www.todoliteratura.es

pop rock

Editorial Ma Non Troppo
23/05/2025@11:11:00

Como se puede desprender ya desde el mismo título, esta amena obra está dedicada a la música pop rock, esa música pegadiza, cursi y a la vez entrañable con la que crecimos cuando seguramente deberíamos haber estado escuchando algo más profundo. A lo largo de más de doscientas páginas celebra los éxitos, los cantantes, los empresarios y las canciones que a fin de cuentas han conformado la banda sonora de nuestras vidas, ofreciendo un alud de información de artistas que van desde Leonard Cohen hasta Blur, pasando por otros tótems del género como lo fueron Bob Dylan, Van Morrison o Simon & Garfunkel. Además la guía cuenta las historias detrás de los éxitos más importantes y todas las estadísticas clave de las listas.

Laura Piñero reconstruye en "Aquellos años accidentales" el relato de una generación de jóvenes contestarios que pasó de publicar discos desde su casa a liderar el mercado discográfico con grupos como Gabinete Caligari, Duncan Dhu, Hombres G o Siniestro Total.

"De cara" es la autobiografía de la cantante del grupo pop Blondie, Debby Harry, una de las mujeres más influyentes del rock y líder en el panorama musical de los 70. Unas memorias atípicas, amenas, conmovedoras y extraordinariamente reveladoras.

"Yesterday": Un mundo sin los Beatles

Desde el 5 de julio podremos disfrutar en España del nuevo trabajo del director Danny Boyle (Slumdog Millionaire, 127 horas) junto a Himesh Patel (The Luminaries) y Lily James (Cenicienta, Mamma Mia 2) como protagonistas y que cuenta con la aparición de estrellas como Ed Sheeran o James Corden.

La pasada semana, el nuevo libro de Itxu Díaz "Nos vimos en los bares" (Ed. Homo Legens, 2019) se estrenó en las grandes cadenas libreras y, ya ha llegado también a medianas y pequeñas librerías de toda España; además de librerías digitales. En su estreno en las tiendas, la obra se ha situado directamente entre los 20 libros de no ficción más vendidos en El Corte Inglés, alcanzando el tercer puesto del ranking en la categoría de ensayos.

Atrapó el zeitgeist de toda una generación entre revolucionaria y psicodélica. Desde su Love me Do, al paso del Sargento Pimienta, jóvenes de todo el mundo elevaron a The Beatles al rango de iconos planetarios. La banda sonora del siglo XX se escribiría en los surcos de este álbum conceptual abierto a los universos alternativos. Y sin embargo, más que su contenido, su éxito se debe a su embalaje. Una cubierta donde los Fabulous Four posan a la manera del Ejército de Salvación entre una constelación de celebrities. No obstante, la parada sugiere tanto una celebración como un sepelio. ¿El de Paul McCartney?

"Música infiel y tinta invisible" son las esperadas memorias (vitales y musicales) de Elvis Costello, uno de los personajes más singulares y auténticos en la cultura popular contemporánea. Costello no es una estrella en el sentido convencional del término: quizá deberíamos decir que hace treinta años fue un astro del pop y que luego se convirtió en un músico extraordinario.

El próximo sábado, 16 de abril los Legendario´s 80 “Cultura en movimiento”, Rafael Calatayud y Marcos Galván, serán los protagonistas de la “Fiesta de los 80”, que tendrá lugar en el Hotel Convento Santa Clara a las nueve de la noche, con el objetivo de reunir a los amantes de la música de una década que no hubiera existido sin los grandes artistas que la crearon.

Película documental que sigue a la banda noruega a-ha durante un período de cuatro años

Distribuida por Sherlock Films, se estrena el viernes día 8 de julio la película documental "a-ha, la película", codirigida por Aslaug Holm y Thomas Robsahm que sigue a la banda noruega a-ha durante un período de cuatro años.

Editado por Sean Egan

"Bowie por Bowie" reúne las mejores entrevistas que ofreció David Bowie a lo largo de sus casi cincuenta años de carrera. Con más de treinta reportajes en los que Bowie se explaya en profundidad, este volumen es lo más cercano a una autobiografía relatada en tiempo real de una leyenda del rock y el pop.

En este libro se recopilan por primera vez todas sus letras y composiciones; finalizando el trabajo que se comenzó en 2008, con Antonio Vega entre nosotros, en aquel bello librito que se titulaba "¿Y si pongo una palabra?"

Con "Hípsters Eminentes", Donald Fagen se hace acreedor a su distinción como inconformista gruñón de primerísima clase. Sus memorias son también la prueba inequívoca de la particular fascinación que siempre ha sentido por los inadaptados, los bichos raros y los artistas más excéntricos.

HISTORIAS SECRETAS DE GRANDES MÚSICOS

"El Sargento Pepper nunca estuvo allí" contiene más de 50 historias sobre grandes músicos que todo melómano querrá conocer de la mano del productor y periodista Julián Ruiz. Tras codearse durante décadas con las estrellas de medio mundo, el autor recoge aquí los recuerdos y anécdotas de una vida, que van trazando la evolución del panorama musical internacional.

"Los seres que me llenan" es el título de una canción del último disco de IZAL que también da título a esta serie de veinticuatro relatos. Como bien apunta su nombre, las páginas de este libro están llenas de seres, personajes y situaciones que son a la vez ficción y realidad, que están llenos de fantasía pero en los que también se pueden figurar detalles de los lugares comunes de Mikel Izal.