www.todoliteratura.es
Teresa Cardona
Ampliar
Teresa Cardona (Foto: Javier Velasco Oliaga)

Entrevista a Teresa Cardona: “La vulnerabilidad añade profundidad a la narrativa y refleja experiencias universales”

Autora de “A la vista de todo”
miércoles 18 de junio de 2025, 17:16h

Llega Teresa Cardona a la cuarta entrega de su serie “Blecker y Cano”, "A la vista de todos", y me confiesa que ya está con la quinta. “Mientras me divierta y siga gustando a los lectores continuaré”, me dice nada más comenzar la entrevista en la sede de Ediciones Siruela, que ya la consideran una de sus figuras prominentes. Así que tenemos serie para rato, ya que señala sottovoce, que en la que está escribiendo está metiendo más humor. Así, la intriga y la sonrisa están garantizadas.

Teresa Cardona
Teresa Cardona (Foto: Javier Velasco Oliaga)

De tanto leer a Teresa, me estoy convirtiendo en un gurriato, aunque eso no es tan fácil. La autora lleva años viviendo en San Lorenzo de El Escorial y todavía la conocen como “la hija del alemán”. Bien es cierto que paso varios años viviendo en alguna población de la frontera franco-alemana y que llegó a escribir un par de libros con un colega francés que tuvieron mucho éxito en el país vecino.

“En este libro es la primera vez que se mata a una persona del pueblo. Las veces anteriores eran personas foráneas”, apunta la escritora. La muerte de una dermatóloga del pueblo ocurre en una casa del pueblo. En principio se creía que fue a causa de un robo, pero… el destino es, ciertamente, caprichoso y no es todo lo que parece, gracias a la pluma de Teresa Cardona nos mantenemos atados al sillón para saber lo que realmente ha ocurrido. La escritora ha perfeccionado su estilo, siempre se mueve en dos espacios temporales. El principal en el presente, más o menos cercano, y el segundo en el pasado de la víctima. “Eso me permite que el lector conozca mejor a la víctima. Normalmente, suele morir al principio de la trama y no conocemos apenas su vida”, subraya Teresa.

Como he señalado, la trama principal de la novela se desarrolla en San Lorenzo de El Escorial, en esta ocasión es la primera vez que aparece su monasterio y, como siempre, se desenvuelte por las antiguas calles de la población. “Me encantaría ver en la gran pantalla las de El Escorial. En una reciente película, los protagonistas eran Johnny Deep y Penélope Cruz y convirtieron las calles del pueblo en unas callejuelas francesas. Me gustaría que San Lorenzo apareciese por lo que es”, señaló la autora destacando la importancia de mostrar la verdadera esencia del lugar.

Teresa Cardona también señaló durante la entrevista que, aunque se han filmado escenas de la guerra civil en San Lorenzo, estas no reflejan su verdadero carácter. “Bien es cierto que es un poco irreal que en una población tan tranquila ocurran tantísimos asesinatos, pero son verosímiles”, comenta, aludiendo a la diferencia entre ficción y realidad.

La autora ha resaltado el valor del patrimonio cultural de San Lorenzo del Escorial. “El casco antiguo es maravilloso”, dijo, mencionando los palacios y otros atractivos que merecen ser visitados por los turistas. “Es una pena que el monasterio lo inunde todo, hay muchas calles preciosas y lugares con encanto que merecen ser conocidas y visitadas”, añadió, refiriéndose a cómo este monumento eclipsa otras maravillas locales.

En relación a las iniciativas culturales, Teresa ha compartido su entusiasmo por los planes del ayuntamiento para crear rutas literarias basadas en sus novelas. “Me encanta cuando me propusieron esto de los paseos literarios, manifestó, enfatizando la necesidad de diversificar las atracciones turísticas más allá del monasterio. “Hay un teatro precioso, hay un monte maravilloso”, menciona con admiración, sugiriendo que estos lugares también deberían recibir atención. La escritora considera fundamental ofrecer a los visitantes una experiencia completa del pueblo y no limitarse solo al monasterio.

Sobre su obra, que tiene como protagonistas a Blecker y Cano, Teresa ha reflexionado acerca del desarrollo de sus personajes. “Mientras los vecinos de San Lorenzo y el resto de lectores estén contentos con estos protagonistas, yo creo que tendrán recorrido mientras yo pueda convivir con ellos. Yo sigo disfrutando escribir sobre ellos”, explica subrayando su conexión con los lectores.

“Me gusta que el lector vaya un poco por delante de la trama”

A medida que avanza la trama, los personajes muestran una evolución significativa. “Ahora tengo a una Karen más vulnerable”, reveló haciendo referencia a uno de sus protagonistas enfrentándose a situaciones personales difíciles. “Esta vulnerabilidad añade profundidad a la narrativa y refleja experiencias universales”, añade y sigue contando “me gusta que el lector vaya un poco por delante de la trama”. Así se puede jugar más con la intriga.

El aspecto humano es esencial para conectar con los lectores

Teresa también ha abordado las relaciones interpersonales dentro de su novela. Ha destacado cómo sus personajes discuten sobre temas relevantes sin perder la camaradería: “Me gusta mucho que sean de opiniones contrarias, pero que se lleven muy bien”, apunta, y agrega, “este aspecto humano es esencial para conectar con los lectores”.

Los lectores son muy precisos y les gusta encontrar un sitio que conocen”, afirma Teresa, reafirmando su compromiso por representar lugares reales donde se desarrollan sus historias. “La interacción entre personajes permite explorar diferentes perspectivas y enriquecer la narrativa”, explica.

Finalmente, Teresa ha reflexionado sobre las complejidades de la vida cotidiana. “Por muchas convenciones sociales que haya, y en San Lorenzo las hay, me interesa dar una cara más amable”, dijo y abunda en “cómo las personas suelen ocultar sus verdaderas emociones tras una fachada socialmente aceptable”, subraya.

“¿Conocemos a la gente de verdad, o no?”, se pregunta Teresa, invitando a una reflexión profunda sobre las relaciones humanas y las percepciones erróneas que pueden surgir en la vida diaria. Su enfoque revela un interés genuino por entender las dinámicas sociales contemporáneas en el campo de los crímenes.

Puedes comprar el libro en:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios