www.todoliteratura.es

Edhasa Editorial

21/03/2023@20:00:00
El XXVII Premio Literario Nostromo se convoca para este año 2023 con fecha límite de entrega de originales el día 15 de julio y con una dotación económica de 5000 € para el ganador de esta edición y la publicación de la obra a cargo de Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. (EDHASA). La publicación del fallo y entrega del Premio tendrá lugar en un acto público en las Drassanes Reials del Museu Marítim de Barcelona durante el mes de octubre de 2023.

Ed. Edhasa. 2022
Otra muy interesante novela-histórica, dentro del espectro global de lo bien que acompaña este género, y completa en muchas ocasiones, al ensayo histórico, que un servidor realiza. Y, deseo indicar, con rigor, que la novela-histórica me ha servido para mis libros de Historia, sensu stricto. Además, este volumen ha sido galardonado con el ‘Premio de Narrativas Históricas’ de EDHASA-2022, más que merecido.

El autor donostiarra I. Biggi explora en "El lobo de Whitechapel" la corrupción y las sombras sociopolíticas de la época victoriana, guiado por el asesino en serie más famoso y sanguinario de todos los tiempos.

"Como rey de España, me quedo con Felipe… Manejó mejor las relaciones con el reino…", dijo Víctor Fernández Correas en el coloquio sobre "El emperador y el hombre".

Edhasa, colección de Narrativas Contemporáneas, 2021

La autora Lola Montalvo, madrileña de origen y andaluza por elección, es tan polifacética como los temas variopintos sobre los que escribe, con profundo y evidente conocimiento de causa: enfermera, licenciada en Historia con especialización en Historia Antigua, criminóloga, forense, antropóloga y nutricionista. Todo ese acervo profesional y humano confluye en su novela de misterio y denuncia “La fosa” (Edhasa, 2021) con resultados sobresalientes.

Edhasa Editorial. 2021

Para alguien, como un servidor, que es riguroso historiador leonés y leonesista, observa con afecto e interés esta obra, que narra los hechos históricos que rodean a la batalla más importante de la Reconquista medieval hispana, no así contemplada por la, a veces, mediocre historiografía medieval hispana; me refiero a la de Simancas, en la que el Magnus Basileus del Regnum Imperium Legionensis Ramiro II “el Grande” de León, el número uno de la primera mitad del siglo X en Europa fue el protagonista. En dicha conflagración bélica el monarca imperial legionense aplastó al todopoderoso y prepotente khalifa omeya cordobés Abd Al-Rahman III Al-Nasir.

Desde los Alpes austriacos hasta la orilla de las islas afortunadas del océano Atlántico se leen las obras que estos dos autores han escrito sobre diferentes momentos de la historia, tanto española como universal. Vic Echegoyen ha sido galardonada con el premio Odilo a la mejor autora de novela histórica de 2021 por el Certamen de Cartagena, uno de los más innovadores y prestigiosos de este tipo de certámenes en la península Ibérica; y la novela “Lordomano”, de José Zoilo, ha sido elegida como la Mejor Novela Histórica de 2021. Ambos autores se merecen tan prestigiosos premios.

Edhasa Editorial. 2021

Estamos ante una obra fuera de serie, sobre uno de los personajes más eximios de la historia de la humanidad. La obra proviene del año 1999, y fue presentada en diferente edición por Edhasa en el año 2002. El autor fue uno de los mejores medievalistas de Europa; y siendo francés es de loar lo magnífico que se acercó al monarca Plantagenêt, carente del más mínimo chauvinismo, y con un rigor fuera de toda duda.

Edhasa Editorial

En esta delicada y cuidada colección de hechos literarios de la Historia Antigua, en tamaño tan manejable que caben en un bolsillo, se realizan acercamientos a esas obras de autores de la Antigüedad. El que hoy me ocupa se refiere a “El Asesinato de Julio César”, hecho narrado por Suetonio (Gayo Suetonio Tranquilo, c. 70-post.126), en su obra de “Vidas de los Doce Césares”.

Autor de “Mühlberg”

Víctor Fernández Correas es periodista, consultor de comunicación, especialista en redes sociales y tecnología de la información. Es hijo de la emigración y nació en Saint Denis aunque él se siente extremeño por los cuatro costados. Su primera novela se desarrollaba en Yuste y tenía como protagonista al emperador Carlos V que acababa de abdicar, ahora vuelve sobre este personaje, pero a sus tiempos más gloriosos “Mühlberg”.

La propuesta de "La hija del loto" no es una propuesta al uso. No solo porque Paloma Orozco haya elegido como escenario para su aventura el Japón del siglo XVII, sino porque lo ha hecho para que el lector experimente no solo aquel momento histórico, sino también la mentalidad de quienes lo habitaban.

Edhasa Editorial. 2021

Será un 20 de julio del año 356 a. C., cuando el monarca del momento en la Europa conocida, el gran soberano de los macedonios llamado Filipo II, reciba la mejor de las noticias que esperaba. Estamos ante otro de los grandes libros de historia de Edhasa, dentro de esa colección que, siempre, debe ser calificada como de cum laude.

Edhasa Editorial. 2021

Esta magnífica novela histórica de la editora Edhasa, maestra como pocas tanto en Historia pura y dura como en Novela histórica, nos acerca de la mano de un médico, que gusta de las humanidades, a un personaje fuera de serie en la época de la Alta Media de Europa. Se trata de Irene Sarantapechaina, nacida en Atenas hacia el año 752, emperatriz del Imperio Romano de Oriente o Bizancio como esposa del emperador bizantino León IV, y madre del emperador Constantino VI de Bizancio, pasando a mejor vida en la isla de Lesbos, el 9 de agosto del año 803.

La puta beata, el fraile desceído, el inidio cojo y hideputa honrado son los protagonistas principales de la nueva novela histórica de Francisco Narla "Balvanera" que ahora publica la editorial Edhasa.

Edhasa Editorial. 2021

En el año 844 d. C., los terribles hombres del norte de Europa, llamados vikingos, deciden llegarse hasta el territorio andalusí, concretamente hacia la ciudad hispalense, que aunque no era la capital, sí que era un emporio de riqueza y de cultura mahometanas; ya que como es sabido, la capital del emirato y del posterior califato omeya es Córdoba-Corduba-Qúrtuba.

Edhasa Editorial. 2021

El nombre de Alex Rutherford corresponde, en la realidad, a un pseudónimo, ya que se trata de Diana Preston y de su marido Michael. Se conocieron en la Facultad de Historia y Filología Inglesa de la Universidad de Oxford, El nombre escogido alude al premio Nobel Ernest Rutherford.

Edhasa Editorial

Estoy convencido que la editorial Edhasa tiene la mejor colección de ensayos históricos de las Españas. Libros difíciles de encontrar, hechos históricos importantes e inclusive personajes raros, como por ejemplo Bohemundo.