Las pérdidas son algo común que se debe afrontar al hacer trading. Sin embargo, cuando se es un novato en este ambiente, perder dinero puede significar el fin del mundo para muchos. Y es así como muchos acuden a diferentes fuentes de información, como la guía más completa para el trading para educarse sobre el tema y evitar fuertes pérdidas. En honor a estos novatos en el trading, el día de hoy hemos decidido hablar sobre consejos vitales que pueden encontrarse en diferentes libros y guías sobre trading. ¡Empecemos!
Cualquier persona interesada en las apuestas deportivas se pregunta primero cómo funciona para tener éxito de esta manera tan sencilla. Al fin y al cabo, el dinero y un futuro sin preocupaciones atraen a muchos y muchos sueñan con ello. Pero, ¿cómo empezar? ¿Hay alguna ayuda para empezar? ¿Cómo encontrar las mejores casas de apuestas para afiliarse y ganar? Sería estupendo que hubiera una guía que te mostrara todos estos trucos y consejos.
La escritora británica Belinda Bauer se enfrenta a uno de los temas que le fascina desde niña, la muerte, en Exit, una novela que surgió cuando estaba viendo un documental sobre una asociación estadounidense que ayuda a las personas con enfermedades terminales que quieren «irse» con dignidad. “Aunque admiro mucho a esos voluntarios, en cuanto supe de la existencia de este grupo, pensé: «¿Qué podría salir mal?», y así fue como empezó a gestarse este libro”, explica la autora, finalista del premio Booker por Snap (2018), en una entrevista para The Irish News.
"Créeme vas a comerte el mundo" es la primera obra publicada de Raquel Asenjo Dávila. Su amor por las letras le ha acompañado durante toda su vida y ha decidido retratarlo a través de esta obra en la que destaca el amor fraternal, el amor que acompaña a la amistad y sobre todo el amor de una madre a una hija.
"Fin" fue el arranque literario del escritor gallego David Montegudo. Su irrupción en la literatura fue fulminante debido al éxito de la novela que ahora se reedita, en un edición revisada por el propio autor y que contiene el final que quiso el autor publicar y no le dejaron en la editorial.
Se trata de la primera vez que la autora aborda el tema de la Guerra Civil española y el exilio republicano
Se ha presentado en la Casa de América de Madrid, la novela “Largo pétalo de mar”, de Isabel Allende, en un acto presentado y coordinado por la directora Editorial Penguin Random House, Nuria Tey, con la participación del narrador de la novela, Jordi Boixaderas.
La capacidad que posee una empresa para gestionar su capital humano es directamente proporcional al éxito en el desarrollo y logro del cumplimiento de los objetivos de la empresa.
Autor de "Los vínculos artificiales"
Julien Libérat es, desde todos los puntos de vista, un fracasado. Su carrera como pianista ha tocado fondo, su pareja acaba de dejarlo, su trabajo le parece horrible y, para colmo, se ve obligado a mudarse a las afueras. Tiene treinta años y va a la deriva en una vida cotidiana aburrida y uberizada que lo ha arrastrado hasta el borde de la depresión.
LEER ES LA MEMORIA
La Semana Negra de 2023 contará con la presencia de destacados autores del género negro, como Jerónimo Andreu, Francisco Bescos, Silvia Rodríguez Coladas, Gabriel Velázquez Toledo, Nuria Bendicho y Félix García Hernán, entre otros. Se recomienda no perderse sus intervenciones y darles una oportunidad a sus libros.
Autora de "El carnicero y el pájaro"
¿Una tímida auxiliar de hospital, estrella de un pódcast sobre monstruos humanos? ¿Una madre numerosa treintañera de un suburbio de la civilizada Boston, de aspecto diminuto y frágil, pergeñando en sus ratos libres horripilantes crímenes en los más sórdidos y remotos pantanos de Louisiana, tierra de esclavos y vampiros?
Lilia Lardone nació el 24 de octubre de 1941 en Córdoba, capital de la provincia homónima (donde reside), República Argentina. Es Licenciada en Literaturas Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba (1961). Entre 1985 y 1997 dictó cursos de capacitación docente sobre criterios de selección en libros dirigidos a chicos y jóvenes, para la Unión de Educadores de su provincia. Ha sido coordinadora de programación de ocho emisiones (1988-1995) de la Feria del Libro de Córdoba para niños y adultos, y miembro activo del Ateneo del Centro de Difusión e Investigación de la Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ) entre 1991 y 1995.
En esta ocasión, Azucena del Valle nos obsequía con una profunda reflexión sobre las clases sociales. Menudo repaso nos da en "La ascensión social... una mierda", como para no leerlo.
La poeta bilbaina Sashel Calderón nos sorprende con la noticia de su nuevo poemario, "El rumbo de las hojas caídas", lleno de interrogantes y versos con vuelos inexactos, crudos, como las hojas que llora el otoño. El libro ya se encuentra en edición y se prevee que vea la luz en el espacio de unos meses para habitarnos las manos y llenarnos de lluvia, a veces fría pero necesaria para que florezca y crezca el árbol de nuestras carnes.
Deja que hablen, que piensen que estás enferma, que escriban, que se interesen, que sumen, que saquen conclusiones, que crean aunque sea mentira,. mientras nos dé fama, dinero, mientras nos conozcan, mientras sirva para nuestros intereses.
Autor de "Mamá"
Conocí a Edmundo Díaz Conde en 2015 en una comida de presentación de su novela "El hombre que amó a Eve Paradise", ganadora del XLVII Premio de Novela Ateneo de Sevilla 2015 junto a Jimina Sabadú, que se hizo con el Ateneo Joven. Pero fue el año pasado en Sevilla, donde coincidimos en la cena de los premios Ateneo, ya allí estuvimos hablando con más tranquilidad, desde entonces hemos mantenido correspondencia con asiduidad sobre su nuevo libro "Mamá" y también sobre otras cuestiones.
Mañana es el primer domingo de mayo, y con ello el día de celebrar a nuestras madres, al menos en España. En nuestro país es tradición desde 1965 darles un obsequio a nuestras madres en ese día. Los más pequeños seguramente han estado trabajando en las aulas en una obra de arte para regalar a sus madres. Para aquellos que no tienen tanta suerte y aún están buscando el regalo perfecto, aquí hay una lista de libros con los que acertar sin importar qué es lo que busquéis. Desde aventura, pasando por el autoconocimiento o una guía para planificar vuestros próximos viajes.
La maldición persigue a la familia Agirregoitia en "Hija de la lluvia" y llega a calarles tanto y tan profundo como la lluvia en los campos de viñedos alaveses. Tras el éxito imparable de sus novelas anteriores, Haizea López, también conocida como Búho, regresa al thriller psicológico con este drama familiar que amenaza la capacidad de amar de sus protagonistas en una Álava verde de viñas y gris de lluvia. Se encotrará a la venta y disponible en todas las librerías españolas desde el 17 de mayo gracias a la editorial Espasa, perteneciente al grupo editorial Planeta de Libros.
"Cuéntame un cuento y verás qué contento me voy a la cama y tengo lindos sueños", dice la canción de Celtas Cortos.
Jano García presentará en Madrid su nuevo libro, "Contra la mayoría", el ensayo sobre «cómo la barbarie puede ser avalada por la mayoría y el error de creer que la democracia siempre es sinónimo de libertad», el próximo miércoles, 17 de mayo, a las 18.30 horas, en el Aula Magna Universidad San Pablo CEU (C/ Julián Romea, 23), en un acto en el que también intervendrá el abogado Álvaro Bernad. Se encuentra ya a la venta y disponible en todas las librerías españolas gracias a la editorial La Esfera de los Libros.
Quizá no exista en el mundo nada más inútil que la búsqueda de la belleza, porque, entre otras cosas, quizá nunca sepamos en verdad qué significa esa utopía de la que sólo entienden los sentidos. Esa incertidumbre en la que se mueve aquello que, en principio no se ve y sólo se siente, es en la que se sustenta una buena parte de la civilización que hoy conocemos, pues el sentido de la inutilidad -incluso dentro de los hallazgos tecnológicos más importantes- ha estado muy presente en todo aquello que nos han proporcionado algo de luz a lo largo de los siglos.
El mundo de la literatura no deja de crecer. Hablamos de uno de los más antiguos en la historia de la Humanidad. De hecho, se dice que los primeros atisbos de la Literatura tal y como la entendemos a día de hoy se dieron en el siglo VIII a.C., aunque otras voces aseguran que fue en el siglo XVII a.C. cuando realmente se tuvo este primer reflejo. Sea como fuere, son siglos, milenios dando forma a libros, publicaciones e historias que ofrecen una ventana a todo lector.
Con su magnífica conferencia "El Quijote como filosofía de Marketing del siglo XXI", Antonio leal Jiménez dio inicio al ciclo "Universo Quijote", en ella desgranó los ingredientes necesarios para que las empresas tengan éxito ofertando sus productos o servicios siempre basándose en las enseñanzas del Quijote.
Del "pueblo en armas", de tantas revoluciones y levantamientos madrileños desde 1808, se pasa al "No Pasarán"
El 23 de julio de 1936 la rebelión había sido definitivamente sofocada en Madrid. Azaña se dirigió a la población aludiendo a la alegría, el contento y el gusto de dar su vida al sacrificio. Pero, en esos momentos, ¿se daba la vida por la República y la democracia o por una revolución social? Esta pregunta refleja las distintas posiciones ante lo que estaba ocurriendo, pero lo que parece seguro es contra quien se luchaba.
Fernando Benzo ha obtenido el Premio Azorín de Novela 2023 con la novela "Los perseguidos". El Jurado de este Premio hizo público el fallo en un acto celebrado en la ciudad de Alicante.
Día Internacional del libro 2023
Con motivo del Día del Libro, Tinder nos desvela que el interés por la lectura a la hora de conocer a gente nueva aumenta hasta un 88% en el último año entre las bios lxs miembros de la Generación Z de la app
Hay quienes todavía creen que las nuevas generaciones han perdido el hábito de la lectura por el hecho de "vivir pegados a sus pantallas". Sin embargo, eso es un poquito "OK Boomer"...
Trini Vergara Ediciones ha presentado este 12 de abril VIDIS (del latín, "he visto"), su nuevo sello editorial especializado en el género de la novela histórica que llegará en mayo a las librerías, con unos primeros títulos que transcurren desde la Antigua Grecia hasta la Segunda Guerra Mundial, y con los que pretende posicionarse en un lugar destacado en las bibliotecas de los aficionados al género histórico.
|
Es difícil comenzar en el mundo de las apuestas, especialmente cuando somos novatos sin conocimiento alguno. Sin embargo, existen muchos libros que ofrecen consejos e historias de triunfo para motivarnos a intentarlo, y ganar una gran cantidad de dinero al apostar. Informarse sobre las apuestas va más allá de entrar a sitios como casinochase.com para conocer las mejores plataformas de casinos online; para informarnos sobre el juego, debemos llegar a las fuentes de los expertos.
En los últimos tiempos, las apuestas online han visto cómo más y más usuarios deciden apostar en ello. Sea como parte de entretenimiento o porque quieren hacerlo de forma profesional. La realidad es que hay ciertas habilidades que si las aplicas tu rango de éxito será aún mayor, sin olvidar siempre que estamos ante un juego de azar.
El sábado 29 de enero de 2022 tuvo lugar una primicia única en España: el I ENCUENTRO ESPAÑOL DE AUTORES LITERARIOS, que reunió en un magnífico banquete de letras en la luminosa Alicante a ciento treinta asistentes (entre ellos medio centenar de novelistas, poetas, guionistas, productores audiovisuales, bibliotecarios y docentes de literatura de origen español, europeo y americano), quienes presentaron sus respectivas obras y proyectos creativos ante todos los comensales.
Autora de "Exito con sentido" (Caligrama)
Alta ejecutiva, Bettina Gallego se adentró en el yoga no para huir de su vocación inicial, sino para completarla hasta que logró unir los dos mundos, trayendo al mundo empresarial conocimientos y experiencias ancestrales que alivian y solucionan problemas muy actuales.
El GuíaBurros: Las ocho disciplinas del dragón, es una obra que, de modo ameno y sencillo, muestra que la adquisición de hábitos inteligentes y operativos es algo imprescindible para gestionar no solo tu empresa, sino lo que es más importante: tu vida.
El medio de comunicación actual definitivamente es el escrito, esto puede ser apreciado a diario a través de las innumerables cartas, tarjetas de felicitaciones, correos electrónicos, y redes sociales. También existen herramientas valiosas como manuales, los cuales indican el protocolo ante una determinada situación en la que pueden estar en riesgo vidas humanas, investigaciones científicas que han permitido grandes transformaciones en el mundo, dando paso a la evolución y cambiado la percepción de todo aquello que está alrededor. Debido al amplio alcance que puede existir en la escritura, es de vital importancia permitir que toda esa información pueda ser comprendida por sus lectores.
Todos los relatos y las historias que nunca se habían reunido de Antonio Orejudo, contadas con su making off.
"Historias que debo contar", de Kabir Bedi
Pocas veces se lee una autobiografía tan honesta. Kabir Bedi fue el inolvidable Sandokán en la serie de televisión que se convirtió en un fenómeno social en los años 70 en España e Italia. En este libro ha desnudado su alma, narrando no solo su carrera de estrella internacional sino también las tragedias que le han sobrevenido, los grandes amores atormentados y el sabor a menudo amargo del éxito.
La autobiografía de Phil Knight, "Shoe Dog", es un libro fascinante sobre el fundador de Nike y su camino hacia el éxito. El libro cuenta la historia del propio Phil Knight y cómo fundó una de las marcas más icónicas de ropa deportiva en el mundo.
La detective Celia Mayo ha desaparecido en Sevilla, una ciudad peligrosa y llena de misterios. Los personajes están bien construidos y la ciudad es un personaje principal en el thriller "La última melodía de Chopin". Blue Jeans es un autor de éxito con varias trilogías y series de thriller juvenil que han sido traducidas a varios idiomas y adaptadas para televisión y cine.
Fueron tres milagros simultáneos. Encontrar una mesa libre en el lungomare de Reggio, descubrir sobre ella un libro olvidado, 'L'utilitá dell'inutile' -La utilidad de lo inútil- y conocer de esa manera a su autor, Nuccio Ordine. Ya entonces una celebridad en Italia, hoy distinguido con el premio Princesa de Asturias de Humanidades a cuenta de una tarea heroica. ¿Cuál? Recordarnos que los resortes esenciales de la vida no se cifran en el culto al éxito ni en el utilitarismo a ultranza, sino en el arte de aprender a vivir. ¿De qué manera? Muchas veces abriendo espacio a ocupaciones hoy consideradas inútiles, como detenerse a contemplar un paisaje, quedarse a solas con uno mismo. O releer a los clásicos.
Quizá no exista en el mundo nada más inútil que la búsqueda de la belleza porque, entre otras cosas, quizá nunca sepamos en verdad qué significa esa utopía de la que sólo entienden los sentidos. Esa incertidumbre en la que se mueve aquello que, en principio no se ve y sólo se siente, es en la que se sustenta una buena parte de la civilización que hoy conocemos, pues el sentido de la inutilidad -incluso dentro de los hallazgos tecnológicos más importantes- ha estado muy presente en todo aquello que nos ha proporcionado algo de luz a lo largo de los siglos.
Recuerdo que en mis años mozos el grupo "Los Sirex" tuvieron un éxito rotundo con "Que se mueran los feos" y en la canción podíamos escuchar a esos catalanes graciosos que ellos perferían que: no quedase ni uno. En esta ocasión, nuestra querida Azucena del Valle nos habla sobre los feos y los feismos en "Esclavos del ídem". Menos mal que no habla sobre los feísimos que somos algunos porque entonces no se lo habría publicado. Según ella, tan pizpireta como siempre, nos invade una ola de feísmo de las tribus urbanas que pueblan nuestras ciudades. Los que somos de pueblo, y somos paletos serranos, simplemente somos feos, pero de cojones. Si esto sigue así algún día me tendré que apuntar a un gimnasio.
En la Librería Enclave de Libros
Este próximo martes, día 21, a las 19:30h, en la Librería Enclave de Libros (calle Relatores, 16, de Madrid) tendrá lugar, como un evento incluido en la V SEMANA COMPLUTENSE DE LAS LETRAS, la mesa redonda CERVANTES Y LA NOVELA ESPAÑOLA ACTUAL, en la que participarán Ángel Basanta (presidente de la Asociación de Críticos Literarios de España), David Becerra Mayor (reconocido crítico, autor de La novela de la no-ideología) y Matías Escalera Cordero (escritor y novelista).
Oliaga & Yagüe, Yagüe & Oliaga, tanto monta, monta tanto. Los Periodistas y reporteros dicharacheros Javier Velasco Oliaga y David Yagüe acaban de publicar "ENTREVISTAS CON HISTORIA" y, por favor, no confundir con la gran obra de la Fallaci, porque sólo tienen en común -además del título parecido- que este libro también será un bombazo. ¡Ahí lo dejo!
El libro "Desde Om hasta Amén" narra el viaje espiritual de la autora, Sharon M. Koenig, desde su infancia hasta su independencia de pensamiento y descubrimiento de la fe a través de diferentes personas y situaciones en su vida. La autora comparte sus experiencias examinadas sin hacer comparaciones entre religiones y muestra la importancia de abrirse a los errores y buscar el perdón. Sharon es una exitosa escritora y conferencista que ha estudiado sobre religiones del mundo junto a líderes espirituales únicos.
Sílex Ediciones
La imagen de la cubierta es también del autor: un tendedero con una colada tendida que desprende una paciencia infinita, donde un banco parece esperarte al atardecer o al amanecer. Todo un presagio de la silla cómplice que te espera dentro, una forma de ser y de estar en la vida y en las ideas, pero también en la literatura y en el mundo. 89 relatos/capítulos/artículos (muchos publicados en prensa), más un prólogo de Ernesto Calabuig y "Agradecimientos". 200 páginas en total. El libro alterna las páginas escritas y en blanco, los textos en las páginas impares y las pares permanecen inmaculadas. La mayoría de los fragmentos/artefactos/ensiemplos solo tienen un párrafo, de unos 20 o 25 renglones en su mayoría, de unos 1100 caracteres aproximadamente y sobre 280 palabras cada uno, con un empaque posmoderno y a la vez costumbrista. Se balancea en un terreno fronterizo y movedizo, a caballo entre el diario, la crónica, la autoficción, lo poético, lo pictórico, lo filosófico, lo periodístico, lo autobiográfico, lo político, lo didáctico, lo moralizante. Este libro es un espacio yoísta que busca o pretende ser una voz colectiva o erigirse en opinión pública, una colada ecléctica (en sus dos acepciones: como ropa tendida, pero también como masa de lava que también expulsa bombas volcánicas) de 89 retazos/retales/prendas/vestidos que como un tendedero existencial pone el autor a secar al sol de los ojos lectores. Es su forma/código de entender el cuerpo ciudadano y la belleza ideal de estar/caminar en el mundo, en este caso en Santiago-Pontones, como paradigma de la España vacía-da y el mundo globalizado posmoderno. Ante todo, Los últimos deseos, es un territorio geográfico y literario, pero también un territorio intertextual y algorítmico, fundamentalmente con "La España vacía" de Sergio del Molino como late motiv que todo lo enmarca, pero a mi entender también con Pedro Antonio de Alarcón, Gerald Brenan y don Juan Manuel. En este libro el autor establece un pacto claro consigo mismo, pero también con el lector, como paradigma del otro, y en cierta medida, tienes la sensación de estar viviendo una inercia que te empuja a pensar que el conde Lucanor estuviera hablando con Patronio sobre sus reglas, sus valores, su pensamiento, su mirada, sus deseos de simetría y orden hasta convertirse en un relato catecismo de época. Escrito con una prosa brillante que engancha y seduce es un libro de ágil y amena lectura.
Una vez más, incluso TVE, el ente que ha hecho de la memoria histórica republicana un dogma de fe, se ha sumado a la pandemia por glorificar la monarquía británica con motivo de la coronación de Carlos III. Periodistas presuntamente progresistas ensalzado un episodio políticamente banal, históricamente anacrónico, a la manera de un cuento de hadas.
Autor de "Francisco de los Cobos y las Artes en la corte de Carlos V"
En la actualidad las novelas históricas, los ensayos y las biografías compiten en ventas y es reconfortante ver que existe un público fiel para cada uno de estos géneros que tienen en común el deseo de recuperar personajes de nuestro pasado que con frecuencia nos son desconocidos. Este es el caso del secretario del Emperador Carlos V, Francisco de los Cobos, un hombre poliédrico y que podría servir de base para no una, sino varias novelas o biografías. Por el momento solo existen dos, la última escrita por el historiador del Arte, Sergio Ramiro Ramírez imprescindible para entender quién fue Cobos y cómo funcionaba la sociedad de su tiempo.
La organización valora el aumento de asistencia en un 10% con casi 200.000 visitas. Las actividades organizadas en la caseta de la organización y la Pequeteca han contado con aforo completo en casi todas sus actividades. La literatura juvenil, y una mayor presencia de editoriales independientes son retos para la próxima edición que se visionan con gran optimismo. Las librerías se mantienen un año más como lugar principal de venta de libros, y la lectura en formato digital se estanca en el 29,5%.
Laura Piñero reconstruye en "Aquellos años accidentales" el relato de una generación de jóvenes contestarios que pasó de publicar discos desde su casa a liderar el mercado discográfico con grupos como Gabinete Caligari, Duncan Dhu, Hombres G o Siniestro Total.
Seguro que has visto multitud de jeroglíficos en todo tipo de películas o vídeos de YouTube. Gracias a ellos ha sido posible reconstruir muchas de las características de la vida egipcia, pero lo cierto es que todavía hay muchas otras que escapan a nuestro conocimiento. El Antiguo Egipto abarcó un período de más de mil años, con lo que hay muchos aspectos culturales que cambiaron con el tiempo y que hoy en día quedan lejos de nuestro alcance.
Tras finalizar con un éxito rotundo su gira por Estados Unidos y Reino Unido, Holly Black, el fenómeno de literatura juvenil del momento, viajará por primera vez a España, visitando la capital del 27 al 30 de abril, como colofón a su tour europeo por Francia y Polonia para presentar "El legado robado", primer tomo de la bilogía spin-off de "Los habitantes del aire", que en tan solo dos semanas ya ha vendido más de 2.000 ejemplares y se ha posicionado en el nº1 de los libros más vendidos de Amazon en la categoría de literatura juvenil.
A veces creo que no nos estamos dando cuenta de cómo va cambiando la sociedad, las relaciones entre personas, los contratos laborales, la forma de enfrentarse al mundo.
El libro "Lorca. Entre la luna y el deseo" está ilustrado por Beatriz Ramo, más conocida como Naranjalidad, y los textos son creación del escritor Carlos Mayoral, con fragmentos de la obra de Lorca. El próximo día 23 de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro, la ilustradora realizará una intervención de la cristalera de Fnac de Callao en Madrid y realizará la portada del libro en tamaño de 3 x 2,50 metros. Se encuentra ya a la venta y disponible en todas las librerías españolas gracias a la editorial Oberon.
El prestigioso cineasta Pedro Almodóvar retoma su faceta de escritor con un sorprendente volumen inédito de relatos, "El último sueño", que recoge su producción privada a lo largo de décadas, desde la adolescencia a la madurez. Se encuentra ya a la venta y disponible en todas las librerías españolas desde el 13 de abril gracias a la editorial Reservoir Books, perteneciente al grupo editorial Penguin Random House.
|