www.todoliteratura.es

2019

29/08/2021@12:00:00
Con ternura y angustia, miro esos ojos de los niños que cogidos de las manos de sus madres lo miran todo tras las alambradas. Son los testigos de un mundo podrido al que los maneja. Sus ojos ya lo saben, sus cabezas los piensan.

Los clásicos siguen siendo los líderes de ventas de libros de segunda mano, sin embargo, en 2019 los best sellers irrumpen con fuerza en el ranking junto a las autoras de novela romántica españolas.

Cuando llega la hora de confeccionar la clasificación de las novelas históricas del año es cuando los cuchillos salen a relucir en la redacción de Todoliteratura. “Este año vamos a hacer un listado con diez títulos”, afirmó nuestra redactora Briseida durante la discusión. “Son pocos, son pocos, este año se han publicado muchas buenas novelas”, quise imponer mi criterio gracias al rifle británico que sustraje en un descuido durante el Certamen de Novela Histórica de Úbeda. Así que este año serán quince novelas quince las de nuestra lista, no más...

Año tras año, la noticia más visitada en Todoliteratura es la clasificación que hacemos sobre las mejores novelas negras publicadas durante el año en curso. Éste no podía ser menos y hemos vuelto a confeccionar una nueva lista con los libros más relevantes del género negro. En esta ocasión hemos contado con la ayuda de todos nuestros colaboradores y, además, hemos tenido en cuenta las visitas que han tenido las críticas que hemos publicado y las entrevistas a los autores del género negro.

Octubre de 2019 va a ser inolvidable. El escritor Manuel Vilas (Barbastro, Huesca, 1962), Finalista del Premio Planeta 2019 con su novela Alegría, ha realizado una obra exclusiva para Fnac: Nueva Teoría de la Urbanidad”. Se trata de un insólito e inédito ensayo sobre las buenas maneras, una obra única y de edición limitada que Fnac regalará, con motivo de la Campaña de Ensayo de Fnac, vigente durante todo el mes de octubre.

Autora de “El guardián del sol”

Quedamos en LIBER 2019 para entrevistar a la escritora emiratí Eman Al Yousef. Esta Feria del Libro Internacional, que este año se celebra en Madrid tiene como invitado especial al país Sharjah, uno de los siete emiratos que desde 1971 conforma la nación Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este país es el tercero en extensión de EAU y su población es de unas 2.400.000 personas. Un auténtico oasis cultural en el golfo Pérsico.

El emirato de Sharjah será el País Invitado de Honor en una convocatoria que presta especial atención a los contenidos digitales, la autoedición y los agentes literarios

La Feria Internacional del Libro, LIBER 2019 vuelve a Madrid para seguir siendo el gran escaparate del sector del libro en español. Organizada por IFEMA y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), LIBER, que este año cumple su 37ª edición, mostrará, entre el 9 y el 11 de octubre, la vitalidad del sector del libro español, que, poco a poco, va recuperándose tras la crisis económica y cómo éste está afrontando los retos que le presenta las nuevas tecnologías y los cambios de hábitos de consumo de contenidos culturales. Durante tres días, la feria congregará a editores, autores, agentes literarios, libreros y otros profesionales vinculados con el sector.

El escritor y traductor Manuel Moya explora los conceptos de ciudad contemporánea, la soledad y la búsqueda de un paraíso cercano en su novela "Colibrí con hielo".

El esfuerzo constante podrá ser tu cómplice para hacer realidad cualquier meta que te propongas, la clave para alcanzar el éxito no es suerte, es disciplina, resiliencia, pasión y amor. Hoy les presento a un artista costarricense que ha sabido vencer con arte los obstáculos que ha tenido que enfrentar a lo largo de su vida; él es José Eduardo Torres Madrigal, mejor conocido como JT, nacido el 23 de agosto de 1984, en San Ramón, Alajuela, es un abogado, policía y dibujante. Desde el 2009 trabaja en el Ministerio de Seguridad Pública como agente de seguridad policial. En sus días libres se dedica a dibujar.

¿Qué es eso que nos vuelve tan humanos? La intimidad con el miedo. La intimidad con el dolor. Estar al borde de la muerte y sobrevivir, creo que es lo mejor que me ha pasado en la vida…

Un libro de True Crime sobre Manuel Delgado Villegas ha sido publicado por la periodista Cristina Amanda Tur (CAT) y el cineasta Héctor Escandell, bajo la edición de Balàfia Postals. Este asesino, que llegó a confesar hasta 48 homicidios, nunca había sido objeto de una investigación tan minuciosa sobre su historia, a pesar de que se autodenominó como el criminal más relevante de España.

Autor de “La oscuridad que habita en mí”

La oscuridad que habita en mí” es, ciertamente, un título muy poético. Joaquín Camps ha escrito un thriller muy dinámico y sorprendente, con muchas dosis de lirismo. Contiene muchas frases que harán reflexionar al lector. Y, por supuesto, mucha acción y giros inesperados. Nadie se sentirá insatisfecho leyendo esta novela.

"Saga nostra", de Gastón Segura es una novela sobre intimidades de una familia catalana en tiempos del Procés.

Julia Navas Moreno nació en Avilés en 1966. Desde 1989 reside en Gijón. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo, su verdadera pasión ha sido siempre la literatura. Comenzó a escribir poesía y relatos a una edad temprana. Ha sido ganadora del concurso literario del Día del Libro de Avilés). Permaneció muchos años inactiva, y ha vuelto con Esperando a Darian.

"Las malas películas", de Pedro Ramos, es una historia sobre la transformación personal a través de la literatura, donde Alfonso, un profesor interino, guía a Marcos, un alumno problemático, hacia un nuevo camino. La narrativa destaca el poder transformador de la lectura y rinde homenaje a su capacidad para cambiar vidas.

Ediciones El Forastero. 2020
Desde hace varios años, más o menos una cincuentena de años, en el denominado como País Leonés, Reino de León o Región Leonesa se ha ido conformando una concepción identitaria en contra de la conformación actual de una absurda Comunidad Autónoma con Castilla la Vieja. Sobre todo, y mayoritario, en miles de votos y de asociaciones culturales muy prestigiosas, en la provincia leonesa de León, sin olvidar que este hecho se encuentra in crescendo en las otras dos provincias indiscutibles del Reino de León, que son Zamora y Salamanca.

El jurado del Premio de Novela Ateneo de Sevilla y Ateneo Joven de Sevilla de 2024 comunica que las obras ganadoras han resultado ser la novela presentada con el título Sonata del diablo de Sixto Sánchez Lorenzo, y la novela presentada con el título Mareas de aceite, de Angélica Yuste.

Autora de "Victoria", novela ganadora del Premio Planeta 2024

Paloma Sánchez-Garnica ya acarició las mieles del éxito cuando en 2021 quedo finalista del Premio Planeta con “Últimos días en Berlín”. Este año se ha hecho con el premio con “Victoria”, una novela que desarrolla parte de su trama en la capital alemana en tiempos de la Guerra Fría. Está claro que a la escritora madrileña le apasiona Berlín y ¿a quién no? Sobre todo a los aprendices de espía.

El trabajo premiado destaca la importancia de la Armada Invencible en las relaciones hispano-irlandesas

Los Premios España-Irlanda del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga, que forma parte del Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA (CEIT), han resuelto el fallo de su última convocatoria. El galardón ha sido otorgado al trabajo “La influencia de la Gran Armada (Invencible) en las relaciones hispano-irlandesas contemporáneas (siglos XX-XXI)”, elaborado por la investigadora Natalia Mateo Ripoll y el investigador Juan José Oña Fernández. La entrega del premio tendrá lugar a lo largo del próximo año 2025.

Isabel Díaz Ayuso es un fenómeno político que se ha convertido en un referente para una derecha sin complejos y en una barrera contra el sanchismo radical, cuyo análisis inicial ha sido de gran relevancia. Cristian Campos desmunaza su trayetoria y pensamiento en el libro "Me gusta la fruta".

Autora de dieciocho títulos de poesía, la poeta, editora y gerente cultural venezolana integra la colección Gala de Poesía del sello estadounidense Pro Latina Press con una antología bilingüe de su obra en el género: "Costura interior/Inner Seam" (1). En este reportaje Edda Armas (2) brinda las claves de una poética que la destaca en el amplio panorama latinoamericano.

En "Tú no eres Sherlock Holmes", Ubaldo Contador, psicólogo de la Policía Nacional, investiga un asesino en serie en Praga, enfrentando sus inseguridades. La novela entrelaza las historias de varios personajes que buscan identidad y dignidad en medio de la crisis económica que afecta a España. David Llorente ofrece una perspectiva desgarradora sobre esta lucha.

Historias anónimas y cautivadoras aguardan ser descubiertas, compartidas o recreadas con creatividad a partir de antiguas fotografías sueltas o viejos álbumes que se pueden encontrar en algún puesto del Rastro madrileño. En un cuaderno de tapa dura de color verde oscuro, el escritor y editor Servando Rocha halló alrededor de cincuenta pequeñas instantáneas en las que aparece un hombre de mediana edad; estas imágenes son el punto de partida para su nuevo libro titulado "De fuego cercada. Geografía secreta de Madrid". El protagonista de estas fotos es el oftalmólogo José Ribalta Camós.

Ed. Galaxia Gutenberg. 2024

El periodo conocido como la «primavera de 1936» se considera el más significativo en la historia de España durante el siglo XX. Durante cinco meses, desde las elecciones de febrero hasta el golpe de Estado de julio, se definió el destino de la República. Surgen preguntas cruciales: ¿qué impidió que la democracia se consolidara y por qué la confrontación escaló de manera alarmante? ¿Existió realmente una gran cantidad de violencia política? ¿Quiénes fueron los responsables de socavar con mayor intensidad el pluralismo y amenazar el Estado de derecho? Además, ¿cuáles fueron las acciones emprendidas por los gobiernos de la izquierda republicana?

Además de ser una gran forma de entretenimiento, el deporte también ha dado lugar a grandes historias que han terminado inmortalizadas en las páginas de grandes libros. Si te interesan las historias más emblemáticas que ha dejado el deporte internacional, seguramente te encantará leer algunos de los títulos que te mostramos a continuación. Con ellos podremos revivir momentos únicos que fueron mucho más allá de la simple competición.

La escritora madrileña Paloma Sánchez-Garnica ha sido galardonada con el Premio Planeta de Novela por su obra "Victoria", una novela que aborda temas profundos de superación, justicia y la búsqueda de la verdad en un contexto histórico complejo. Este reconocimiento, uno de los más importantes en el ámbito literario en lengua española, destaca la calidad y el impacto de la narrativa de Sánchez-Garnica. El premio fue entregado por sus majestades los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz.

"Los regresos", de Juan Vico, explora la enigmática vida de Dino Campana, un poeta italiano del siglo XX. La narrativa revela su tumultuosa existencia y cuestiona la conexión entre talento y locura, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre el mito del artista genial.

Ustedes son formidables

Cada cierto tiempo conectamos con las ondas que nos hacen ir un poco más allá de esa seguridad que buscamos en la inseguridad es un encuentro radiofónico. Hay siempre un motivo por el cual la radio se viste de fiesta con la asistencia de un equipo formado por Blanca Martín rodeada de un abanico de colaboradores desde el periodista y escritor Jaime Barrientos que en su momento escribió Ooparts. Objetos fuera del tiempo y lugar y La Espada de Alejandro. Memorias de un niño mendigo que podíamos subtitular: sin pena ni gloria o el joven historiador Antonio Sanz Ejea junto al ensayista Fermín Mayorga natural de Cheles (1965) y autor entre otros trabajos de Esperanza y libertad: los hijos de la rapada – un trabajo apasionante donde en todo momento su autor se posiciona a favor de los perseguidos por pensar de manera diferente envolviéndonos por los caminos y las distintas colaboraciones efectuadas por el escritor y reportero Juan José Revenga que nos ha sumergido en esos mundos que en muchos casos no sabíamos ni que existían... Un amanecer Zombí. Viaje al corazón del Vudú que quizá haya sido ese ir y venir antes de la proyección en los distintos medios de la película La serpiente y el arcoiris o los excelentes trabajos del fotógrafo coruñés Luis Gabú. Un autor que vive en nuestro tiempo, pero por sus colaboraciones parece no pertenecer a él. ¿Se acuerdan?

  • 1

Después de diversas clasificaciones por especialidades de los mejores libros del año, terminamos nuestro repaso literario de 2019 con una selección de libros que todo amante a la literatura debe de tener en su librería. Y comenzamos con el que hemos considerado el mejor libro del año y que no es otro que “Los errantes”, de la escritora polaca y ganadora del Premio Nobel de Literatura de este año Olga Tokarczuk.

Guerra Civil española, Franco, Primo de Rivera… La actualidad de este 2019 ha venido marcada por estos términos de forma recurrente, principalmente por el hecho histórico que supuso la exhumación del dictador. Pero no solo abrió informativos y generó horas de debate en televisión y radio, sino que también se tradujo en un consumo alto de libros, documentales o películas que han demostrado que todavía esa parte de la Historia de España sigue interesando a los españoles.

Los mejores libros de poesía del 2019

Ahora que vienen las Fiestas sin duda es un buen momento para recordar y regalar poesía. Para ayudaros un poco en esta labor, un tanto peliaguda, desde mi humilde morada repaso en este artículo hoy algunos de los buenos títulos que en este género nos ha dejado el 2019.

LIBER ha registrado alrededor de 11.000 visitantes en su 37ª edición

LIBER, Feria Internacional del Libro, cierra hoy las puertas confirmando que España es una potencia editorial. A lo largo de los tres días que la feria ha permanecido abierta, el sector del libro ha expresado el interés de todos los actores por trabajar para conseguir que España sea un país de lectores. Si ya en su inauguración el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) anunció la intención de trabajar para conseguir un ‘pacto país’ por el libro y la lectura, los encuentros profesionales desarrollados en el transcurso de la feria han abundado en la necesidad de actuar para situar y consolidar a la lectura en un lugar principal entre la amplia oferta de actividades de ocio que existe en la sociedad actual.

"Gigoló en Riad", publicada bajo el pseudónimo de Yago Capablanca, ha sido escrita, en coautoría, por Luis Morales e Iván González, a partir de la experiencia relatada por el protagonista de esta historia, cuya identidad ha de permanecer en el más absoluto anonimato, por expreso deseo suyo.

La naturaleza tiene cinco elementos y la Semana Negra de Gijón otorga cinco prestigiosos premios que abarcan todos los elementos del género negro y más. Celsius, Espartaco, Rodolfo Walsh, Silverio Cañada y, por supuesto, Dasiell Hammet, que no podía faltar en un evento sobre literatura "negra, son las denominaciones que los organizadores gijoneses han dado a sus reconocidos premios por los que algún autor llegaría a matar.

La vida es una sucesión de elecciones que tomaríamos de manera diferente si pudiéramos empezar de nuevo, Mimo. Si lograste tomar las decisiones correctas a la primera, sin equivocarte nunca, entonces eres un dios. Y, a pesar de todo el cariño que te tengo, a pesar de que eres mi hijo, ni siquiera yo creo haber parido a un dios.

Ed. Síntesis. 2019

Reitero la delicadeza intelectual de los libros de Síntesis, y lo conspicuo de sus temas, por lo menos en lo que me interesa, exclusivamente, que es la Historia Antigua y Medieval. Los romanos glosaron, con tintes heroicos, las hazañas de sus varones más preclaros, eran seguidores sin ambages de sus hechos de armas, y de sus triunfos o fracasos políticos; pero dejaron, aunque no absolutamente, en una neblina a algunas de sus mujeres, pero no a todas, ya que sí aparecen con luz propia muchas de sus féminas de la aristocracia. Los niños nunca están, y tampoco los esclavos. Pero, sí nominan a sus enemigos, sean del sexo que sean. Mujeres como Cleopatra VII, Livia Drusila, Antonia “la Mayor” o “la Menor”, Fulvia, Julia “la Mayor”, Agripina “la Menor”, Cornelia, Mesalina, Julia Domna, etc. Estas mujeres desempeñaron, por lo tanto, roles sobresalientes en la política imperial de Roma.

Se ha dado a conocer la ganadora del II Premio Literario "CAZUELA DE MARÍA". El galardón ha recaído en la autora Yolanda López López con el poema LA ANFITRIONA.

"Europa encadenada", de Sami Naïr, es un libro crítico sobre el pasado de la Unión Europea y los problemas en los que se encuentra hoy en día.

Alberto Núñez Feijóo vino a Madrid como salvador del PP. Fue un clavo ardiendo al que agarrarse cuando la pugna entre Isabel Ayuso y Casado estuvo a punto de dinamitar el partido. Prometió sosiego y buenos modales bajo su égida, dejando claro que su objetivo no era el insulto sino ganar en buena lid al maléfico Sánchez, dios y diablo a la vez, según desde qué lado del espectro político se mirara.

Las Highlands y su conexión con la cultura

Llevar la cultura a las Highlands es todo un desafío. Adentrarse en esas remotas tierras altas es sumergirte y embelesarte de una belleza abrumadora, aunque también de aislamiento. Montañas majestuosas, lagos serenos y pequeños pueblos y aldeas desperdigados entre ciervos, flora y fauna conviviendo en un respeto absoluto dan vida a paisajes que invitan al asombro, pero también revelan las dificultades de vivir en áreas tan apartadas.

"Creatividad para las emociones", de Sara Galán, es un libro para reconectar con las emociones a través de ejercicios artísticos. Incorpora, además, un cuento escrito por Maddi Sara Goikoetxea Juanena.

¿Le duele España y a veces ni siquiera logra comprenderla? ¿No tiene claro cuál de las dos Españas es la que le hiela el corazón? El nuevo libro de Alonso de la Torre "Un país que nunca se acaba" la ayudará a comprender a nuestra tierra.

Ediciones Siruela (2024)

Marto Pariente (Madrid, 1980) pertenece a esa categoría de narradores que, desde su primera obra, logran eso tan difícil hoy en día en literatura como es poseer voz propia. Una rara avis. En Una bala para Riley (Cazador de Ratas, 2015) y, sobre todo, en La cordura del idiota (Ediciones Versatil, 2019) descubrimos a un autor espabilado que con contagiante desparpajo logra meterse a sus lectores en el bolsillo. Personajes, estructura y ritmo narrativo, sabiamente mezclados con argumentos que muestran la violencia desde un prisma muy personal (donde no quedan descartados ni el humor salvaje ni la ternura), han hecho de Marto, por su juventud, una gran promesa –ya casi una cuajada realidad– de nuestra narrativa.

"La luna sobre Roma", de Emma Lira, narra la vida de Cleopatra Selene y su hermano Alejandro, hijos de Cleopatra y Marco Antonio, tras el suicidio de su madre. Capturados por Roma, son perdonados por Octavio y enfrentan un mundo lleno de intrigas y manipulación mientras luchan por sobrevivir en un entorno hostil.

Los accésits han sido para María Fernández Abril y Marcos Nogales

Un año más, el acto de proclamación y entrega del Premio Adonáis de Poesía ha tenido lugar en la Biblioteca Nacional de España. Este premio, otorgado por Ediciones Rialp, reconoce a poetas en lengua española que sean menores de 35 años.

Certamen de Novela Histórica más importante de España

Durante la semana pasada se dieron cita en la monumental ciudad jienense de Úbeda, patrimonio de la Humanidad, el certamen de novela y recreación histórica decano de las tierras Hispanas. Son ya ocho las ediciones que esta singular ciudad ha protagonizado. Esta última, quizá haya sido la más internacional de todas y la nómina de escritores españoles, provenientes de los cuatro puntos cardinales de la península, ha sido sencillamente espectacular.

The awarded work highlights the importance of the Armada Invencible (the Spanish Armada) in the Spanish-Irish relationships.

The jury of the University of Málaga Spain-Ireland Awards of the “Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos”, which are part of the Centre of Iberoamerican and Transatlantic Studies jury of FGUMA-UMA (CEIT), has announced the results of its last call. The award has been granted to “The influence of the Spanish Armada on contemporary Spanish-Irish relationships (XX-XXI centuries)”, written by researchers Natalia Mateo Ripoll and Juan José Oña Fernández. The presentation of the award Will take place in 2025.

Autor de “Murciélagos blancos”

El escritor Óscar Montoya Martínez (Alicante, 1975) es licenciado en Derecho y vive en Vigo donde trabaja en una empresa de comercio exterior. Su primera novela, "Últimos días de maternidad" (2017), fue escrita y autoeditada por él mismo. En 2019, la editorial AdN decidió publicar De otro lugar, que fue finalista del premio Silverio Cañada en la Semana Negra de Gijón, así como Lo que te persigue (2021). Su cuarta novela es Murciélagos blancos.

"La antigua Roma en cincuenta monumentos" es un libro ilustrado excepcional que reúne a un destacado arqueólogo, ocho talentosos ilustradores, veinticinco museos e instituciones, y cincuenta monumentos. Esta obra nos invita a explorar mil años de historia de la antigua Roma, destacando su impresionante arquitectura, que es tan eterna y universal como la propia ciudad. A través de sus páginas, se profundiza en el significado y la historia de estos monumentos, así como en su importancia cultural y política y su influencia en la vida cotidiana de los romanos.

Ed. Harper Collins. 2023
Comenzaré indicando que la calidad de las portadas de los libros de Harper Collins son una auténtica delicia. El aserto vivencial de Jesús Sánchez Adalid es asumible por los que escribimos, unos desde la Historia pura y dura, y otros desde la más que inteligente novela histórica: ‘UNO NO ELIGE SER ESCRITOR, ES LA ESCRITURA QUIEN TE ELIGEENTONCES YA NO PUEDES NEGARTE. NO TE QUEDA MÁS REMEDIO QUE ESCRIBIRLA’.

El jueves 17 de octubre la distinguida escritora, poeta, artista, psicoterapeuta y especialista en Egiptología mexicana Marlene Pasini, presentará su libro: “Claroscuro” de edición bilingüe español—árabe, en la Residencia de la Embajada de Kuwait en Ciudad México, en el marco de una noche cultural privada, auspiciada por el Excelentísimo Sr. Embajador Salah Al Haddad y a la cual asistirán distinguidas personalidades de las diferentes Embajadas de los Estados Árabes, Embajadores de las Repúblicas de Nicaragua y Guatemala, así como el Director de África, Asia Central y Medio Oriente de Relaciones Exteriores, el Excelentísimo Sr. José Octavio Tripp y el Coordinador para Asia Central y Medio Oriente, el Consejero, Enrique Alonso Montiel.

Azucena del Valle se pasa a la literatura infantil y da unas recomendaciones para los peques de la casa.

Tras el fallo del jurado el pasado 11 de febrero, entre 339 originales recibidos, hoy por fin se da a conocer al ganador de este año del Premio Edhasa Narrativas Históricas: José Zoilo Hernández, con su novela "La frontera de piedra". Se encuentra ya a la venta en todas las librerías españolas gracias a la editorial Edhasa.

El pujante sello argentino El Arte de Leer Ediciones acaba de publicar el primer poemario de la autora local, cuyo estilo potente y preciso genera una contundente respuesta emocional y conceptual en sus lectores.