www.todoliteratura.es

intriga

Autor de "Mamá"
18/05/2023@22:22:00

Conocí a Edmundo Díaz Conde en 2015 en una comida de presentación de su novela "El hombre que amó a Eve Paradise", ganadora del XLVII Premio de Novela Ateneo de Sevilla 2015 junto a Jimina Sabadú, que se hizo con el Ateneo Joven. Pero fue el año pasado en Sevilla, donde coincidimos en la cena de los premios Ateneo, ya allí estuvimos hablando con más tranquilidad, desde entonces hemos mantenido correspondencia con asiduidad sobre su nuevo libro "Mamá" y también sobre otras cuestiones.

"Una muchacha en el Alcázar", de Ana Cadenas y trata una historia de amor e intriga en medio de la invasión francesa. Mismo nombre, distinta fecha, distintos lugares. ¿Cómo puede alguien morir dos veces? Esta conmovedora novela se encontará a la venta y disponible en todas las librerías españolas a partir del 26 de abril gracias a la editorial La Esfera de los Libros.

Jeffrey Archer, maestro del entretenimiento y uno de los autores británicos con más ventas en todo el mundo publica, de la mano de Harper Collins Ibérica, "Línea de sucesión". Ya disponible en librerías la nueva intriga protagonizada por el inspector Warwick.

"Dulce hogar" es el nuevo thriller del actor y escritor Pablo Rivero. Una trama muy oscura y perturbadora que no deja atrás una gran crítica social hacia la cultura del éxito, la falsa felicidad y la presión social por la maternidad.

"El camino del fuego" es un libro repleto de referencias literarias de las grandes figuras del romanticismo inglés: Walter Scott, Jane Austen, las hermanas Brönte, Mary Shelley, Percy Shelley y, por supuesto, Lord Byron. María Oruña ha tejido una intriga en la que conoceremos a coleccionistas, a apasionados de la literatura y a buscadores de obras míticas tanto de nuestros tiempos como de mediados del siglo XIX. Todos ellos con un nexo común, un gran misterio: ¿y si alguien escondió las famosas memorias prohibidas de Lord Byron?

Andrés González-Barba se pregunta en "La muerte de Patrick O'Connelly" por los motivos que llevaron a la desaparición durante 11 días de la escritora Agatha Christie en 1926. ¿De qué manera está relacionado este suceso con el crimen de Patrick O'Connelly?

"El pasado siempre vuelve" es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Antonio Bascones quien se adentra en los entresijos de una intrincada historia de misterio que llevará al protagonista de la obra a revivir un pasado plagado de guerras, asesinatos, persecuciones y exterminios.

"Proyecto Silverview", del gran maestro de las novelas de espionaje John le Carré, es un thriller polémico y una denuncia sobre la corrupción en los círculos de poder, con grandes dosis de ironía, acción y realismo

"Gladiadoras" es la nueva novela histórica del escritor madrileño Juan Tranche, la obra está repleta de intriga, acción y amor, donde se aborda por primera vez el tema de las mujeres gladiadoras, apenas tratado en la literatura. Excelentemente documentada y con una extraordinaria ambientación, su autor, especialista en la antigua Roma, nos regala la emocionante historia de las inolvidables Helena, Valeria y Domicia, cuya particular lucha por decidir por ellas mismas conquistará al lector.

Mañana es el primer domingo de mayo, y con ello el día de celebrar a nuestras madres, al menos en España. En nuestro país es tradición desde 1965 darles un obsequio a nuestras madres en ese día. Los más pequeños seguramente han estado trabajando en las aulas en una obra de arte para regalar a sus madres. Para aquellos que no tienen tanta suerte y aún están buscando el regalo perfecto, aquí hay una lista de libros con los que acertar sin importar qué es lo que busquéis. Desde aventura, pasando por el autoconocimiento o una guía para planificar vuestros próximos viajes.

Una atrapante novela histórica del autor argentino, recientemente publicada en su país, recorre los intrincados juegos de causas y efectos que llevaron al trono de uno de los más extensos dominios de la época a quien con toda probabilidad no tenía el menor deseo de ocuparlo.

Autor "El cirujano de almas"

Terminada la pandemia, Luis Zueco ha publicado su nueva novela histórica "El cirujano de almas". Una historia que nos sumerge en los últimos años del siglo XVIII y el comienzo de la llamada Guerra de la Independencia. Fueron años caóticos, casi como lo que acabamos de pasar. "Lo hemos pasado mal. La recuperación va muy despacio. Aproveche este tiempo para escribir y ya estoy con la siguiente novela", me dice el autor aragonés.

David Álvarez Sánchez (Salamanca, 1987) empezó a escribir con 14 años, edad en la que se apuntó a un club de lectura de su ciudad, la Casa de las Conchas. Allí cursó un taller donde consolidó sus habilidades creativas sobre el papel. Su inspiración para aventurarse como autor fue su abuelo, persona crucial en su interés por la cultura.

NUEVA TRIBUNA

Antínoo, el amante del emperador Adriano

En el Museo Nacional Romano en el Palacio Altemps de Roma podemos visitar la exposición “Antínoo. Un retrato en dos partes”. Estará abierta hasta mediados del próximo mes de enero de 2017. La exposición gira alrededor de un retrato de Antínoo, que está dividido en dos fragmentos, el rostro y el busto. El primero del siglo II d.C. es propiedad del Instituto de Arte de Chicago, mientras que el busto, también del mismo siglo, es del Museo Nacional Romano. En el año 2005, el egiptólogo Raymond Johnson planteó la posibilidad de que ambos fragmentos pertenecieran a la misma escultura, teniendo en cuenta que el fragmento del rostro, que carece de nariz, sería original, así como el busto, pero no lo sería el resto del rostro porque es un añadido de época moderna, algo que ya intuyó Winckelmann en 1756. Los análisis del mármol confirman la hipótesis del egiptólogo.

"En resumen, una vida maravillosa" es una novela exquisita y atrevida de la autora aclamada Nell Stevens. Es una historia de amor, un cuento de fantasmas y una novela histórica en partes iguales. La trama de la novela se centra en Blanca, quien se enamora de George Sand nada más verla por primera vez, mientras esta besa a Frédéric Chopin en el jardín de un monasterio abandonado en Mallorca en el invierno de 1838.

La editorial Planeta ha publicado "La legión perdida", la última novela de la trilogía que sobre el emperador Trajano ha escritor Santiago Posteguillo y que nos presenta el esperado desenlace de la vida del emperador hispano mientras, a la vez, nos relata la historia de la legión perdida de Craso.

“Escribir un libro es como vivir la vida dos veces”

Hacía casi diez años que no hablaba con Mathias Malzieu, fue en la presentación de su novela “Metamorfosis en el cielo” cuando tuve la oportunidad de charlar con él después de la presentación del libro, que la inicio tocando la harmónica ante el delirio de los asistentes en la FNAC de Castellana. La música siempre ha estado muy presente en sus trabajos, como compositor y cantante del grupo alternativo francés Dionysos. Siempre alternó la producción musical con la literaria y en ambas ha crecido casi hasta el infinito.

"Aniquilación" de Jeff VanderMeer es el primer libro de la Trilogía Southern Reach, una serie que crea un mundo extraño y desconocido como nunca han imaginado y que nos enfrenta al extraño que se esconde dentro de nosotros mismos.

Como todos los años, y ya hemos perdido la cuenta desde que lo hacemos, publicamos nuestra selección de las mejores novelas históricas del año. 2022 ha sido un año fructífero para el género y muchas novelas se han quedado fuera por muy poco. Es prácticamente imposible hacerse eco de todas las mejores novelas, pero como siempre hemos intentado hacer una selección independiente donde prima la calidad y no los intereses personales. Ofrecemos nuestras disculpas por los que se han quedado fuera, pero las visitas a las noticias o entrevistas que hemos publicado han reflejado los gustos de los lectores y críticos de nuestra página web.

Autor de "Los dioses carnívoros"

Rafael Balanzá es un escritor profundamente peculiar y original como demuestran sus libros. Con su novela “Los asesinos lentos” se hizo el Premio de Novela Café Gijón 2009, después siguieron “La noche hambrienta” y “Recado de un muerto”. Cuatro años de paréntesis han dado como resultado “Los dioses carnívoros”, una novela donde mezcla el terror psicológico con una trama criminal.

Autor de "El monasterio"

Con “El monasterio”, Luis Zueco concluye su trilogía de la Edad Media. El estilo del escritor aragonés es muy peculiar y ha sabido mezclar con acierto la intriga criminal con el género histórico. En esta novela lo ha vuelto a demostrar.

La lectura es uno de los hobbys más destacados de los últimos tiempos, puesto que ayuda a distraer la mente, mejorar la memoria y la concentración, aprender cosas nuevas, y favorece la comprensión lectora y la ortografía. Esto, junto a que los libros son interesantes y llenos de aventura, ha ocasionado que cada vez más personas se decidan por leer.

Irma Verolín nació el 8 de diciembre de 1953 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Entre otros, obtuvo el Primer Premio Municipal “Eduardo Mallea” (por su novela inédita “La mujer invisible”), el Primer Premio Internacional “Horacio Silvestre Quiroga”, el Primer Premio Internacional de Puerto Rico Fundación Luis Palés Matos. Es autora de ensayos literarios y de artículos concernientes a su condición de Maestra de Magnified Healing y de Reiki.

Las novelas negras han seguido pujantes este año, al igual que los muchos certámenes que pueblan casi toda nuestra carpetovetónica geografía. Precisamente la novela que más nos ha gustado este año es del director de contenidos de Valencia Negra. Así que él sabe mucho del tema que nos ocupa. No es otro que Santiago Álvarez con su portentosa novela “Muerdealmas”, sólo el título ya nos está diciendo muchas cosas de los protagonistas que abandonan la ciudad, después de haber salido de un psiquiátrico, para refugiarse en un pueblecito de la sierra castellonense. Una trama que se irá complicando según vayan pasando las páginas, y que tiene la rara habilidad de hacer que no dejemos el libro en ningún momento.

Esta secuela de Deadpool (2016) está dirigida por David Leitch (Atómica, John Wick (Un buen día para matar)) y cuenta con un guión escrito de nuevo por los guionistas de Bienvenidos a Zombieland (2009), Rhett Reese y Paul Wernick. Ryan Reynolds (El otro guardaespaldas, Life (Vida)) repite su papel como Wade Wilson.

La editorial Grijalbo ha publicado "Las horas oscuras", novela con la que el escritor alicantino Juan Francisco Ferrándiz ha dado el paso al panorama internacional tras haber publicado con anterioridad su libro Secretum Templi, escrito en valenciano. Este libro nos relata la historia de un peculiar grupo de monjes en su lucha por la conservación de la sabiduría tanto cristiana como pagana.

La esperada obra que cierra la apasionante trilogía de Jesús Valero que empezó con "La luz invisible" y que lleva más de 12.500 ejemplares vendidos, "El roce de la oscuridad" cuenta con todos las especias para mezclar las palabras y dejar un saboroso texto de bestseller en el paladar de los ávidos lectores de la novela histórica de intriga. La novela se encontrará a la venta y disponible en todas las librerías españolas a partir del 27 de abril gracias a la editorial Bruguera, perteneciente al grupo editorial Penguin Random House.

Autor de “Indira”

Me siento a tomar un café con Santiago Díaz un poco triste. “Indira”, su nueva novela, es el final de la trilogía de esta singular inspectora que padece el síndrome de TOC (trastorno obsesivo-compulsivo). ¡Ojo! No de Tik-tok, eso es otro síndrome que padecen muchos jóvenes, y no tan jóvenes, hoy en día. La inspectora cierra la trilogía sufriendo la mayor encrucijada de su carrera. “Indira está dispuesta a hacer cualquier cosa por su hija”, nos adelanta el autor madrileño nada más comenzar a charlar en la cafetría de un hotel de la Gran Vía madrileña.

"La bahía", de Allie Reynolds, es una historia estimulante y llena de adrenalina que deja al lector sin aliento. Esa bahía es un paraíso que atrapa a todos sus visitantes y querrán descubrir todos sus secretos. ¿Podrán sobrevivir? Será difícil.

David Zurdo y Ángel Gutiérrez firman "El último secreto de Leonardo", obra que ficciona el recorrido por el mundo del Sudario de Turín a lo largo de varios siglos y su eco en el presente.

Llegan Los Cazamisterios, unos alocados hermanos con madera de detectives que aseguran una lectura llena de secretos, risas y misterios. Las dos primeras entregas son "El caso de las mascotas desaparecidas" y "El caso del ladrón fantasma".

Sugerente thriller de misterio

Distribuida por Twentieth Century Studios España, se estrena el viernes día 18 de febrero la película “Muerte en el Nilo”, coproducida, dirigida e interpretada por Kenneth Branagh, un sugerente thriller de misterio.

IV PREMIO DE NOVELA POLICÍA NACIONAL

El pasado 16 de noviembre se hizo entrega del IV Premio de Novela Policía Nacional, convocado por la Fundación Policía Española en colaboración con la Fundación Unicaja y la Editorial Algaida. Concedido este año a Elio Quiroga Rodríguez por su novela "Tiempo Sucio".

En una presentación muy íntima, se han presentado en Madrid las novelas "El hombre que amó a Eve Paradise" de Edmundo Díaz Conde, ganadora del XLVII Premio de Novela Ateneo de Sevilla 2015 y "Los supervivientes" de Jimina Sabadú, ganadora del XX Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla 2015. Ambas novelas han sido publicadas por la editorial Algaida.

El 5 de mayo de 1945 fue liberado el campo de exterminio de Mauthausen de las garras nazis; dos días después se firmó la capitulación alemana ante las fuerzas aliadas. Fue la 65ª División de Infantería de las tropas estadounidenses la que llevó a cabo la entrada en dicho establecimiento de muerte y las fuerzas aliadas se sorprendieron al ver pancartas y banderas republicanas españolas colgadas en el interior de la entrada. Aprovechando esa aciaga efeméride tuve ocasión de visitarlo en el 78 aniversario de su liberación; el día anterior se había ofrecido una recepción a las autoridades austriacas e internacionales. El campo fue conocido como el campo de los españoles ya que se calcula que por allí pasaron algunos más de 7.200; aunque según pude comprobar en una placa rusa se contabilizaron 6.502, de los que unos 5.000 perecieron en él.

El mundo de la literatura no deja de crecer. Hablamos de uno de los más antiguos en la historia de la Humanidad. De hecho, se dice que los primeros atisbos de la Literatura tal y como la entendemos a día de hoy se dieron en el siglo VIII a.C., aunque otras voces aseguran que fue en el siglo XVII a.C. cuando realmente se tuvo este primer reflejo. Sea como fuere, son siglos, milenios dando forma a libros, publicaciones e historias que ofrecen una ventana a todo lector.

Catorce años, tres mil ejemplares en castellano y casi cinco mil en su traducción inglesa, eso es todo lo que ha pasado desde la primera edición de "El Templo de los Sentidos", en 2009, y su nueva reedición ahora en 2023. Este intenso thriller erótico del escritor Benjamín Amo Fernández fue aclamado como el libro más erótico desde "Las edades de Lulu". Se encontrará a la venta y disponible en todas las librerías españolas a partir del 25 de abril gracias a Rebelión Editorial.

"El Alzamiento: crónica de la manipulación de un pueblo", el nuevo libro de la periodista e historiadora Pilar Urbano, cuyo título es como una piedra que pesa en la sustancia misma del lector, se ha presentado este jueves 30 de marzo en el Hotel Intercontinental de Madrid, en una rueda de prensa llena de anécdotas, humor y sabiduría por parte de la autora, quien ha indagado con precisión en un tema tan complicado y lleno de íntriga como es el procès de independencia catalán. Se encuentra ya a la venta en todas las librerías españolas gracias a la editorial Planeta de Libros.

La última novela del escritor murciano Luis Leante es una obra profundamente histórica y documentada. "Cárceles imaginarias" es un retrato de la España que se encuentra a caballo de dos siglos y de la pérdida de nuestras colonias de ultramar. Una de ellas, Filipinas, muy poco tratada, es la gran desconocida para la mayoría de españoles. El libro ya sido publicado por Alfaguara.

Pocas novelas tan inquietantes como Sacamantecas, el nuevo título que publica en M.A.R. Editor la prestigiosa escritora Vic Echegoyen, de tanto prestigio por valiosas novelas históricas como Resurrecta o El lirio de fuego. ¿Se puede escribir una novela negra entre Boris Vian, la familia Addams y Hammet? Se puede y la escritora hispano-húngara lo logra con un personaje central que te lleva a sentir simpatía, aunque, quizá, pueda ser un monstruo.

El jurado constituido por los escritores Mariano Sánchez Soler, Gustavo E. Abrevaya y Miguel Izu, como ganador en la edición anterior, y la editora de Bohodón Ediciones Marisa Carbajo, ha decidido, por unanimidad, conceder el premio BMB2023 a la obra titulada "La dama de niebla" cuyo autor es el catalán José Antonio Bonilla.

Alguna vez ya lo he dicho. O por lo menos lo he pensado. La trayectoria de Michel Houellebeq es diametralmente opuesta a la mía, aunque en ciertos aspectos resulte semejante. Su estreno como novelista fue tardío, como también me ocurrió a mí. Aquel primer libro suyo, Ampliación del campo de batalla, obviado por la crítica de su país, interesó sin embargo muchísimo a algunos obstinados lectores; un club que ya no ha dejado de crecer nunca, rebasando las fronteras galas y extendiéndose hasta el mismo alfoz de nuestra superpoblada aldea global.

Celebramos el Día de la Mujer Trabajadora con 8 libros que hay que leer sí o sí

Las mujeres tenemos una innegable inclinación hacia las artes, una sensibilidad exquisita que aborda matices que los hombres no (siempre) son capaces de encarar y una línea de autoras que nos han dejado un legado de obras distinguido al que hay que rendirle culto. Leía el otro día a un necio en Twitter implorando por el cese de las lecturas de ficción. Aquel pobre infeliz no sabía de lo que hablaba. En este artículo os dejo mis 8 novelas favoritas de ficción escritas por mujeres, que nos ayudan a comprender un poco mejor la vida y a sentirnos un poco más humanos. Esta es mi manera de celebrar el Día de la Mujer Trabajadora, este 8 de marzo.

“555”, de Hélène Gestern

Una partitura antigua, codicia, amor, pasión por la música y la obra de Scarlatti conforman la banda sonora de una novela apasionante, un cruce vertiginoso de tiempos y vivencias que da comienzo a una investigación con un final inesperado.

Quizá les extrañe el título, pero así fue; durante algunos años de mi vida la Biblioteca Nacional se convirtió en mi socorro y hasta en el aliviador cobijo contra mis estrecheces. Era entonces su director Luis Alberto de Cuenca, a quien debo —aunque él ahora ni lo recuerde— el carnet de investigador que renuevo de tanto en tanto y que en aquellos días resultó el visado imprescindible para ganarme el sustento.

Tras comer en casa de mi amigo el siempre intrépido Juan Grande, decidimos emprender un paseo por la amena Alcalá de Henares sin mayor propósito que orearnos con su bullicio navideño y, claro, de tanto en tanto, husmear por algún comercio peculiar. Practicando este caprichoso merodeo, entramos en la librería Diógenes, y bien fuera por no desairar la esplendidez del establecimiento o bien porque la traducción se debiese a mi estimado Mauro Armiño, me proveí de la edición en Alianza del Cyrano de Bergerac (1897), de Edmond Rostand.

Ed. Destino. 2022

La editora nos resume, agudamente, la trama. «En el siglo XV, el mundo está cambiando, pero la medicina se encuentra estancada en la vieja fórmula de la TRIACA establecida en la Antigüedad clásica, sin embargo, siempre hay hombres y mujeres en busca de nuevas maneras de sanar el cuerpo y el alma que ensayan fórmulas alquímicas para conseguir la piedra filosofal o el elixir de la vida eterna. A menudo pasan por dementes o hechiceros, y Magí Surroca es uno de ellos. Por su parte, Beatriu, una joven rebelde y arisca, intenta combatir los estigmas de una sociedad en decadencia, solo la fuerza del amor, la amistad y la entrega absoluta a un ideal le permitirán alcanzar una vida auténtica, de libertad y plenitud, dos destinos marcados por la osadía de oponerse al poder y a los valores de una época. Una lucha cargada de esperanza; poética, vital y científica al mismo tiempo, en una novela que preludia el instante del Renacimiento en el que el ser humano empezaba a ser la medida de todas las cosas. Una apasionante novela histórica que desvela los secretos de la Triaca: un remedio natural capaz de curar cualquier enfermedad».

Publicamos el relato "La venganza de la señora", de nuestro colaborador hispano-mexicano Ángel Villazón Trabanco.

El jurado de la V Edición del Premio de Novela Policía Nacional ha proclamado a la obra El último viaje de Miranda Grey, de Gregorio León, como ganadora de este certamen, cuyo objetivo pretende aunar la realidad policial con la ficción literaria. Gregorio León, nacido en Murcia, es escritor y periodista deportivo en Onda Regional de Murcia, labor que compagina con la narrativa, con muy buenos resultados, a tenor de la serie de relatos cortos de los que es autor y de las siete novelas de intriga que tiene publicadas, cuyos títulos son: Murciélagos en un burdel, El pensamiento de los ahorcados, Balada de perros muertos, El último secreto de Frida K., La emperatriz de jade, La princesa de Macao y Estación Sol.

Autor de "Operación Protector" (Editorial Rosamerón)

Explica que los recursos a la ficción han sido los imprescindibles para mantener la seguridad y darle aún mayor intriga e interés. Pero que, evidentemente, ha sido necesario modificar los nombres reales de los personajes que aparecen en la novela. En su primera novela, Operación Protector (Editorial Rosamerón) Iñaki Sanjuán, policía que trabaja en los servicios de información, nos lleva al mundo de los infiltrados, personas de carne y hueso, con sus miedos, sus dudas e inseguridades.

Títulos clásicos y cinco obras autopublicadas de terror y novela negra que triunfan en Kindle

El 31 de octubre es una fecha que los amantes del terror, lo paranormal y el thriller tienen marcada en sus calendarios. Por una noche, tanto niños como adultos dan rienda suelta a sus fantasías. Hay quienes lo celebran disfrazándose, otros disfrutan de sus películas de terror preferidas y quienes, por supuesto, buscan el terror y el misterio en las novelas.