www.todoliteratura.es

Editorial

Editorial Malpaso. 2024
12/08/2025@13:13:00

Buena parte de la poesía española y europea contemporánea se ha deslizado hacia una poesía del fragmento, de repliegues intimistas, autorreferencial o minimalista, derivando en una especie de narcisismo estético donde se refugia lo epidérmico o anecdótico. Alejada de esa orilla, la voz del griego Christos Koukis (Grecia, 1979) se alza con una inusual dignidad intelectual y moral, al amparo de una decidida ética de la lucidez.

"Me enfada pensar que las chicas deben preocuparse por el matrimonio y que los hombres puedan hacer más cosas, disfrutar la libertad y el poder que les da, mientras nosotras solo esperamos ser esposas felices. Es absurdo que no pueda haber lugar para nosotras fuera del hogar" (Louisa May Alcott, 1868).
'Mujercitas' es una novela ambientada en Nueva Inglaterra durante la Guerra de Secesión norteamericana como telón de fondo, sigue la vida de las hermanas March: Meg, Jo, Beth y Amy, mientras enfrentan los retos de crecer entre la pobreza, las aspiraciones personales y las rígidas expectativas de género de la época ('Mujercitas', 2010).

Es difícil que en treinta y tres miradas se pueda reflejar la riquísima visión del legado del Papa Francisco sobre el presente y el futuro.

María Zaragoza nos sumerge en "La fábrica de ángeles" en una gran novela llena de emoción e intriga, con personajes y escenarios inolvidables.

Alianza editorial, Madrid, 2024
De cuando en cuando, se cuela por las rejillas de la casa del pobre, un gozo inconfundible como una luna llena que trata de comunicar con nosotros. Una expresión recurrente, esta de “alguna alegría en la casa del pobre” que he podido localizar en esta joya bibliográfica y de boca de “la rubia del velo y la pistola”. Estamos ante una biografía de una mujer excepcional, única, pionera en tanto en cuanto se dedicó a una rama compleja del periodismo como los reportajes de sucesos. Más aún combinando la redacción de modas y cierta prensa rosa con la historia más sangrienta de España que el régimen se negaba a aceptar, entre otras muchas circunstancias que parecen resucitar en la actualidad.

El libro "Bécquer como resistencia", de Antonio Costa Gómez, ha sido publicado por la editorial sevillana Niña Loba. A partir del célebre poema que menciona el arpa dormida en un rincón, el autor barcelonés ofrece una reflexión sobre la inspiración como esencia de la creación y de la existencia misma.

"Paris-Hollywood", de Cécile Mury, tiene una prosa deslumbrante que sostiene una comedia romántica llena de humor y frescura.

Editorial Páramo. 2024
Estamos ante un libro de esos que podríamos decir que su lectura llega al corazón y a las sensibilidades humanas de las personas.

Editorial La primera vertebra
Una incandescencia que persiste en ojos que se hicieron a la blancura del primer blanco habitable, casa a recorrer con puños y nudos así el poemario amorosamente sensual avanza en un descubrir, tantear y explorar ciego con manos de luz. Ojos que se ganan y pierden cada noche siguiendo el corazón de la casa con su arena, su mar, sus peces, su santo galope caballo de aguas.

“¿Perderse (o encontrarse)?”

“¿En los universos de qué artistas te agradaría perderte (o encontrarte)? o bien, ¿a qué artistas elegirías para que te incluyeran en cuáles de sus obras como personaje o de algún otro modo?"

La Orden de Calatrava es la más antigua de España, creada en 1158 con sus grandes fortificaciones en Calatrava la Vieja y Calatrava la Nueva, fue la Primera Espada de la Reconquista estando siempre en primera línea de frontera contra los almohades. Miguel de Cervantes no sólo conocía la Orden, sino que la cita en varias de sus obras y atravesó sus dominios cada vez que efectuaba un desplazamiento a cualquier lugar de Andalucía debido al desempeño de los distintos oficios en los que sirvió a la Corona.

"El alma de los libros", de Diego Martínez Torrón, nos advierte sobre el peligro que enfrentamos, puesto que la pérdida de la cultura literaria pone en riesgo las bases de nuestra sociedad.

El profesor Krzysztof Sliwa, un destacado miembro del Comité Editorial del Journal of Latin American Sciences and Culture y experto asociado a los Países Andinos para la Ciencia y la Tecnología, ha sido reconocido con el título de Doctor Honoris Causa Litterarum, otorgado por el Doctor Honoris Causa Ernesto Kahan, quien es ganador del Premio Nobel. Además, Sliwa ha servido como Capitán de los Reales Tercios de España y es Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba y de la Real Academia de Toledo. También se le ha conferido el título de Socio de Honor por parte de la Sociedad Cervantina de Esquivias. Su labor investigativa en el ámbito cervantino cuenta con una notable proyección internacional.

Vadeletras Editorial (2023)

Todo primer poemario es un gesto inaugural, una tentativa de dar forma al temblor interior mediante la palabra. En el caso de En el aire suspendido, de Mireya Guzmán, ese gesto adopta la forma de un salto sin red, una zambullida lírica en el amor: “Y cómo desfallecer/ si ya quedé suspendida/ en el aire, entendiendo éste no como tópico retórico ni como mero sentimiento privado, sino como espacio fundacional del lenguaje y de la pérdida. Lo que se nos ofrece aquí es una escritura suspendida en el vértigo del afecto, donde la voz poética no pretende dominar el lenguaje sino dejarse atravesar por él, habitando el poema como quien flota en una atmósfera sin gravedad, sin norte, sin certezas.

El pasado 24 de julio, en la Casa de Cultura de Santoña, se presentó la última novela del escritor Juan Ignacio Villarías y Gómez Acebo. Aunque nació por casualidad en La Bañeza (León), se considera santoñés en todos los aspectos. Su obra se titula "El caballero banderizo: Guerras de banderías en la España medieval".

Autor de "El asesinato de Sócrates"

Marcos Chicot fue con su obra “El asesinato de Sócrates” finalista del Premio Planeta 2016. Una novela absorbente con una trama basada en hechos reales sobre la muerte del filósofo ateniense Sócrates. Esta no es la primera novela que escribe sobre el mundo helénico, anteriormente publicó “El asesinato de Pitágoras”, todo un éxito de ventas que sorprendió al mundo editorial

Autor de "Madera de deriva"

Con una trayectoria rica y prolífica en el ámbito de la literatura fantástica, que le ha otorgado tanto reconocimiento como un amplio número de lectores, Ángel Olgoso se atreve a dar un giro inesperado a su estilo narrativo. Se adentra en territorios donde se entrelazan la hibridación y el humor melancólico, mostrando la libertad y maestría de quien ya no siente la necesidad de probar nada. En esta etapa de su vida, marcada por la juventud que solo pueden brindar los años y la experiencia, decide «negarse a convertir el milagro en profesión», optando por no repetirse ni conformarse con sus logros previos (lo cual podría hacer, pues tiene derecho a ello).

Manuel Ruano nació el 15 de enero de 1943 en Buenos Aires, ciudad en la que reside*, la Argentina. Habiendo realizado estudios sobre literatura española, se especializó en Siglo de Oro Español. Es profesor honorario en la Universidad Nacional de San Marcos y en la Universidad Nacional San Martín de Porres, de Lima, Perú, donde en 1992 fundó la revista de poesía latinoamericana “Quevedo”.

"El último maqui. Vida y leyenda de Mario de Langullo" ha sido publicado recientemente por la editorial Almuzara. Esta obra es una biografía novelada que relata la vida de Mario Rodríguez Losada, conocido como Mario de Langullo, el último guerrillero antifranquista. Juan Carlos Alonso, su autor, ha dedicado más de veinticinco años a la investigación y ha recopilado testimonios inéditos de gran relevancia para contar esta historia.



Editor-Director:
JAVIER VELASCO OLIAGA


Subdirectora:

MAUDY VENTOSA DE LA CRUZ

Internacional e Hispanismo
JOSÉ ANTONIO SIERRA LUMBRERAS

Consejo Editorial:

ÁLVARO BERMEJO

JOSÉ MARÍA MANUEL GARCÍA-OSUNA Y RODRIGUEZ

RICARDO MARTÍNEZ CONDE

JOSÉ ANTONIO SIERRA LUMBRERAS

ÁNGEL SILVELO GABRIEL

JAVIER VELASCO OLIAGA
MAUDY VENTOSA DE LA CRUZ


Colaboradores:

Isabel Alamar
Begoña Ameztoy
Irene R. Aseijas
Javier P. Bazo
José Belló Aliaga
Luis Benítez
José Joaquín Bermúdez Olivares
Hortensia Búa Martín
José Calvo Poyato
Jesús Cárdenas
Javier Carrascosa
Santiago Castellanos
Salomé Chulvi
Gustavo Gac-Artigas
Osvaldo Gallone
María Ángeles Lonardi
Ricardo Martínez
Roberto Carlos Miras Miras
Francisco Nieto
María Pérez Herrero
José Luis del Río Fortich
Marina Roig Ropero
Rodolfo Serrano
Jimena Tierra
Azucena del Valle
Roberto Vaquero

“Yo siempre quiero divertirme cuando escribo porque quiero que el lector también se divierta conmigo”

El escritor irlandés Kevin Barry es prácticamente desconocido en España. Sin embargo, su carta de presentación no puede ser mejor. Con su primera novela, que ahora se publica en nuestro país, “Ciudad de Bohane”, publicada en su país en 2011, se hizo acreedor, dos años después, de los prestigiosos premios Impac 2013 y el de Literatura de la Unión Europea, además del Author´s First Novel Award. ¡No ha podido tener un mejor inicio! Lo que le ha valido para que la editorial Rayo Verde se fijara en él.

Autor de "El viudo"

"A mí me educaron en un sistema en que la exaltación de cualquier tipo de emociones era considerada una vulgaridad, un comportamiento más típico de la clase popular, que no sabe contener sus estados de ánimo que de la élite burguesa, que ha gastado enormes cantidades de dinero en enseñar a sus hijos cómo hacerlo", nos cuenta el autor nada más comenzar la entrevista.

Autor de “El reino de Mataleón"

El logroñés Pascual Martínez es diplomado en Educación Física, además de escritor. Actualmente ejerce como funcionario interino en la Comunidad Autónoma de La Rioja. La construido una interesantísima trilogía de novela negra. Ahora, finaliza el proyecto con “El reino de Mataleón”, donde da un toque de humor a una singular trama negra.

La novela corta, un formato tan exigente como revelador, encuentra por fin el espacio que merece en el panorama literario

La Asociación de Encuentros Literarios (AEL), referente en la creación de redes entre escritores, lectores y profesionales del mundo del libro, convoca el I Certamen “Encuentros con la Novela Corta” para autores residentes en España.

Autor de "Atrapada en la oscuridad"
"Atrapada en la oscuridad" es el nuevo thriller del escritor tarraconense Toni Sánchez Bernal, una obra que se desarrolla no en los bajos fondos de Madrid sino en su subsuelo más tétrico, oscuro y deprimente. Un lóbrego thriller en el que no podrás parar a tomar aliento.

Presentación del libro "Margarita Landi. La rubia del velo y la pistola" en Gallegos de Sobrinos

La geografía española se encuentra salpicada de pequeños pueblos casi abandonados, donde sólo aguantan, con servicios mínimos, algunas personas mayores y pocos jóvenes que intentan mantener, con poca o nula ayuda y mucha ilusión y trabajo, estos lugares que son la cuna de nuestra historia.

La desaparición del programa literario Sexto Continente junto a los cambios de frecuencia y horarios de otros programas de RNE, como El ojo crítico , que pasa a RNE 5, o el cambio de hora de La Estación Azul, que pasa a la madrugada, han causado estupor en el mundo de la cultura española, al perder RNE algunos de sus más importantes espacios de servicio público o dejarlos diluidos en espacios de menor interés. El programa Sexto Continente ha sido eliminado de la parrilla al llegar Roberto Santamaría a la dirección de RNE, en un proyecto de radio que da la espalda a la cultura y el servicio público, dando la impresión de ser un castigo a los programas culturales.

Editorial Pinolia

Los humanos hemos evolucionado para vivir gran parte de nuestra vida en interiores o en entornos urbanos artificiales. Sin embargo, cada vez más investigaciones demuestran el valor de un paseo por el bosque. Algunos estudios a cargo de investigadores contrastados han demostrado con creces que la exposición a la naturaleza transforma el cerebro y el cuerpo de las personas y abogan para que paulatinamente vayamos integrando la naturaleza en nuestra vida diaria. Así el impacto de la naturaleza en la salud mental y física es un tema muy popular actualmente entre investigadores y quienes buscan mejorar su bienestar.

Con la publicación de "El asesinato de Aristóteles", Marcos Chicot vuelve a cautivar a sus lectores tras el éxito de sus novelas anteriores. Esta apasionante novela, llena de ritmo, nos transporta al corazón de la Grecia del siglo IV a.C. y pone fin a su saga centrada en los grandes filósofos de la antigüedad.

"Los ecos del ayer" es la nueva novela de Carmen Santos. comienza en Nochebuena de 1970, cuando Emiliano Quesada muere ahogado, desatando rumores de una maldición familiar. Casi tres décadas después, Isabel enfrenta la muerte de su hermano Santi y revive el trauma del mal de ojo.

La trilogía protagonizada por Faye culmina con "Sueños de bronce", la tercera y última entrega que ha marcado un hito en la trayectoria de Camilla Läckberg. Este intenso drama explora temas de venganza, traición, redención y la sororidad entre mujeres.

[La tarde]

Los campos y el cielo se desnudan del humo del bochorno. Septiembre se levanta palpitando de un aire dulce de cosechas: cosecha de algarrobas afiladas y retorcidas como cuernas de carnero; cosechas de almendras de color de canela, que pronto irán trocándose en panales de Navidad. Todos los días amanecen las higueras con más higos maduros, de piel regañada, saliéndoseles almíbar. Las pomas de invierno principian a engordar de azúcar, que ha de cristalizarse en los relentes. Los huertos rebrotan en la segunda primavera del año agrario. Crecen los alcaciles y van estilizándose como capiteles de acantos; los zarcillos de los frisuelos y de las calabazas saben escoger los nudos del panizo, y así se irá colgando toda la mata; los habares abren su flor de antifaz, y en los ribazos se asoman las mejillas redondas y sofocadas de las granadas.

Ático de los Libros. 2024
La conspicua editorial, citada a priori, nos está presentando una obra extraordinaria, que es relativa a toda la Historia del Imperio Romano de Oriente o Bizancio, el historiador sería el profesor, especialista en dicho imperio, John Julius Norwich (1929-2018). Recibiría el nombramiento de comendador de la Real Orden de la Reina Victoria, y pertenecería al Comité Ejecutivo del National Trust.

Ed. Polifemo. 2017
Estamos ante una obra de mucha enjundia, como casi todo lo que publica la editorial Polifemo. Este año he publicado un trabajo sobre este personaje insigne, para Cuadernos Toresanos, año-2025. “Caída Política, Destierro y Muerte del Conde-Duque de Olivares, en la Ciudad de Toro/Reino de León”. Por lo tanto, es un personaje diferente, eximio, y muy superior a la media de los que le rodeaban. Aunque, se da la circunstancia agravante de que él estaba, asimismo, convencido de su superioridad moral e intelectual.

Nuevos Cuadernos Anagrama. 2025
No hay razones para mostrar alegría por la actual situación geopolítica, marcada principalmente por tensiones entre las distintas potencias, con las mismas razones de siempre. En este sentido, el libro de Andrea Rizzi nos retrata el origen, la interacción y la evolución de estos movimientos y corrientes que convergen, cuando menos, en un contexto global tan complejo como desafiante. Por ello, no conviene acercarse a la realidad con demasiados reduccionismos o simplezas, ya que comprender las dinámicas geopolíticas actuales y sus implicaciones para el futuro requieren una visión interdisciplinar y cierta capacidad de actualidad anticipada. Paralelamente, se analiza cómo el malestar y el cambio de las relaciones de poder configura esta nueva época, cuando menos impredecible.

Krzysztof Sliwa regresa con una magna biografía sobre el héroe de Lepanto

Krzysztof Sliwa, el prestigioso cervantista, volverá en enero a las librerías con «Vida de Miguel de Cervantes Saavedra» (Penguin Random House), en la que aporta nuevos documentos inéditos, además de abrir vías de investigación, entre otras, sobre su vida en la milicia, su cautiverio en Argel o sus comisiones por Andalucía, pero también relaciona su actividad profesional con el contexto familiar. Desde hace décadas, Sliwa encarna el enlace generacional con el gran hispanismo, pero también con una docencia del rigor académico y del amor por la materia estudiada. Su biografía -de 1. 992 páginas- llega con excelentes avales: 4.350 documentos, de los cuales 2.547 son nuevos; 565 obras citadas, 4.874 notas al pie de página, y 370 novedades biográficas. Filólogo, historiador, académico… no elude la polémica, ni teme a la discrepancia de los colegas. La obra es el resultado de años de trabajo y, sin duda, será un referente biobliográfico en el cervantismo nacional e internacional, pero también para los lectores interesados en el más famoso alcalaíno. Una edición ejemplar en todos los sentidos.

Hay vidas que se tejen en la penumbra de lo extraordinario, sin estruendo pero con huella. "Margarita Landi. La rubia del velo y la pistola" (Velasco Oliaga & Ventosa, 2024) traza, con pulso documental y tonalidad de novela, la trayectoria de quien no solo cubrió crímenes: vivió uno propio. Landi no era el escenario ni el público: era la escena. Y en la España franquista, esa escena era una fábula cargada de grietas morales.

Edl Rialp. 2023
El profesor-doctor Guerre nos aproxima, de forma conspicua, en 166 páginas, lo relativo a la vida y a la obra del gran rey de Francia, el denominado ‘REY SOL’, y con ella la editorial Rialp nos ofrece paradigmáticas pinceladas suficientes para conocer lo justo y necesario, sobre el monarca Luis XIV. El monarca capeto fue rencoroso y prepotente, y lo demostró a lo largo de su vida y con todos sus adversarios, tampoco quería a nadie próximo salvo a su pueblo, pero desde sus parámetros afectivos singulares, lo que va a demostrar en el comportamiento amoral e indigno que demostrará hacia su nieto, el monarca de las Españas, Felipe V de Borbón.

En 1993 la editorial Temas de Hoy publicó el libro de Fernando RuedaLa Casa”, ahora 25 años después una editorial de segunda fila la reedita. Ha pasado un cuarto de siglo; pero el periodista y autor del libro no ha modificado en nada el libro. Un craso error porque desde aquellos años la materia de espionaje ha cambiado sensiblemente y el autor parece que no se ha enterado.

El mundo editorial, cada vez más globalizado, exige traducciones literarias de alta calidad que respeten el estilo del autor y mantengan la coherencia narrativa en cualquier idioma. Este proceso va más allá del simple dominio de lenguas: implica comprender matices culturales, registrar los tonos adecuados y adaptar referencias sin perder el alma de la obra original.

Para celebrar la dispensa —al menos en Rusia y en Gran Bretaña— de la ansiada vacuna, les traigo una jocosa noticia que despertó de inmediato mi curiosidad: los cuatro leones —a saber: tres leonas y un macho— del zoológico de Barcelona se han infectado de la covid. No me negarán que la noticia no encierra su guasa; y no solo porque esta manada sea una flagrante representación del perseguidísimo machismo, sino porque las fieras, en esos jardines de exhibición, suelen permanecer bajo un “confinamiento” vitalicio. Entonces, ¿cómo ha sido posible el contagio? La gacetilla solo añadía que dos empleados del parque habían aquejado ya la enfermedad, insinuando, pero sin especificarla, que estos mantenían algún tipo de intimidad con los feroces felinos.

Editorial Blume

Este libro está lleno de sabiduría y magia. He de reconocer que las plantas y su cuidado no son precisamente mi fuerte. Contaría más de una anécdota sobre su manutención y mi pericia que me desautorizaría de manera automática para hablar de cualquier cosa que tuviera que ver con vegetales, pero lo cierto es que gracias a este librito de poco más de ciento cincuenta páginas he estado aprendiendo cosasbastante sorpresivas. Como por ejemplo, así a bote pronto, todo lo que se puede hacer con el hueso o las hojas de un aguacate. ¿Sabíais que además de promover la salud, también es válido para impulsar y fomentar el amor propio y el romántico?. Pues para mí es la primera noticia que tengo al respecto...

Ático de los Libros. 2023
Otro nuevo libro muy documentado y sumamente original, sobre la salud y la higiene en la Europa de la Edad Media. Este nuevo volumen es otro acierto de la editorial Ático de los Libros. La Edad Media tiene mala fama, desde que los presuntuosos renacentistas con Francesco Petrarca a la cabeza, quien sin encomendarse ni a Dios ni al Diablo, la denominó Edad Obscura.

Autor de "La transmigración"

Cada vez quedan menos literatos y cada vez los hay que se salen de las normas literarias preestablecidas e innovan, tanto en lo estilístico como en el fondo. Perdí la pista del escritor malagueño hace unos años, desde los tiempos de “El gran imaginador”. Ahora reaparece ante mí Juan Jacinto Muñoz-Rengel -aunque nunca ha estado ajeno a la literatura- con la distopía “La transmigración”, una novela desequilibrante que hace plantearse al lector demasiadas incógnitas sobre nuestro futuro.

“Cuanto más visito la India nunca dejará de sorprenderme...”

Estas palabras del periodista catalán Alberto Oliveras son las que parece haber escuchado el periodista Jordi Baños cuando se puso a escribir sobre su experiencia durante diez años en este gran coloso. Baños no ha sido sólo un corresponsal pues también ha traducido al catalán dos libros clásicos de la India y ha publicado tres libros de poesía.

El nuevo libro titulado "La España invicta", escrito por Samuel A. Ochoa, acaba de ser publicado por la editorial Sekotia. En este ensayo histórico, el autor realiza un recorrido a través de los principales campos de batalla que permitieron a España construir su imperio, destacando las brillantes estrategias implementadas, las maniobras maestras llevadas a cabo y los numerosos héroes olvidados que tomaron parte en estos eventos.