www.todoliteratura.es

Escribas

09/05/2024@18:18:00
Tejedores, escribas y reyes” es una apasionante historia del antiguo Próximo Oriente, que, escrita por la especialista en historia, Amanda Podany, y publicada por la editorial Erasmus, conduce a los lectores por un apasionante viaje desde la creación de las primeras ciudades del mundo hasta las conquistas de Alejandro Magno.

"Una de las cosas más fascinantes de Wikileaks fue el descubrimiento de todas las cosas aburridas que se ocultaban"

La editorial Grijalbo acaba de publicar la última novela del escritor estadounidense Glenn Cooper, "El fin de los escribas", con la que termina la trilogía que comenzó con La biblioteca de los muertos, que llegó a alcanzar los 4 millones de lectores y fue traducida a varios idiomas.

La editorial Grijalbo acaba de publicar la última novela del escritor estadounidense Glenn Cooper, "El fin de los escribas", con la que termina la trilogía que comenzó con La biblioteca de los muertos, que llegó a alcanzar los 4 millones de lectores y fue traducida a varios idiomas.

Reseña del poemario "Euforia", de Carlos Marzal

Hace ya un rato que he venido fantaseando con la idea de lo póstumo. He escrito mis últimos libros bajo ese predicamento, por razones que no son del caso explicar ahora, pero que se resumen en ese deber de futuridad del que tiene que hacerse cargo un poeta. Y he aquí que leo en la página 35 este estremecedor poema de Carlos Marzal, “Disposiciones póstumas”, cuyos versos iniciales habría querido escribirlos yo: “Hace ya mucho tiempo que dispuse / considerarme un individuo póstumo”. Y, quizás —como lo experimentara Pablo Neruda con su serie de obras (al cabo) póstumas, no planeadas como tal pero sí así resultantes—, no es otra cosa que una “conciencia”, como insiste Marzal, una conciencia que se sitúa en lo in extremis, pero no para dolerse de la muerte propia o de la expansión del universo, sino para recordarnos que el acto de habla en cuestión “[s]upone / una voluntad febril de nacimiento” y, dentro de ésta, de reconversión del discurso y la vida, quisiera proponer en este breve comentario de libro (recientemente publicado).

Autor de "Pedagogía"
Uno lee "Pedagogía" y se queda perplejo. Sobre todo en estos tiempos que corren no ya de corrección política sino de censuras por doquier y autocensuras por si acaso. Libro concreto y directo donde su autor nos va desgranando su vida, sueños, trabajos, mudanzas, divorcios, amores, alcoholes, amistades, tribunales, además de literatura propia y ajena mezclada con bastante actualidad a través de pensamientos tan certeros como polémicos.

Cuando sea mayor tengo la esperanza de compartir con mis amigos, con mi gente, los intereses, las inquietudes, las emociones que un día nos movieron y se impregnaron en nuestro sentimiento. Cuando sea mayor quiero tener una casa compartida, ver amanecer junto a vosotros, pronunciar vuestros nombres y que alguien me responda.

Autora de "La calle del viento"

La Fundación AISGE (Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual), presidida en la actualidad por el actor Emilio Gutiérrez Caba, emprendió desde hace años el proyecto Memoria de la Escena del teatro Español. Se trata de la publicación de las memorias de nuestros grandes actores con el objetivo de servir de guía a las nuevas generaciones. En cada libro el actor se expresa a su manera desnudando su alma, confesando lo inconfesable.

Autor de “Tierra de nadie”

Quedo con Fernando Ballano en casa de su editor Ricardo Artola. La tarde promete ser interesantísima porque ambos forman un dúo muy peculiar y conjuntado. Hay que reconocer que Artola tiene un fino olfato como editor para exprimir a sus autores y sacar todo lo que de bueno tienen y Ballano es un estudioso que se fija en lo que otros ni siquiera advertimos. Viajero impenitente, ha vivido en países como Burundi, Tanzania, Kenia o Uganda; ahora jubilado, se dedica a profundizar en la historia de la Guerra Civil española y lo hace de una manera increíblemente original.

Ed. Ático de los Libros
La presente obra, que proviene del eximio catálogo de la editora Ático de los Libros, se debe calificar como una joya rigurosa de la historiografía del Medioevo. Ilustraciones magníficas iluminan el volumen conformado por más de 650 páginas; siendo el estudioso y riguroso recopilador analista, el profesor Ch. de Hamel, bibliotecario de la Biblioteca Parker de la Universidad de Cambridge.

La ciencia ficción ha empezado a invadir los rincones de la cultura. Es un proceso que se ha gestado paulatinamente, que no debería sorprendernos pero al que tampoco deberíamos restarle importancia pues en más de una ocasión el género aludido estimula los resortes que sostienen nuestras ficciones contemporáneas.

Autora de “La casa del caracol”

La casa del caracol”, de Sandra García Nieto, es una novela intensa y emotiva; un magnífico texto que recoge una historia de amor que se transforma en thriller. Es también un viaje iniciático: el del su protagonista, que se encuentra en un remoto pueblo andaluz con sus temores personales más ocultos, donde la atmósfera es irrespirable y agobiante.

Samarcanda había quedado atrás hacía ya casi dos meses. La caravana transportaba especias, como laurel, pimienta y azafrán, canela de la India, nuez moscada, clavo y vainilla. También jade y cerámica china.

Si eres un apasionado de la escritura, ya sea que colecciones libros o bien que escribas, existen diversos recursos que podrás conseguir por internet, con los cuales podrás disfrutar más de esta pasión, independientemente de que marques tus libros, adquieras nuevas formas de ser productivo para escribir o busques editoriales que te ayuden con la publicación de tu novela.

Los atletas de todas las disciplinas deportivas se caracterizan por ser persistentes y disciplinados. Incluso, la Universidad de Kansas hizo un estudio donde se determinó que los estudiantes involucrados en deportes tienen mejores calificaciones así como la tasa de graduación entre los deportistas es mucho más alta.

¿Sabías que el 26 de agosto fue el día en el que más se leyó de todo 2018?

Presentamos una selección de 7 lecturas con las que todos los miembros de la familia podrán disfrutar este verano. Seis de cada diez españoles aprovecha el tiempo libre y las vacaciones para leer y por eso durante los meses estivales el consumo de lectura crece hasta un 30%. Cualquier miembro de la famiia, tenga la edad que tenga, podrá escoger un título apropiado de esta selección para estas vacaciones de verano.

Griselda García nació el 4 de mayo de 1979 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Publicó los poemarios Alucinaciones en la alfalfa”, edición de la autora, 2000, El arte de caer”, Alicia Gallegos Editora, Buenos Aires, 2001, La ruta de las arañas”, Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2005 y El ojo del que mira”, Ediciones La Carta de Oliver, Buenos Aires, 2009.

Glenn Cooper vuelve con su novela más reciente, "La piedra de fuego", la cual ha sido publicada por Grijalbo. En esta ocasión, el escritor estadounidense retoma el género del thriller que tan buenos resultados le ha dado para crear una trama en torno al misterio del Santo Grial que se desarrolla a lo largo de múltiples épocas de la historia en muy variadas localizaciones.

"No hay ningún otro ser vivo capaz de ir tan visceralmente contra su especie como lo hace el ser humano"

Santiago Redondo Vega (Villalón de Campos, Valladolid, 1958). Poeta y escritor. Reside en Valladolid desde hace más de 25 años. Tiene publicados los poemarios "Laberinto de inercias" y "Naturaleza Viva", 1º Premio del V Certamen Águila de Poesía Aguilar de Campoo, Palencia (2009). Ha obtenido numerosos premios en narrativa y poesía. Pertenece al grupo poético Sarmiento de Valladolid.

Un viejo proverbio africano que Monsiváis vertió en uno de sus libros dice que no es la araña la que teje telas, sino las telas las que tejen las arañas. La haraganería metafórica, utilísima en la sensiblera y donjuanesca Latinoamérica, donde me pudro, me hizo pensar que la tela de araña es como la historia, frágil, y que nosotros somos la araña que Spinoza vio morir.

Por Javier Velasco Oliaga

Ayer se presentó en Madrid la novela de Santiago Trancón, Memorias de un judío sefardí, que ha publicado el sello Holo de la editorial Infova. ¿Es una novela, es una biografía novelada, es el nuevo Quijote del siglo XXI? Estas eran las preguntas que flotaban en un ambiente familiar, donde más que observadores eran amigos los que se congregaron para escuchar una historia, al menos curiosa.

  • 1

Autor consagrado como uno de los maestros del thriller histórico

Glenn Cooper pone broche de oro con "El fin de los escribas" a la trilogía que se completa con "La Biblioteca de los muertos" y "El libro de las almas", que han leído cuatro millones de lectores en cincuenta países y treinta lenguas y medio millón en nuestro país. El libro ha sido publicado por la editorial Grijalbo.

Autor de "Países de origen"
"Países de origen" es una novela que explora la relación entre Demetrio y Jacobo, quienes luchan por aceptar su identidad y sexualidad. Una tragedia familiar los hace enfrentarse a sus verdaderos sentimientos. La historia aborda emociones intensas y conflictos de amor y pérdida en Madrid. Javier Fuentes ofrece algunas claves en una entrevista.

"El limonero de Tetuán" de Paloma Caro se trata de un homenaje a las mujeres emigrantes de nuestro pasado a través de una vertiginosa historia de amor que tiene lugar a principios del siglo XX. Se encontrará a la venta a partir del 5 de abril en todas las librerias españolas gracias a la editorial La Esfera de los Libros.

En el III Certamen joven de relato CUENTOS Y BESTIAS de este año (14-25 años) colaboran varias entidades culturales: La plaza de Poe, ACE, IED, Casa del Lector, Fundación Germán Sanchez Ruiperez, editorial Funambulista, etc. Es un certamen que, como en los últimos dos años, el ganador NO se lleva una tablet a casa sino que estudia becado, lee su relato en radios literarias, publica junto a los finalistas un libro que luego se distribuye en librerías, firma en la Feria del libro de Madrid, etc. Es una manera de fomentar la escritura entre los más jóvenes y acercarles al oficio de escritor. El certamen finaliza en septiembre.

Nos hallamos sofocados por la canícula, llamada así por el rutilante destello, durante la aurora, de la estrella Sirio —también conocida como la Ardiente—; la más eminente de la constelación de los Canes Mayores, cuando Roma se estremecía porque los miasmas germinados en las lagunas y marismas circundantes solían propagar alguna que otra temible epidemia.

Alice Kellen (Valencia 1989) está enamorando a más de un millón de lectores con sus novelas. Imagina personajes, escenas, situaciones y emociones que luego plasma en sus novelas. La valenciana, estos días está de promoción y nos recibe para hablar de su nueva novela “El mapa de los anhelos”, publicado por la editorial Planeta.

“El amor es el bendito cáliz que nos vuelve sin salidas cada instante en lo dulce de una llama viva”. Osiris Valdés López

Conocí a Osiris con ocasión de las entrevistas y reportajes que publicó sobre mis últimos libros, la novela “Figuras en un espejo” (2019) y el ensayo colectivo “Sean Connery, el hombre que dijo nunca jamás” (2020), además de los poemarios “Cartas del silencio”, teatro, “Tres poemas de mujer” y libros de cine anteriores. Su personalidad radiofónica, artística y literaria es extraordinaria, una voz femenina, joven, inteligente, pletórica de belleza y creación.

Cátedra, Madrid, 2021

Para cualquier lector atento, solamente la palabra Egipto ya ha de resultar, a buen seguro, evocadora de cultura, de curiosidad en el mejor sentido, y del sentido religioso. Temas de un interés siempre naciente para el cuidadoso lector.

Presentación de la novela "La cocinera de Castamar"

Fernando J. Múñez acaba de publicar su primera novela “La cocinera de Castamar”, un drama épico que se desarrolla en el siglo XVIII durante el reinado de Felipe V, el rey Planeta. La novela tiene de todo: una historia de amor imposible, conjuras, engaños, misterio y mucha pasión. “He querido hacer una novela como Jane Austen o cualquiera de las hermanas Brönte”, dijo el autor en la presentación de la novela a los medios de comunicación.

Autora de "Conservar al vacío" (Trea)

Sí, María Codes es la misma María José Codes que, como novelista, obtuvo varios premios (Juan March, Río Manzanares i Cáceres) y fue finalista en otros (Nadal, Tusquets). Está en un momento en el que trata de simplificar. Y es ahora cuando publica Conservar al vacío, poemario en el que habla de lo que nos pasa y de lo que pasa a nuestro lado.

Si yo fuera director de esta revista, no publicaría este artículo. Hay cosas que no se pueden decir. No porque sean mentira, sino porque son verdades como puños. Pero no te van a dejar ir por el mundo sacudiendo verdades ni como puños ni a puñetazos. Que se lo digan a Ignatius Reilly (¡¡Oooh Ignatius, te adoro!!!) No hay nada más revolucionario, trasgresor y obsceno que la verdad ¿Pero quién coño necesita la verdad? Nadie.

Autor con Luis Morales de "Gigoló en Riad"

Gigoló en Riad” es una original historia basada en unos hechos que vivió un ingeniero español en Riad y que los avatares del destino le convirtieron en acompañante ocasional de mujeres occidentales en Arabia Saudí. La historia llegó a los escritores Iván González y Luis Morales que unieron sus fuerzas para escribir una novela absolutamente perturbadora.

¿El escritor nace o se hace? ¿Todos podemos escribir? ¿Qué necesitamos para sacar el "Cervantes" que todos llevamos dentro? ¿Hay alguna edad ideal en la que lanzarse a la escritura?

Diana P. Morales es profesora de escritura creativa desde hace más de 20 años, y directora de Portaldelescritor, donde se han formado más de 10.000 alumnos. Para ella, escribir tiene mucho de práctica y de perseverancia, por ello comparte una serie de consejos para todo aquel que quiera adentrarse en esta aventura creativa.

Antonio Cabanas publica su nueva novela "El hijo del desierto" que con sus anteriores novelas El ladrón de tumbas y La conjura del faraón, ambas publicadas en Ediciones B, Antonio Cabanas se ha convertido en un referente para aquellos lectores que buscan disfrutar de una gran historia en la que el suspense les atrape, los personajes les subyuguen y sus páginas les trasporten al cautivador Antiguo Egipto.

"Condenados" de Glenn Cooper es una aventura trepidante que enfrenta a un hombre y una mujer a un lugar donde la única regla es sobrevivir. Un vertiginoso thriller que combina los peligros de la ciencia con una reflexión sobre el mal. Publica la editorial Grijalbo.

La correspondencia de estas dos grandes escritoras y pioneras de la literatura española ve la luz tras años de silencio en la Colección Cuadernos de Obra Fundamental de Fundación Banco Santander

Este nuevo volumen de la colección Cuadernos del Obra Fundamental que edita la Fundación Banco Santander reúne a dos mujeres únicas en sus generaciones por su sensibilidad a la hora de expresar el mundo y su literatura. Cartas que desvelan la admiración de Laforet por la creadora de Celia desde su infancia, y la amistad que se fragua a lo largo de más de cuarenta misivas que rebosan espiritualidad y búsquedas vitales. Del fulgurar de Laforet en 1947, tras recibir el Nadal, a la muerte de Fortún en 1952 después de largo sufrimiento, se suceden la agonía y el dolor de la periodista, la escritura y la maternidad, la angustia y la certeza creativa, lecturas, la libertad de sentimientos y el color del alma en gotas de sabiduría que inundan las cartas. Un testimonio esencial de nuestra literatura del siglo XX.

“Aprender a escribir es un proceso que nunca se termina”


Desde la pluma de ganso hasta el ordenador, el mundo de la escritura ha evolucionado de una forma impresionante y parece que no va a parar. El ordenador puede quedarse obsoleto en poco tiempo y parece que el futuro no ha hecho más que empezar con los nuevos dispositivos digitales que solemos llevar en la mano mientras caminamos o nos desplazamos de un lugar a otro.

"El nacido en ultramar siempre echa de menos la cercanía con la patria"

Severiano Gil, nacido en la poética Villa Nador (antiguo Protectorado de España en Marruecos), en 1955, un año antes de la firma de la carta de Independencia. En la actualidad reside en Lima (Perú) y es teniente del ejército español en la reserva. Posee una gran sensibilidad artística que no solo le lleva por el mundo de las letras impresas, sino también a la música y a la interpretación. Quizá es esa infancia en el siempre mágico y desconocido continente africano, con sus especias, su salitre, su mundo colonial, el que le lleva a plasmar su alegre corazón e inquietos pies en todo cuanto emprende. Es autor de varias novelas de temática marroquí donde destaca La Cuarta Mezquita.

Cornelia Funke publica el próximo martes 14 de septiembre el primer volumen de su trilogía Reckless que se titula Carne de piedra. La edición, con todo lujo de detalles, corre a cargo de la editorial Siruela.