www.todoliteratura.es

Teo

06/05/2025@16:16:00

La biografía crítica "Francisco de Asís de Borbón, el rey consorte", escrita por Ricardo Mateos Sainz de Medrano y Jonatan Iglesias Sancho, ha sido publicada por Almuzara. A partir de correspondencia privada inédita, esta obra reconstruye la figura de Francisco de Asís, despojándolo de los estereotipos que lo han presentado como un consorte afeminado y ridículo. El libro proporciona un retrato más humano y riguroso, tratando con seriedad también el tema de su homosexualidad.

Esta madrugada, un lunes tras un domingo de resurrección de los católicos, símbolo de una resurrección de la iglesia, así lo espero, al leer la noticia de la muerte del papa Francisco, me preguntaba cómo yo, un ateo, podría definir a Francisco y su pontificado.

"Herejía", de S. J. Parris, es el primer libro de la aclamada serie de thriller histórico, donde presenta a Giordano Bruno con detective en la Inglaterra isabelina. Esta obra fue finalista del prestigioso premio Ellis Peters de novela histórica.

Ed. Síntesis. 2020
Otro libro magnifico y esclarecedor, sobre el nexo de unión entre el final de la Antigüedad y el inicio del Medioevo. En primer lugar, el título del imperio de Bizancio no se debería denominar así, sino como el Imperio romano de Oriente, y llamando como bizantinos a sus habitantes. Este libro inteligente y muy bien escrito, nos acerca a la biografía vital del gran emperador de Oriente, el insigne legislador y político habilísimo, es decir el gran Justiniano I.

Biblioteca de Autores Cristianos. 2021
Según la etimología griega de la palabra TEOLOGÍA, la traducción literal del término es ‘hablar de Dios’; aunque en el caso de Platón de Atenas sería referirse a los dioses en plural.

H.R.M. Ediciones. 2ª edición. 2022
Estamos ante una obra de mucho interés, para todos aquellos que tengamos deseos incoercibles de aproximarnos a la Historia Antigua de Roma, en el siglo I d.C. El paso sociopolítico de la República de Roma hasta, primero, el Principado y luego el Imperio fue claramente traumático y sangriento, teniendo su inicio o prólogo con el asesinato o magnicidio de Gayo Julio Cesar, en las idus de marzo del año 44 a.C., y por todo lo que antecede es un período apasionante y grandioso.

Autor de "Inocentes. Las otras víctimas de la ETA"

Juan José Mateos (Ciudad Rodrigo, 1972) fue miembro del GAR entre 1999 y 2005. En decenas de operaciones contra la ETA y su entorno, además de combatir el crimen organizado, participó allí. Víctima de un brutal atentado que le llevó a tener que ser intervenido en tres ocasiones y que le dejó secuelas permanentes fue a los veinte días de entrar en servicio. Autor de Pikoletos. La derrota de la ETA y la élite de la Guardia Civil y de Los verdugos voluntarios (dos tomos) es y se le puede considerar el historiador oficioso del GAR gracias a sus innumerables encuentros con decenas de compañeros de la unidad. Recorriendo sus tumbas por toda España y acompañando a sus familias ha honrado a los caídos del GAR. Para ayudar a los antiguos compañeros en situación más precaria utiliza los beneficios de la publicación de sus libros.

Manuel Salado narra en "El fantasma de Einstein, los Brujos y la crema de chocolate" la vida de una mujer pintora que, en su vejez, explora sus sueños y los misterios de sus retratos. A través de reflexiones filosóficas y encuentros con personajes históricos, se cuestiona la realidad y la imaginación.

Autor de “El tiempo en 50 canciones”

Desde que José Luis Zapatero, siendo apenas un niño, entró por primera vez en una tienda de discos y compró el vinilo un vinilo de los Beatles –A Collection of Beatles Oldies- su pasión por la música rock no ha hecho más que aumentar. La pasión por ese tipo de música la ha sabido transmitir de manera arrebatadora en su libro “El tiempo en 50 canciones”.

"Voces de Kiev": Libro benéfico por los niños y niñas de Ucrania

La invasión rusa de Ucrania sin duda ha conmovido y removido conciencias. Y, ante la pregunta inevitable de qué hacer para no seguir siendo espectadores de esta guerra, desde la editorial Edhasa han querido aportar lo que mejor saben hacer que es publicar un libro. El 12 de abril, ha salido a la venta en e-book "Voces de Ucrania", un conjunto de quince relatos; quince autores, de diferentes editoriales; quince perspectivas del conflicto.

Atrevida e inquietante película

Distribuida por Surtsey Films, se acaba de estrenar “A land imagined”, una atrevida e inquietante película, escrita y dirigida por Yeo Siew Hua.

La trigésima tercera edición de la Semana Negra se reinventa este año para adaptar a la situación su formato histórico tradicional, y su banda sonora no iba a ser una excepción.

Con los mecanismos de una novela negra y una acción trepidante, "Cuando el pasado te alcalza" persigue los misterios de una ciudad perdida en el norte de África, en dos épocas; la actual y la de los años cincuenta con personajes reales en una trama ficticia, gracias a la cual se desvelan algunas claves de la grandeza de Melilla y su importancia en la historia.

Manuel Salado es uno de los pocos representantes que quedan y siguen publicando de la famosa Narrativa Andaluza (Los Narraluces), de los años setenta y ochenta.

Compilación de Relatos Solidarios de Corte Histórico

La antología "Retales del Pasado" nace con espíritu solidario. Ante la escasa aportación en forma de subvenciones a organismos que cuiden de nuestro pasado histórico, un grupo de autores españoles decidió unir fuerzas con el fin de aportar su esfuerzo y cariño a esas entidades que continúan luchando por recordarnos de dónde venimos, quiénes fuimos y qué podemos aprender de todo ello.

Ya estamos en verano y los lectores más jóvenes disponen de tiempo libre para poder leer aquello que no pudieron hacer durante el curso por culpa de los estudios. Hemos seleccionados unos libros para diferentes edades para que disfruten en estos días de ocio. No todo va a ser la playa y naturaleza. Si estáis dispuestos a llenar de arena vuestros libros, esta selección es la vuestra.

Durante 40 días pero sin sus noches, ya que son para soñar sobre los libros, se va a celebrar el 40 aniversario del Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid en el Centro Conde Duque donde se realizarán más de 40 actividades gratuitas para toda la familia y habrá exposiciones y libros para lectores de 0 a 101 años entre el 1 de Diciembre y el 8 de Enero

En el Teatro del Arte de Madrid, la Cadena SER presentó el nuevo programa ‘Negra y Criminal’, en el que el miedo, el suspense, la intriga, el crimen, el formato innovador, la cuidada realización y el sonido de alta calidad, son sus protagonistas. El programa, dirigido y presentado por la periodista Mona León Siminiani, se podrá escuchar las madrugadas del sábado al domingo a las 02,30 horas y arrancará el próximo 5 de marzo.

La presentación tendrá lugar el viernes 23 de enero de 2015 a las 19,30 en la Casa del Lector


Cuando se cumplen cinco años de existencia de esta revista semestral, Amador Palacios ofrece en su última entrega una extraordinaria panorámica de la mejor poesía escrita en España durante la dictadura franquista. Ángel Guinda, Amador Palacios y Agustín Porras abrirán el acto, al que se sumarán gran parte de sus numerosos colaboradores, e incluirá la lectura de poemas del dossier dedicado a la Poesía española durante el franquismo, en la voz de José Luis de la Vega.

La reina de los cipayos de Catherine Clément, la autora del bestseller El viaje de Teo, recrea la breve y azarosa vida de la reina de Jhansi, un reino libre del centro de la India a mediados del siglo XIX donde se lucha por la justicia y la libertad. El libro ha sido publicado por Alevosía, sello de la editorial Siruela.

Anne Hélène Suárez ha obtenido el XXI Premio Stendhal por su traducción de la novela La tercera virgen, de Fred Vargas, publicada en Ediciones Siruela. El galardón, otorgado por la Fundación Consuelo Bergés, será entregado el próximo 22 de marzo, en el Instituto Francés de Madrid.


  • 1

Autor de "Estrecho. La frontera salvaje del narco español"

Juan José Mateos es originario de Ciudad Rodrigo, formó parte del Grupo de Acción Rápida (GAR) desde 1999 hasta 2005. Durante su tiempo en esta unidad, participó en numerosas operaciones contra la ETA y su entorno, además de luchar contra el crimen organizado. A tan solo veinte días de comenzar su servicio, sufrió un atentado brutal que requirió tres intervenciones quirúrgicas y le dejó secuelas permanentes. Es autor de Los verdugos voluntarios (en dos tomos) y Pikoletos, entre otros libros, se le reconoce como el historiador no oficial del GAR debido a sus múltiples encuentros con numerosos compañeros de la unidad.

Desahuciados

“Ganarás la luz”, decía León Felipe en uno de sus libros escritos a raíz del destierro, del exilio obligado por las circunstancias adversas de la derrota en la guerra civil española.

El libro titulado “Las últimas cartas del requeté” ha sido publicado recientemente por la editorial Almuzara. Esta obra presenta una edición anotada y cuidadosamente ilustrada, que incluye documentos y numerosas fotografías inéditas. En ella se compila lo que podría considerarse el legado epistolar más rico y completo de la Guerra Civil.

Ed. Salvat. 2023
Un nuevo volumen de Prehistoria nos acerca a la Evolución Humana y a la Genealogía de la Humanidad. Está claro que los seres humanos son el resultado de millones de años de evolución. Los registros fósiles permiten tener la consciencia de cómo eran las diversas especies de seres vivos, y la reconstrucción de su bagaje evolutivo; y lo mismo les ha ocurrido a los seres humanos.

“A ti te falta calle, y a mí me sobra mundo”, dice Andrea, una “sin hogar” a la que le obligan a “cambiarse de casa”.

A las siete en punto de la mañana de un caluroso mes de junio empieza la rutina diaria en tres hogares de la ciudad condal. Blanca, a pesar de no trabajar, se levanta para atender a Sergio y a sus tres hijos. Aparentemente son una familia de anuncio. La vida siempre les ha sonreído, no como a sus padres, Anselmo y Adela, quienes ni siquiera comparten dormitorio. A esa misma hora, Rebeca, la joven y fiel secretaria de Sergio, ya hace rato que trabaja para olvidar su soledad.

El glamping goza de innumerables ventajas, como poder disfrutar de la naturaleza, sin contaminación, ruidos y tráfico, su tranquilidad y libertad de horarios, pero también confort, cierto lujo, servicio y exclusividad, algo que está haciendo que se conviertan en el alojamiento de moda en los últimos años. De hecho, según ha podido comprobar la web número uno de España en regalos experiencias www.aladinia.com, la reserva de este tipo de alojamientos ha aumentado un 10% en los últimos cuatro meses, comparado con el mismo periodo del año anterior.

Editorial Ariel. 2021

Estamos ante una obra fuera de serie, que la editorial Ariel nos ofrece para prestigiar su catálogo, y los conocimientos culturales de todos los hispanos, que tengan el buen gusto de acercarse a esta obra merecedora de todo tipo de loas y blasones. No me puedo, ni deseo resistirme, para no transcribir punto por punto todo lo que la propia editora indica en este su libro, y que resume todo el acervo cultural concebido en sus más de 850 páginas. Estamos ante una de las mayores historias escritas sobre el pensamiento filosófico del mundo occidental.

Editorial Pandora Lobo Estepario, Chicago, 2019

Chicago Express es el nuevo poemario de Álvaro Hernando Freile, donde el poeta madrileño realiza un recorrido lírico por los lugares transitados durante su periplo norteamericano, en el cual ejerció el magisterio en Woodstock, una ciudad próxima a la capital del estado de Illinois que da título al conjunto y cuyo skyline se reproduce en la cubierta.

Entrevista al autor de “La boca del diablo”

La boca del diablo” es la quinta novela histórica del escritor andaluz Teo Palacios, aunque últimamente está afincado en Galicia donde da cursos de creación literaria. Esta novela tiene dos atractivos especiales para él que esto escribe. El primero es que mezcla sabiamente el género histórico con el de terror, algo que hasta el momento nadie había realizado; y el segundo, es que transcurre el Casarrubios del Monte, localidad cercana a mi domicilio y que conozco como la palma de mi mano.

Teo Palacios narra en "La boca del diablo" una historia de misterio, casi terrorífica pero sin duda alguna endiablada, al tiempo que profusamente documentada sobre la Inquisición española.

El martes 26 de marzo comienza la IV Edición de ESCOLIBRO, organizada por el Ateneo Escurialense, con el apoyo del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial y la colaboración del Colectivo Rousseau. Una Feria del Libro que aúna todos los géneros literarios en dos semanas donde autores reconocidos y nuevas promesas se aúnan para acercar las novedades literarias del momento mediante un conjunto ecléctico de Mesas Redondas y debates abiertos con todos los asistentes. Poesía, novela negra, ensayo, novela histórica, narrativa, teatro, música… Todo tendrá cabida en una agenda intensa donde no quedará lector sin encontrar su género favorito, ni toparse con gratas sorpresas.

Organizada y conducida por Mª Ángeles Paniagua y Begoña Heredia, presentadoras habituales del programa literario “Entre tus páginas y las mías”, que se emite los martes de 8 a 9 de la tarde en Radio R4G de Valladolid, el día 15 de diciembre, desde la una de la tarde hasta las diez de la noche, Estación Gourmet cede sus instalaciones para la organización de esta gala en la que todos los fondos obtenidos se destinarán a la Asociación Síndrome de Down.

Paulina Juszko nació el 18 de febrero de 1938 en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, y reside en Villa Elisa, localidad del aglomerado urbano Gran La Plata, Argentina. Cursó los profesorados de Letras y de Francés en la Universidad Nacional de La Plata, sin completarlos. Se desempeñó en tareas docentes: asistente social (Dirección de Psicología y Asistencia Social Escolar), profesora de francés (Alianza Francesa de La Plata) y traductora. 

\n

Se estrena el viernes día 25

Una película de “La voz que yo amo”

Se estrena el viernes día 25 de noviembre, “Amarás sobre todas las cosas”, coescrita y dirigida por Chema de la Peña, una película de “La voz que yo amo”.

¿Imaginas lo que es ejercer la medicina hoy en día a la sombra de Google y sin el caché de House? "Vengo sin cita" es un compendio divertido de historias habidas y por haber que tienen lugar día tras día en la consulta de un médico de familia. Una obra amena y rebosante de humor que pone el foco en los médicos y en su modus operandi.


Hace 25 años, nació la colección Las Tres Edades de la editorial Siruela con la vocación de publicar libros de calidad para lectores "de 8 a 88 años". Objetivo que han cumplido ampliamente y que celebran con la edición de diez de sus títulos más celebrados.

En el Institut Français y en la librería La Central-Callao

En este libro la autora francesa recrea la breve y azarosa vida de la reina de Jhansi, un reino libre del centro de la India a mediados del siglo XIX

Con motivo de la publicación en castellano del libro "La reina de los cipayos" de Catherine Clément se ha celebrado una rueda de prensa en el Salón Paul Guinard del Institut Français en Madrid, situado en la calle Marqués de la Ensenada número 12, a la que asistió la propia autora francesa y posteriormente Catherine Clément presentó su novela en la librería La Central-Callao acompañada por la escritora Ángeles Caso.

Por tercer año consecutivo, FUNDACIÓN MAPFRE está presente en la Feria del Libro de Madrid (parque del Retiro), con su Pabellón de Actividades Infantiles, cuyo objetivo principal es fomentar la lectura, transmitir la importancia de la integración como valor básico de la convivencia colectiva y la cultura en general.