www.todoliteratura.es

humor

22/06/2017@19:04:05

Jacky Fleming es la escritora y dibujante del libro titulado "El problema de las mujeres". Nació en Londres en 1955, y sus primeras obras son una serie de postales con aires feministas. A partir de esas postales empezó a tener cierta fama y a ser conocida, lo cual le abrió algunas puertas para poder publicar en periódicos ingleses. En 1991 publicó su primer libro, cuyo título original es Be a Bloody Train Driver, al cual le siguieron seis libros más, entre los que encontramos El problema de las mujeres.

Las primeras tres entregas de la colección Contraseñas Ilustradas enfocada en el humor gráfico son: "Casi todo Baxter" de Glen Baxter; "Cosas que te pasan si estás vivo" de Liniers; "El problema de las mujeres" de Jacky Fleming. Ninguno de los autores seleccionados es español.

"Como la espuma": En tu fiesta me colé

Por Laura Ayer

La regla número uno de una fiesta es no hacerla en tu casa. El cumpleaños del amargado protagonista, prisionero en su silla de ruedas después de un accidente, será recordado por una multitud de gente que aparecerá en la mansión con gran jardín y hermosa piscina, con ganas de liarla, pero sobretodo de liarse, sin siquiera conocer al anfitrión.

"Yo también soy una chica lista" de Lucía Lijtmaer es un manual divertido y ameno para las que quieren deshacerse de las expectativas políticamente correctas, y para mujeres inconformistas y desafiantes. ¡Bienvenidos al feminismo sin complejos!

La muerte es un tabú, y el testamento es esa eterna tarea pendiente que nos da grima

Carmen Pérez-Pozo nos propone afrontarla con un enfoque nuevo y divertido, con una serie de 28 relatos cortos, contados desde el punto de vista del que se va, sobre las insospechadas consecuencias de no haber hecho testamento. Para ello, ha contado con la colaboración de María Jesús Marín Ariño.

Se estrena el viernes día 28

La película más taquillera de la historia en Italia

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 28 de abril, “Un italiano en Noruega” de Gennaro Nunziante, la película más taquillera de la historia en Italia.

"La alta sociedad": Homenaje al cine mudo

Por Julio Feo

Bruno Dumont, que se dio a conocer en el festival de Cannes con películas como “La vida de Jesús”, premio cámara de oro en 1997; “L’humanicé” 1999, premio especial del jurado, o “Flandres” en 2006, de absoluta radicalidad y cargadas de cierto misticismo, ha operado en estos últimos años un giro en su carrera cinematográfica, con la serie policiaca y burlesca de “Ptit Quinquin” concebida para la televisión y que fue presentada en su versión íntegra en la Quincena de Cannes en 2014.

En la Biblioteca Nacional de España (BNE), en Paseo de Recoletos número 20 de Madrid

Hasta el 28 de mayo de 2017

Se ha presentado en la Biblioteca Nacional de España (BNE), en Paseo de Recoletos número 20 de Madrid, la exposición “¿Qué es una biblioteca para ti?", que podrá ser visitada hasta el 28 de mayo de 2017.

Santis y Q3 distinguen dos tipos de lectores: los que se centran en la historia y los que disfrutan cómo está escrito.

En estos días se ha cumplido el 20 aniversario de la librería y editorial Arrebato. El fundador de ambas es Pepe Olona. La editorial está centrada, especialmente, en la poesía, y sobre todo en este nuevo fenómeno de los jóvenes poetas.

Dicen que la envidia es mala, pero más cuando el otro no ha leído el libro que te conmovió.

Autor de "Fosa común"

Casi han tenido que pasar siete años para que el escritor madrileño Javier Pastor diese a la imprenta su nueva novela “Fosa común”. Su anterior libro, “Mate Jaque”, que publicó en 2009 fue un éxito editorial en Literatura Random House. Se considera un escritor lento y fragmentario, perfeccionista, añadiría yo y, sobre todo, de una originalidad vanguardista digna de aprecio.

“En mi novela, prevalece el misterio por encima de la tensión psicológica”

Lisa Jewell comenzó escribiendo novelas románticas; pero, poco, a poco fue cambiando su registro al thriller. En este género se encuentra a sus anchas porque sabe dar con la tensión necesaria para convertir sus libros en thrillers psicológicos donde el misterio ocupa el primer plano. “En mi novela, prevalece el misterio por encima de la tensión psicológica”, afirma la escritora británica en la rueda de prensa que se llevó a cabo en un loft londinense del barrio de Legazpi.

Sobre "Basilio Martín Patino", de Javier Tolentino

Javier Tolentino tiene ocho libros publicados, entre los cuales encontramos su obra homónima sobre el cineasta “Basilio Martín Patino”, publicada junto a Editorial Cátedra, en Febrero de 2023.

Se ha presentado en la FNAC de Castellana el nuevo libro del cantante y escritor francés Mathias Malzieu titulado "Metamorfosis en el cielo" que la publicado la editorial Mondadori, después de haber vendido en España 350.000 ejemplares de su anterior libro La mecánica del corazón, que va a ser llevado al cine por el director francés Luc Besson.

Autor de “Indira”

Me siento a tomar un café con Santiago Díaz un poco triste. “Indira”, su nueva novela, es el final de la trilogía de esta singular inspectora que padece el síndrome de TOC (trastorno obsesivo-compulsivo). ¡Ojo! No de Tik-tok, eso es otro síndrome que padecen muchos jóvenes, y no tan jóvenes, hoy en día. La inspectora cierra la trilogía sufriendo la mayor encrucijada de su carrera. “Indira está dispuesta a hacer cualquier cosa por su hija”, nos adelanta el autor madrileño nada más comenzar a charlar en la cafetría de un hotel de la Gran Vía madrileña.

Este año se han editado en España 80.000 libros. A mí no me ha dado tiempo a leerlos todos. ¡Que pena!

Sobre "Cargar mercurio con una horqueta", de Richard Brautigan

Al periodista Rubén Amón le fascina el término “contracultura”; de hecho, asocio la palabra a su persona siempre que la identifico en algún lugar –imagino que por la cantidad de veces que le he leído o escuchado empleándola–. No obstante, si hablamos de contracultura en Estados Unidos hay un nombre que destaca como un lucero en una noche cerrada sobre la mar: Richard Brautigan.

Jussi Alder-Olsen regresa con su serie sobre el Departamento Q, la brigada que se ocupa de casos antiguos que en su día quedaron archivados, pero que por alguna razón vuelven a requerir una atención especial. Su nueva novela “Cloruro de sodio” trata temas sociales y políticos muy actuales, diseccionando por medio de esta novela negra cómo es la ética y la moralidad actual.

En "No callar" se pone de manifiesto el compromiso de un escritor con los grandes problemas de su tiempo
"No callar" son muchos libros en un solo volumen. Durante más de veinte años colaboración en la prensa escrita, Javier Cercas ha reflexionado sin cortapisas, a veces con contundencia, y siempre con ironía y un humor insobornable, sobre política, literatura y los asuntos de actualidad, desde el estreno de una película hasta el secesionismo catalán.

HUMOR

Al escritor le gusta que le valoren su obra

«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra

El benemérito humorista Eduardo Aguirre Romero, autor de los magníficos libros, inter alia, Cine para caminar (2021); Blues de Cervantes (2018); Cervantes, enigma del humor (2017), prologado por el escritor Víctor Fuentes, acabó de dar a la estampa su obra maestra: Entrevista a Cervantes (2022), dedicada «con gratitud y afecto a la memoria del arquitecto Jesús Martínez del Cerro (1948-2022), constructor de los dos prototipos de la máquina de detectar falsos lectores del Quijote».

Ediciones Urano acompaña a Eric Barker, que recurre a la ciencia para revelar la verdad, más allá de la sabiduría convencional, acerca de las relaciones humanas con su nueva obra “Relaciones eficaces”.

Visión Libros, 2023

El poeta, fotógrafo, cantautor y compositor Alberto Ávila Morales acaba de publicar el poemario "La voz inerte", prologado por Valentín Martín y editado por Visión Libros, título que se une a los cuatro libros de poesía anteriores del autor aparecidos entre 2011 y 2019 (Para Isabel. Gritos de amor contra el Alzhéimer, La muerte de Dios, Del Humor al Amor al Horror y Atenta Mente Vuestros).

La lista de los libros más leídos del año.

Autora de "Filo"

La escritora leonesa Ana Santamaría ha publicado recientemente, bajo el sello Ondina Ediciones, el libro de relatos "Filo". Se trata de su primera obra en solitario, un libro de relatos breves y microrrelatos donde en palabras de Javier Dámaso, prologuista del libro, “Hay un esperpento entre trivial y cotidiano, un esperpento hogareño y familiar, en bata de estar en casa y zapatillas, en el que se “acomoda” el mundo. Pero en el que se muestra —sigue apuntando Dámaso— una desolación de las gentes humildes, de una gente corriente que quiere escapar de su fortuna y que se topa una y otra vez con situaciones en las que no le gustaría estar, pero que aceptan como inevitables. Azares y casualidades, junto a forzados destinos, se mezclan y configuran una panorámica humana”.

Mujeres y varones deseables con la lectura

A lo largo de estos años, BCNegra ha tenido en su ciudad a los grandes exponentes del thriller nacional e internacional. Este año, una cara conocida del catálogo de Editorial Impedimenta, y un referente del noir europeo contemporáneo con su última novela "Caso clínico", Graeme Macrae Burnet, ha sido invitado a participar en una mesa redonda sobre el trastorno de la doble personalidad en la literatura, que tendrá lugar el viernes, 10 de febrero, a las 19:00h en Aribau Multicines.

Se estrena el viernes día 9

Divertida y alocada película de animación

Distribuida por 20th Century Fox, se estrena el viernes día 9 de junio “Capitán calzoncillos: su primer peliculón”, dirigida por David Soren, divertida y alocada película de animación.

"El milagro original" del escritor superventas de Francia Gilles Legardinier es una historia llena de suspense, ciencia y aventura en una intriga contra reloj que nos invita a viajar a lo largo de 2500 años, desde la antigua Mesopotamia al Tercer Reich, desde el Museo Británico al Japón milenario.

"Mi verdadera historia", la última novela de Juan José Millás describe cómo cambia la vida de un adolescente de 12 años tras provocar un accidente de tráfico que termina con la vida de toda una familia menos Irene, una chica de su edad que queda tullida.

Se estrena el viernes día 12

Divertida y entrañable historia de una tradicional familia

Distribuida por Sherlock Films, se estrena el viernes dia 12 de mayo “Maravillosa familia de Tokio”, una película de Yôji Yamada, divertida y entrañable historia de una tradicional família.

“Se pueden decir muchas cosas serias utilizando el humor”

Héctor Castiñeira es un joven enfermero y escritor gallego que acaba de publicar su cuarto libro “Desayuno con lactantes”, el primero como Mamá Saturada, después de publicar como Enfermera Saturada tres libros. El título de se última obra, como todos los suyos, se basan en películas o libros de éxito, esta vez le ha tocado el turno a la película “Desayuno con diamantes”, traducción literal de “Breakfast at Tiffany's”. Su protagonista Audry Hepburn tuvo dos hijos y bien podría haber sido la protagonista del libro del autor gallego, por lo menos en la portada sale.

“En España hay mucho humor. No morirá nunca, es un método de supervivencia”

Sergi Escolano es una rara avis dentro del universo literario español. Si en España hay mucho humor, ¿por qué hay tan poca literatura de humor? Nos preguntamos los aficionados al género humorístico. Este autor barcelonés ha llegado a nuestro universo para intentar paliar ese tremendo déficit. El más preocupante de nuestra economía humorística porque, ciertamente, nuestra economía es de chiste.

Se estrena el viernes día 21

El coche, un Danjoon Medusa, protagonista

Distribuida por Vértigo Films, se estrena el viernes día 21 de abril, la película francesa “A fondo”, dirigida por Nicolas Benamou, en la que el coche Danjoon Medusa, juega un importante papel protagonista.

Pocas novelas tan inquietantes como Sacamantecas, el nuevo título que publica en M.A.R. Editor la prestigiosa escritora Vic Echegoyen, de tanto prestigio por valiosas novelas históricas como Resurrecta o El lirio de fuego. ¿Se puede escribir una novela negra entre Boris Vian, la familia Addams y Hammet? Se puede y la escritora hispano-húngara lo logra con un personaje central que te lleva a sentir simpatía, aunque, quizá, pueda ser un monstruo.

Cuando éramos pequeños en clase de religión, entonces se enseñaban esas cosas, nos decían los curas con sotanas hasta los tobillos, que cuando uno fallecía, si había sido bueno iría al cielo y si fue malo al infierno; pero si fuiste ni fu ni fa al limbo. Aquello debía ser como una nebulosa blanca donde vagaríamos los humanos a la espera de poder entrar en el reino de los cielos.

La segunda edición del festival 'Capítulo uno' conecta Matadero Madrid con Corea en un nuevo encuentro de grandes voces de la literatura internacional. Tendrá lugar del 23 al 26 de marzo de 2022 en este espacio del Área de Cultura del Ayuntamiento. Casa del Lector actua como colaborador principal, junto a Intermediae Matadero y Cineteca Madrid y las actividades tendrán lugar en la Nave 17, las salas Azcona y Plató de Cineteca Madrid y el Auditorio y La Nube de la Casa del Lector.

Autor de "Pedagogía"
Uno lee "Pedagogía" y se queda perplejo. Sobre todo en estos tiempos que corren no ya de corrección política sino de censuras por doquier y autocensuras por si acaso. Libro concreto y directo donde su autor nos va desgranando su vida, sueños, trabajos, mudanzas, divorcios, amores, alcoholes, amistades, tribunales, además de literatura propia y ajena mezclada con bastante actualidad a través de pensamientos tan certeros como polémicos.

“Escribir un libro es como vivir la vida dos veces”

Hacía casi diez años que no hablaba con Mathias Malzieu, fue en la presentación de su novela “Metamorfosis en el cielo” cuando tuve la oportunidad de charlar con él después de la presentación del libro, que la inicio tocando la harmónica ante el delirio de los asistentes en la FNAC de Castellana. La música siempre ha estado muy presente en sus trabajos, como compositor y cantante del grupo alternativo francés Dionysos. Siempre alternó la producción musical con la literaria y en ambas ha crecido casi hasta el infinito.

Ricardo Rojas Ayrala nació el 30 de julio de 1963 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, capital de la Argentina. Fue fundador y uno de los directores de Editorial La Bohemia. Conjuntamente con Marta Miranda organiza los encuentros literarios “VaPoesía Argentina”. Es secretario de Cultura de una Asociación Fraternal de Trabajadores y prosecretario del Sindicato de Escritoras y Escritores de la Argentina. Ha recibido diversos reconocimientos por su labor literaria.

El mundo literario catalán tiene una joya desconocida que ha circulado durante décadas entre los lectores más exigentes. La obra narrativa de Eduard Márquez, un autor de culto en Cataluña, ha sido reconocida por la crítica literaria y, ahora, se presenta una compilación de cuentos inédita en castellano que aspira a saldar una deuda pendiente con los amantes de la mejor ficción breve.

La polémica de reescribir ciertas obras literarias con lenguaje inclusivo ha saltado esta semana en todos los medios de comunicación. La plataforma televisiva Netflix, que está viviendo sus peores momentos desde su creación debido a ciertas decisiones empresariales, se ha impuesto el trabajo de reescribir las obras infantiles del gran escritor británico Roald Dahl. Parece ser que palabras de tan grueso calibre como gordo o feo van a estar prohibidas escribirlas. ¿Es o no es censura? Veinte conocidos [email protected] nos dan su opinión. La polémica sigue al rojo vivo.

¿Saben ustedes quien es el maestro de la literatura incomprensible?

¿Son los poetas de rima libre unos vagos? Santis y Q3 no parecen estar muy de acuerdo con muchos poetas que utilizan la rima libre.

César Cervera Moreno ofrece en su nueva obra "Los reyes católicos y sus locuras" una 'visión sin leyenda negra, pero que muestra a unos monarcas implacables en su lucha por el trono'. La novela se encuentra ya a la venta gracias a la editorial La Esfera de los Libros.

Alianza Literaria. Segunda Edición. 2022
Esta novela sobre el Oeste norteamericano fue escrita y publicada en 1967, en Boston, y ahora editada en este año por la editora española radicada en Madrid; existiendo, asimismo, un western digno de elogio.

Autor de “El Gato Tuerto”

Manuel Avilés da un salto en el vacío y abandona la no ficción para adentrarse por los caminos de la creación pura y dura, pero ¡ojo! Su novela está basada en hechos reales, quizá demasiado reales, y a lo que estamos muy acostumbrados por los muchos errores judiciales que se perpetran en nuestro sistema de justicia totalmente obsoleto. En “El Gato Tuerto”, un nombre que nos sugiere exotismo caribeño, encontraremos de cuántas maneras distintas puede interpretarse una misma realidad, y todo ello de la mano de un enérgico autor.

Autor de "Los dioses carnívoros"

Rafael Balanzá es un escritor profundamente peculiar y original como demuestran sus libros. Con su novela “Los asesinos lentos” se hizo el Premio de Novela Café Gijón 2009, después siguieron “La noche hambrienta” y “Recado de un muerto”. Cuatro años de paréntesis han dado como resultado “Los dioses carnívoros”, una novela donde mezcla el terror psicológico con una trama criminal.

Lo mejor de las sobremesas es que abren un espacio de diálogo para comentarlo todo. Desde lo mal que funciona mi impresora hasta la actuación de Carmelo Gómez en “Las guerras de nuestros antepasados” pasando por un breve “Baila, Vini, baila”. En el amor y en la guerra, todo vale. En las sobremesas también. Tanto es así que hoy comentábamos las novedades de ficción que nos han abierto el apetito a niveles exponenciales. Y mejor que hablar de las novedades más cañeras con un café en la mano es compartirlo con un artículo para incitar a los lectores a correr a las librerías.

"Violación" es una novela corta de la escritora estadounidense Joyce Carol Oates, una de las grandes escritores de su país. En la narración destaca la lucha de unos policías y de la agredida para que se reconozca una violación que se quiere tapar. Con su ya conocida fuerza narrativa, la autora pone los pelos de punta a los lectores. El libro ha sido traducido con acierto por Pepa Linares.

Dentro de ti subyace un enorme deseo de que las cosas que nos ocultan salgan a la luz y, no solo eso, sino que se castigue a los manipuladores, dirigentes, mediáticos, estafadores, sin escrúpulos, para quedarse con el botín de nuestros impuestos, de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo.

Necesito pocas cosas, y las cosas que necesito, las necesito poco”.
San Francisco de Asís

El asceta intuye que la verdadera libertad se consigue solo con el desapego de bienes y posesiones y mediante la observación de las leyes de la naturaleza, pues, solo en estrecho contacto con ella, se logra el verdadero conocimiento de uno mismo. Y sin embargo, y a pesar de una soledad anhelada, los ermitaños fundan filosofías, religiones o corrientes literarias.

¿Cuál es la última intención de aquel que escribe? Quizá sea la de atrapar el silencio, y así, destronar al ruido y al eco que nos gobiernan. Ruido y eco como símbolos de lo ajeno. De todo aquello que nos perturba y distrae, pero también de la sima de lo propio. Por inabarcable. Por profunda. Por secreta y silenciosa.

GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES

María Cayetana de la Cerda y Vera fue una mujer culta y famosa, reconocida traductora en su momento enciclopédico y en la posteridad. Noble interesada por expresar contenidos literarios en defensa de los derechos de las mujeres durante el siglo XVIII.