www.todoliteratura.es

acción

06/04/2023@06:06:00
El 13 de abril Salamandra publicará "Cuentos completos", toda la narrativa breve de James Salter reunida en un único volumen, brillantemente prologado por John Banville, que no deja de ser una manifestación más del extraordinario talento creativo del mítico escritor estadounidense. Se trata de un poderoso conjunto de historias que retratan a mujeres y hombres en sus momentos más íntimos.

La convocatoria del evento de los Premios Mandarache | Hache y sus finalistas ya se han hecho oficiales y se han publicado las fechas clave en las que va a tener lugar este emocionante premio literario. Se trata, en palabras de los organizadores, de un programa de educación lectora y fomento de la lectura.

Corría el año del 2008 y una noticia revolucionaría al mundo, tal vez no en ese instante, pero algún tiempo después. El 31 de octubre de ese año se dio a conocer la primera criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto conocida como Bitcoin. Hoy en día sigue siendo la criptomoneda más popular y la que se mantiene con mayor costo en todo el mundo de las criptodivisas.

Nuestra "Creatividad Desbordante”, lema de España como Invitado de Honor, ha sido protagonista indiscutible de la 74 edición de la Feria del Libro de Fráncfort que acaba de celebrarse en la ciudad alemana del 19 al 23 de octubre. El pasado domingo culminó el proyecto de Estado que ha cumplido con sus objetivos de promover la traducción de los autores españoles, dar a conocer la vitalidad, fortaleza y diversidad de la producción editorial española — tanto en castellano como en el resto de las lenguas del Estado— y la internacionalización de nuestro sector editorial.

Javier Quirce (Burgos, 1980), es un escritor de thriller y novela negra. Licenciado en Derecho y con un máster en Marketing y Comercio Exterior, su vida reciente ha estado enfocada en la distribución de vinos por el mundo, especialmente, en grandes ciudades que le han inspirado en su pasión por la escritura.

Ambientada en el París en 1944, "Vermeil", Carlos Suárez, narra la historia de Max Leduc, un novelista que es reclutado por la Resistencia francesa para realizar una labor que nadie puede hacer mejor que un escritor: dar vida —verosimilitud y coherencia— a alguien inexistente a fin de engañar a los servicios de Inteligencia alemanes.

Bajo el lema ‘Creatividad desbordante’, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha presentado esta mañana el programa de España como Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022, en el que participarán casi 200 autores en todas las lenguas de España.

Coproducida e interpretada por Tom Cruise

Distribuida por Paramount Pictures España, se estrena el jueves día 26 de mayo la película "Top Gun: Maverick", dirigida por Joseph Kosinski, coproducida e interpretada por Tom Cruise.

"Gladiadoras" es la nueva novela histórica del escritor madrileño Juan Tranche, la obra está repleta de intriga, acción y amor, donde se aborda por primera vez el tema de las mujeres gladiadoras, apenas tratado en la literatura. Excelentemente documentada y con una extraordinaria ambientación, su autor, especialista en la antigua Roma, nos regala la emocionante historia de las inolvidables Helena, Valeria y Domicia, cuya particular lucha por decidir por ellas mismas conquistará al lector.

Autor de "Los perseguidos"

Con "Los perseguidos", Fernando Benzo se alzó con el Premio Azorín de Novela 2023; la obra es una crónica negra de España durante cuarenta años, que comienza a principios de la Transición y se adentra en los primeros años del siglo XXI. El autor madrileño narra los diferentes tipos de corrupción que había y hay en nuestro país: política, policial, judicial, etc. Haciendo especial hincapié en el tráfico de drogas que hubo durante esos años y los diferentes cambios sociales que se produjeron.

Autor de "Mamá"

Conocí a Edmundo Díaz Conde en 2015 en una comida de presentación de su novela "El hombre que amó a Eve Paradise", ganadora del XLVII Premio de Novela Ateneo de Sevilla 2015 junto a Jimina Sabadú, que se hizo con el Ateneo Joven. Pero fue el año pasado en Sevilla, donde coincidimos en la cena de los premios Ateneo, ya allí estuvimos hablando con más tranquilidad, desde entonces hemos mantenido correspondencia con asiduidad sobre su nuevo libro "Mamá" y también sobre otras cuestiones.

Autor de "Francisco de los Cobos y las Artes en la corte de Carlos V"

En la actualidad las novelas históricas, los ensayos y las biografías compiten en ventas y es reconfortante ver que existe un público fiel para cada uno de estos géneros que tienen en común el deseo de recuperar personajes de nuestro pasado que con frecuencia nos son desconocidos. Este es el caso del secretario del Emperador Carlos V, Francisco de los Cobos, un hombre poliédrico y que podría servir de base para no una, sino varias novelas o biografías. Por el momento solo existen dos, la última escrita por el historiador del Arte, Sergio Ramiro Ramírez imprescindible para entender quién fue Cobos y cómo funcionaba la sociedad de su tiempo.

Sabido es que el teatro se escribe con la intención finalista de verlo interpretado en un escenario y que, para ello, se utilizan determinadas técnicas narrativas o poéticas, en su caso, con las que se elabora el texto que sirve de germen a lo que expresarán oral o gestualmente los actores y los espectadores verán.

"Somos una sociedad enferma que se niega a ver lo evidente"

Kudryavka, no sé si lo he escrito bien, creo que sí porque lo he copiado letra a letra. Es el título de la nueva novela de Xenia García. Poner el epígrafe de una novela en ruso puede ser de todo menos comercial. Dicho nombre significa, más o menos, perra de pelo rizado. Ese era el nombre original de la perrita astronauta "Laika" cuando los rusos la reclutaron por la calles de Moscú... Los soviéticos, que como los nazis, eran unos maestros de la propaganda debieron pensar que con ese nombre no tendría mucho tirón el asunto, así que se lo cambiaron por el nombre de una conocida cámara de fotografías.

La 45ª Feria del Libro Antiguo y Ocasión de Madrid, la librería de fondo más grande en pleno centro de la capital, y una de las más antiguas de este tipo de España, regresa al Paseo de Recoletos, del 28 de abril al 15 de mayo, con miles de ejemplares.

En la presentación de esta nueva edición, Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, ha ofrecido las líneas generales de La Noche de los Libros 2023 en un acto celebrado en el Café Berlín. Rivera de la Cruz ha destacado "la gran acogida que tradicionalmente suele tener esta gran fiesta literaria en una región que lidera, un año más, los índices de lectura de todo el país". "Queremos llegar al máximo público posible, por lo que este año se amplían el número de autores, librerías y bibliotecas que participan en una programación para todas las edades", ha remarcado la consejera.

El debut en la novela de Gregorio Muelas Bermúdez (Sagunto, 1977) se adscribe a ese subgénero novelístico que amaneció en el Romanticismo del siglo XIX y llegó hasta nuestros días, pletórico de salud: la ficción histórica ambientada en el Imperio romano. Tras una solvente y dilatada trayectoria como poeta, el autor saguntino, historiador de formación, está a punto de publicar la tercera edición de esta novela, editada por el sello valenciano Olé Libros. Pero ¿Qué nos cuenta "El primer tetrarca"?

Autor de "Vida de ermitaño"

Mario Pérez Antolín es autor de una decena de obras repartidas entre los dos géneros que ha venido cultivando hasta la fecha: el aforismo y la poesía. Sus libros de aforismos (Profanación del poder, La más cruel de las certezas, Oscura lucidez, Crudez y Contrariedades) le han valido el reconocimiento como destacado aforista de nuestras letras y los elogios de eminentes pensadores como Eugenio Trías, Victoria Camps o Joan Subirats. Por otro lado, su obra poética (Semántica secreta, Yo eres tú, De nadie, Esta ínfima parte de infinito y Cada vez que muero), sobresale por la fuerza expresiva de las imágenes y la profundidad reflexiva de las ideas.

"El Alzamiento: crónica de la manipulación de un pueblo", el nuevo libro de la periodista e historiadora Pilar Urbano, cuyo título es como una piedra que pesa en la sustancia misma del lector, se ha presentado este jueves 30 de marzo en el Hotel Intercontinental de Madrid, en una rueda de prensa llena de anécdotas, humor y sabiduría por parte de la autora, quien ha indagado con precisión en un tema tan complicado y lleno de íntriga como es el procès de independencia catalán. Se encuentra ya a la venta en todas las librerías españolas gracias a la editorial Planeta de Libros.

¿Qué hay tras la línea del horizonte que divide a la realidad de los sueños? ¿Hay esperanza más allá del impenetrable —por aburrido—, día a día que monótono consume nuestras vidas? El ser humano se caracteriza, entre otras cosas, por necesitar del poder de la esperanza. Una especie de pócima que le renueve las ganas de sentir, de ser, de hallarse a sí mismo, o de felicitarse por el mero hecho de estar vivo.

Hoy, martes 28 de marzo a las 12:45h en la Mediateca del Institut français de Madrid (C/ Marqués de la Ensenada, 12) se dio a conocer en rueda de prensa el nombre de la novela galardonada de la nueva edición del "Premio Goncourt: la elección de España".

Ricardo Rojas Ayrala nació el 30 de julio de 1963 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, capital de la Argentina. Fue fundador y uno de los directores de Editorial La Bohemia. Conjuntamente con Marta Miranda organiza los encuentros literarios “VaPoesía Argentina”. Es secretario de Cultura de una Asociación Fraternal de Trabajadores y prosecretario del Sindicato de Escritoras y Escritores de la Argentina. Ha recibido diversos reconocimientos por su labor literaria.

Turín no es Buenos Aires” es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Giorgio Ballario, uno de los autores más celebrados de la reciente novela negra italiana, quien, haciendo gala de su habitual maestría para conducir al lector a través de un laberinto tan absorbente como inquietante, nos transporta hasta la capital del Piamonte para presentarnos una inquietante trama que transcurre en ambientes marginales.

Autor de "Mi nombre es Jamaica"

José Manual Fajardo es un escritor, traductor y periodista nacido en Granada, España, en 1957. Creció en Madrid, donde cursó hasta tercer año en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, participando activamente en el movimiento estudiantil antifranquista en las postrimerías de la Dictadura, desde las filas del entonces clandestino Partido Comunista de España. Tras la legalización del PCE, su primer trabajo periodístico se desarrolló precisamente, en 1978, en las páginas culturales de Mundo Obrero, órgano oficial del Partido.

Alicia Grinbank nació el 20 de noviembre de 1949 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. En 1993 egresó en la especialización Literatura, por la Alianza Francesa de Buenos Aires. Entre otros, obtuvo en 2002 en el género poesía el Primer Premio del Concurso Literario “Olga Orozco” (con prosa poética) y el Primer Premio del Concurso Literario “Alberto Luis Ponzo”, organizados ambos por la Universidad de Morón, así como el Primer Premio en el Concurso “Carlos Alberto Débole” por su libro “Curanto” en 1993; en narrativa breve recibió en 2005 el Primer Premio en el Certamen “Discurso Abierto” y el Primer Premio de Cuento de la Editorial Torremozas, España, en 2011. Coordina talleres de orientación en la escritura y cursos de lectura desde 1987.

Autora de “Tres días en Orán”

Anne Plantagenet, apellido ilustre que reinó en Inglaterra durante dos siglos y medio, es descendiente de pies negros, ciudadanos franceses de origen europeo o judío que residían en Argelia y que se vieron obligados a salir de allí tras la independencia en 1962. La autora volvió con su padre a su país de origen y el resultado de esa experiencia ha quedado reflejado en su libro “Tres días en Orán” que publica Ediciones Siruela.

"El pincel rojo" es la historia de un pintor capaz de atravesar, con sus pinceles, las máscaras de sus modelos y retratarlos completamente desnudos, más allá de sus creencias, sus hipocresías, y sus secretos.

Distribuida por Diamond Films, se estrenó el pasado viernes día 24 de marzo "John Wick 4", coproducida y dirigida por Chad Stahelski, trepidante película de acción.

Como colofón al año en el que se conmemora el V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija, la Biblioteca Nacional de España, la Fundación Antonio de Nebrija con el patrocinio de la Universidad Nebrija y Acción Cultural Española han organizado la exposición Nebrija (1444-1522), el orgullo de ser gramático. Es una muestra que descubre el perfil intelectual del primer humanista español, sin dejar de lado al hombre, al carismático investigador y profesor que se deja ver tras su ingente obra. La exposición, comisariada por la catedrática de Filología Latina de la Universidad de Alcalá Teresa Jiménez Calvente, permanecerá abierta desde el 25 de noviembre de 2022 hasta el 26 de febrero de 2023.

"Sólo vive quien muere” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Salvador Gutiérrez Solís, quien vuelve con una nueva historia de género negro protagonizada por su ya célebre Carmen Puerto, la inspectora más singular y carismática que ha deparado la novela policíaca en los últimos años.

La segunda de las jornadas profesionales de la Feria Liber, que se celebra del 5 al 7 de octubre en Fira de Barcelona, ha expuesto, entre otros asuntos, los esfuerzos realizados por la cadena de valor del libro para conseguir un cambio hacia una industria editorial más sostenible.

Thriller psicológico con grandes dosis de acción

Distribuida por Diamond Films, se estrena el viernes día 22 de julio, la película "La memoria de un asesino", dirigida por Martin Campbell, un thriller psicológico con grandes dosis de acción.

Tras seis largos años de espera, vuelve Ful, el personaje más icónico de Rafael Melero Rojo en su nueva obra "Todos me llaman Ful".

Trepidante thriller de acción

Distribuida por Diamond Films España, se estrena el viernes día 20 de mayo la película “Juego de asesinos”, coproducida, coescrita y dirigida por Joe Carnahan y coproducida e interpretada por Gerard Butler, un trepidante thriller de acción.

La próxima edición de LIBER, la principal plataforma de negocios dedicada a la edición en español en nuestro país y uno de los referentes más sólidos del ámbito editorial en lengua española, contará con la participación destacada de Polonia como País Invitado de Honor.

Bohodón Ediciones. 2023

El divertido título "VLADIMIR NO ES NOMBRE DE PERRO", de la lingüista, historiadora y escritora salmantina Concha Torres (1965) refleja y resume a la perfección una breve novela contemporánea, psicológica costumbrista con tintes filosóficos y tremendamente cómicos escrita casi como una tragicomedia teatral en varios actos, subdivididos en escenas de apenas dos o tres páginas, que se lee en un santiamén, pero cuya ligereza esconde un profundo conocimiento de las contradicciones y las debilidades humanas, de la mano y en boca de sus tres protagonistas, que se alternan para narrar la historia: un hombre (Leo), una mujer (Elena) y Vladimir, el perro que da título al relato, con más dulzura que Snoopy y, al mismo tiempo, más retranca que Garfield:

Biblioteca Castro, Madrid, 2023

El teatro es, ha sido siempre, no solo la gran representación de la realidad que enmarca al hombre, sino también, por extensión, el espejo que refleja el interior de su propia alma. Y Calderón supo hacer buena, como autor, esta máxima que ha interesado siempre al verdadero protagonista de tan inmenso argumento: el propio hombre.

Una atrapante novela histórica del autor argentino, recientemente publicada en su país, recorre los intrincados juegos de causas y efectos que llevaron al trono de uno de los más extensos dominios de la época a quien con toda probabilidad no tenía el menor deseo de ocuparlo.

Ed. Tecnos. 2022
Este libro define una pavorosa tragedia, que ensangrentó las tierras de las Españas, durante más de cuarenta años, sin conseguir nada de lo pretendido, y, únicamente, dejar, guste o no guste, al nacionalismo vasco a la altura de la ignominia, unos por acción y otros por omisión; con centenares de hogares destrozados ad infinitum. La portada es luminosa y esclarecedora.

Hay unos cuadrados blancos en el escenario. Dispuestos para que se desarrolle una supuesta acción, aparezcan unos personajes y ocurran unos hechos determinados. Se supone que eso es el teatro.

Autor de "Territorio desconocido". Premio Edebé de Literatura Juvenil

Con "Territorio desconocido" el escritor caravaqueño Luis Leante se ha hecho con el Premio Edebé de Literatura Juvenil de 2023 y ya van tres, en 2020 lo ganó por segunda vez con "Maneras de vivir", un título que nos recuerda a aquella canción de Rosendo que le hizo tan popular; como lo es nuestro autor, que es un consumado especialista en ganar todo tipo de premios literarios.

La Noche de los Libros se celebrará en la Comunidad de Madrid el 21 de abril con la participación de escritores como Emmanuel Carrère, Rosa Montero y Manuel Vilas. El evento incluirá talleres, lecturas, conferencias, cuentacuentos, títeres, teatro y conciertos en librerías, bibliotecas, museos e instituciones de 97 municipios. La temática de este año es la noche y sus diferentes formas de exploración en la literatura.

Una Biblia con más de 1.500 años fue descubierta en Turquía y es motivo de preocupación para el Vaticano. Dicha Biblia contiene el Evangelio de Bernabé, que fue uno de los discípulos de Cristo, que viajaron con el apóstol Pablo, la cual mantiene una visión de Jesucristo similar a la del Islam.

Ed. Planeta. Reedición 2022
Esta obra, sobre la que hoy realizo reseña-ensayo es la novela-histórica final de la Trilogía del emperador Marco Ulpio Trajano y lleva, como subtítulo, el relativo a ‘El Sueño de Trajano’. Esta obra está circunscrita a dos hechos históricos sin ninguna relación, salvo la que se refiere al pueblo enemigo al que se enfrentan los romanos, y que no es otro que el de los partos.

Autora de "La culpa"

María Solar es periodista cultural en la televisión gallega. También una de las escritoras que mñas vende en Galicia. La autora compostelana ha tenido la amabilidad de hablar con Todoliteratura sobre su obra “La Culpa”, que se publicó en castellano y catalán el pasado 16 de marzo de la mano de Contraluz. En el corazón del Café Comercial de Madrid nos desvelaba los detalles más íntimos sobre este thriller psicológico de carácter único.

El jurado, compuesto por los escritores José Luis Muñoz, Ana Ballabriga y Pedro Tejada, la profesora María Concepción Brito y el periodista Eduardo García Rojas, valoró especialmente que se trata de “una novela negra en el sentido más puro del género”. El galardón es otorgado por el Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir y el Ayuntamiento de la capital tinerfeña.

El Instituto Cervantes presentará en Cádiz, en el marco del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un amplio programa cultural, el más completo que ha llevado a estas citas panhispánicas desde 1997, que incluye exposiciones, un concierto de apertura con los artistas flamencos Carmen Linares, Marina Heredia y Arcángel; otro de clausura con cantantes como Drexler e Izaro; encuentros con editores, veladas poéticas, presentaciones de libros, un tributo a la diversidad lingüística de España y tres actividades relacionadas con los medios informativos: un seminario sobre ética periodística y sendas actividades sobre las icónicas revistas Granta y Cuadernos Hispanoamericanos.

Ed. Planeta. 2021
Estamos ante otra extraordinaria novela-histórica, la cual transcurre durante un período de treinta y cinco años del AB URBE CONDITA, época conformada por un número determinado de emperadores, a saber: NERÓN; GALBA; OTÓN; VITELIO, VESPASIANO; TITO; DOMICIANO; NERVA Y TRAJANO. En esta obra extraordinaria, al final del volumen aparecen apéndices con mapas de la urbe-capitolina (ROMA), del palacio imperial, de diferentes batallas y asedios poliorcéticos, todo ello como un complemento esencial y esclarecedor para seguir fielmente la lectura.

El pasado martes 28 de febrero de 2023, quedó inaugurada oficialmente la Temporada cultural "Escenas francesas" del Institut français de España, en un acto que tuvo lugar en la Residencia de Francia y que contó con la participación del director de cine Albert Serra, Padrino de la Temporada cultural.

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha anunciado en Madrid que el escritor nicaragüense y Premio Cervantes, Sergio Ramírez, será el coordinador literario de la participación de España como País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, en 2024. “Es un honor poder contar con tu experiencia y sabiduría para este ilusionante proyecto. Quiero aprovechar tu presencia aquí hoy, querido Sergio, para reiterar el apoyo del Gobierno de España a todos los nicaragüenses, como tú, que en los últimos días habéis sido privados de vuestra nacionalidad. Como sabéis, España es vuestra casa, tu casa Sergio, como lo es de todos los que defienden la libertad y la democracia”, ha asegurado el ministro.

Dentro de ti subyace un enorme deseo de que las cosas que nos ocultan salgan a la luz y, no solo eso, sino que se castigue a los manipuladores, dirigentes, mediáticos, estafadores, sin escrúpulos, para quedarse con el botín de nuestros impuestos, de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo.

La BCNegra, que está teniendo lugar esta semana, del 7 al 12 de febrero, está marcada por la temática de la doble vida dentro de la literatura y el poder de la novela negra, ya que se presentan ocho nuevas novelas curadas en la mente de los más grandes de nuestro país y potenciadas por la editorial Alrevés.

Autor de “Un señor llamado Joseph Hamilton”

Me encuentro con Patrick Rosas en una soleada tarde de invierno en un hotel de la Gran Vía madrileña, lleva unos días en la capital de España, ciudad a la que adora, proveniente del norte de Francia, concretamente desde Normandía, un paraíso que sigue teniendo un oleaje verde, tanto del mar como de los campos silvestres de la zona. Rosas es un escritor singular nacido en el Perú, en la capital limeña, tiene pasaporte británico aunque lleva 40 años viviendo en Francia. Todo un ciudadano del mundo. Ahora lo veremos.