01/02/2019@19:07:48
Este thriller de terror y suspense que rinde homenaje al cine fantástico comercial de los años 80 protagonizado por adolescentes está dirigido por el colectivo RKSS que forman François Simard, Anouk Whissell y Yoann-Karl Whissell, responsables de Turbo Kid(2015). La película está protagonizada por los jóvenes Judah Lewis (Crónicas de Navidad), Graham Verchere (Fargo), Caleb Emery (La suerte de los Logan), y Cory Gruter-Andrew (Okja), entre otros.
"Devil´s Day", de Andrew Michael Hurley, terror, suspense y una atmósfera envolvente entre la trama y el lector
"Devil´s Day –El Día del Diablo-" es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Berenice, obra de Andrew Michael Hurley.
Toni Hill regresa con "Tigres de cristal", una absorbente novela de suspense
"Tigres de cristal" es la historia de dos amigos que cometieron un terrible error. También es la historia de cómo ese error destruyó una familia. Y de cómo las historias, por más que nos empeñemos en evitarlo, se repiten. Porque mientras sigan existiendo los verdugos, habrá víctimas. También es la historia de una época y un lugar, finales de los 70 en La Ciudad Satélite, un barrio de Cornellà tan alejado del centro que era un mundo en sí mismo, de cómo se crecía en el llamado cinturón rojo barcelonés, y de todo a lo que te exponías al hacerlo.
El arte en los tiempos de cólera
Reseña de "El coleccionista de atardeceres", de Óscar Guerrero
Óscar Guerrero Marín nos presenta su ópera prima, una compleja novela de suspense abordada desde distintos escenarios y diferentes épocas, cincelada con una prosa sencilla y un ritmo vivo a través de sus quinientas páginas.
Después de "Monteperdido", regresa Agustín Martínez con "Mala hierba"
¿Se puede considerar a una niña de catorce años responsable de un asesinato? ¿O es una mala hierba que hay que arrancar de cuajo? Estas son las cuestiones de las que parte la nueva novela de Agustín Martínez, el aclamado autor de "Monteperdido" y una de las mejores voces de la novela negra internacional.
Entrevista a César Morales, autor de “Las puertas del Hades”
"Muchos de los que contamos historias lo hacemos desde nuestras vivencias"
“Las puertas del Hades” es la segunda novela que publica el escritor palentino César Morales. Recuerden bien este nombre porque está llamado a ser uno de los grandes escritores de nuestra yerma tierra. En la novela, mezcla con acierto una intrigante historia de amor y muerte con tramas de corrupción de grandes corporaciones, ¡vamos!, lo que es el pan nuestro de cada día.
Karin Slaughter publica el thriller "La mujer oculta"
Maridos y mujeres. Madres e hijas. El pasado y el futuro. Los secretos los unen y los secretos los pueden destruir. Karin Slaughter regresa con "La mujer oculta", con un electrizante thriller, muy complejo emocionalmente y que sumergirá su protagonista en las oscuras profundidades de un caso que puede destruirle.
"Ilusionarium" de José Sanclemente, una vibrante novela de suspense en la que todo parece un gran truco de magia
José Sanclemente vuelve a las librerías con una novela que une las dos profesiones que se debaten con más intensidad entre la verdad y la mentira: el ilusionismo y el periodismo. Porque "Ilusionarium" es un thriller de investigación en el que nada es lo que parece y en el que los personajes son capaces de engañar al lector con tan solo un movimiento de manos. Así pues, el autor nos invita adentrarnos en una historia plagada de apariencias y lo hace poniéndose un sombrero de copa e invitándonos a acceder a su ficción con la frase más antigua del mundo del espectáculo: “Pase y vean, señores y señoras”.
Stephen Harding revela el heroísmo y sacrificio en el castillo de Itter, el escenario de un combate insólito
En "La última batalla", una fascinante narración de coraje y sacrificio altruista, la ficción queda eclipsada por la realidad. Stephen Harding, su autor, presenta de manera meticulosa y brillante uno de los episodios más insólitos y olvidados de la Segunda Guerra Mundial. Esta conmovedora historia ha recibido elogios de la crítica internacional y pronto será adaptada al cine.
"En la boca del lobo", de Elvira Lindo
Introducción a “En la boca del lobo” de Elvira Lindo y su universo literario
El universo literario de Elvira Lindo ha sido motivo constante de análisis y reflexión. Su última novela, "En la boca del lobo", plenamente inserta en la literatura comercial, nos invita a un viaje introspectivo, donde la infancia y sus sombras cobran protagonismo. Esta novela de suspense de Elvira Lindo explora temas universales como la perspectiva nostálgica de la infancia y el impacto emocional que persiste en la vida adulta. En este análisis crítico, exploraremos los puntos más relevantes de la novela, desde sus méritos hasta sus debilidades, resaltando su narrativa y estilo.
La novela "Herejía" de S. J. Parris: Una mezcla cautivadora de historia, misterio y espionaje en tiempos de Isabel I
"Herejía", de S. J. Parris, es el primer libro de la aclamada serie de thriller histórico, donde presenta a Giordano Bruno con detective en la Inglaterra isabelina. Esta obra fue finalista del prestigioso premio Ellis Peters de novela histórica.
"El reverso de la venganza", de Manuel Fuentes González y Ana Julia Martínez
Un nuevo libro acaba de publicar el berciano, Manuel Fuentes González, de Salas de la Ribera. “El reverso de la Venganza”, bajo el sello editorial de “Lobo Sapiens”.
El escritor aragonés Luis Zueco presenta su segunda novela "El escalón 33"
"El escalón 33" es la segunda novela de Luis Zueco
Se presentó en Casa del Libro en Gran Vía madrileña la segunda novela de Luis Zueco, El escalón 33. Un thriller de misterio e intriga con muchos elementos históricos. El autor explicó que la obra bebe tanto de la novela histórica como de la policíaca y que ha querido mezclar estos dos géneros para conseguir una obra que engancha al lector desde la primera página. El libro ha sido publicado con la ediciones Nowtilus.
.
Jorge Díaz, uno de los integrantes de Carmen Mola, lanza su nuevo thriller histórico "El espía", basado en personajes reales
El reconocido autor y narrador Jorge Díaz, ha presentado su más reciente obra, un thriller histórico titulado "El espía". Este nuevo libro promete llevar a los lectores a un viaje intrigante a través de un periodo crucial de la historia, combinando elementos de suspense, espionaje y una narrativa cautivadora que caracteriza la pluma de Díaz.
Intriga y tensión en el desierto: "Negra sangre del Sáhara" revela oscuros secretos políticos
“Negra sangre del Sáhara”, de Manuel Jiménez Delgado, es una novela histórica, llena de suspense y tensión, nos transporta a una época marcada por intrigas políticas y sociales en el Aaiún de principios de los años sesenta. Este singular entorno, tan fascinante como implacable, se encuentra atrapado entre la arena y el misterio del desierto del Sáhara.
“No mientas”, un thriller original, potente y magnético de Arturo del Burgo
Arturo del Burgo (Pamplona, 1979), especialista en Derecho de Empresa. A lo largo de su carrera profesional ha sido director de diversas revistas jurídicas y autor de varios libros juveniles. Reconocido por el directorio Best Lawyers como uno de los mejores abogados de España en el área mercantil. Ahora saca Un thriller original, potente y magnético, con sello Newton Compton Editores.
Vanessa Montfort gana el Premio Primavera de Novela 2023 con "La Toffana"
El Premio Primavera de Novela en su vigésima novena edición ha sido otorgado a la obra La Toffana, escrita por Vanessa Montfort.
Entrevista a Reyes Calderón: “El dinero no lo compra todo”
Autora de "Los crímenes del caviar"
La reconocida autora Reyes Calderón acaba de presentar su más reciente obra literaria, titulada "Los crímenes del caviar", un thriller que promete mantener a los lectores pegados a sus asientos. Esta novela, que marca su duodécima entrega, se sitúa en un entorno de alta sociedad y lujo, específicamente en la exclusiva urbanización gaditana de Sotogrande.
"El grito", el thriller de Yrsa Sigurdardóttir que está asombrando a medio mundo
"Lo más difícil para un escritor es empatizar con los asesinos"
Lo que ocurre en Islandia es asombroso. Con poco más de 400.000 habitantes, la nómina de escritores es muy alta y muchos tiene un gran éxito en todo el mundo. Hemos tenido la oportunidad de charlar con la reconocida escritora Yrsa Sigurdardóttir que ha vuelto a captar la atención del mundo literario con su más reciente obra, el thriller titulado "El grito". El primero de una serie de seis novelas. La segunda de las cuales ya ha sido publicada en su país.
Abel Marín Riaguas debuta en el mundo literario con su thriller "Tragando Sapos"
“Como sociedad nos hemos ido degenerando, poco a poco, abandonando la ética”
Abel Marín Riaguas acaba de publicar su primera obra de ficción, un thriller titulado "Tragando Sapos". La novela se adentra en un mundo de intriga y tensión, donde los personajes se enfrentan a situaciones inesperadas que pondrán a prueba su ingenio y determinación. El autor ha trabajado arduamente en esta obra, con la que no solo busca entretener, sino también provocar reflexiones profundas sobre la naturaleza humana y las decisiones que tomamos en momentos críticos.
"La mujer de acuarela", de Silvia Moreno
La novela "La mujer de acuarela", escrita por Silvia Moreno, se presenta como un intrigante thriller de misterio y suspense, salpicado con sutiles toques de humor. Luna, la protagonista, es una mujer que padece un trastorno de percepción y se dedica a restaurar obras de arte en un famoso museo de Madrid. Su vida monótona da un giro drástico cuando desaparece un cancionero del museo, y ella afirma haber visto la pieza que forma parte de una donación realizada por el coleccionista Jacinto Blánquez. Al percatarse de que nadie le cree en el museo, Luna decide emprender la búsqueda de la verdad, lo que implica enfrentarse a numerosos obstáculos y personas.
Paula Hawkins, autora de bestsellers, regresa con "La hora azul", una novela que recuerda a los grandes maestros del suspense
La nueva y magistral novela de Paula Hawkins, titulada "La hora azul", es un thriller que se desarrolla en el ámbito del arte y examina los límites de la ambición y la libertad creativa.
Sui Generis Madrid: Un espacio para descubrir la innovadora ciencia ficción china de Xia Jia y Baoshu
La XVI edición de Sui Generis Madrid, festival bajo la dirección de Marjorie Eljach, cuenta con una programación destacada que se llevará a cabo en sus sedes habituales hasta el 24 de noviembre.
Reseña de "Estirpe de sangre"
CARTA A ALONSO CASTRO PROTAGONISTA DE "ESTIRPE DE SANGRE"
Estimado amigo Alonso Castro (García de Armenteros):
Ante todo, haceros saber cuánto me ha satisfecho haberos conocido y haber vivido con vos, (aun cuando no lo supierais, pero quizá lo advirtierais en vuestros momentos de soledad y zozobra), pues caminé vuestros primeros pasos hasta la escuela del honorable Martín Valdivieso, fui partícipe de las enseñanzas de ajedrez y sus escaques que casi a hurtadillas vuestro padre os inculcara, os esperé aquella noche en la puerta de la inclusa donde quedaría parte de vuestro transido corazón, hui junto a vos de la miseria y del hambre, y, sin duda, derramé lágrimas de impotencia, lágrimas de rabia, lágrimas que imploraban la justicia de los hombres, lágrimas que regaron valles baldíos, lágrimas limpias, lágrimas sinceras, pero también lágrimas de sangre, y lágrimas de fuego, de hogueras. Sí, Alonso, debéis saberlo, fuimos muchos los que os acompañamos a más de vuestros incondicionales Juan de la Calle y Antonio. Algunas tardes las pasé enjugando lágrimas y haciéndole compañía al joven Antonio en sus juegos con la pequeña “zarandaja de la sonrisa”. Creo que también soñé el paraíso de los caballos.
"Diez personas que arden": Ignacio del Valle explora la transformación humana en tiempos de crisis
En "Diez personas que arden" Ignacio del Valle vuelve a sorprendernos porque siempre tiene el mérito de lograr nuevas miradas.
“El despertar del diablo”, de Pepe Mel, el entrenador-escritor remata su nueva novela negra
“El despertar del diablo” es el título de la nueva entrega de Pepe Mel, uno de los pocos entrenadores del fútbol de élite cuya pasión por literatura le ha llevado a escribir una nueva novela histórica de suspense ambientada en la II República Española.
Pánico en la isla de Ons
Presentación del libro "Cuando la tormenta pase"
El escritor pontevedrés Manel Loureiro consiguió hace escasas fechas hacerse con el Premio de Novela Fernando Lara 2024. Decir que es uno de los autores con mayor reconocimiento dentro del género del thriller es una obviedad. Todos sabemos de su valía cuando narra historias de suspense con atmósferas envolventes. Esas vuelven a ser las características principales de su nueva novela “Cuando la tormenta pase”.
|
“La sombra de la ley”, dirigida por Dani de la Torre, trepidante thriller de acción y suspense en la Barcelona de los años veinte
Distribuida por 20 th Century Fox, se estrenó el pasado jueves día 11 de octubre la película “La sombra de la ley”, dirigida por Dani de la Torre, un trepidante thriller de acción y suspense con mucha trama anarquista..
Se estrena el viernes día 4
“Abracadabra”, coproducida, escrita y dirigida por Pablo Berger
Una comedia hipnótica
Distribuida por Sony Pictures Releasing de España, se estrena el viernes día 4 de agosto, la película “Abracadabra”, coproducida, escrita y dirigida por Pablo Berger, una comedia hipnótica.
'El milagro original', la novela más divertida y llena de aventuras de Gilles Legardinier
"El milagro original" del escritor superventas de Francia Gilles Legardinier es una historia llena de suspense, ciencia y aventura en una intriga contra reloj que nos invita a viajar a lo largo de 2500 años, desde la antigua Mesopotamia al Tercer Reich, desde el Museo Británico al Japón milenario.
Se estrena el viernes día 7
“Life (Vida)”, dirigida por Daniel Espinosa
Un realista thriller de ciencia-ficción
Distribuida por Sony Pictures Releasing de España, se estrena el viernes día 7 de marzo, la película “Life (Vida)”, dirigida por Daniel Espinosa, un realista thriller de ciencia-ficción.
Frederick Forsyth publica su autobiografía, "El intruso"
Emocionante y apasionante como sus novelas, la autobiografía de Frederick Forsyth, "El intruso", es una mirada sincera a una existencia extraordinaria vivida al máximo, una vida cuyas experiencias únicas han supuesto una riquísima fuente de inspiración para sus thrillers, todos ellos bestseller internacionales.
Editorial Planeta publicará la nueva novela de Paula Hawkins, autora de "La chica del tren", en mayo de 2017
El verano del 2015 fue el libro más vendido de ficción
El 2 de mayo de 2017, la aclamada escritora Paula Hawkins regresa con "Into the Water", una nueva novela de suspense psicológico acerca de lo escurridizo de la verdad y los secretos que ahogan a una familia. Como en su anterior novela, su nueva obra hace gala de un profundo conocimiento de los instintos humanos y el daños que pueden causar.
Se acaba de publicar en Amazon la novela "Carcelero de almas" de la escritora Carmen Llopis Feldman
Una de las voces emergentes de la narrativa española
"Carcelero de almas" de Carmen Llopis Feldman es un viaje al suspense a través de las emociones, a bordo de un libro que surcará las aguas de los mejores y peores sentimientos del ser humano. Creerás en el destino. O, ¿quizá no? La autora, como los protagonistas de esta historia, se sumerge en la aventura de su vida: escribir y editar su primera novela. Un barco con rumbo fijo.
"Códice Tabernero", Edición de Pedro Tabernero, Imágenes de Roberto Sánchez Terreros
Colección Miranda, Ediciones Pandora, Sevilla, 2025
Manuel Moya, intelectual honesto y brillante escritor se refiere a esta edición en concreto y a cualquier libro confeccionado por el editor Tabernero como “la suerte de tener un Stradivarius”. En efecto, la primera disposición del tesoro editorial que define a Pedro Tabernero es su rebeldía cultivada, su discurrir a contracorriente y un inconfesable amor por los libros. Tabernero edita los libros que no encuentra en la realidad y con sus ideas y sueños nos permite emprender una aventura libresca contra gigantes corruptos, mediocres grupúsculos, contra lo insípido, lo insustancial, lo mediocre y en pos de la belleza y la excelencia artística.
Fernando Alonso Barahona:
PEDAZOS DE TIEMPO: El latido secreto de nuestras vidas
“Señor, la jaula se ha vuelto pájaro. ¿Qué haré con el miedo?” — Alejandra Pizarnik
Con esa cita como umbral, se abre PEDAZOS DE TIEMPO, una novela que no solo se lee, sino que se vive. Una obra que no busca agradar ni complacer, sino despertar, desafiar y romper los espejos en los que nos miramos cada día. La literatura, cuando es auténtica, no se esconde: se expone. Y eso hace este libro desde su primer capítulo: desnuda la noche, la mente, el alma.
La ficción domina el mercado digital: representa el 68% de las ventas de libros electrónicos en español
El Informe Anual del Libro Digital, que abarca el mercado general incluyendo ficción, no ficción, literatura infantil, juvenil y cómic, ha sido publicado por De Marque (anteriormente conocida como Libranda), la principal distribuidora de libros digitales en español y lenguas cooficiales de España.
"La última canción de Alice Wren" surge de una niña que miraba a unos policías desde el interior de un contenedor de basuras a través de una rendija
Jesús Salviejo ha recibido el Premio Wilkie Colllins de Novela Negra en Tenerife Noir por “La última canción de Alice Wren”, una novela negra y criminal que transcurre por lugares como Valladolid, Rueda o Medina del Campo y sus bodegas. Salviejo nos presenta un inquietante submundo allí donde se supone que todo es paz. Si sus novelas anteriores transcurrían en lugares como Lisboa, Cuba o Cantabria, en este Salviejo se ciñe a un territorio que ha inspirado las novelas negras de César Pérez Gellida o Germán Díez Barrio, sin olvidar una novela detectivesca de Juan Eslava Galán en tiempos de Miguel de Cervantes o el libro de relatos de MAR Editor “Pucela negra y criminal”.
Se estrena "Confidencial (black bag)", dirigida por Steven Soderbergh
Fascinante thriller de espionaje
Distribuida por Universal Pictures y Focus Pictures, se estrena el miércoles día 16 de abril la película "Confidencial (black bag)", dirigida por Steven Soderbergh, responsable también de la fotografía, un fascinante thriller de espionaje.
Apuestas y ficción: cómo la literatura explora el juego y el riesgo en el deporte
"La vida es como una partida de póker", escribió el legendario periodista deportivo Hunter S. Thompson, "donde debes jugar las cartas que te tocan". Esta frase, que fusiona la imprevisibilidad del deporte con la tensión del juego, captura la esencia de un tema recurrente en la literatura: las apuestas y el riesgo en el contexto deportivo.
"Ocho días de mayo", de Volker Ullrich
Ed. Taurus. 2023
Un libro sobre el nacionalsocialismo y la Segunda Guerra Mundial, si está bien escrito y documentado, como es el caso del presente volumen, es un acierto y se lee con una fruición obvia. La obra comienza su enjundiosa narración el 30 de abril de 1945. En el inicio de ese trágico día, el Mariscal de Campo, Wilhelm Keitel, jefe del Alto Mando de las Fuerzas Armadas del Tercer Reich, OKW u Oberkommando der Wehrmacht, anunciaba que el XII Ejército, que estaba mandado por el Coronel-General Walter Wenck estaba siendo bloqueado por el Ejército Rojo junto al lago de Schwielow, y para terror de los habitantes del bunker de la Cancillería del Reich ya sería nula la última esperanza de poder socorrer a la cercada y ensangrentada capital de Alemania, Berlín. Estaba claro que era el principio del fin para el denominado como el Reich de los Mil Días.
"El cónsul", de Ernesto Abarca
Cuando leí "El cónsul" (Posidonia, 2025), la nueva novela del valenciano Ernesto Abarca, pensé que contenía los ingredientes necesarios para que todo tipo de lectores la disfrutaran, puesto que es una obra que aúna elementos narrativos comunes a varios géneros literarios, como son la historia, la intriga, el intimismo y la acción. Elementos muy atractivos que convierten esta novela en una travesía apasionante.
Entrevista a Luis González: "Escribimos porque tenemos algo que contar y siempre que intentas contar algo debes explorar en tu interior "
Autor de "¿Quién guarda al rey?"
Luis González (Madrid, 1957), abogado y escritor, ha sabido combinar su vocación por la literatura con su carrera profesional. Su pasión por contar historias se hizo realidad con su debut literario, La casilla de la muerte, una novela que atrapó a los lectores con su mezcla de historia y misterio. En esta ocasión, nos presenta ¿Quién guarda al rey?, la segunda entrega de su saga histórica, que promete adentrarnos aún más en los intrincados conflictos de la Edad Media, donde el poder, la fe y la conspiración se entrelazan de manera fascinante.
Entrevista a Agustín Martínez: “En las novelas, lo que más recuerdan los lectores son los personajes y la atmósfera”
Autor de “El Esplendor”
Justo el día en que se cumplía el octogésimo aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, se publicaba en España la novela “El esplendor” del escritor de Lorca (Murcia) Agustín Martínez. “De verdad que no ha sido premeditado”, afirma el autor al comienzo de nuestra entrevista. Es escritor es uno de los componentes del famoso trío Carmen Mola, además de guionista de series de éxito.
"Sangre en la calle del Turco", de José Calvo Poyato
La editorial Plaza y Janés ha publicado la más reciente novela del historiador José Calvo Poyato, "Sangre en la calle del Turco", que narra las intrigas en las que estaba sumida la política española para encontrar un monarca después de que, tras la expulsión de Isabel II, España hubiera recogido en la Constitución de 1869 su voluntad de seguir siendo una monarquía, pese a la falta de pretendientes a la corona.
"El hispano", de José Ángel Mañas
Arzalia Ediciones. 2020
En esta novela-histórica se nos acerca, de forma muy fidedigna a la personalidad del celtíbero-arévaco, Retógenes, que defendió la capital de Numancia del genocidio orquestado por Publio Cornelio Escipión Emiliano Numantino y Segundo Africano, y que antes perpetraría uno de los genocidios más espantosos de la Antigüedad, como fue la destrucción de Cartago, en la denominada Tercera Guerra Púnica o Romana.
"Ripley", dirigida por Steven Zillian: el tiempo y su evocación
Sigo inmerso en el inmenso universo en blanco y negro que nos propone Ripley. La culpa la tiene la mirada de Andrew Scott mientras da vida a Mr. Ripley. Una nueva reinterpretación del personaje creado por Patricia Highsmith que evoca el poder de la mirada sin más frontera que el de la búsqueda de una belleza singular y sin límites, tanto o más que la historia de este superviviente sin otro futuro que el de llegar al día siguiente.
Entrevista a Fernando García Calderón: "Es la literatura la que te arroja a la observación del ser humano"
Autor de "Los espacios efímeros"
Nacido en Sevilla durante un caluroso agosto a finales de los años cincuenta, Fernando García Calderón inició su trayectoria literaria con el cuento, logrando reconocimiento en importantes certámenes a lo largo de la geografía española. Su prolongada pasión por la escritura ha dado lugar a obras como El mal de tu ausencia (2000), Sedimentos en un pantano (2004), Diario de ausencias y acomodos (2015) y La sonrisa del observador (2024). En el ámbito de la novela, sus dos primeras obras, El vuelo de los halcones en la noche (1998) y El hombre más perseguido (1999), obtuvieron los premios Félix Urabayen y Ateneo-Ciudad de Valladolid, respectivamente.
"La Suelta": un primer paso en la ficción sonora con elementos a mejorar
La obra "La Suelta", de Juan Gómez-Jurado, es la primera ficción sonora del autor y presenta ciertos elementos que limitan su efectividad en este formato. A pesar de contar con un reparto de actores de voz de gran calidad, la obra deja traslucir que fue concebida con una mentalidad más cercana al formato tradicional de libro que al medio de audio. Uno de los aspectos más llamativos es la presencia de errores ortotipográficos, como el uso del término "paternalista" cuando claramente se hace referencia a una actitud "maternalista". Este tipo de errores pueden romper la inmersión del oyente y afectan la calidad general del contenido.
Los mejores juegos y videojuegos online inspirados en obras de la literatura
La literatura ha sido, a lo largo de los años, una fuente inagotable de inspiración para la creación de juegos y videojuegos online. Tanto desarrolladores de videojuegos como plataformas de entretenimiento digital han tomado grandes obras literarias como base para construir mundos inmersivos, historias cautivadoras y experiencias de juego inolvidables. En este artículo, te presentamos algunos de los mejores videojuegos online inspirados en la literatura, junto con una explicación sobre los portales de casino online legales, destacando la diferencia con los Casinos Sin Licencia.
"El caso del escritor desaparecido", un clásico de la novela negra de la British Library, de E.C.R. Lorac
Vivian Lestrange, un exitoso escritor de suspense, y su ama de llaves desaparecen misteriosamente. La policía y Scotland Yard investigan, descubriendo un caso de asesinato. Publicada en 1935, esta novela de E. C. R. Lorac combina humor y engaños, destacando la crítica a las creencias erróneas sobre su identidad.
“Vidas pasadas”, de Eduardo Velázquez González
Ondina Ediciones, 2024
¿Quién no ha tenido la sensación de haber vivido ya un hecho cuando se nos presenta en nuestra vida cotidiana? ¿Quién no ha dudado en aceptar, o ha aceptado, la reencarnación?
|
|
|