Este pasado miércoles 26 de octubre se ha presentado el nuevo libro del poeta, narrador, ensayista y periodista argentino Roberto Alifano en la Casa de América de Madrid. "Macoco, el primer playboy" narra las hazañas y anéctodas de una de las personalidades más ricas y alocadas de Argentina, Martín Máximo Pablo de Álzaga Unzué, quien se convertiría en un referente para la novela "El gran Gatsby" de Scott Fitzgerald.
Alianza Editorial reedita El gran Gatsby la obra más famosa y reconocida de Francis Scott Fitzgerald con una nueva traducción que ha corrido a cargo del escritor Ramón Buenaventura. Ahora que la adaptación cinematográfica está todavía en la cartelera es una buena oportunidad de releer una de las obras maestras de la literatura norteamericana.
Se ha presentado, en el Pabellón de la Comunidad de Madrid de la Feria del Libro, la XVI edición de Getafe Negro, que se celebrará del 20 al 29 de octubre.
"La decadencia de Nerón Golden" de Salman Rushdie retrata cómo tras la llegada de Trump la realidad queda atrás, para convertirse en un cómic de superhéroes: EE. UU. visto como The United States of Joker, a modo el meme de internet, una idea que se repite hasta la saciedad.
"Desayuno en Tiffany´s" es una delicia de novela corta. Te quedas atrapada en la historia desde el primer momento, por su frescura, porque es una obra redonda a pesar de sus cien páginas, por su manera de narrar que te transporta a los años cuarenta-cincuenta y porque tienes una imagen clara de los personajes, del apartamento, de las ambientaciones a pesar de no hacer una descripción explícita.
20 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA NARRACIÓN ORAL
El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Narración Oral desde hace 30 años. Esta fecha cobra más importancia cada año no solo entre los contadores de historias, sino que se ha convertido en la celebración del entretenimiento en audio gracias a los audiolibros, podcast y audio series y a los servicios de streaming que están impulsando la producción de este tipo de contenidos.
Gustavo Martín Garzo reúne cuarenta textos breves en el libro "Elogio de la fragilidad" donde reflexiona sobre las obras y los creadores que le han fascinado y en los que reivindica la necesidad del arte en nuestra vida.
El escritor chileno Pablo Simonetti lleva más de diez años dedicado en exclusiva a la literatura. En este tiempo ha publicado cuatro novelas, con “La soberbia juventud” incluida, que han sido éxito de ventas y críticas tanto en su país como en el resto de América y, también, en España. Su última novela no podría ser menos, porque una de sus características principales es la calidad, unida a la valentía de los temas que trata.
Se estrena el viernes día 12
El enfrentamiento entre Bobby Fischer y Boris Spassky que marcó la Guerra Fría
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 12 de agosto “El caso Fischer”, dirigida por Edward Zwick, película sobre el enfrentamiento entre Bobby Fischer y Boris Spassky que marcó la Guerra Fría.
Se estrena el viernes día 20
Una historia sobre la amistad y el intercambio cultural
Distribuida por Vértigo Films, se estrena el viernes día 20 de noviembre la película “LIFE”, dirigida por Anton Corbijn, una historia sobre la amistad y el intercambio cultural. El joven fotógrafo Dennis Stock trata de inmortalizar al emergente actor James Dean intentando hacer de este encargo para la revista LIFE algo realmente auténtico, y no otro foto-reportaje comercial.
“El cóctel del éxito es la ambición, la constancia y la suerte”
Juan Carlos Padilla es un escritor y médico neumólogo amante de la historia. “El siglo de los indomables” es su cuarta novela escrita y segunda publicada, en la que hace un repaso histórico al siglo XX basándose en una saga familiar que surge gracias al acero inoxidable y sus múltiples aplicaciones en la arquitectura y en la aviación. Quizá las dos grandes industrias del pasado siglo.
Antes que se publicase "El guardián entre en el centeno" Francis Scott Fitzgerald ya tenía publicada esta novela
La editorial Rey Lear ha publicado La adolescencia de Basil Duke Lee de Francis Scott Fitzgerald. Ocho de los nueve capítulos que componen la novela aparecieron por entregas entre la primavera de 1928 y la de 1929 en The Saturday Evening Post, mientras su autor escribía uno de sus grandes títulos, Suave es la noche.
En El pantano de las mariposas de Federico Axat hay ecos de Mark Twain, de John Irving y de la literatura de suspense. Esta novela es un cóctel sabroso que deja un sabor de larga duración: novela de crecimiento y suspense con sugerentes incursiones en lo fabuloso, El pantano de las mariposas sumerge al lector en una rara fascinación para conducirlo con hábil pulso hasta un sorprendente giro final.
|
Jorge Luis Borges asseverates in scarce, arid lines, that F. S. Fitzgerald, whose vital mission was “to be brave”, represents, more than other authors of the American Jazz Age, the World War I´s post-days[1]. The Great Gatsby[2], ergo, is a historic document. H. L. Mencken declares that the Gatsby´s plot is just a “glorified anecdote” developed in “bawdy house parties”, in colorful fallacies that are inhabited by “marionettes”. Such an anecdote is valuable, he affirms, due to “the charm and beauty of the writing”, due to the sentences, which “roll along smoothly, sparklingly, variously”[3]. We will test these three adjectives.
La veracidad con la que Mónica Rouanet (nacida en Altea, Alicante, lleva viviendo en Madrid desde los siete años) retrata –y en primera persona– la vida triste y sin alicientes de una mujer de treinta y cinco a la que, materialmente, nada le falta; con esa manera suya tan radical de meterse en el personaje principal, tanto si el argumento está armado (parcial o totalmente) sobre sucesos reales como si estos resultan inventados, logra la autora que lo contado incluya el punto verídico que solo las grandes ficciones poseen.
Este domingo 23 abril en honor al Día Internacional del Libro estaremos haciendo el lanzamiento internacional de la canción "Ese es mi libro", en el canal de YouTube Mo Anam Cara, la letra de esta canción es de la autoría del escritor, profesor, poeta y compositor nicaragüense Pedro Alfonso Morales Ruiz conocido en el mundo literario como Peter Moral. Esta canción está inspirada en los libros que de una u otra manera han cambiado la vida de la humanidad, sin duda alguna los libros son uno de los mejores inventos que el hombre ha realizado a lo largo de su historia.
Algunas de las historias más interesantes han sido narradas en libros lo cual ha llevado a los desarrolladores de videojuegos a mostrar interés en el mundo literario.
No todas las novelas que contienen una historia de amor son novelas románticas.Un ejemplo: Drácula de Bram Stoker. ¿Hay una historia de amor? Sí, la del conde Drácula y Mina. Todas sus páginas están escritas con la idea de demostrar que el amor verdadero va más allá de la muerte, la trasciende. ¿Es una novela romántica? No.
F. Scott Fitzgerald publicó cuatro libros de relatos durante su corta trayectoria profesional como escritor y alcohólico. Gracias a la editorial Montesinos volvemos a releer el mejor libro de relatos que publicó en vida uno de los escritores estadounidenses más malditos que haya existido. Si el alcohol no hubiese infectado su cerebro, ahora estaríamos hablando del mejor escritor americano de todos los tiempos.
En cada nueva película desde hace ya baste tiempo, Woody Allen se mimetiza en el propio Woody Allen. El disfraz camaleónico que esta vez ha empleado es el de un joven, víctima del amor por una preciosa joven a la que intenta sorprender con su profundo conocimiento de una Nueva Yok, para él distinta, y que se encuentra anclada en la mesa de un viejo club de jazz.
El XLII Premio Ateneo de Sevilla 2010 ha ido a parar a la escritora madrileña aunque nacida en Barcelona en 1975, Vanessa Montfort, por la novela "Mitología de Nueva York". Hija de madrileña y neoyorquino, reside en Madrid desde la infancia. Novelista, dramaturga y periodista, es autora de varios textos teatrales.
Se estrena el viernes día 19
Interesante e inquietante thriller psicológico
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 19 de febrero “El regalo”, dirigida, escrita y coprotagonizada por Joel Edgerton, interesante e inquietante thriller psicológico. La vida de una pareja bien acomodada cambia radicalmente cuando comienzan a recibir misteriosos regalos de un antiguo compañero de clase. Ciertos secretos del pasado saldrán a la luz después de más de 20 años.
Se estrena el viernes día 23
Excelente drama basado en una historia real
Distribuida por Warner Bros. Pictures, se estrena el viernes día 23 de octubre “Black Mass. Estrictamente criminal”, película protagonizada por Johnny Depp y dirigida por Scott Cooper, excelente drama basado en una historia real.
“Escribo con total libertad sin ningún tipo de prejuicio”
Después de publicar su última novela La soberbia juventud, el pasado diciembre en Chile, Pablo Simonetti ha venido a España para presentar una nueva edición en nuestro país. Su novela es un canto de libertad, a la libertad individual que traspasa ideologías y convenciones. Es una novela moderna y arriesgada aunque él, modestamente, se quita méritos.
Nueva adaptación de la famosa novela de Francis Scott Fitzgerald del mismo nombre
Distribuida por Warner Bros Pictures International España, se estrena el viernes día 17, en 3D y 2D, "El gran Gatsby", del escritor, productor y director Baz Luhrmann, la nueva adaptación de la famosa novela de Francis Scott Fitzgerald del mismo nombre.
En El hundimiento se recogen una serie de textos autobiográficos de Francis Scott Fitzgerald que, probablemente, sean uno de los testimonios más sobrecogedores del siglo XX, y más premonitorios. El libro, en su nueva edición, ha sido traducido por Max Lacruz e Isabel Lacruz para la editorial Funambulista.
|