www.todoliteratura.es
Claudia Casanova
Ampliar
Claudia Casanova (Foto: Javier Velasco Oliaga)

Ático de los Libros celebra su 15º aniversario

jueves 10 de abril de 2025, 12:11h

Claudia Casanova y Joan Eloi Roca son los fundadores y directores del Grupo Ático de los Libros, Los factótums de un grupo editorial que desde su creación, hace 15 años, no ha dejado de crecer. En rueda de prensa, Claudia Casanova destacó que "ahora nos interesa expandirnos por el contienente americano. Vamos a abrir oficinas en México D.F., con vistas a expandiros por los Estados Unidos, y en Buenos Aires".

En el acto de presentación, mencionó que títulos como La chica salvaje, Las siete muertes y La princesa prometida han marcado un antes y un después en el ámbito editorial. "La hica salvaje ha vendido más de 12 millones de ejemplares en todo el mundo", afirmó.

Casanova también señaló que Las siete muertes ha alcanzado un millón de ejemplares vendidos, mientras que La princesa prometida será relanzada en edición tapadura para este otoño. "Estos libros han sido clave tanto para nosotros como para la competencia", añadió la responsable del grupo editorial.

Posteriormente, hizo un repaso sobre la diversidad del catálogo de Grupo Ático. "Publicamos novela negra, true crime, fantasía, ciencia ficción y narrativa juvenil", comentó. Además, se ha referido a la literatura conocida como women's fiction, destacando su éxito en ventas.

Diversidad en géneros literarios

"Durante la pandemia, los libros de autoayuda y salud fueron los más vendidos", ha indicado Casanova. Este fenómeno refleja cómo las necesidades del público han cambiado en tiempos difíciles. También ha compartido saludos de varios autores, incluyendo a Javier Traite, un joven éxito de ventas, quien celebró los 15 años de la editorial.

Tom Hindley, autor de "Asesinato en el lago de Garda", también se unió a las felicitaciones. "Es un placer ser publicada por Ático de los Libros"', ha expresado Hindley, mostrando su aprecio por la editorial.

Nuevos lanzamientos y proyectos editoriales

Casanova ha anunciado nuevos lanzamientos como S. J. Parris, ambientada en la Inglaterra de los Tudor con el filósofo Giordano Bruno como detective. "Es algo brutal coger una figura real y ponerla en ese contexto", ha comentado Claudia Casanova sobre esta obra.

Aparte de ficción, se han presentado ensayos relevantes como el trabajo del historiador militar Víctor Davis Hanson, titulado "El fin de todo" donde analiza cómo caen los imperios y es especialmente pertinente dada la actualidad política mundial. "No podía estar más de actualidad", enfatizó la directora.

Análisis histórico contemporáneo

En cuanto a Corea, otro tema de actualidad por la disputa constante entre los dos países de la península, Casanova mencionó el libro "Corea. Una nueva historia del Sur y el Norte", de Victor D. Cha y Ramón Pacheco, dos especialistas que explican las dinámicas entre Corea del Norte y Corea del Sur. "Son personas que están muy bien informadas sobre lo que sucede allí", dijo refiriéndose a los autores que están vinculados a instituciones académicas prestigiosas.

James Holland, otro autor destacado, también tendrá nuevo libro sobre el fin de la Segunda Guerra Mundial. "Este año se cumple el 80 aniversario de estos acontecimiento", ha recordado Claudia al referirse a la relevancia histórica del texto. El nuevo libro se titula "Vitoria 1945" y ha contado con la colaboración de Al Murray.

Crecimiento hacia mercados internacionales

A medida que avanzó la presentación, Casanova también abordó la estrategia internacional de distribución. Ha comentado que hay planes para expandir su presencia en Estados Unidos y otros mercados hispanohablantes. "Creemos que trabajar con casi 500 millones de lectores es importante", subrayó.

"Estamos haciendo esfuerzos para conectar con el tejido cultural donde estamos presentes", ha agregado Claudia sobre la importancia de tener oficinas locales para entender mejor las demandas del mercado.

Estrategias editoriales innovadoras

A pesar de las dificultades económicas globales, Claudia Casanova se muestra optimista acerca del futuro del Grupo Ático. "Estamos comprometidos con publicar obras relevantes y accesibles para nuestros lectores", ha asegurado. La editorial busca seguir ampliando su catálogo con títulos que aborden temas contemporáneos desde diversas perspectivas.

"Lo importante es leer y utilizar el libro como herramienta formativa", concluyó al finalizar su intervención. Este enfoque resalta el compromiso continuo del Grupo Ático por fomentar una cultura literaria rica y diversa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios