Sobre "El retrato de casada" de Maggie O'Farrell
Esa pintada ahí es mi última duquesa; parece que estuviera viva… ¡Considero esa obra una maravilla! Fray Pandolfo, apremiado, trabajó con esmero, y ahí ve usted el resultado.
—Robert Browning
Libros del Asteroide publica Cosas, una de las creaciones literarias más originales de Castelao, un maravilloso conjunto de breves cuentos ilustrados en los que el polifacético escritor, político y dibujante gallego se sirve de su extraordinario humor y sensibilidad para reflejar lo singular y cotidiano de la Galicia de principios del siglo xx. Con intensidad y concisión, el autor retrata la bondad y mezquindad del ser humano a través de vivísimas escenas del mundo gallego que plasman la riqueza de sus tradiciones, así como fascinantes leyendas y anécdotas arraigadas en el imaginario popular.
Ayer murió en Marbella Pilar Chaves Pérez, hija del gran periodista sevillano Manuel Chaves Nogales, a pocos días de cumplir los 101 años de edad. Comprometida con la divulgación de la obra de su padre hasta el final, el merecido reconocimiento que tiene hoy la figura de Manuel Chaves Nogales tras largos años de ostracismo se debe también a su infatigable labor.
Libros del Asteroide
La aventura literaria de Eduardo Halfon bien con la ficción o la realidad, se sitúa por encima de la cada día más miserable realidad. Donde el descaro de los hechos que suceden, se pueden apartar de nuestro malestar con la inventiva literaria que la supera.
En la presentación del libro estuvieron presentes el editor literario de la obra, Ignacio F. Garmendia; el nieto de Manuel Chaves Nogales, Antony Jones Chaves; los prologuistas, Antonio Muñoz Molina y Andrés Trapiello; el editor de Libros del Asteroide, Luis Solano; el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos y el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Alejandro Moyano. La Universidad de Sevilla, que ha colaborado en la edición a través del CICUS, estará representada por su rector, Miguel Ángel Castro, y por el director de Cultura y Patrimonio del CICUS, Luis Méndez Rodríguez.
Libros del Asteroide
Obra que nos muestra y refleja el silencio y la perplejidad del pueblo germano, cuando el canto de cisne de Hitler y su monstruoso poder desnuda la caída del Tercer Reich, en una dolorosa huida hacia ninguna parte.
Si hay un escritor que sabe moverse en las tramas de espionaje de la Segunda Guerra Mundial ese es Graham Green, su protagonista de "El revés de la trama", el inefable Henry Scobie se tendrá que enfrentar a un doble dilema que nos dejará atónitos.
|
El año 2021 ha sido un buen año para la novela histórica. Después de un aciago 2020 por culpa de la pandemia y del retraso que sufrieron la publicación de numerosos libros, en este ejercicio volvemos a recuperar la normalidad con un montón de buenos libros de temática histórica. Como siempre, la elección de las obras ha sido difícil por la calidad de los títulos publicados, hemos tenido que aumentar en dos novelas la clasificación que teníamos previsto, pero creo que ha merecido la pena. Usted, querido lector, juzgará si hemos acertado, errado o nos hemos quedado en tierra de nadie.
Se publica Lejos de Egipto (1994), un libro de memorias en el que André Aciman rememora su infancia en la multicultural Alejandría y las peripecias de su excéntrica familia, judíos sefarditas con raíces turcas e italianas. Este libro, el favorito de su autor de entre toda su bibliografía, se publica ahora por primera vez en España, con una magnífica traducción de Celia Filipetto. Autor de la exitosa Llámame por tu nombre, Aciman recibió el prestigioso Whiting Award en 1995 por este libro.
Finalista de los premios Goncourt y Femina, Un domingo en Ville-d’Avray es la primera novela de Dominique Barbéris, autora francesa que se traduce por primera vez al castellano.
Hay nuevo libro de Eduardo Halfon y eso ya de por sí es una celebración, por lo menos para el que esto escribe. Un nuevo libro o, quizá, podríamos decir mejor un nuevo fascículo en el gran libro que parece que esté escribiendo Halfon. Este nuevo fascículo se titula Canción y lo publica Libros del Asteroide.
Traducción de Regina López Muñoz. Libros del Asteroide.
“Galopa, caballo cuatralbo, / jinete del pueblo,
al sol y a la luna. / ¡A galopar, / a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!”
Rafael Alberti
Libros del Asteroide
Novela de acompasada maestría narrativa. Cargada de atrevidas preguntas sobre la imperativa pasión de amor envuelta en la fibra y las dudas más exigentes.
Un testimonio excepcional que destaca por su gran valor literario
El pasado 27 de enero, coincidiendo con la conmemoración del 75 aniversario de la liberación de Auschwitz, llegó a las librerías Ninguno de nosotros volverá, un libro en el que Charlotte Delbo dejó testimonio del infierno vivido en Auschwitz y Ravensbrück.
|