Nunca apagues la luz) nos ofrece una gran producción visual y sonora que asegura el éxito entre todos los públicos.
Nacido como una parodia ibérica del famoso Superman de DC Comics, el personaje creado por el dibujante Juan López Fernández, 'Jan', llega a la gran pantalla bajo la dirección de Javier Ruiz Caldera (Tres bodas de más, Promoción fantasma) con guión de Borja Cobeaga y Diego San José, guionistas de la saga Ocho apellidos.
William Goldman no necesita presentación: guionista y escritor, en sus créditos constan Dos hombres y un destino y Todos los hombres del presidente, por las que ganó sendos Oscar. Es, además, autor de \"La princesa prometida\". \n
Por Laura Ayet
¿De qué va la nueva película de Darren Aronofsky? Aronofsky quiere jugar al misterio. Con carteles intrigantes, sinopsis poco reveladora y título aún menos, la promoción del film se ha basado en dejar al espectador con mucha curiosidad.
"Hay otra poesía al margen de la que aparecía en los libros de texto, una mucho más cruda y cercana a ese rock que tanto me gusta"
Siempre es un placer hablar sobre un autor novel, en este caso le ha tocado al poeta pamplonés Iñigo Pimoulier. El pasado mes de noviembre presentó su poemario "Disturbios en la azotea", de la editorial La Equilibrista. Una recopilación de experiencias existenciales al más puro estilo urbano. Acompañan al libro algunos dibujos del autor y varias fotografías de otros artistas. En sus presentaciones ha contado también con el apoyo de los músicos Álex Sanz y Pedro Fernández, miembros del grupo La Fuga.
|
Gabriel Impaglione nació el 15 de enero de 1958 en Villa Sarmiento, partido de Morón, provincia de Buenos Aires, la Argentina. Reside en la ciudad de Lanusei, provincia de Ogliastra, isla de Sardegna, Italia. Es el responsable de la revista de poesía “Isla Negra”, la que se distribuye como adjunto a los suscriptores. Ha sido traducido al francés, ruso, catalán, italiano, gallego, inglés, búlgaro, portugués, sardo, turco y rumano. Es cofundador y organizador del Festival Internacional de Poesía “Palabra en el Mundo” y miembro fundador del Movimiento Poético Mundial. Textos suyos fueron incluidos en antologías de la Argentina, Chile, México, Canadá, España, Francia e Italia. Algunos de sus libros cuentan con ediciones electrónicas. De entre los que aparecieron en soporte papel, citamos “Echarle pájaros al mundo” (1994), “Letrarios de Utópolis” (México, 2004), “Prensa callejera” (2004), “Carte di Sardinia” (Italia, 2006), “Racconti fantastici, d’amore e di morte” (en co-autoría con Giovanna Mulas, España, 2007), “Medanales, crónicas y desmemorias y otros enigmas” (2009), “Parte de guerra” (Venezuela, 2012) y “Giovannía” (Venezuela, 2012).
“Habría de abrir’, Editorial Leviatán, Buenos Aires, 2023, 108 páginas
Si un anhelo nos acompaña a aquellos que escribimos, especialmente a quienes escribimos poesía, es aquel de que la palabra resulte suficiente. Que ese hilvanado de vocablos al que intentamos dar belleza y alguna clase de sentido, se levante ante quienes le dimos forma y nos muestre, finalmente, un trabajo terminado, completo, eficaz en su intento de mostrar fuera de nosotros aquello que larvado, incipiente, demandaba un brote, una mutación hacia el mensaje, hacia la obra pulida y sonora. Su segundo momento vital, su manifestación. Tal vez todo el secreto de nuestro oficio se resuma en este proceso en que presenciamos la irrupción de ese artefacto virtuoso, separado ya de lo que era sólo caos y anticipación.
Ricardo Rubio nació el 11 de mayo de 1951 en el barrio de Mataderos, ciudad de Buenos Aires, la Argentina, y tiene su estudio a pocas cuadras de dicha ciudad, en Lomas del Mirador, provincia de Buenos Aires. Adoptó la nacionalidad española. Concluyó en 1967 el profesorado de idioma inglés, así como en 1972 sus estudios en filosofía oriental, en 1973 los de analista programador, en 1974 los de sofrología y parapsicología. Realizó cursos de idioma italiano, tecnicatura en electrónica, narrativa fílmica, dirección teatral, etc.
“Malas Noticias cada Hora, el flash informativo de mayor audiencia televisiva mundial, notificó ayer que tal vez la catástrofe ya ha tenido lugar y estamos todos muertos” (1)
La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina, acaba de poner a consideración del público lector el libro de relatos Se acaba el mundo y nosotros afeitándonos (*), del multipremiado escritor argentino Luis Benítez, poeta, narrador, dramaturgo y ensayista de vasta y relevante trayectoria.
La edición digital en español, libro electrónico y audiolibros, se mantiene firme en su expansión. Así lo confirman los datos del informe 2023 publicado por la distribuidora digital Bookwire, titulado "Evolución del mercado digital (ebooks y audiolibros) en España y América Latina". El sector se mantiene en crecimiento: las ventas de ebooks han aumentado un 5,7%. A su vez, la facturación del audiolibro se ha incrementado un 52,81% con respecto al 2021 y se consolida como el formato digital con mayor potencial.
Todos hemos escuchado alguna vez sobre el libro “Padre Rico, Padre Pobre”, una de las obras sobre finanzas más importantes de nuestros tiempos. Este fue escrito por Robert Kiyosaki y Sharon Lechter, y es una lectura obligatoria para todos aquellos empresarios novatos quienes deseen complementar la información que obtienen sobre el comparador de préstamos Moneido.es, créditos online y otros términos de finanzas online de la actualidad. A lo largo de este libro podemos encontrar conceptos esenciales del mundo de los negocios, los cuales nos ayudarán en el momento en que deseemos emprender.
Esta secuela de Deadpool (2016) está dirigida por David Leitch (Atómica, John Wick (Un buen día para matar)) y cuenta con un guión escrito de nuevo por los guionistas de Bienvenidos a Zombieland (2009), Rhett Reese y Paul Wernick. Ryan Reynolds (El otro guardaespaldas, Life (Vida)) repite su papel como Wade Wilson.
Tan solo hay que creer… para que todo pueda suceder… !Porque la fantasía necesita de la vida, lo mismo que la vida necesita de la fantasía!
El mar. El mar y la ciudad. Nápoles se nos acerca. Poco a poco, en un travelling acuático donde la cámara pasa del azul intenso del mar a la variedad cromática de unos edificios multicolores que suben y suben por la ladera de una colina hasta que se pierden en el tenue azul del cielo. Así nos muestra Sorrentino la primera imagen de su ciudad, resumen y sintaxis de una vida, de una tragedia, de un dolor, de la dolorosa belleza que engendra la vida.
A lo largo de los años, el fenómeno James Bond ha servido para tratar una gran variedad de cuestiones ideológicas como la identidad británica en la escena política internacional, la ética imperial, nociones sobre lo masculino (¡y lo femenino!) o el capitalismo de consumo en la sociedad de masas.
Ediciones Salamandra
Nos vemos allá arriba provocó tal impacto sorpresivo en toda Francia, Premio Goncourt 2013 y más de dos millones de ejemplares vendidos, hasta superar con creces la enorme resonancia que suele suscitar uno de los galardones más codiciados de la literatura europea.
El libro es aquel compañero de muchos que lo encuentran como un pasatiempo, una forma de viajar, entretenerse, inspirarse, etc. El 68,5% de la población española lee con frecuencia según la FGEE. Quizás muchos lean, pero pocos conocen las distintas partes de un libro y sus componentes.
“Pretendo constatar lo que es la vida, un conjunto de sueños rotos”
Con ocasión de la publicación de “Viaje de invierno” por la editorial malagueña Zut, hemos tenido la oportunidad de conversar con su autor, el escritor madrileño Santiago Velázquez, sobre su obra y las motivaciones que le llevaron a escribir una novela tan actual y cruda que habla sobre la condición del ser humano, sobre todo de la cobardía personal y las decisiones que acarrea.
En 1968 Vicente Ferrer es expulsado de la India. Un reportaje, “La revolución silenciosa” fue el detonante. La primera ministra, Indira Gandhi, intercedió en su favor por el Father Ferrer: “El padre Vicente Ferrer se marchará al extranjero para unas cortas vacaciones y será bien recibido de nuevo en la India” Anantapur es una ciudad árida, la segunda más seca de la India. La pobreza es extrema y en su momento el propio gobierno indio habló de ella como la más deprimida del país. La desertización y la falta de recursos harían de Anantapur un lugar inhóspito. En cincuenta años debería de ser evacuada por sus habitantes.
El 14 de junio llega a España "Sauvage", el primer largometraje del cineasta francés Camille Vidal-Naquet que trata sobre la realidad más dura de la prostitución masculina. El actor Félix Maritaud es el encargado de dar vida al protagonista de esta historia.
Documental sobre la campaña electoral y la presidencia de Donald Trump. Se titula "Fahrenheit 11/9" (haciendo referencia a su aclamado documental Fahrenheit 9/11 por el que recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2004) por la fecha en la que el mandatario republicano fue declarado presidente electo, el 9 de noviembre del año 2016.
Se acaba de producir el fallecimiento del escritor estadounidense William Goldman, a los 87 años. Recordado por su deslumbrante trayectoria como guionista en Hollywood, fue el inolvidable autor de "La princesa prometida".
El mayor crossover en la pantalla grande, como la propia Marvel lo autodenominó, finalmente llega a los cines de todo el mundo. Iron Man, Capitán América, el Hombre Araña, Thor, Hulk, los Guardianes de la Galaxia a pleno y literalmente decenas de otros personajes dicen presente en este cruce que promete ser el más dramático punto de inflexión en el universo marveliano. \n
Se estrena el viernes día 4
Una comedia hipnótica
Distribuida por Sony Pictures Releasing de España, se estrena el viernes día 4 de agosto, la película “Abracadabra”, coproducida, escrita y dirigida por Pablo Berger, una comedia hipnótica.
Friedrich Ebert nació en 1871 en Heidelberg. Deseaba estudiar en la Universidad pero su familia no tenía medios para que lo pudiera hacer
Friedrich Ebert nació en 1871 en Heidelberg. Deseaba estudiar en la Universidad pero su familia no tenía medios para que lo pudiera hacer. Gracias a la influencia de su tío conoció la socialdemocracia y en el año 1889 se afilió al SPD; a los cuatro años de su ingreso fue editor del periódico del partido. En 1912 entró en el parlamento alemán, y al año siguiente, fue elegido presidente del SPD. Votó la aprobación de los créditos de guerra en 1914, aunque en principio se había manifestado contrario a la contienda, sellando con esta decisión el fracaso del pacifismo socialista alemán y europeo frente al belicismo y que había sido uno de los objetivos de la II Internacional.
|