La trama de "Cicatrices en el hielo", de Inés Doménech del Río", se sumerge en el oscuro mundo de la prostitución y secretos familiares. La forense encargado del caso reconstruye e intenta salvarse de sus propios conflictos emocionales.
Tras Sola, su primera novela, Carlota Gurt vuelve a las librerías con "Biografía del fuego", catorce relatos sobre la impermanencia que nos acecha, y despliega una vez más la fuerza arrolladora de su siempre sorprendente universo literario.
Perder michelines, el gran tema literario de las grandes editoriales
Carlota Corredera, una de las presentadoras más famosas de la televisión, escribe en "Tú también puedes" un relato sincero acerca de cómo salir del oscuro pozo de la obesidad, una enfermedad tan incomprendida como dolorosa. Publica la editorial Grijalbo.
Casi nadie pensaba que la selección nacional de España llegase a las semifinales de la Eurocopa 2024, tampoco que fuese a aparecer la lluvia en la Semana Negra de Gijón. Pese a todos esos inconvenientes el recinto se veía lustroso, las carpas llenas de personas ansiosas por ver a sus autores favoritos y las tiendas a rebosar de buscadores de libros y de otras cosas por muy extravagantes que sean.
La editorial Lunwerg reedita este libro 35 años después de haber sido publicado con imágenes inéditas que en la actualidad están expuestas en el Círculos de Bellas Artes de Madrid. La autora comento en la presentación de esta exposición que "la realidad siempre supera cualquier cosa que puedas imaginar".
Manuel Espín, nace en Madrid, se licencia en Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias de la Información, y es doctor en Sociología. Ha sido director, editor, guionista y presentador en más de 400 capítulos de series y programas para La 1 y La 2 de TVE. Además de director de TV. Educativa/La Aventura del Saber'.
A finales del siglo XVIII, Carlos IV teme una revolución en España como la francesa. Teresa de Vallabriga regresa a Zaragoza y crea una escuela para mujeres, pero es incomprendida al igual que lo fue en la corte real. María Teresa de Vallabriga fue una mujer maltratada y no reconocida por la familia real. A pesar de ello, tuvo un círculo de amigos artistas e intelectuales y dejó un legado cultural en Zaragoza. Magdalena Lasala es una reconocida autora española con una extensa producción literaria.
La Noche de los Libros se celebrará en la Comunidad de Madrid el 21 de abril con la participación de escritores como Emmanuel Carrère, Rosa Montero y Manuel Vilas. El evento incluirá talleres, lecturas, conferencias, cuentacuentos, títeres, teatro y conciertos en librerías, bibliotecas, museos e instituciones de 97 municipios. La temática de este año es la noche y sus diferentes formas de exploración en la literatura.
¡No quiero callarme! Tampoco quiero gritar, pero sí que se me reconozca y se me escuche. Miren: puede que no seamos personas totalmente integradas porque nuestra discapacidad nos lo impide, pero no por nosotras, por esta sociedad discriminatoria que se cree, engañosamente, perfecta.
Agradable y divertida
Distribuida por Sony Pictures Entertainment España, se estrena el jueves día 14 de julio “PADRE NO HAY MÁS QUE UNO 3, coescrita, dirigida e interpretada por Santiago Segura, agradable y divertida película.
Autora de “La vida privada de Carmina Massot”
Gemma Lienas (Barcelona, 1951) se define como lectora voraz, compradora compulsiva de libros y profesional de las letras. Su nueva novela, La vida privada de Carmina Massot (HarperCollins Ibérica), está protagonizada por una mujer mayor y a Gemma le gusta imaginar que el mundo está lleno de viejecitas como su Carmina, que parecen frágiles pero tienen voluntad de hierro y cabeza clara, celebran la vida y el amor y el sexo, y quieren regir su final.
CRÍTICA DE CINE
El español Raul de la Fuente y el polaco Damian Nenow debutan como directores en este filme de animación de corte documental.
Madrid celebra el séptimo centenario de la muerte de Dante Aliguieri (1321-2021)
En el Istituto Italiano di Cultura di Madrid, situado en la madrileña calle Mayor, número 86, ha tenido lugar la presentación de “Madrid cittá dantesca”, en cuyo acto ,presentado y coordinado por Marialuisa Pappalardo, Directora del citado Istituto, han intervenido el Embajador de Italia en España, Riccardo Guariglia; Isabel María García Fernández, Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid; Valerio Rocco Lozano, Director del Circulo de Bellas Artes y Juan Varela- Portas ,Presidente de la Asociación Complutense de Dantología.
Pasear por las calle de Úbeda nuevamente
"El miedo de los niños", de Antonio Muñoz Molina está ambientado en un tiempo en que los chiquillos pasaban gran parte de su vida en la calle, jugando, contándose historias en voz baja.
Editorial Ariel
Esta mujer, casada con uno de los monarcas más abyectos de la historia de las Españas, ha pasado por la historiografía como un personaje regio malvado como pocos, y es muy posible que lo fuera sensu stricto.
"Tus pasos en la escalera" es una novela de suspense psicológico en la que la memoria, la razón y el miedo son los elementos que determinan la realidad tangible. Sutil y progresivamente Antonio Muñoz Molina muestra que, sometida a la lente de un microscopio, la realidad desvela fisuras que pueden derrumbar lo que con tanto cuidado nos hemos contado sobre nuestras vidas.
Tras dos meses de ensayos, la compañía Vida Cantina culmina su residencia artística ‘Una habitación para soñar’ en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, y los próximos 6 y 7 de diciembre subirá al escenario de este teatro su acercamiento al Decamerón, de Giovanni Boccaccio.
Próximamente se publicará la octava entrega de la serie de libros de "El capitán Alatriste", de Arturo y Carlota Pérez-Reverte. Si no se han iniciado en estas novelas, desde aquí vamos a intentar convencerles de que realmente merecen la pena con algo de información acerca de la primera de ellas, que lleva por título "El capitán Alatriste"
El escritor ubetense Antonio Muñoz Molina publica su nuevo e inclasificable libro “Un andar solitario entre la gente” (Ed. Seix-Barral), un “mosaico narrativo” nacido a partir de 17 cuadernos donde el lector fue tomando notas de sus paseos neoyorkinos.
Probablemente vaya a hablar de un libro que no te compres. Y no lo digo porque crea que a poca gente pueda interesar (¿ya?) "Carmen de Mairena", sino porque en estos dos días en los que he leído (y disfrutado, mucho) el libro de Carlota Juncosa, cuando comentaba con los distintos amigos con los que he estado que lo estaba leyendo, que estaba pasándomelo muy bien haciéndolo, todos me miraban raro y sonreían como se le sonríe al cuñado que siempre hace la misma broma, sin gracia, insulsa y totalmente prescindible. Todos me sonreían sin hacerme realmente caso. Todos me sonreían como diciéndome que sería imposible que ellos compartieran el mismo pensamiento que yo. Ningún día, en ningún futuro, nunca. Sonreían y cada vez me sentía más lejos de ellos. Porque para mí no, para mí no es así. De verdad, es un libro genial. \n
|
Autora de "El motor creativo"
Nacida en Barcelona en 1984, dibuja desde que tiene uso de razón y de pequeña creía que podía dibujar a gente que conocería en un futuro. En 2002 terminó el bachillerato artístico y empezó la carrera de Diseño, así como a pintar grafitis. Se formó en Diseño y en Filosofía, y ha trabajado como diseñadora gráfica. En paralelo también ha desarrollado proyectos personales como fanzines, colaboraciones, exposiciones y, más recientemente, la biografía ilustrada de Carmen de Mairena (Blackie Books). Además, desde hace unos años empezó a interesarse por la psicología y la autoayuda (uno de sus grandes referentes es El camino del artista) y actualmente imparte talleres de creatividad y meditación. “El motor creativo” esta publicado por Temas de Hoy.
Situada en la posguerra, la historia cuenta la vida de un matrimonio en donde el marido comienza a padecer una cojera sin motivo aparente.
Desde el primer disparo, De Paradero a Venus (Círculo Rojo, 2024) nos sitúa en una Caracas convulsa, atrapada entre la esperanza y el fuego cruzado. Jorge Humberto Gonçalves Romero (1958, Caracas, Venezuela), nos entrega una novela que no solo reconstruye un episodio crítico de la historia del país que lo vio nacer sino que ilumina el drama de quienes intentaron construir una vida en medio del caos.
José Membrive (Andújar, Jaén, 1953) es poeta, narrador, ensayista, profesor de literatura, articulista y editor de Ediciones Carena (Barcelona). Un sello editorial de gran importancia en la Barcelona de los últimos treinta y dos años, desde su fundación en 1992. Fundada junto a la poeta Araceli Palma-Gris, Ediciones Carena, es una editorial muy activa que propugna una literatura ligada a la vida, a los derechos humanos, pero, sobre todo, a los valores artísticos. Sus colecciones principales son: narrativa, poesía, teatro, filología, ensayo social, música, viajes y cine.
‘Manuales de Ida y Vuelta’ de Guillermo Pérez-Aranda Mejías (Madrid, 1974) y ‘El cisne que habita en tí’ de Miriam León Morandeira (Ferrol, 1987) han sido las obras ganadoras del II Certamen Internacional de Novela y de Cuento Infantil-Juvenil organizado por la Fundación “Los Maestros” presentadas en un acto organizado en Tragacete (Cuenca) con motivo del Día del Libro.
Autora de "La cárcel de aire"
Viene de un mundo en el que se trabaja en equipo, en el que se escribe, pero también se participa en el casting, se asiste al rodaje y al montaje, se escuchan opiniones de colegas guionistas y propuestas de compositores, para encerrarse con su idea y sus personajes en el espacio muy personal de una novela. Aurora Guerra (Madrid, 1969), una de las creadoras de ficción televisiva más importantes de nuestro país, ha escrito La cárcel del aire (HarperCollins Ibérica), una ficción con ladrones de guante blanco, lujo, acción y diversión.
En la presentación de esta nueva edición, Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, ha ofrecido las líneas generales de La Noche de los Libros 2023 en un acto celebrado en el Café Berlín. Rivera de la Cruz ha destacado "la gran acogida que tradicionalmente suele tener esta gran fiesta literaria en una región que lidera, un año más, los índices de lectura de todo el país". "Queremos llegar al máximo público posible, por lo que este año se amplían el número de autores, librerías y bibliotecas que participan en una programación para todas las edades", ha remarcado la consejera.
Cuando éramos pequeños en clase de religión, entonces se enseñaban esas cosas, nos decían los curas con sotanas hasta los tobillos, que cuando uno fallecía, si había sido bueno iría al cielo y si fue malo al infierno; pero si fuiste ni fu ni fa al limbo. Aquello debía ser como una nebulosa blanca donde vagaríamos los humanos a la espera de poder entrar en el reino de los cielos.
El jurado destaca el equilibrio del galardonado entre su independencia como narrador y su compromiso ético
El Jurado del Premio José Luis Sampedro 2022 ha concedido el galardón al escritor Antonio Muñoz Molina. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha sido la encargada de comunicárselo al propio escritor.
"Ana" del guionista televisivo y escritor Roberto Santiago es un thriller absorbente protagonizado por una mujer inteligente pero acabada, brillante pero autodestructiva, realmente única. El libro ha sido publicado por la editorial Planeta y prepara su desembarco internacional para próximas fechas.
"Volver a dónde", de Antonio Muñoz Molina, es una lúcida mirada sobre la España actual a través de la memoria íntima de una familia a lo largo del último siglo.
"Voraces", de Nieves Abarca, retrata la lucha del exilio español en el Londres del XIX con un toque gótico. Una novela sobre poetas, románticos y exiliados que lucharon por la libertad.
Emitido on line, LPA Confidencial congrega a una cincuentena de profesionales en torno a entrevistas, charlas, coloquios y talleres
El festival internacional de género negro y policíaco LPA Confidencial inauguró hoy, en streaming, una semana de charlas, coloquios, debates y talleres en torno a la producción noir, que tendrá lugar hasta el próximo sábado 21.
El pasado 21 de septiembre se presentó el Observatorio sobre la piratería en España, donde se revela que, a pesar de que la piratería disminuyó durante 2019 en casi todos los sectores culturales, no fue así en el del libro. Un dato que lo confirma: el número de internautas que accedió a libros pirateados creció un 10 %. Periódicos, revistas y partituras también fueron objeto de esta actividad ilícita.
Cuando llega la hora de confeccionar la clasificación de las novelas históricas del año es cuando los cuchillos salen a relucir en la redacción de Todoliteratura. “Este año vamos a hacer un listado con diez títulos”, afirmó nuestra redactora Briseida durante la discusión. “Son pocos, son pocos, este año se han publicado muchas buenas novelas”, quise imponer mi criterio gracias al rifle británico que sustraje en un descuido durante el Certamen de Novela Histórica de Úbeda. Así que este año serán quince novelas quince las de nuestra lista, no más...
La Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España, ADIPROPE, presentó en la Biblioteca Municipal de San Lorenzo de El Escorial, el libro "El Patrimonio mundial, cultural, natural e inmaterial de España": una obra publicada, editada por Mc Graw Hill.
La 24 edición del LesGaiCineMad, festival internacional de cine de temática LGBTIQ+ arrancó el 30 de octubre en Madrid con un total de 125 películas de 34 países que se proyectarán en 28 pantallas repartidas en 23 sedes como Cineteca de Matadero, Casa de América, el Instituto Francés o el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes.
‘Alegato contra la resignación’ VV.AA. Rafael Simancas (ed.) La Factoría de Ediciones, 2018
Puede que ya no lo recuerden o quizá ni tan siquiera hayan oído hablar de este célebre escándalo político, pero el ‘tamayazo’ fue la historia más deshonesta, laberíntica y oscura de la política madrileña de la actual etapa democrática. A pesar de todos los escándalos y casos de corrupción conocidos en las últimas décadas, es difícil encontrar un caso similar y, sobre todo, con las repercusiones que tuvieron los hechos acaecidos en la Asamblea de Madrid a partir del 10 de junio de 2003. No han sido pocas las voces que han calificado el ´Tamayazo’ de ‘golpe institucional’. Un ‘thriller’ político digno de ser llevado al cine. Ahora, el libro ‘Alegato contra la resignación’ escrito por varios autores y coordinado por Rafael Simancas, repasa con la serenidad que proporciona el paso del tiempo, cómo y porqué se desencadenó el ‘tamayazo’. Una trama de la quedan muchos aspectos sin aclarar y preguntas sin contestar.
Reconocer la librería como espacio de encuentro cultural y foco de dinamización y difusión del libro y la lectura, así como tener en cuenta el trabajo cotidiano de los libreros, reflejado en el tratamiento del fondo editorial. Estos son los objetivos del Premio Librería Cultural, que este año, en su vigésima edición, ha sido otorgado a la librería La Buena Vida, de Madrid.
Recientemente la Ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, presidió en en el Cuartel General de la Armada, la ceremonia de entrega de los Premios Virgen del Carmen 2017. El acto se llevó a cabo en el escenario inigualable de la Sala de buques del siglo XIX del Museo Naval. En la ceremonia se contó con la presencia del Secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde Bajén, el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, Fernando Alejandre Martínez y el Jefe de Estado Mayor de la Armada, Teodoro López Calderón como principales autoridades. \n
|