Definitivamente se confirma que están utilizando a seres humanos como munición de combate; solo que antes, los estrujan hasta vaciarlos del último céntimo de esas agónicas fortunas que reúnen para este viaje hacia la más aciaga nada. Y mentiría si les dijese que me ha sorprendido; al contrario, lo había presentido en un siniestro y pasajero barrunto al contemplar esos descarriados lanchones atestados de desesperados en mitad del Mediterráneo; simplemente, bastaba con dar un paso más, y ya lo han dado.
La ilustradora navarra, residente en Argentina, publica su primer libro con SM tras haber obtenido en 2015 el premio Catálogo Iberoamérica Ilustra
Un año después de haber ganado el prestigioso premio internacional Catálogo Iberoamérica Ilustra, que otorgan la Fundación SM, la asociación El Ilustradero, y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), la ilustradora navarra Miren Asiain Lora publica un libro con SM. Se trata de "Versos de la Tierra", de la colección “Poesía”, una serie de libros de poesía infantil en los que cada título contiene treinta poemas con un enfoque divulgativo. Los libros tienen formato de álbum ilustrado y para ellos se ha contado con algunos de los mejores ilustradores españoles.
El nuevo sello incorpora a su catálogo proyectos transmedia y de lectura inclusiva
Muchos libros han sido publicados y leídos desde que hace más de 30 años Santillana acercara la mejor literatura a las escuelas ofreciendo una colección inolvidable que ha formado parte de nuestras vidas. Los tiempos han cambiado. Han aparecido nuevas formas de leer y nuevos modos de relacionarse los lectores entre sí, compartiendo un territorio común y una forma de vivir y de ser a través de los libros.
Ed. Ático de Libros. 2022
Estamos ante otra obra estupenda de la editora 'Ático de los Libros', sobre un personaje esencial en el final del Medioevo, que creó uno de los mayores imperios de la Historia. El prof. Weatherford es un narrador muy encomiable y destacado.
El cómic y la novela gráfica será el eje central de la XXXVIII Feria del Libro de Fuenlabrada que cumple con su tradicional cita este fin de semana en el Parque de la Fuente (c/ Eras). Fiel a su firme y consolidada apuesta por un programa de altos vuelos, llega cargada de sus prestigiosos encuentros con autores, cafés literarios, conferencias, mesas redondas, estampacuentos, exposiciones y un extenso catálogo de libros con los que festejar una genuina celebración de la cultura, a las puertas del verano, diseñada al detalle para todas las edades y perfiles, y profesionalizada para asumir los retos sectoriales del mundo del libro.
"Hechizos para olvidar" es la primera novela para adultos de la escritora, Adrienne Young, que puede definirse como un compendio de misterio, realismo mágico y adicción total. Una historia profundamente atmosférica sobre magia ancestral, un asesinato sin resolver y una segunda oportunidad para el amor verdadero. Se trata de la tercera adición de la editorial Umbriel a su nuevo catálogo, gracias a la cual se encuentra ya a la venta y disponible en todas las librerías españolas desde el 4 de abril.
"Susurros en la oscuridad" es la primera novela de Kelly Andrew, una novela negra, con una potente protagonista que nos hiela los huesos en una inquietante y onírica historia de sacrificio, amor y obsesión. Se encuentra ya a la venta y disponible en todas las librerías españolas desde el 11 de abril gracias a la editorial Umbriel, que ha ampliado su catálogo con esta novela.
Trini Vergara Ediciones ha presentado este 12 de abril VIDIS (del latín, "he visto"), su nuevo sello editorial especializado en el género de la novela histórica que llegará en mayo a las librerías, con unos primeros títulos que transcurren desde la Antigua Grecia hasta la Segunda Guerra Mundial, y con los que pretende posicionarse en un lugar destacado en las bibliotecas de los aficionados al género histórico.
Desperta Ferro. 2022
Estamos ante una estupenda monografía, de más de 130 páginas, proveniente del catálogo de DESPERTA FERRO, sobre jefes de la milicia en el Pleno Medioevo. Están personajes, algunos muy curiosos, y por los que tengo un tactismo preferencial. El primero de ellos es la gran reina Urraca I de León, cuya biografía ha sido mi 5º libro publicado. Una mujer fuera de serie, que venía de una familia importante de féminas, educada en un Reino de León, cuyo subtítulo esencial es el de ‘Señorío de Mujeres’.
La librería La Mistral ha resultado ganadora este 29 de marzo de 2023 en Madrid de la nueva edición del Concurso de Escaparates PORQUE #YOLEO, que la Asociación de Editores de Madrid ha convocado por tercer año consecutivo para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil. Ayer jueves, 30 de marzo, a las 12:30, tuvo lugar, en la librería La Mistral, el acto de entrega del premio, que cuenta con una dotación de 1.000 euros y uno de los originales de la librería realizado por un integrante de los Urban Sketchers Madrid. El autor del dibujo recibirá también un cheque-libro de 100 euros para canjear en la librería ganadora.
El Círculo de Bellas Artes ha presentado "OPS, El Roto, Rábago. Una microhistoria del mundo", una de las muestras más completas sobre el trabajo de Andrés Rábago que se han exhibido hasta el momento. La exposición reúne más de 200 piezas pertenecientes a los tres heterónimos e incluye series tan destacadas en su producción como Bestiario de OPS. No se puede mirar y Oh, la l’art de El Roto y trabajos destacados del pintor Rábago tanto en lienzo como en papel. Se trata, en definitiva, de un homenaje a la obra de uno de los artistas más sobresalientes de nuestro país.
"Obviamente, doctor, usted no ha sido nunca una chica de trece años”. Habla Cecilia, la menor de las cinco hermanas Lisbon, protagonistas de la novela ‘Las vírgenes suicidas’. Jeffrey Eugenides reconstruye el suicidio secuencial de las cinco en el próspero Michigan de los ’70. Aparentemente, sin otra causa que los trastornos de la pubertad. Sucede otro tanto con la pandemia silenciosa que no deja de expandirse en nuestro país. Dos mil fallecimientos por autolisis en 2004, cuatro mil en 2022. Un crecimiento exponencial.
El próximo 31 de enero se cumplen 70 años de la rendición de las tropas alemanas en Stalingrado que comandaba el mariscal Von Paulus, ante las tropas soviéticas dirigidas por el general Zhukov. Von Paulus se arrastró posteriormente ante los soviéticos y fue utilizado por ellos para desmoralizar a las tropas nazis.
Clara Molero (Madrid, 1991), es arquitecta de formación y escritora de corazón. Sus dos grandes pasiones son escribir y trabajar en lo relacionado con el mundo digital.
El grupo editorial, que nació en 1983, conmemora su cuarenta aniversario
Ediciones Urano está de celebración; este año 2023 el grupo editorial cumple cuarenta años. Nacida en Barcelona en 1983 y con más de 4000 títulos publicados, la editorial fue una de las primeras en nuestro país que publicó libros dentro del género del crecimiento personal, la autoayuda y salud natural.
Autor de "Rácimo"
Diego Zúñiga es un joven periodista y escritor chileno que todavía no ha llegado a la treintena. “Racimo” es su segunda novela y es realmente sorprendente ya que la madurez con la que está escrita es digna de alabanza. Está claro que el escritor de Iquique se está convirtiendo en una de las más sólidas promesas de la literatura andina, como así demuestra su última obra publicada en Literatura Random House.
Junto a Carmen Berasategui, nuestro entrevistado, Jon Botas de Lorenzo, funda hace cuatro años un sello cuya esencia se basa en transitar un ritmo más lento y armónico, como la propia literatura, o una sinfonía que suma autores que dialogan con la sensibilidad y la imaginación. Clásicos como Virginia Woolf y Oliverio Girondo, o escritores actuales como Manuel Moranta, Verónica Nieto, Aleko Capilouto, Olga Novo, Jorge Molinero, Cynthia A. Matayoshi, Igor Marojevic, Edgar Borges y María Luisa de la Vega, forman parte de un catálogo llamado a vestir de nuevas fuerzas a la literatura en español.
Como colofón al año en el que se conmemora el V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija, la Biblioteca Nacional de España, la Fundación Antonio de Nebrija con el patrocinio de la Universidad Nebrija y Acción Cultural Española han organizado la exposición Nebrija (1444-1522), el orgullo de ser gramático. Es una muestra que descubre el perfil intelectual del primer humanista español, sin dejar de lado al hombre, al carismático investigador y profesor que se deja ver tras su ingente obra. La exposición, comisariada por la catedrática de Filología Latina de la Universidad de Alcalá Teresa Jiménez Calvente, permanecerá abierta desde el 25 de noviembre de 2022 hasta el 26 de febrero de 2023.
Eva Vaz es licenciada en Filosofía por la Universidad de Sevilla. Ha realizado incursiones en el teatro, en el periodismo, en Artes Plásticas, etc. Asimismo ha recibido e impartido numerosos cursos de narrativa y poesía. Siempre fue muy buena estudiante con brillantes calificaciones. Pero suspendió las oposiciones. Y aprobó el carné de conducir a la novena. Actualmente (desde hace cinco años) dirige una empresa de gestión cultural (Ex Libris). Sobrevive de sus aficiones y no tiene jefes. Es feliz.
Leer. Pintar. Buscar. Bucear en las entrañas de la vida y viajar entre las coordenadas geográficas del tiempo. Allí, donde el arte de lo invisible y lo inesperado toma cuerpo, palabra, obra y acción. Allí, donde disfrutar del feliz descubrimiento es una invocación a una nueva vida. Allí, allí, allí… donde anida la materia infinita rodeada de fantasmas.
Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Amazon Storyteller 2022 para autores en español, una iniciativa dirigida a descubrir y promover nuevos talentos literarios autopublicados a través de Kindle Direct Publishing (KDP). Los títulos han sido seleccionados de entre más de 4.000 obras autopublicadas, en base a criterios como la calidad de la escritura, la creatividad, la originalidad o la viabilidad comercial. La edición de este año ha atraído a escritores de más de 50 países.
Ed. Pasado y Presente. 2021
Es mi primera aproximación a un libro de esta editora ‘PASADO Y PRESENTE’, y me veo en la obligación de indicar, taxativamente, que es una joya de edición, un completo y perfecto análisis sobre lo que representó ser y formar parte de las legiones de Roma, en la Antigüedad.
Sexto Piso, Madrid, 2022
El coleccionismo equivale, de alguna manera, al origen de la enciclopedia de un saber. Constituye un referente cultural que define, a modo de identificación, el origen y la naturaleza de lo primigenio y defiende (definiendo) un canon de belleza. Así fue considerada la labor de Warburg, expresa en lo que fue considerada su obra capital, el afamado Atlas Mnemosyne, en cuyo origen estaría el trabajo aquí recogido, junto con los textos posteriores a esta conferencia y que componen el libro Per monstra ad sphaeram, también publicado en esta editorial.
|
A mediados de enero dentro del programa LZ46 de la Galería Freijo tuvo lugar la presentación del libro catálogo TEXT [NO TEXT], fruto de la reciente exposición en la Universidad de Valencia dedicada a los libros y publicaciones de artista que forman parte de la colección de esta universidad.
La Fábrica y la Obra Social “la Caixa” publican "¡Sorpréndeme!", de Philippe Halsman (Riga, Letonia, 1906 – Nueva York, 1979), un volumen que recoge la prolífica obra del fotógrafo con motivo de la muestra que se celebrará en CaixaForum Barcelona de julio a octubre de 2016, que recalará en CaixaForum Madrid a partir noviembre.
La Comunidad de Madrid y La Fábrica coeditan "IMAGO, ERGO SUM", el catálogo de la exposición organizada por la Dirección General de Promoción Cultural de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid en colaboración con el Museo Nacional de Antropología y el Museo Nacional de Ciencias Naturales–CSIC que podrá visitarse desde el 15 de diciembre de 2015 al 27 de marzo de 2016.
VIAJES LITERARIOS
Una de las más emblemáticas del país y del mundo
Francisco Xavier Esteves (1864-1944) fue el ingeniero responsable de la construcción del edificio Lello. Hombre de ciencias, graduado en ingeniería en la Academia Politécnica de Oporto (1886), también tenía un gusto particular por la literatura, que manifestó en los tiempos de la facultad, donde dirigió el Álbum literario conmemorativo del tercer centenario de Luis de Camões (18880). Su afinidad con las letras queda para siempre marcada por la construcción de esta librería, que es una de las más emblemáticas del país y del mundo.
«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El benemérito biógrafo cervantino Alfonso Dávila Oliveda, autor de los excelentes libros, entre ellos, Miguel de Cervantes. Apuntes para una biografía. El espía (1595-1603), (Editorial Círculo Rojo, 2019), y Miguel de Cervantes Saavedra, el espía de Felipe II, que acabó con Hasán Bajá, virrey de Trípoli y Argel (1595-1601). Apuntes para una biografía, (USA, Columbia, SC, 2017), pone en letras de molde su nueva obra maestra: Miguel de Cervantes. Apuntes para una biografía. Volumen IV. El abuelo. (1604-1608), (Editorial Círculo Rojo, 2023).
La edición digital en español, libro electrónico y audiolibros, se mantiene firme en su expansión. Así lo confirman los datos del informe 2023 publicado por la distribuidora digital Bookwire, titulado "Evolución del mercado digital (ebooks y audiolibros) en España y América Latina". El sector se mantiene en crecimiento: las ventas de ebooks han aumentado un 5,7%. A su vez, la facturación del audiolibro se ha incrementado un 52,81% con respecto al 2021 y se consolida como el formato digital con mayor potencial.
"Un corazón obstinado", de Foz Meadows, es un fantasy queer con un gran entramado político, que te sumerge en una adicitiva historia sobre lealtad, familia, amor y poder. Es una novela en la que se produce la siguiente ecuación: LGBTIQ + fantasía + un romance slow-burn perfecto, que culmina en un texto rico y actual. Se encuentra ya a la venta y disponible en todas las librerías españolas gracias a la editorial Umbriel y pertenece a su nueva colección con la que nos sorprendió este pasado mes de abril.
Basada en una historia real
Distribuida por European Dreams Factory, se estrena el viernes día 14 de abril la película "Marca de vida", escrita y dirigida por Kevin Peeples, basada en una historia real.
La publicación de los dos tomos que reunen la biografía más aclamada y precisa del rey del rock en los últimos tiempos: "Elvis: Último tren a Memphis" y "Elvis: Amores que matan" de Peter Guralnick coincide con la obtención del tomo del premio Ralph J. Gleason al mejor libro de música. Se encuentra ya a la venta, con la traducción de Alberto Manzano, en todas las librerías españolas gracias a la editorial Libros del Kultrum.
Autor de "Rescate gris"
Los thrillers de Cristian Perfumo tienen todos los ingredientes que queremos encontrar en el género: trama rápida, personajes interesantes, capítulos cortos y finales sorprendentes. Sin embargo, hay un elemento extra que diferencia a sus historias: todas están ambientadas en la Patagonia, esa tierra lejana y exótica para muchos de nosotros, pero familiar y cotidiana para él.
Se dan a conocer los finalistas de todos los premio de la Semana Negra
La XXXVI Semana Negra tendrá lugar del 7 al 16 de julio, como se anuncio en la clausura de la edición de 2022, en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón.
Mariluz Escribano Pueo, voz femenina fundamental, defensora de la libertad de la mujer, el compromiso educativo, la proyección de la cultura y de los derechos civiles. La publicación de su "Poesía Completa", proyecto realizado por ediciones Cátedra, es un primer paso para darle su sitio, el que merece su obra y su eterna defensa de la libertad y la educación.
Los sitios web para leer libros son bastante populares en la actualidad; sin embargo, es preferible que, como con la mayoría de las páginas web, seamos cautelosos y los usemos con una VPN. De este modo, podremos mantener nuestra seguridad al usarlos. Si aún no estás seguro de cuál VPN sea ideal para ti, es bueno leer sobre opiniones de AirVPN o cualquier otra VPN de tu preferencia. De esta forma podrás tomar una decisión informada con base a los verdaderos usuarios de estos servicios. Además, no tendrás ninguna preocupación si una web está geobloqueada al entrar con una VPN.
A lo largo de estos años, BCNegra ha tenido en su ciudad a los grandes exponentes del thriller nacional e internacional. Este año, una cara conocida del catálogo de Editorial Impedimenta, y un referente del noir europeo contemporáneo con su última novela "Caso clínico", Graeme Macrae Burnet, ha sido invitado a participar en una mesa redonda sobre el trastorno de la doble personalidad en la literatura, que tendrá lugar el viernes, 10 de febrero, a las 19:00h en Aribau Multicines.
Francisco Bustamante Alonso (Oviedo 1978) comienza a finales del año 2008, a investigar sobre la población que reside, Colloto. En 2012 publica varios artículos en La Nueva España, además de colaborar en otras publicaciones o libros como Canteras Históricas de Oviedo, publicado por la Universidad de Oviedo, o Las Aguas Termales de Las Caldas del reconocido geólogo Manuel Claverol. Ha publicado dos libros, Colloto, apuntes Históricos (2017) y El Olvido del Retratista-Biografía de un pintor asturiano, Prado Norniella- libros auto editados y realizados por el autor en su totalidad, diseño gráfico, edición, documentación, etc.
Ed. Siglo XXI de España. 2ª Ed. 2022
Otra obra magnífica del catálogo editorial de la editora Siglo XXI, que se acerca de forma muy completa a lo que supuso el nacimiento del Imperio del SPQR, tras el final de la República romana. Los pasos sigilosos de los hombres del Lacio y de sus estructuras republicanas socio-políticas anunciaban el nacimiento de una nueva relación entre todas sus clases sociales, a la que se debería denominar Principado o Imperio. La inesperada e inexplicable derrota de Aníbal Barca “el Grande”, en la mal planteada batalla de Zama, conllevó el fin anunciado de los cartagineses y, sobre todo, del denominado como Imperio Bárcida; pero la cohesión social de los romanos no existió nunca entre los púnicos, y los mayores enemigos de los Barca se encontraron, en todas las ocasiones, entre los clientes del general púnico Hannón “el Grande”, ‘caudillo’ de la oligarquía.
El dinámico sello neoyorquino Pro Latina Press expresa sus logros y proyectos a través de una entrevista realizada a su titular, María Amelia Martin (1). Recientemente fue incorporada a su fondo editorial la colección Narradoras Latinoamericanas.
Editorial Atalanta. 2010
Dentro del catálogo cuidado y elegante de la editora, qué radicada en Gerona, siempre nos ofrece obras de primigenia calidad; hoy tengo el placer de acercarme a una obra rigurosa y superior, que nos regala, intelectualmente, un estudio sobre uno de los grandes dioses del Egipto de los faraones, me estoy refiriendo a Osiris. Y comenzaré presentando el estudio pormenorizado realizado por la propia editorial: «El mito de Isis y Osiris es el relato más significativo del Antiguo Egipto.
Resultaría del todo ingrato comenzar este artículo sin expresar mi sincero reconocimiento a Miguel y a Aldo García, y por supuesto, a mi querida Pilar Eusamio, que alentaron a Drácena a convocar unas mesas-coloquio durante la semana pasada en su librería Antonio Machado del Círculo de Bellas Artes, de Madrid, donde he figurado desde aposentador hasta ponente anunciado en los carteles, o incluso de sustituto de socorro ante la imprevista ausencia del profesor Carlos Sandoval por un angustioso percance doméstico.
Desde el lunes 24 al jueves 27, ambos incluidos, de este mes de octubre, y siempre a las 19 horas, en la librería “Antonio Machado”, del Círculo de Bellas Artes, con la colaboración de la editorial Drácena, se celebrarán cuatro mesas-coloquio con asistencia abierta al público, sobre autores de la talla del Premio Nobel, Miguel Ángel Asturias, o del venezolano y premio Príncipe de Asturias Arturo Úslar Pietri, o de los novelistas peruanos Ciro Alegría y José María Arguedas, y de los nuevos narradores españoles publicados por esta exigente editorial, como Azuar Romero y Nacho Miquel.
Ampliar las fronteras de su literatura mediante la venta de derechos y la traducción, impulsar las exportaciones de libros de sus editoriales, así como conectar con otros mercados de Europa e Hispanoamérica. Con estos objetivos, la industria editorial colombiana llega a Liber, que se celebra del 5 al 7 de octubre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Como país invitado de honor, Colombia acude con una muestra editorial de 81 sellos, una comitiva de 50 profesionales, y actividades culturales y de negocio.
El sector editorial independiente español es un ecosistema tan rico y variado que da cabida a géneros, tendencias y formas de hacer literatura que nunca encontrarían su lugar en un paisaje editorial monopolizado y de grandes grupos. Por eso como lectores tenemos que mimar tanto a los sellos independientes. Se atreven con formas literarias que se encuentran alejadas del mainstream y constituyen la reserva de vida inteligente más allá de los géneros mayoritarios. El trabajo de estas editoriales valientes, su constancia y fe en el aforismo español han creado una auténtica edad dorada del género, por calidad de las ediciones y del trabajo que los autores nos ofrecen.
Una nueva editorial llega al mercado español este mes de septiembre. De la mano de Ulises Milla, editor con una amplia experiencia en Venezuela, nace Big Sur. Memorias, libros de viaje, autobiografías, novelas testimoniales, diarios y textos de periodismo narrativo configuran la línea de publicaciones del sello.
|