www.todoliteratura.es

DANA

30/05/2025@07:07:00
Azucena del Valle lleva un año que no para de viajar. Ahora le ha tocado desplazarse a Valencia en el #TrenDeLaCultura, más solidario que nunca. Lo cuenta en "Libros para sanar". Muchas bibliotecas y librerías quedaron anegadas por la riada que ocurrió después de la dana. Se lo dijo Rosa Montero a los plumillas: el agua perjudica más que el fuego. Bien lo sabía Francisco Umbral que un día en su casa me dijo que cuando no le gustaba un libro lo tiraba a la piscina. ¡Y la tenía a rebosar!

Valencia ha recibido hoy la visita del Tren de la Cultura 2025, que tiene como objetivo brindar apoyo a los libreros y al sector editorial, afectados por la DANA.

«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El benemérito historiador malagueño Juan Luis Sánchez Martín, padre de la genealogía de los victoriosos Tercios españoles (1534-1704), que hicieron brillar The Royal Crown of Spain de Friedensfürst, redescubrió el documento del padre de «el Divino» y halló las nuevas perlas documentales aldanianas que corrigen la biografía del Maestre de campo del rey Sebastián I de Portugal (1554-1578), Francisco de Aldana (ca. 1537-1578), y legitiman definidamente que el «Amabile Confuso» no era hijo del capitán de infantería y alcaide de Manfredonia, Antonio Villela de Aldana (ca. 1505-1561), natural de Alcántara, como lo puso erróneamente en circulación el profesor estadounidense Elías L. Rivers.

Autor de "Oculto entre las sombras"
Eduardo Bastos ha sido el ganador XIII Premio Wilkie Collins de Novela Negra con "Oculto entre las sombras", una vertiginosa novela negra que que muestra el trabajo diario de los expertos policías y cómo cooperan con organismos internacionales en casos de violencia sexual contra menores. La historia busca acercar a los lectores a la mente de un criminal y cuestiona nuestra sensación de seguridad y fe en la justicia.

Cuando se cerró la puerta del ascensor, permanecimos un buen rato en silencio, entre asombrados y admirados. Nos sentamos en el balcón y, sin más preámbulos, reconocimos que Mary es una ciudadana poco habitual. Acabábamos de vivir una tarde casera, acampados en el espacio de felicidad que proporciona el diálogo con una mujer que, además de saber leer y escribir, solo pudo estudiar cómo alimentar y educar a tres hijos limpiando casas. Con Mary, que nos visita con cierta frecuencia, no recordamos haber comentado nunca el último telediario ni asfixiarnos en la burbuja morbosa de Antena 3, Telecinco y similares pantallas despistantes.

"Comuneros" es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Engel de la Cruz quien, a través de este ensayo, narra un periodo de la historia de España que dio comienzo con la muerte de Isabel la Católica y acabó con el levantamiento armado que tuvo lugar en el año 1520 en la Corona de Castilla, al inicio del reinado de Carlos I.

A veces tenemos una opinión manida y manipulada de la Historia. Es cierto que las mujeres han estado sometidas y doblegadas por el hombre, sobre todo por su papel clave en la maternidad, pero no lo es menos, que una gran parte de los hombres también se vieron sometidos a las arbitrariedades y control de las élites políticas.

Lo tuvieron difícil y echaron uso de su imaginación y su temeridad para salvar el pellejo o llevar a cabo sus sueños. Falsearon su identidad, se escudaron bajo ropas que no correspondían a su sexo y condición, fueron osadas, valientes, decididas… Todas ellas tuvieron que hacer uso del anonimato para llevar a cabo sus objetivos. La escritora e historiadora Vicenta Márquez de la Plata reúne una sorprendente colección de historias.

La ciudad de Valencia se ha convertido en el epicentro de un evento cultural sin precedentes con la llegada del #TrenDeLaCultura 2025. Este innovador proyecto, que busca promover la diversidad cultural y el arte en todas sus formas, fue recibido con gran entusiasmo por parte de los periodistas y visitantes del evento.

Autor de "Mientras el río fluye"

Blas Valentín Moreno, licenciado en Filología Hispánica por la Universitat de València, es un escritor que también posee un máster en Elaboración de Diccionarios y Control de Calidad del Léxico Español otorgado por la UNED. Entre sus obras se encuentran las novelas El Zarzal (2003) y Golpes de cabestro (2013), además del Diccionario del habla del Rincón de Ademuz (2016). En la actualidad, su actividad literaria se complementa con su labor como profesor de lengua y literatura en Sevilla. Acaba de publicar su novela "Mientras el río fluye".

A unas semanas de Navidad, Carlos Daniel Beunza Kegalj, originario de Buenos Aires (Argentina), director de Coro, psicólogo y autor del libro «Inteligencia emocional a través del mundo musical», nos sorprendió el pasado domingo 1 de diciembre, en el Teatro de Las Lagunas, de Mijas (Málaga), con el II Concierto de Navidad solidario, ofrecido por el Coro y Orquesta Distrito Sur de Andalucía de la Iglesia Nueva Apostólica, ésta última dirigida por la prestigiosa violinista Laura Alganza.

Tras dos décadas como uno de los musicales más aclamados y longevos en escena, WICKED llega en noviembre a la gran pantalla para convertirse en un esperadísimo y espectacular evento cinematográfico que definirá una era.

Las obras ganadora y finalista del Premio Planeta de novela 2024, tituladas "Victoria" y "Fuego en la garganta", fueron presentadas por Paloma Sánchez-Garnica y Beatriz Serrano, respectivamente. La periodista Cristina Villanueva tuvo la oportunidad de dialogar con ambas autoras galardonadas durante un evento que tuvo lugar en la RAE.

Autor de “Los dioses perdidos”

En ‘Los dioses perdidos’, Ángel Silvelo ofrece una novela de la memoria y de la escritura, que mezcla la prosa de ficción con la ensayística para contar en una doble acción la reconstrucción del pasado familiar del narrador y el relato de episodios de la vida de Fernando Pessoa, incluyendo poemas y otros textos del irrepetible escritor portugués.

Editorial Juglar, 2023

El libro ha merecido la espera. Quienes seguimos la trayectoria literaria y quehaceres en el ámbito cultural de Chema Gómez Hontoria, sabíamos que el autor trabajaba en la elaboración de un nuevo poemario. Sin embargo, los avatares pandémicos que hemos vivido en los últimos tiempos habían frenado y, en consecuencia, retrasado la aparición del mismo. Finalmente, el pasado mes de abril, con un título sorprendente que no pasa desapercibido, llegó a las librerías ‘La soledad del caracol zurdo’, publicado por Editorial Juglar y prologado por la reconocida escritora panameña Giovanna Benedetti.

Distribuida por Kaema Films, se estrena el viernes día 9 de septiembre la película, compleja y muy actual, “El acusado”, coproducida, coescrita y dirigida por Yvan Attal.

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el jueves día 14 de julio la película PIG, coescrita y dirigida por Michael Sarnoski, en su debut cinematográfico.

Distribuida por Paramount Picures España, se ha estrenado el día 13 de abril la película “La ciudad perdida”, coescrita y codirigida por Adam Nee y Aaron Nee, una épica aventura en la jungla.

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 16 de julio la película Una canción irlandesa, escrita y dirigida por John Patrick Shanley, una reconfortante historia de amor.

Juan Francisco Ferrándiz publica su primera novela en castellano

Juan Francisco Ferrándiz publica con la editorial Grijalbo su segunda novela, primera en castellano, Las horas oscuras. Es un thriller histórico que sucede en tierras irlandesas. Tiene como protagonista a un abad procedente de tierras hispanas que debe desentrañar un extraño incendio que destruyó un monasterio. Todo Literatura entrevistará próximamente al autor de esta subyugante novela.

La escritora argentina responde "En cuestión: un cuestionario"
Liliana Díaz Mindurry nació el 28 de junio de 1953 en Buenos Aires, ciudad donde reside, capital de la República Argentina. Es abogada, egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Su obra fue traducida al inglés, alemán, francés, griego y portugués. Entre las distinciones que ha recibido destacamos la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores en 1989 y 1992; el Primer Premio Embajada de Grecia e Instituto Griego de Cultura por el poemario “Paraíso en tinieblas”, en 1990; el Primer Premio Municipal de Buenos Aires Bienio 1990-1991 de cuento por “La estancia del sur”; el Premio Centro Cultural de México Concurso Juan Rulfo de cuento, en 1993; el Primer Premio Fondo Nacional de las Artes, en 1994; el Premio Planeta de Novela 1998 por “Pequeña música nocturna”.

Editorial Gigamesh

Conocí la historia porque me recomendaron una nueva serie de ciencia ficción que habían sacado, serie de televisión. Como me encanta este género decidí echarle un ojo.

Autor de "El mal de Corcira"
Próximamente, el escritor madrileño Lorenzo Silva publicará una nueva novela sobre sus queridos Bevilacqua y Chamorro, en esta ocasión versará sobre la lucha antiterrorista. Hemos querido que en la entrevista nos diera su visión sobre diferentes aspectos de la vida y la literatura, más allá de la actualidad literaria.

Tenemos el placer de entrevistar a Nelson Carrizo, presidente de la Agrupación Cultural, “Chile País de Poetas”. Se trata de un gran gestor cultural y un gran poeta. Hoy nos hablará del último proyecto en el que ha colaborado junto a Teresa Espasa: la antología poética Chile-España, "Puente de poesía", que incluye 25 voces poéticas de Chile y otras 25 voces poéticas de España y que se presentó, con un gran éxito, el pasado 31 de mayo de 2019 en el Salón de Grados Enric Valor de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de Valencia de la mano de Teresa Espasa, Ricardo Bellveser, Miguel García Casas y el propio Nelson Carrizo.

Entrevista con la autora de "Gallina ciega"

Alicia Salinas nació el 21 de septiembre de 1976 en Rosario (ciudad en la que reside), provincia de Santa Fe, República Argentina. Es Licenciada en Comunicación Social por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Se desempeña en el área de Comunicación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, en el Instituto de Periodismo Rosario (ex TEA Taller Escuela Agencia de Periodismo), donde está a cargo de la cátedra de Taller de Redacción II, y colabora con el suplemento Cultura y Libros del diario “La Capital” de Rosario.

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 3 de agosto  la película “Dos mujeres”, escrita y dirigida por Martin Provost, divertida y conmovedora.

\n

Se estrena el viernes día 25

Premio al Mejor Montaje y Oso de Plata a la Mejor Contribución Artística en el Festival de Berlín 2017

Distribuida por Golem, se estrena el viernes día 25, la película “Ana, mon amour”, coproducida, coescrita y dirigida por Călin Peter Netzer, que obtuvo el Premio al Mejor Montaje y el Oso de Plata a la Mejor Contribución Artística en el Festival de Berlín 2017.

  • 1

Cuando un lector se asoma al sector independiente de la literatura, en ocasiones se encuentra con pequeñas joyas que le llevan de principio a fin a sumergirse en la historia sin distracciones, con un ritmo trepidante que apenas deja espacio al sosiego y que le atrapa de tal forma que necesita saber con urgencia qué sucede en la siguiente página. Esto mismo nos pasó en Bookólicos cuando conocimos la ópera prima de Víctor Morata, Siervos de la Guadaña. Hablamos de un thriller con tintes de horror sobrenatural, una historia de detectives que poco o nada tiene que ver con la clásica investigación de un asesinato a las que estamos acostumbrados y que denota una imaginación excitada que busca salir de la realidad, pero teniendo su base en esta. Destripemos el entuerto.

Publicamos unos poemas de Javier Sanz sobre lo que nos ha ocurrido estos días por la gota fría: "Enseñanzas de una dana"

Vuelve Azucena del Valle y sus amigas la Puri y la Vani con más energía que nunca. Están viviendo los acontecimientos de la calle Ferraz en primera persona con el pito en la mano. Mientras, la pasma, que todavía no ha sido capaz de encontrar al pistolero que le pegó un tiro a Alejo Vidal-Quadras, va a sacudir estopa a jóvenes provocadores y personas de la tercera edad que se manifiestan pacíficamente. Cuando en Europa dicen que la policía española está entre las cinco más corruptas del continente -y no es el hiper-, a nivel de Rumanía, Holanda, Grecia y Bélgica, todavía no nos lo creemos, pero vamos camino de ello. Nos cuenta estos acontecimientos la autora abulense en "¡Puto cubo amarillo!"

Autor de "Valhondo"

Rafael Cabanillas Saldaña (Carpio de Tajo, Toledo, 1959), maestro y escritor, asegura que su trilogía "En la raya del infinito" es fruto de una maduración de muchos años, una vida llenándote... hasta desbordarte. Las dos primeras entregas, ambientadas como la tercera en la España vaciada, que es la suya, le han ganado el elogio de la crítica. Ahora llega "Valhondo", un desnudo integral, sin duda, la más personal.

"Quercus" es un canto desesperada a la España vaciada. Rafael Cabanillas Saldaña nos lleva desde el horror de la Guerra Civil hasta el abandano de la tierra manchega, lo que ocurre en muchos puntos de la península. Y todo de una manera muy literaria y lírica.

Autor de “La reina de Saba”

Mario Escobar nos ha sorprendido con la decisión de publicar en Amazon su última novela histórica titulada “La reina de Saba”, sobre la aventurera Isabel de Barreto, mujer de Álvaro de Mendaña, descubridor de las Islas Salomón. Que una novela de esta calidad sea auto publicada no deja de extrañarnos en este autor que en España suele publicar en Ediciones B y en Harper Collins Ibérica y en Estados Unidos con el Grupo Nelson.

Biblioteca Castro, Madrid, 2020

Navegación equivale, en mayor o menor medida, a aventura. Y quien pronuncia o lee la palabra aventura lo que hace es abrir el catálogo de emociones, algo para lo que –afortunadamente- no estamos preparados; imposible resistirse.

Autora de "Morir dos veces"

Susana Rodríguez Lezaun nació en Pamplona en 1967, es una periodista que se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad del País Vasco. A lo largo de su trayectoria profesional, ha colaborado con diversos medios de comunicación. En 2015, dio a conocer su primera novela, Sin retorno, un thriller ambientado en Navarra que alcanzó gran éxito. En 2021, regresó a Navarra con la primera entrega de una serie protagonizada por la inspectora Marcela Pieldelobo, titulada Bajo la piel, que continuó con En la sangre (2023) y Mejor muerto (2024). Además de su labor como escritora, se desempeña como correctora y editora de manuscritos originales y traducciones, lo que le ha permitido dedicar su vida al mundo literario.

Ed. Mora Barnacle
En su propia inmersión el poemario "23" va en su composición con enunciados encadenados a un saber de palabras bendecidas en la riqueza, el dolor, la exaltación, la tristeza, el abandono en un universo de horas jubilosas, en la lucidez de un espíritu o fantasma blanco que escribe un libro que no termina. Así se suceden pasiones, alegría, tristezas, dolor, placer, amor- odio, expansión o temor.

Eduardo Aguirre (Madrid, 1958), es periodista, escritor y gestor cultural en León. .Desde hace 39 años publica una columna en Diario de León titulada Al Trasluz, analizando el día a día con un toque de humor no exento de fina ironía El grupo de estudios cervantinos de la Universidad de Oviedo ha publicado una edición crítica de su “Entrevista a Cervantes” . Aguirre es además brillante heredero de la pasión cervantina que derrochó su padre, Joaquín Aguirre Bellver, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar el Siglo de Oro y que en su libro “Cómo se escribió el Quijote”, Universidad de Alcalá, 2003, donde enunció su tesis sobre esta novela, en la que percibió que ocultaba un borrador en verso. Tiene ya en imprenta un nuevo ensayo cervantino : ”Cervantes y la ternura humorística”.

¡AHÍ LO DEJO!

Cuenta la Vani que vive en la zona 0 de las manifestaciones de Madrid, al lado de la sede del PSOE. Justo donde se reza el rosario todas las tardes y se termina con el estribillo: Perro Sánchez, hi de puta. ¡Pero que católicos son estos manifestantes! Así han salido sus hijos que van quemando cubos de basura y contenedores. La Vani ya no sabe donde tirar los cascos de las botellas de gin que se bebe, si al contenedor o a la cabeza de nuestros políticos descerebrados. Nos lo cuenta Azucena del Valle en "¡Este no es la juventud de España!" o sí.

El texto de "El camino del clown" habla sobre el impulso vital que nos salvó en la infancia y cómo podemos aprovecharlo para regenerarnos. El autor, Alain Vigneau, explora los mecanismos de la vergüenza, la alegría, la creatividad y otros aspectos de la vida. Su experiencia como actor y pedagogo le brinda una visión precisa del alma humana.

Decían en mi pueblo: "mujer refranera, mujer puñetera" y lo mismo vale para el hombre. Azucena del Valle nos ha salido en su nuevo artículo ¡Me gusta la fruta! refranera dicharachera y, por supuesto, puñetera. Parece que ahora nos tiene que gustar la fruta a la fuerza; yo de niño comía poca, sólo la que robabamos de los árboles por la noche, si eran melones los llamábamos luneros, pero éramos más de rebanada de pan mojada en vino y azúcar con una onza de chocolate. La Puri y la Vani asemejan a nuestros políticos con la fruta. Se ha puesto de moda eso del pin de la sandía, pero la sandía es pura agua, como nuestros exquisitos políticos que se nos escapan de la mano.

Cada vez que pienso en lo nuestro, no acabo de creérmelo. No es posible que alguien me quiera, que me haga sentir emociones, que nos propongamos un proyecto de futuro.

Autora de "El gran despertar"

“Delata una ternura que nunca se pelea con el humor ni con la inteligencia”, ha dicho Mariana Enríquez. “Ejemplar: un gótico distinto y nuevo, melancólico, potente y elegante”, afirma China Miéville. El gran despertar, de Julia Armfield, un debut extraño y fascinante, hipnótico y aterrador, cautivó a la crítica británica hace dos años. Ahora llega a España sin perder nada de su inquietante poder.

Coproducida e interpretada por Tom Cruise

Distribuida por Paramount Pictures España, se estrena el jueves día 26 de mayo la película "Top Gun: Maverick", dirigida por Joseph Kosinski, coproducida e interpretada por Tom Cruise.

La esperada celebración de 80º aniversario tardó año y medio en llegar

Del 10 al 26 de septiembre, el Parque de El Retiro acogerá de nuevo la Feria del Libro de Madrid, uno de los mayores acontecimientos culturales en torno al libro y la lectura en español que emprende la recuperación de un año en blanco para conmemorar su 80º edición con una variada programación que honra la efemérides por todo lo alto, bajo el lema de #laferiadelreencuentro, y que acaba de desvelarse en el Palacio de Cibeles.

“En Irlanda se intentó salvar la cultura europea”

Juan Francisco Ferrándiz es un joven escritor valenciano que acaba de publicar en la editorial Grijalbo su primera novela en español titulada Las horas oscuras. Anteriormente había publicado Secretum templi en valenciano. La obra está situada en la brumosa Irlanda, en un destruido monasterio que había tenido una importante biblioteca. Se acercaba el año 1.000 y muchos habitantes de Occidente vivían obsesionados por el fin del mundo.

Los escritores del 98 unieron bohemia con rigurosidad literaria

El 10 de diciembre de 1898 se firmó el Tratado de Paris. Con la firma de ese acuerdo, España perdió sus últimos territorios americanos y asiáticos. Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam fueron las colonias que se cedieron a los Estados Unidos de América. A cambio se recibió una compensación económica de 20 millones de dólares. Las guerras de independencia de esos países concluyeron a mediados del mes de agosto y se da la paradoja de que no consiguieron la independencia, ya que quedaron bajo la tutela estadounidense, lo que dio pie a guerras aún más sangrientas como la que se desarrolló en Filipinas, que supuso el genocidio del 10% de la población. Los Estados Unidos dieron la orden de no hacer prisioneros y matar a todos los habitantes mayores de 10 años.

Dos periodistas, Jesús Fernández Úbeda (Ciudad Real, 1989) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Julio Valdeón (Valladolid, 1976), homenajean a Raúl del Pozo con el libro “No le des más whisky a la perrita", publicado por al editorial la Esfera de los Libros.

Recuerdos y desinformación, del histrióico actor hollywoodiense Jim Carrey y de la escritora Dana Vachon, es una novela casi autobiográfica que nos abre las puertas al lado oscuro de Hollywood.

"La hija de la araña" es el título de la nueva novela épica que acaba de publicar la editorial Almuzara, una obra de José Luis Millán Bonillo quien pone en negro sobre blanco una extraordinaria historia de corte fantástico, en la que gigantes crueles y salvajes y humanos tratan de sobrevivir en las gélidas y salvajes tierras del norte.

SALÓN DE LECTURA

Vivimos tiempos confusos, también de autocomplacencia. Visto así parecería contradictorio, pero no. Lo uno lleva a lo otro, y viceversa. La carencia de estímulos capaces de provocar en las personas la necesidad de plantearse el análisis o la meditación relacionada con todo lo que le rodea, dejándose arrastrar hacia el acomodo y la indiferencia lleva, sin lugar a dudas, a la autocomplacencia. Si esto se produce en cualquier ámbito de la vida, también ocurre cuando tratamos de la literatura.

"No creo que tengamos un problema de superpoblación. ¿Cuántos son demasiados?"

Ediciones B ha publicado la nueva novela del escritor alemán Sebastian Fitzek, que lleva por título "Noah". Éste es un libro que derrocha acción, intriga, suspense y asesinatos, protagonizado por un hombre que ha perdido la memoria y se ve envuelto en una conspiración cuyo objetivo es poner solución al tema de la superpoblación de la Tierra de forma bastante drástica.

Se estrena el viernes día 1

Basada en hechos reales e interpretada por Tom Cruise

Distribuida por Universal Pictures International Spain, se estrena el viernes día 1 de septiembre “Barry Seal, el traficante”, dirigida por Doug Liman, una película basada en hechos reales, e interpretada por Tom Cruise.