www.todoliteratura.es

Siglo XIX

Autor de "El misterio de la Casa Aranda"
08/04/2023@10:10:00

Víctor Ros, un antiguo delincuente de poca monta convertido en joven subinspector de policía, debe enfrentarse a su primer caso en un Madrid decimonónico y convulso. En la casa de los Aranda se ha producido una extraña serie de asesinatos: varias mujeres, en diferentes épocas, intentaron matar a sus maridos después de la lectura de La Divina Comedia, de Dante. Al mismo tiempo, una amiga prostituta pide ayuda a Víctor, ya que dos de sus compañeras han sido cruelmente asesinadas.

HRM Ediciones. 2022
El brutal enfrentamiento entre Francia y Alemania, que dio origen a la Primera Guerra Mundial, 1914 a 1918, denominada también como la Primera Guerra Europea, tiene un prístino precedente, y asimismo muy sangriento y pavoroso, y no es otro que la denominada como Guerra Franco-Prusiana (1870-1871), en la que el Canciller de Hierro, Otto von Bismarck dirimió la preeminencia en Europa y, en este caso, serían los prusianos los que aplastarían a los franceses del Emperador Napoleón III Bonaparte, casado con la española Eugenia de Montijo. El Emperador de los Franceses perdería guerra y trono. Es obvio, que Francia no olvidó la afrenta sufrida y preparó, con tiempo suficiente, el desquite, que le llegaría entre 1914 y 1918, con el consiguiente desmembramiento de los Imperios de Austria, de Prusia y de Rusia; lo que se denominó cómo: ‘LA CAÍDA DE LAS ÁGUILAS’.

GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES

Robustiana Armiño fue una escritora y polígrafa de contenido social y personal, implicada con el movimiento ideológico de la época. Intelectual de reconocido éxito nacional e internacional y de gran repercusión posterior en el estudio del romanticismo femenino.

En "Una decisión invevitable", María Montesinos ambienta las tensiones sociales y laborales que se vivían entre la colonia británica y los habitantes de la comarca de Riotinto, todo ello a través de una protagonista que se debate entre dos amores y dos formas de ver un mundo lleno de injusticias.

GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES

Lady Augusta Gregory recopiló el amplio y variado folclore irlandés, llevada por el compromiso de identidad con su patria. Constituyó un punto de referencia en el llamado renacimiento irlandés, convencida de su patrimonio cultural.

Ed. Tecnos, 2021

Las grandes ideas, que nacen de la inteligencia humana, se apoyan en la condición interior de esos humanos y, en tal sentido, toda idea que derive de su trabajo, imaginación e inteligencia ha nacido de cuanto de lo que esas cualidades humanas estuviesen presentes en su ser.

Autora de “Una pasión escrita”

Una pasión escrita” es la segunda entrega de la trilogía que María Montesinos está escribiendo sobre el mundo femenino a finales del siglo XIX. El primer volumen de la trilogía, “Un destino propio”, se centraba en el mundo de la educación, cuando las mujeres tuvieron acceso a ese mundo que hasta ese momento las habían relegado al ostracismo, el segundo toma versa sobre el mundo del periodismo y la literatura.

"Por qué he robado y otros escritos", previamente inédito en castellano, narra las peripecias vitales de Alexandre M. Jacob, figura clave del anarquismo en quien se basa el personaje de Arsène Lupin.

Alianza Editorial está reeditando en edición de bolsillo la obra de Fiódor Dostoyevski. Le toca ahora el turno a Apuntes de la Casa Muerta, que ha traducido en esta ocasión el profesor Luis Abollado Vargas, haciendo un gran trabajo lleno de nuevos matices.

“La historia sin contexto es una mera crónica”

Daniel Aquillué ha presentado en Madrid su libro “España con honra”, una obra con la que pretende desmontar ciertos mitos de la historia de España del siglo XIX, para el autor “una época injustificadamente denostada”. Con él hicimos un pequeño recorrido por el Madrid revolucionario y mostró a los periodistas asistentes que la historia no es tal como nos la han contado.

“¿Puede el arte cambiar las relaciones personales y las formas de vida de aquellos que lo practican, más allá de constituir una ocupación? ¿Es ese el sentido de los colectivos de artistas? ¿Qué rol tienen dentro de lo que podemos empezar a considerar la historia de una larga contracultura?”. Estas son algunas de las preguntas que se plantea la historiadora y docente Julia Ramírez-Blanco y que han sido el germen de "Amigos, disfraces y comunas" (Cátedra, 2022).

"La pasión por el bien", de Concepción Arenal, es un libro que nos permite no solo conocer a una pensadora única, sino una pasión reformista de la sociedad de su tiempo, que nos puede servir de ejemplo en la actualidad. La profesora Anna Caballé se ha encargado de hacer la edición del libro.

Una historia visual del viejo Madrid

El Centro Comercial Moda Shopping de Madrid acoge, del 13 de enero al 13 de febrero, la exposición ‘La historia de Madrid con postales’, un recorrido que recoge la historia de Madrid desde finales del siglo XIX. La entrada es gratuita.

Los periodistas Joaquín Abad y Javier Velasco entrevistan a María Montesinos, autora de la novela histórica "Una pasión escrita".

Ed. Harper Collins Ibérica

Autor de "Cielos de plomo"

Carlos Bassas del Rey nos lleva, de nuevo, a Barcelona. Pero, en este viaje, además de necesitar un transporte para recorrer un espacio, necesitamos una máquina para volver atrás en el tiempo: Cielos de plomo transcurre en una Ciudad Condal ya desaparecida, plaza militar amurallada, en la que se oyen ecos de novelas del XIX y el lector llega a temer toparse con Jack el Destripador…

"Obras Maestras de la Colección Valdés" es una impecable producción del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Una muestra que no se puede dejar de ver bajo ningún concepto.