No siempre es el tacto un buen sensor de temperatura. De hecho, al tocar metales como la plata, puede parecer que éstos están más fríos de lo que en realidad lo están. Amanece en Madrid con un frío desalentador que ha sido compensado con las cálidas palabras de bienvenida en el Café Comercial de Leo Teti, editor responsable del nuevo sello de ficción literaria de Ediciones Urano: Letras de Plata.
La VI edición del Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil Tres Cantos (FestiLIJ3C), organizada por el Ayuntamiento de Tres Cantos y la librería Serendipias, se celebrará del 2 al 5 de febrero en la Biblioteca Lope de Vega de la citada ciudad madrileña.
Resultaría del todo ingrato comenzar este artículo sin expresar mi sincero reconocimiento a Miguel y a Aldo García, y por supuesto, a mi querida Pilar Eusamio, que alentaron a Drácena a convocar unas mesas-coloquio durante la semana pasada en su librería Antonio Machado del Círculo de Bellas Artes, de Madrid, donde he figurado desde aposentador hasta ponente anunciado en los carteles, o incluso de sustituto de socorro ante la imprevista ausencia del profesor Carlos Sandoval por un angustioso percance doméstico.
Bajo el hashtag #LibreríasDeGuardia arranca una iniciativa que pone en valor el papel de los libros en la vida de las personas
Desde la División Editorial de Grupo Planeta se ha puesto en marcha una campaña de cara al próximo 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, de la mano de muchas librerías de todo el territorio nacional. Las librerías albergarán a lo largo de la semana una serie de conversaciones con nuestros autores en torno al tema de la salud mental. Una sociedad que lee es una sociedad mejor: más abierta, más crítica y, en definitiva, más sabia. Y ahora sabemos que también es una sociedad más sana.
La segunda edición del Concurso de escaparates POR #QUE YO LEO convocada por la Asociación de Editores de Madrid para celebrar el Día Internacional del libro infantil ya tiene ganadora. Este año el premio dotado con 1000 euros y una lámina de la propia librería ilustrada por Andrea Reyes recayó en la Librería Liberespacio. En septiembre de este año llevará doce años dedicada al libro infantil y juvenil.
"La belleza debe morir", por Mercedes Corbillón, es una carta al pasado al desamor. Una reconstrucción de la relación entre dos amantes condenada a morir. Se encontrará a la venta en todas las librerias españolas a partir del 12 de abril gracias a la editorial Espasa, perteneciente a Planeta de Libros.
Sobre "El retrato de casada" de Maggie O'Farrell
Esa pintada ahí es mi última duquesa; parece que estuviera viva… ¡Considero esa obra una maravilla! Fray Pandolfo, apremiado, trabajó con esmero, y ahí ve usted el resultado.
—Robert Browning
El Centro Cultural Coreano en España celebra, en colaboración con Cervantes y Compañía, el Mes de la Literatura Coreana con el ciclo literario titulado: "Corea en palabras". Los encuentros literarios tendrán lugar del 25 de marzo al 29 de abril de 2023, en la librería Cervantes y Compañía, situada en la Calle del Pez 27, Madrid.
La segunda edición del festival 'Capítulo uno' conecta Matadero Madrid con Corea en un nuevo encuentro de grandes voces de la literatura internacional. Tendrá lugar del 23 al 26 de marzo de 2022 en este espacio del Área de Cultura del Ayuntamiento. Casa del Lector actua como colaborador principal, junto a Intermediae Matadero y Cineteca Madrid y las actividades tendrán lugar en la Nave 17, las salas Azcona y Plató de Cineteca Madrid y el Auditorio y La Nube de la Casa del Lector.
Desciende el porcentaje de los que pagan por los libros digitales (39%). El 66,3%, se los baja o descarga gratuitamente. El 67% de los lectores digitales sabe cuándo la descarga no es legal
El porcentaje de lectores de libros por ocio en su tiempo libre continuó su crecimiento en 2022 y ratifica la consolidación experimentada tras el importante incremento de los índices de lectura experimentados durante la pandemia. El Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2022, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el patrocinio de CEDRO y en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, señala que el porcentaje de la población española que leyó algún libro durante al pasado año, ya sea por ocio o por trabajo, alcanzó el 68,4%. Si nos referimos solo a aquellos que leyeron por ocio en su tiempo libre, el porcentaje se situó en el 64,8%, una cifra ligeramente superior a la del año pasado, cifra que se incrementa hasta el 66,2 si añadimos a aquellas personas que sólo leyeron cómics en su tiempo libre.
«Llevaba mucho tiempo pensando hacer algo así: crear un espacio cultural, que más allá de espacio, fuese casa. Disfrutaba al máximo viajando a Barcelona y a Madrid y dejándome envolver por esos sitios donde te encuentras en cada esquina, en cada rincón, en cada frase escrita en la pared, cada libro mal colocado. Siempre volvía a casa, buscaba ese sitio en Valencia y me daba de bruces con la realidad de que aquí todo eso parece que no es tan importante. No sabría explicarlo con exactitud porque más que un lugar, lo que yo echaba en falta en mi ciudad era un sentimiento. Quien empatice conmigo en esto sabrá de lo que hablo. Y por un instante soñé con hacerlo yo realidad. “Intentémoslo” - pensé.
Autor de "El monasterio"
Con “El monasterio”, Luis Zueco concluye su trilogía de la Edad Media. El estilo del escritor aragonés es muy peculiar y ha sabido mezclar con acierto la intriga criminal con el género histórico. En esta novela lo ha vuelto a demostrar.
El Ateneo Republicano de Vallekas ( calle Arroyo del Olivar, 79) ha acogido la inauguración de Vallekas Negra, el festival de novela negra de Vallecas, con la primera de las presentaciones, la del escritor argentino afincado en Cataluña, Samuel Crow, y su obra " Paralelo".
Liebana Goñi, ilustradora nació en 1986 en Pamplona. Es una de las ganadoras del concurso de Novela Juvenil y de Álbum ilustrado del VI Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos. Este certamen literario está organizado por el Ayuntamiento de Tres Cantos y la Librería Serendipias que se celebrara a principio del mes de febrero en la Biblioteca Lope de Vega de la citada ciudad madrileña.
La ilustradora Sonsoles Yáñez presentará este viernes, 13 de enero, en la taberna irlandesa Seamróg de Valladolid (C/ Ruiz Hernández, 9-11), su primer libro de viñetas, “Todo eran risas hasta que cerraron los bares” (Crónica de un confinamiento), publicado por el sello editorial Gráficas Maxtor.
La editorial Huso, en su sección de narrativa contemporánea, ha puesto en circulación el libro “Poeta en Madrid” del profesor y escritor Justo Sotelo en una cuidada edición.
El Excmo. Sr. Jean-Michel Casa, Embajador de Francia en España, abrió el acto, “Tenemos el placer de recibir a Mario Vargas Llosa en el Institut français de Madrid, casí un año tras su elección como miembro de la Académie Française en primera votación para el sillón 18, vacante por el fallecimiento de Michel Serres”.
"Marie Curie tuvo una vida fascinante de auténtico alucine"
La periodista y escritora Rosa Montero acaba de publicar su último libro La ridícula idea de no volver a verte. Una aproximación histórica a Marie Curie, una de las científicas más importantes que en el mundo ha habido, si no la que más. Manya Sklodowska nació en 1867 en la Polonia ocupada. Tras varias vicisitudes estudió en París donde conocería a su marido Pierre Curie y con el que ganaría el premio Nobel de Física en 1903.
El relato de hoy de Azucena del Valle, ¿SATISF… QUÉ? saca los colores al más pintado. Creo que hasta ella se ha puesto colorá escribiéndolo, no así sus amigas que la han estado pidiendo durante días que lo plasmase rojo sobre blanco, perdón negro sobre blanco.
Nunca lees dos veces el mismo libro… No hay dos lecturas iguales…
Dos jóvenes promesas, Juan Ramón Azuar Romero e Ignacio Miquel, con apariencia de escritores maduros para despistar -perdón, tal vez sí eran talluditos, pero los libros presentados eran su primera obra- mostraron ayer sus óperas primas, ambas publicadas por Ediciones Drácena, en la Librería Antonio Machado del Círculo de Bellas Artes de la mano del experto y sagaz periodista literario, director de Todoliteratura, Javier Velasco Oliaga -que para eso es el que me manda-, y la participación acertada y erudita del filósofo y escritor Gastón Segura. El jefe de pista supo repartir juego, con preguntas dirigidas a cada uno de los participantes y otras que favorecieran el debate y la interacción entre ambos. El coloquio se titulaba "Nuevos narradores hispanos, tres miradas".
Entrevista al autor de "Las confabulaciones"
Ignacio Miquel ha publicado en septiembre, al amparo de la editorial Drácena, una espléndida novela: Las confabulaciones. Aparte de la madurez de su prosa, sólida y rica, este relato sustentado en un juego de apariencias, desborda el realismo casticista de la tradición novelística hispana hacia un plano narrativo inusual en nuestras letras, pues Las confabulaciones es una novela con “truco” —o, si prefieren, de “misterio”, del tipo británico, pero teñida de la socarronería hispana—, que deja perplejos cuando no entusiasmados a sus lectores. Por ello nos hemos decido a entrevistar a su autor para que nos desvele algunas claves que le incitaron a componer este magnífico y delicioso relato.
|
La articulista y escritora Elvira Navarro, ha comenzado el año 2023 con la presentación de su última novela "Las voces de Adriana", puesta en circulación por Penguin Random House.
La librería sevillana Rayuelainfancia ha obtenido el Premio Librería Cultural otorgado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (CEGAL), con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, por su “gran trayectoria y labor de barrio como librería especializada, desde 1996, creando lectores y preocupándose por qué los niños sigan leyendo”.
Desde el lunes 24 al jueves 27, ambos incluidos, de este mes de octubre, y siempre a las 19 horas, en la librería “Antonio Machado”, del Círculo de Bellas Artes, con la colaboración de la editorial Drácena, se celebrarán cuatro mesas-coloquio con asistencia abierta al público, sobre autores de la talla del Premio Nobel, Miguel Ángel Asturias, o del venezolano y premio Príncipe de Asturias Arturo Úslar Pietri, o de los novelistas peruanos Ciro Alegría y José María Arguedas, y de los nuevos narradores españoles publicados por esta exigente editorial, como Azuar Romero y Nacho Miquel.
El XXV Congreso de Librerías, que se celebró en Madrid del 22 al 25 de junio, finalizó sus sesiones de trabajo con propuestas de mejora colectiva a corto y medio plazo. Por una parte, el reconocimiento de que el canal de venta debe ser mixto (físico y online) y, por otra, la apuesta por la unión de las librerías para aumentar la capacidad de prestar un servicio competitivo y mantener en el tiempo un nivel aceptable de ventas online. Esto en cuanto a la infraestructura. En cuanto a la oferta, se ha presentado un estudio de ineficiencias del sector que pone de manifiesto que el elevado número de novedades impide que los libros se mantengan en las librerías el tiempo medio necesario para ser vendidos y que, por tanto, no se aumenta la rotación de títulos sino la devolución de los mismos.
Aldo García dueño de la mítica librería Antonio Machado acaba de trasladarla sus instalaciones a una nueva ubicación, concretamente a la plaza de las Salesas, 11; muy cerca del espacio original, buscando una mayor visibilidad y mayor prestaciones para sus actividades. “hemos querido crear un lugar de intercambio cultural en el que hablar de libros, literatura, arte, fotografía, poesía o sobre la vida en general”, dijo el propietario durante la presentación de la renovada librería a los medios de comunicación.
El próximo jueves 24 de marzo se presentará en la madrileña Casa del Libro de la Gran Vía el primer libro del escritor aragonés Luis Zueco titulado Rojo amanecer en Lepanto, una apasionante obra. Su originalidad radica en el punto de vista de la narración, ya que el narrador es Alejandro Farnesio, el héroe menos conocido de la más singular batalla naval que haya librado nuestra escuadra.
En estos días se ha cumplido el 20 aniversario de la librería y editorial Arrebato. El fundador de ambas es Pepe Olona. La editorial está centrada, especialmente, en la poesía, y sobre todo en este nuevo fenómeno de los jóvenes poetas.
Autor de "Rescate gris"
Los thrillers de Cristian Perfumo tienen todos los ingredientes que queremos encontrar en el género: trama rápida, personajes interesantes, capítulos cortos y finales sorprendentes. Sin embargo, hay un elemento extra que diferencia a sus historias: todas están ambientadas en la Patagonia, esa tierra lejana y exótica para muchos de nosotros, pero familiar y cotidiana para él.
“En el siglo XVIII, los territorios de España continuaron aumentando”
En la presentación del libro “Nunca fueron extraños”, que se celebró el pasado sábado en la librería Lé, José Luis Hernández Garvi estuvo acompañado por el ilustrador del libro Ricardo Sánchez, el editor y miembro del consejo editorial de Modus Operandi Editores Melquíades Álvarez y por la responsable del nuevo sello Laura Darriba.
Lo más icónico de Astérix y su mundo se resumen en forma de alfabeto, ilustrado con más de 220 imágenes
Astérix es un mito del cómic cuya trayectoria empezó, nada más y nada menos, que en 1959, cuando dos jóvenes y talentosos dibujantes franceses, René Goscinny y Albert Uderzo, publicaron su primera aventura. Más de 60 años después, la Biblioteca Nacional de Francia decidió homenajear a este personaje inmortal con una exposición y un libro que no puede faltar en la librería de los seguidores de esta serie. Lunwerg publica ahora este libro en español.
Esta tarde ha sido clausurada en el Ateneo Republicano de Vallecas la primera edición de Vallekas Negra, el primer festival de novela negra de Vallecas, tras dos semanas de actividades alrededor de este género que han tenido una gran acogida entre el público.
Tras comer en casa de mi amigo el siempre intrépido Juan Grande, decidimos emprender un paseo por la amena Alcalá de Henares sin mayor propósito que orearnos con su bullicio navideño y, claro, de tanto en tanto, husmear por algún comercio peculiar. Practicando este caprichoso merodeo, entramos en la librería Diógenes, y bien fuera por no desairar la esplendidez del establecimiento o bien porque la traducción se debiese a mi estimado Mauro Armiño, me proveí de la edición en Alianza del Cyrano de Bergerac (1897), de Edmond Rostand.
El próximo sábado 2 de diciembre, a las 13:00 horas, tendrá lugar en la Librería-Café Ateneo de Palencia, la inauguración de la exposición que lleva por título "Mira qué cuentos", de la ilustradora Sonsoles Yáñez.
Autor de “Poeta en Granada”
Llega Ian Gibson a la cafetería del Círculo de Bellas Artes con una indumentaria propia del sur español en tonos claros. Este último año ha estado viviendo en Málaga, cerca de los archivos de Federico García Lorca que ha tenido que consultar para escribir su nuevo libro “Poeta en Granada” y para la revisión de la nueva edición de su biografía sobre el poeta de Fuente Vaqueros que se publicará el año que viene. “La humedad puede conmigo, me viene muy mal esa unión entre el calor y la humedad”, reconoce nada más comenzar la conversación.
Autor de “Carlos Alcaraz. El cambio de paradigma”
Cuando Tomás García Yebra me contó que estaba preparando un libro sobre Carlos Alcaraz, me quedé helado. “¡A Tomás le han debido de dar un bolazo de tenis en la cabeza!”, pensé. No es que fuera un cambio de registro monumental sino un cambio de paradigma, como dice en el título de su libro. ¿Desde cuándo le interesa el tenis a este amante de la buena literatura? Creía que sólo le interesaba el deporte balompédico, además de las letras y su librería.
Termina el 2022 y con él el año literario y cultural. Otro año más, La Casa del Libro contó con la participación de diez autores de la División Editorial de Grupo Planeta, que ejercieron de libreros por un día: Luz Gabás (Premio Planeta 2022), Cristina Campos (Finalista Premio Planeta 2022), Ángel Martín, Máximo Huerta, Carlos del Amor, Megan Maxwell, Pedro Simón, Lorenzo Silva, María Martínez y Ricardo Cavolo ejercieron de libreros por un día. Se pusieron, por unas horas, el delantal y ejercieron de libreros. El acto tuvo lugar a media mañana del martes 14, en la Casa del Libro de la Gran Vía, en Madrid.
La poética de Ricardo Bellveser puede escindirse en dos etapas: la histórica, compuesta por sus cuatro primeros libros: Cuerpo a cuerpo, La estrategia, Manuales y Cautivo y desarmado; y la emotiva, la cual comenzó con su libro El agua del abedul y siguió con Fragilidad de las heridas, Las cenizas del nido, Jardines y Primavera de la noche. Los poemarios De profundis y Julia en julio quedan, pues, como gozne del conjunto, una membrana que posee atributos de ambas etapas, las articula, pero son algo diferente. Estanterías vacías supone la cumbre de la emotividad bellveseriana, es la noche de esa primavera anticipada en su anterior título, pero una noche luminosa, un poemario crepuscular en el que la voz poética se presenta quizás más desnuda y más sincera que nunca para certificar que vida y poesía, o poesía y vida, son una misma cosa en la concepción más desnuda de su poesía.
Paula Merlán es escritora, maestra de Educación Primaria y Licenciada en Derecho. Actualmente, compagina la docencia con la escritura.
La provincia de Málaga acogerá del 24 al 27 de noviembre la quinta edición del Festival Eñe Málaga, un encuentro en torno a escritores y lectores que este año cuenta con la dirección literaria de la librera Lola Larumbe.
"La bahía", de Allie Reynolds, es una historia estimulante y llena de adrenalina que deja al lector sin aliento. Esa bahía es un paraíso que atrapa a todos sus visitantes y querrán descubrir todos sus secretos. ¿Podrán sobrevivir? Será difícil.
"El libro es un museo de los horrores ortográficos"
Con el rimbombante y largo titulo de El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable el humorista gallego Luis Piedrahita repasa una larga serie de gazapos, incongruencias y excentricidades que se pueden encontrar en la letra pequeña de muchos prospectos de ingredientes de los más variados productos o en la publicidad de otros tantos que no pueden por menos que dejarnos atónitos. El libro ha sido publicado por la editorial Planeta.
|