Traducción Ramón Buenaventura. Alianza Editorial
Difícilmente podría esperar al iniciar la lectura de esta novela, que un niño solitario de corta edad andaba de un lugar a otro perdido en el aeropuerto Hamburgo, pudiese llegar a situarse como uno de los primeros protagonista al comienzo de tan envolvente historia literaria, para luego en el segundo capítulo todo se convierta en un salto asombroso la narración de esta intrínseca historia con una personalidad propia, envuelve la acción de la trama que se avecina aventurera, de exigente atención que las circunstancias del personaje principal de la aventura que ofrece al salir de la cárcel para enrolarse en el ejército.
"Los estados protegen al delincuente porque al final son sus socios"
Juan José Revenga (Madrid en 1959) publica con la editorial Luciérnaga, del grupo Planeta, una continuación de su anterior novela “La última bala”. Revenga empezó a trabajar en el diario Ya como fotógrafo. Desde la década de los años ochenta ha dado la vuelta al mundo como corresponsal de prensa cubriendo numerosos conflictos bélicos. Ha sido productor y director de documentales para las principales televisiones de Estados Unidos.
"Café Jazz el Destripador", de Luis Artigue, es un inquietante biopic pulp sobre la vida del trompetista Miles Davis en el que hay ambición, delitos, drogas, almas vendidas al diablo, una santa con sífilis y una brillante banda sonora… Una novela sobre los estigmas de la genialidad.
Libros Walden publica por primera vez en español al autor de culto James Robert Baker. “Mejor productor” narra, con formato de historia oral, la vida de Shark Trager, el Rey Midas del Hollywood de los años 60, 70 y 80, de su nacimiento en un autocine a su ascenso meteórico a la cima de Hollywood y su posterior descenso a los infiernos.
Dani el Rojo describe sin tapujos en "Así salí del infierno de las drogas" sus experiencias con prácticamente todas las adicciones conocidas y narra cómo logró librarse de ellas y sobrevivir a años de abuso continuado de todo tipo de sustancias. El libro ha sido publicado por Kailas Editorial.
Abandomoviez, una de las webs más conocidas sobre cine de terror y fantástico en todo el mundo hispano, lanza por primera vez una novela, "Yo, Z", de Luis Cerezo, que se pone a la venta el 1 de marzo.
Autor de "Ayer, mañana"
La novela "Ayer, mañana", del cineasta y escritor Benito Rabal, está inspirada en situaciones que le han ocurrido al autor o a amigos suyos. "Joder, las tienes que escribir, me decía alguno de ellos. Sobre la época de la Transición se ha escrito muy poco. Creo que era muy interesante contar las experiencias vividas y hacerlo de una manera original", dice el autor madrileño radicado en la población murciana de Águilas.
“La función de la lectura hoy es adocenar a la gente”
Juan Carlos Arce es un personaje multidisciplinar. Novelista, dramaturgo, articulista y jurista es, incluso, peatón de una gran ciudad. Esta experiencia le hace ver el mundo a ras de suelo y esa experiencia le hace ser crítico con todo lo que ve. La política, la vida cotidiana, el mundo de las editoriales y de la literatura, también, como demuestra en “Entreacto” con el mundo del guionista de televisión.
Con motivo de la festividad de San Patricio, la editorial Liburuak anuncia la próxima publicación de "Una devoción furiosa", la historia autorizada del histórico líder de The Pogues: Shane Macgowan, crudamente relatada por Richard Balls.
El cantante gallego Iván Ferreiro se lanza al mundo literario con "Meteoro y el Señor Conejo", una autobiografía de ficción que ha escrito junto a su prima, la psicóloga y escritora María Rod, y que recoge lo que aconteció (o no) en la gira que realizó junto a Leiva en 2013. El libro, una comedia negra que empieza mal y acaba peor, ha llegado a las librerias españolas en formato papel e ebook gracias a la editorial HarperCollins Ibérica.
El almonteño Paco Huelva, de cuya villa es cronista, viene siendo muy conocido en los últimos años por sus continuados análisis de la narrativa española contemporánea en diversas revistas y por su labor como jurado de premios literarios, también por sus colaboraciones de opinión en Diario de Huelva; sin embargo, tiene una importante labor como narrador pues, hasta la actualidad, ha publicado nueve obras, entre las que podemos citar: Griego, Y cien, Andando sobre el tiempo, El perfil de los sueños, La búsqueda de la identidad, Los otros que me habitan… Su última obra es Cordones pareados, en cuyas quinientas cuarenta y tres páginas recoge una narrativa breve sobrecogedora, pujante en la construcción de los caracteres y, en muchos de ellos, anclada en el ámbito rural, que tan profundamente ha conocido a lo largo de su vida.
Autor de "Extremoduro. De Profundis. La historia autorizada"
Cuando la editorial Grijalbo decidió editar un libro sobre el grupo de rock más importante de España, Extremoduro, planteó a la banda varios escritores para escribir su historia. A Robe Iniesta e Iñaki Antón no les gustó ninguno y propusieron al periodista madrileño Javier Menéndez Flores para el proyecto. Después de ver el resultado Extremoduro. De Profundis. La historia autorizada podemos afirmar que tal decisión fue un acierto.
“La Orquesta Mil Maravillas” es la quinta novela del escritor Santiago Iglesias de Paúl. El autor ha ido evolucionando de la novela histórica hacia una literatura más actual. En su nueva obra retrata de manera fidedigna la vida de los músicos de orquesta que durante el verano no dejaban de hacer bolos por toda la geografía nacional hasta que llegó la crisis económica, que hizo que los ayuntamientos sustituyesen las bandas por discotecas móviles.
Adoro a Marilyn Monroe, ya lo sabéis, y en cuanto vi que en Netflix ponían la película "Blonde", no pude evitar verla. Bueno, mejor no la hubiera visto, me pareció algo surrealista, sin sentido, con escenas inventadas totalmente y otras escenas llenas de vulgaridad y degradación.
Una nueva editorial llega al mercado español este mes de septiembre. De la mano de Ulises Milla, editor con una amplia experiencia en Venezuela, nace Big Sur. Memorias, libros de viaje, autobiografías, novelas testimoniales, diarios y textos de periodismo narrativo configuran la línea de publicaciones del sello.
Esta es la cuarta novela del jiennense Luis Miguel Sánchez Tostado (1962), por más señas historiador, criminólogo y escritor, y enumero esa triple acreditación por orden de importancia, dados el rigor histórico, la precisión del estilo y la exactitud en la documentación que despliega en todas sus obras y que lo han hecho merecedor de una veintena de galardones por sus obras tanto de ficción como de no ficción. Entre ellas se cuentan relatos, varios libros de cuentos, y más de veinte ensayos de no ficción sobre temas desde la Guerra Civil hasta la Transición, pasando por el tráfico de drogas y una Historia de las prisiones de Jaén que abarca la friolera de 500 años.
La oralidad y la lucha que supone en la mezcolanza entre culturas, ritos y tradiciones. La oralidad y su choque directo con los recuerdos. De ahí nacen las palabras de Mrabet y la vida que él recupera a través de la palabra y las señas de identidad que se transfieren al otro como protagonistas sensoriales de vivencias y sentimientos.
La novela negra ha seguido pujante en este 2021. Sigue encontrándose ente los géneros más vendidos y leídos de nuestro país. Además, los certámenes que inundan nuestra geografía, no hay ciudad que se precie que no tenga un festival negro: Gijón, Getafe, Barcelona, Bossot, Alicante, Valencia, etc., tienen un éxito arrollador por los escritores que se dan cita en estos eventos y la calidad de las obras presentadas, por eso las mejores novelas negras de este año han triunfado tanto
.
Con un estilo directo, "Jamelgo" consigue una lectura ágil y entretenida, donde la sucesión fluida de hechos, apoyada en unos personajes nada convencionales, oscila con la lucha interna de un protagonista que ha sido arrastrado por la vida hasta un mundo que no siente suyo.
Matthew Perry, el actor que interpretó a Chandler Bing en la exitosa serie de televisión ‘Friends’, publicará su autobiografía en 2022, en la que se adentra en los sucesos entre bastidores de la popular sitcom, a la vez que se sincera sobre su lucha personal contra la adicción.
Autor de "Madrid sí fue una fiesta"
Aún resuena en mi memoria aquel bando del segundo alcalde más popular de Madrid, tras Carlos III, Enrique Tierno Galván, cuando decía: “El que no esté ‘colocao’, que se coloque. ¡Y al loro!”. ¡Toma ya! por aquel viejo profesor que llegó a conectar con todo un poblachón manchego y que logró que la libertad se estableciese por cada una de las calles de una ciudad que salía de un largo periodo de desdichas. Don Enrique se merece un monumento con “La Movida”. La alegría inundó nuestras calles y ahora Javier Menéndez Flores nos lo recuerda desde la A a la Z en su libro "Madrid sí fue una fiesta" con un tono desenfadado y riguroso, tal y como es él.
“La ficción busca la veracidad, no la verdad”
Hubo un tiempo en el que México fue una tierra de promisión adonde se iba a hacer fortuna. Ahora se ha convertido en una tierra de paso por donde circulan millares de emigrantes en su camino hacia Estados Unidos. Ese paso, en muchísimos casos, se convierte en su tumba. Ahora esa tierra está plagada de fosas comunes y el escritor y politólogo Emiliano Monge las denomina con buen criterio “Las tierras arrasadas” y justamente así ha titulado su nueva novela, que ahora se edita en España.
Desde el pasado mes de Julio, el libro Estilo de Vida Saludable de la autora española Paloma Pérez del Pozo, se colocó en primer lugar en las ventas de su categoría en Amazon, logrando ser reconocido como bestseller en Amazon internacional. Este logro sigue al conseguido el año pasado por la autora con el best seller infantil El baúl de mis fantasías.
"Creo que para conseguir algo, tienes que arriesgar algo: Tu tiempo, tu esfuerzo, tu dinero, incluso tu cordura"
La editorial Destino ha recuperado la primera novela de Santiago Pajares, "El paso de la hélice", publicada por primera vez hace diez años. Este libro nos relata la historia de un editor que va en busca de un autor de numerosos bestsellers que trabaja en su editorial cuya identidad se desconoce.
M.A.R. Editor ha presentado la nueva novela negra de Enrique Pérez Balsa, "Prohibido" con la participación de los escritores Paco Gómez Escribano y Miguel Ángel de Rus.
Una nueva entrega de Eladio Monroy, “La sexta”, y Alexis Ravelo no deja títere con cabeza. Desapariciones, blanqueo, conspiraciones y la ultraderecha. ¿Qué puede salir mal? ¿Todo?
|
Francisco José Márquez siempre ha creído que para lograr tus objetivos debes creer que puedes, puede que por eso haya querido escribir esta novela tan cruda como necesaria. "Kirameki" destaca por la naturalidad con la que este joven autor aborda temas como el consumo de estupefacientes, las relaciones toxicas y el sexo. Todo escrito en primera persona, lo que convierte al lector en testigo directo de lo que se narra, ya que como bien expresa él mismo, su inspiración proviene “de que alguien que esté pasando por una mala situación pueda verse reflejado con el protagonista y que le pueda ayudar a salir a flote”.
Ediciones AKAL
El doctor en filosofía, profesor, narrador y músico Francisco Silvera, pareciera haber encontrado la caja de Pandora y se ha dejado caer, nuevamente, con una agradable sorpresa; en este caso abordando una “nouvelle” de serie negra: “El mar de Octubre”, publicada en Ediciones AKAL.
"La nueva Jerusalén" es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara, una obra de Marcos Santiago Cortés en la que su autor refleja el verdadero rostro del menudeo de drogas.
Cuando en 2005 se publicó "El poder del perro", Don Winslow no era consciente de la trascendencia que tendría su novela. Diez años después llegó a las librerías "El Cártel", continuación de la primera, que ahondaba mucho más en el mundo del tráfico de drogas que discurre entre la frontera mexicana y americana. Por eso, que el título de la culminación de la trilogía no nos sorprende: "La frontera".
“Veo a mucha gente totalmente deprimida”
La escritora francesa Virginie Despentes acaba de publicar enLiteratura Rendom House la primera entrega de su trilogía “Vernon Subutex”. El protagonista es un cincuentón, antiguo vendedor de discos, que vive anclado a los años ochenta y al rock que se hizo en aquella época. La segunda entrega de la serie está preparada para salir a la vuelta de verano y a la tercera la está terminando de dar forma. El éxito conseguido en Francia ha hecho que la trilogía se vaya a traducir a varios idiomas.
"Yo, Z" es su última novela
"Yo, Z" de Luis Cerezo es una novela sobre zombies que no pertenece estrictamente al género zombi, ya que es entretenida, trepidante, llena de intriga, humor negro, acción, fácil de leer, conmovedora… La novela está dirigida a un público young-adult y adulto por su alto contenido violento.
Autor de “La Ley del Padre”
Carlos Augusto Casas es un conocido periodista de investigación que ha desarrollado su labor en TVE, Antena3, Cuatro, Telecinco y, actualmente, en el programa La Sexta Noche, donde se ha hecho pasar por comprador de puticlubs, ha intentado contratar sicarios en Lavapiés o hacer de cocinero de drogas para narcotraficantes gallegos. Como ven, el autor juega fuerte y bordea el peligro con habilidad. Eso justamente es lo que ha trasladado a su nueva novela “La Ley del Padre”.
La década de 1970 fue la de la rebeldía social, la protesta, el arte conceptual y la contracultura. Los jóvenes se dejaban seducir por todo lo underground y experimentabancon sexo, drogas y nuevas experiencias. Los adultos primero asistieron asombrados al espectáculo y (algunos) acabaron participando activamente.
Autor de "Pedagogía"
Uno lee "Pedagogía" y se queda perplejo. Sobre todo en estos tiempos que corren no ya de corrección política sino de censuras por doquier y autocensuras por si acaso. Libro concreto y directo donde su autor nos va desgranando su vida, sueños, trabajos, mudanzas, divorcios, amores, alcoholes, amistades, tribunales, además de literatura propia y ajena mezclada con bastante actualidad a través de pensamientos tan certeros como polémicos.
Con los sentimientos a flor de piel y trás estar "Bajo la piel" de Marcela Pieldelobo, la comisaria de Pamplona, llegamos a pasar la epidermis y nos introducimos "En la sangre", que hierve por todos los asesinatos, la corrupción policial y una inspectora que cuestiona la versión oficial. Todo lo que nos pierde a los amantes del noir. La periodista de Susana Rodríguez Lezaun redacta un novela magistral que nos pondra los pelos de punta y que se encuentra ya a la venta gracias a la Editorial HarperCollins Ibérica.
A mediados de los años 70 del siglo XX, grupos de jóvenes vivieron experiencias de cariz transformador en todos los órdenes de la vida: las relaciones personales, el sexo, la música y el resto de las artes, sobre todo las plásticas, el cine, la manera de vestirse y peinarse, sus lecturas, la política y unos nuevos estados de conciencia mediados por las drogas para vivir más allá de lo percibido hasta entonces.
"The Young Team", de Graeme Armstrong, fue elegido libro del año en Escocia (Scots Book of the Year 2021) y ha recibido diversos premios desde su publicación, entre ellos el Somerset Maugham y el Betty Trask.
"No tiene nombre lo que estamos haciendo con los refugiados"
Santiago Iglesias de Paúl practica una literatura muy pegada a la actualidad y a la cotidianidad. Ahora que se está tendiendo a la literatura de entretenimiento, a este autor le gusta darnos un baño de realismo, hasta cierto punto, reivindicativo. Cosa que nos hace realmente falta. Con “La Orquesta Mil Maravillas” nos retrotraemos a unos tiempos donde la música era uno de los ejes de nuestras vidas. En la actualidad, ha pasado a un segundo o tercer plano.
En "El polaco" J. M. Coetzee cuenta, de manera directa, austera y elíptica, el affaire entre una madura mujer de Barcelona llamada Beatriz y un pianista Polaco; sus pocos encuentros marcados por el pragmatismo de ella y el amor romántico de él y dificultados por el idioma, ya que se ven obligados a comunicarse en un inglés que solo ella domina razonablemente bien.
Qué difícil pero a la vez qué importante es a veces hablar (y con hablar me refiero también a escribir o, en definitiva, a contar las cosas, se use el soporte que se use), dejar salir lo que uno tenga dentro, no permitir que el agua pare de correr, porque como leí de alguien que ahora no recuerdo, en las aguas estancadas es en las que crecen y proliferan los parásitos, la sustancia tóxica, lo contaminado. Por si las voces vuelven es toda una apología de ello, un abrirse en canal, un exorcizarse, un volcarse al papel para hacer llegar a otros una experiencia. Abrirte tú para que otros se abran.
El escritor de San Fernando (Cádiz) Antonio Tocornal, afincado en Mallorca, ha obtenido el XLI Premio de Novela Felipe Trigo con “Malasanta”.
Un crimen diferente. Un asesino sorprendente. Un inspector atípico. El escritor sevillano Fernando Repiso construye un thriller fuera de lo común, una historia criminal apasionante protagonizada por un antihéroe del siglo XXI.
La nueva novela de Miguel Rubio “Suave como la lluvia” es una novela negra muy sui géneris. Al principio puede parecer una novela costumbrista actual sobre el caso de un perdedor que una serie de decisiones en su vida le ha conducido a echar su vida por un sumidero, pero según va avanzando la historia nos encontraremos con un protagonista que cierto acontecimiento le hace dar un vuelco radical a su vida.
Autora de “Archipiélago”
La escritora madrileña Nina Melero trabaja como profesora en la Universidad de Singapur. Acaba de pasar unos días de vacaciones en su ciudad natal y ha aprovechado para presentar en sociedad su cuarta novela “Archipiélago”, que ha publicado el sello Contraluz, de la editorial Anaya. Su nueva obra tiene el sabor añejo de las novelas de aventuras de Rudyard Kipling o Jack London, pero traído a la actualidad. La historia que narra se circunscribe al Sudeste Asiático, donde reside desde 2015.
Catedral Edición
La historia de la novela "La conjura de Herat" inicia su narración con una entrevista cargada de habilidosos diálogos de nuestra inquietante protagonista Magda Ventura de insobornable actitud de la libertad de expresión social, que muestra su habilidad frente a un importante personaje de unos laboratorios que experimenta con cobayas humanas.
Algaida Editores ha puesto en circulación la última novela del menorquín Diego Prado, residente años ha en Hospitalet de Llobregat, con el título de “Summertime blues”.
Presentación del libro “Una conversación pendiente”
Ingrid Betancourt y Juan Manuel Santos han presentado hoy en Madrid su libro “Una conversación pendiente”, obra que han escrito a medias con la colaboración del periodista Juan Carlos Torres que actuó de moderador durante las charlas. Probablemente, no lo hubiesen necesitado porque ambos se conocen muy bien y han compartido momentos de una gran carga dramática cuando las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mantenían al país sometido al terror.
La editorial Destino ha recuperado la primera novela de Santiago Pajares, "El paso de la hélice", publicada por primera vez hace diez años. Este libro nos relata la historia de un hombre que va en busca de un autor de numerosos bestsellers cuya identidad se desconoce para intentar responder una pregunta: ¿Qué es más importante, una obra maestra de la literatura o el autor que se esconde tras ella?
“Los personajes demasiado planos no funcionan en las novelas”
Madame Kalalú es una exuberante mujer venezolana que el destino ha convertido en la cabecilla de una organización dedicada al robo de joyas y obras de arte. En unas ocasiones se hace llamar Emma, en otras la argentina Mabel, para despistar a la policía. El escritor venezolano, afincado en España, Juan Carlos Méndez Guédez, suplanta la personalidad de esa mujer y compone una novela negra, con muchos otros ingredientes, que titula “El baile de Madame Kalalú”.
Editorial La Esfera de los Libros
Estamos ante un libro de interés preferente, sobre un extraño personaje de la primera mitad del siglo XX. En más de 500 apretadas páginas, el autor nos aproxima a la vida y obra del pseudosecretario de Adolf Hitler, es decir Rudolf Walter Richard Hess.
|