En "El dolor de los otros", Dolores Conquero examina la evolución de las noticias a lo largo del tiempo y el desarrollo de ese sentimiento esquivo conocido como empatía, que es objeto de defensa y crítica por parte de diferentes sectores. Se documentan eventos que han transformado la manera en que se informa y se exploran diversas posturas que iluminan un tema con múltiples facetas. Entre los temas abordados se encuentran el sensacionalismo, la elección de mostrar o no imágenes de cadáveres y la creciente percepción de peligro. Además, se reflexiona sobre cómo evitar que la saturación informativa nos paralice.
La autora reflexiona sobre el síndrome de Stendhal y se cuestiona si, así como hay personas que se desmayan ante una gran belleza, también existen quienes pueden sucumbir ante el sufrimiento de los demás. Además, subraya que como ciudadanos y seres humanos, tenemos responsabilidades que no podemos ignorar.
"El dolor de los otros" es una obra que examina uno de los temas más relevantes en la actualidad. Con una documentación exhaustiva, el libro resulta también entretenido, ya que cada capítulo se enriquece con testimonios que lo respaldan. Las páginas incluyen una variedad de nombres y teorías, desde Homero y Nietzsche hasta Susan Sontag, Patricia Highsmith, Simone Weil, Jorge Semprún e incluso la reina Letizia.
Dolores Conquero (Castro Urdiales, Cantabria) es periodista, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Escribió durante diez años en todos los suplementos de El País, donde se especializó en entrevistas y reportajes, y ha sido Jefa de sección en la revista Marie Claire y de Edición en Mía. También ha ejercido puntualmente como guionista de televisión (Todos los hombres sois iguales, Versión española) y colaborado en publicaciones especializadas de cine como Nickel Odeon. En 1997 obtuvo el accésit del Premio Gerardo Diego de Poesía, concedido por los poetas José Hierro y Claudio Rodríguez.
Es autora de los libros ¡Filmando! Seis maneras de hacer cine en España (Nuer), Amores contra el tiempo (Planeta) y Soñé en La Habana. Ha participado en el libro Sean Connery: el hombre que dijo nunca jamás, y en las antologías de relatos Amores canallas y Eros y periodismo. En 2021 publicó su poemario Antes de despertar.
Puedes comprar el libro en: